SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñanza de las matemáticas,
 ¿existe el objeto matemático?
   una reflexión desde la socio
                 epistemología
Se puede entender la escuela como una
herramienta de control ideológico del
estado sobre las personas que busca la
reproducción de las condiciones de
producción.
                        (Althusser, 1988)
   Teoría de la Reproducción social (Althusser)
   Teoría de la Correspondencia (Bowles y Gintis)
   Teoría de la Reproducción Cultural (Bordieu y
    Passeron)
   Rol docente en las matemáticas
   Curriculum y sus dimensiones
   Transposición didáctica (Chevalard)
El aprendizaje de las matemáticas, es el que presenta
mayor fracaso escolar a nivel nacional.


Los alumnos de los sectores rurales tienen resultados más
bajos que los estudiantes de los establecimientos urbanos.


Para Schiefelbein (2000), en Chile cerca de un 5% de los
niños proviene de culturas indígenas la repetición queda
por encima del promedio nacional y el nivel de aprendizaje
es muy bajo.


La tasa de repetición de la región de la Araucanía es dos
veces más alta que el promedio nacional.
¿Será necesario remirar los paradigmas de
enseñanza?


 ¿Será necesario hacer redefiniciones
ontológicas de estudiantes, profesores y
conocimiento matemático?
Las prácticas sociales son la base
ontológica de la vida de los seres
humanos organizados en sociedades.
¿Aceptamos una ontología
preexistente de objetos
inexistentes?
 o

 ¿Intentamos recuperar el valor
social del conocimiento?
Idealismo                            Materialismo
           Positivista                      Socio epistemológico
La idea antecede al hombre                La idea es construcción del hombre

Genera teoría preexistente aplicable a    Genera teoría a partir del estudio de la
cualquier realidad                        realidad

Suponen una matemática independiente      Acepta un hombre que construye y
de los seres humanos, que ignora la       comprende sus conocimientos en un
organización social y la vida contextos   contexto social y cultural a través de la
históricos y materiales.                  interacción, la negociación y el diálogo.

Supone una ontología del objeto           Concibe la matemática como un
matemático preestablecido y fijo.         conocimiento con significados propios
                                          que se construyen y reconstruyen en el
Vigila la ontología de un objeto          contexto mismo de la actividad que
inmaterial.                               realiza el hombre.

Pretende generar conocimiento absoluto.   Genera teoría relativista, no asume como
                                          absolutos formas de conocimiento
                                          específico, sino acepta construir
                                          significados de los objetos matemáticos
                                          a partir del uso que haga de él el
                                          usuario.
El curriculum...


“pone de manifiesto la decisión de definir
como más justificado el conocimiento de
algunos grupos, como conocimiento oficial,
mientras dificulta que el conocimiento de
otros salga a la luz" (Apple, 1996:25)
Transposición didáctica


 Saber    Saber      Saber
 Sabio   Enseñar   Enseñado
Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de tutores II
Formacion de tutores IIFormacion de tutores II
Formacion de tutores II
nancytapia
 
Teoría de la complejidad
Teoría de la complejidadTeoría de la complejidad
Teoría de la complejidad
Zarelina
 
7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes
UNERMB
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraSandra_Velasquez_UNAD
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paragladyslobaton
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tatiana Alban
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
Carlos Suarez Sanchez
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
otsugua350
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
Nany Hernandez
 
Teoria de la complejidad
Teoria de la complejidadTeoria de la complejidad
Teoria de la complejidadluxcsesita
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Karina Ruiz
 
Construc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaConstruc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaMiroslava Gonzalez
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Pensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogíaPensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogía
liseth2015
 
T rabajo epistemologia
T rabajo epistemologiaT rabajo epistemologia
T rabajo epistemologiaWilson Nava
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 

La actualidad más candente (20)

Formacion de tutores II
Formacion de tutores IIFormacion de tutores II
Formacion de tutores II
 
Teoría de la complejidad
Teoría de la complejidadTeoría de la complejidad
Teoría de la complejidad
 
7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso para
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
 
Fundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológicoFundamentos epistemológico
Fundamentos epistemológico
 
Teoria de la complejidad
Teoria de la complejidadTeoria de la complejidad
Teoria de la complejidad
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
 
Construc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturanaConstruc piaget, vigotski y maturana
Construc piaget, vigotski y maturana
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
Holismo2
Holismo2Holismo2
Holismo2
 
Pensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogíaPensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogía
 
T rabajo epistemologia
T rabajo epistemologiaT rabajo epistemologia
T rabajo epistemologia
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 

Destacado

Mayito
Mayito Mayito
Mayito
nayelimayorga
 
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
XSION 跨界創新國際論壇
 
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
Zeny Stuart, CAPM
 
Diario Resumen 20161229
Diario Resumen 20161229Diario Resumen 20161229
Diario Resumen 20161229
Diario Resumen
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
juanlino3
 
Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11
aoruet
 
Gd iliana narvaez
Gd iliana narvaezGd iliana narvaez
Gd iliana narvaezIli Narvaez
 
September 2014
September 2014September 2014
September 2014David King
 

Destacado (13)

Mayito
Mayito Mayito
Mayito
 
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
自我轉型是創新旅程的開始_Raven chai
 
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
Coming home - University of Phoenix's Patriot Magazine Summer 2014
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Diario Resumen 20161229
Diario Resumen 20161229Diario Resumen 20161229
Diario Resumen 20161229
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11Tema 9,10 y_11
Tema 9,10 y_11
 
Gd iliana narvaez
Gd iliana narvaezGd iliana narvaez
Gd iliana narvaez
 
Cr
CrCr
Cr
 
Negocio
NegocioNegocio
Negocio
 
Trabajo de tec
Trabajo de tecTrabajo de tec
Trabajo de tec
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
September 2014
September 2014September 2014
September 2014
 

Similar a Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el

Escuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 newEscuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 new
Luz Dary Rios
 
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
gabigentiletti
 
Escuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 newEscuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 new
Luz Dary Rios
 
Reyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocerReyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocer
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
MODELOS Y MODELAJE
MODELOS Y MODELAJE MODELOS Y MODELAJE
MODELOS Y MODELAJE
Nombre Apellidos
 
Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra partevero
 
2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica
aetchartea
 
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADO
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADOUNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADO
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADOAlejandra Ruiz
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajedidactica
 
Careaga
CareagaCareaga
Careaga
teresitaMT
 
Breve panorama ensayo-final
Breve panorama ensayo-finalBreve panorama ensayo-final
Breve panorama ensayo-final
Ávila Óscary
 
Aproximación constructivista grupal
Aproximación constructivista grupalAproximación constructivista grupal
Aproximación constructivista grupal
Bibiana Reyes
 
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
Portal Educativo Colombia Aprende
 
planificación
planificaciónplanificación
planificación
stefaniecappelletti
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 

Similar a Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el (20)

Leston
LestonLeston
Leston
 
Escuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 newEscuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 new
 
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
 
Escuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 newEscuela normal superior sesión 1 new
Escuela normal superior sesión 1 new
 
Reyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocerReyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocer
 
MODELOS Y MODELAJE
MODELOS Y MODELAJE MODELOS Y MODELAJE
MODELOS Y MODELAJE
 
Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parte
 
2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica
 
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADO
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADOUNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADO
UNA DIDÁCTICA DE LO SOCIAL, DEL JARDIN DE INFANTES A TERCER GRADO
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Pensamientocomplejo
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Careaga
CareagaCareaga
Careaga
 
Breve panorama ensayo-final
Breve panorama ensayo-finalBreve panorama ensayo-final
Breve panorama ensayo-final
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 
Aproximación constructivista grupal
Aproximación constructivista grupalAproximación constructivista grupal
Aproximación constructivista grupal
 
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
001 Panel 2 Juan Ignacio Pozo
 
planificación
planificaciónplanificación
planificación
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
 

Más de Karla Sepulveda Obreque

AUKANTUN
AUKANTUNAUKANTUN
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Suma en el ábaco
Suma en el ábacoSuma en el ábaco
Suma en el ábaco
Karla Sepulveda Obreque
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Divisiión reparto
Divisiión repartoDivisiión reparto
Divisiión reparto
Karla Sepulveda Obreque
 
Multiplicación con problemas
Multiplicación con problemasMultiplicación con problemas
Multiplicación con problemas
Karla Sepulveda Obreque
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Guia de sumas primero básico
Guia de sumas   primero básicoGuia de sumas   primero básico
Guia de sumas primero básico
Karla Sepulveda Obreque
 
Didáctica de la geometría
Didáctica de la geometríaDidáctica de la geometría
Didáctica de la geometría
Karla Sepulveda Obreque
 
Definiciones curriculum
Definiciones curriculumDefiniciones curriculum
Definiciones curriculum
Karla Sepulveda Obreque
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
Karla Sepulveda Obreque
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
Karla Sepulveda Obreque
 
Escher
EscherEscher
Formación de profesores de matemática intercultural
Formación de profesores de matemática interculturalFormación de profesores de matemática intercultural
Formación de profesores de matemática intercultural
Karla Sepulveda Obreque
 
Formación de profesores interculturales
Formación de profesores interculturalesFormación de profesores interculturales
Formación de profesores interculturales
Karla Sepulveda Obreque
 
Influencia curriculum nulo
Influencia curriculum nulo Influencia curriculum nulo
Influencia curriculum nulo
Karla Sepulveda Obreque
 

Más de Karla Sepulveda Obreque (20)

AUKANTUN
AUKANTUNAUKANTUN
AUKANTUN
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Suma en el ábaco
Suma en el ábacoSuma en el ábaco
Suma en el ábaco
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Divisiión reparto
Divisiión repartoDivisiión reparto
Divisiión reparto
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Multiplicación con problemas
Multiplicación con problemasMultiplicación con problemas
Multiplicación con problemas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia de sumas primero básico
Guia de sumas   primero básicoGuia de sumas   primero básico
Guia de sumas primero básico
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Didáctica de la geometría
Didáctica de la geometríaDidáctica de la geometría
Didáctica de la geometría
 
Definiciones curriculum
Definiciones curriculumDefiniciones curriculum
Definiciones curriculum
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
Formación de profesores de matemática intercultural
Formación de profesores de matemática interculturalFormación de profesores de matemática intercultural
Formación de profesores de matemática intercultural
 
Formación de profesores interculturales
Formación de profesores interculturalesFormación de profesores interculturales
Formación de profesores interculturales
 
Influencia curriculum nulo
Influencia curriculum nulo Influencia curriculum nulo
Influencia curriculum nulo
 
Transposicion didaíctica
Transposicion didaícticaTransposicion didaíctica
Transposicion didaíctica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el

  • 1. Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el objeto matemático? una reflexión desde la socio epistemología
  • 2. Se puede entender la escuela como una herramienta de control ideológico del estado sobre las personas que busca la reproducción de las condiciones de producción. (Althusser, 1988)
  • 3. Teoría de la Reproducción social (Althusser)  Teoría de la Correspondencia (Bowles y Gintis)  Teoría de la Reproducción Cultural (Bordieu y Passeron)  Rol docente en las matemáticas  Curriculum y sus dimensiones  Transposición didáctica (Chevalard)
  • 4. El aprendizaje de las matemáticas, es el que presenta mayor fracaso escolar a nivel nacional. Los alumnos de los sectores rurales tienen resultados más bajos que los estudiantes de los establecimientos urbanos. Para Schiefelbein (2000), en Chile cerca de un 5% de los niños proviene de culturas indígenas la repetición queda por encima del promedio nacional y el nivel de aprendizaje es muy bajo. La tasa de repetición de la región de la Araucanía es dos veces más alta que el promedio nacional.
  • 5. ¿Será necesario remirar los paradigmas de enseñanza? ¿Será necesario hacer redefiniciones ontológicas de estudiantes, profesores y conocimiento matemático?
  • 6. Las prácticas sociales son la base ontológica de la vida de los seres humanos organizados en sociedades.
  • 7. ¿Aceptamos una ontología preexistente de objetos inexistentes? o ¿Intentamos recuperar el valor social del conocimiento?
  • 8. Idealismo Materialismo Positivista Socio epistemológico La idea antecede al hombre La idea es construcción del hombre Genera teoría preexistente aplicable a Genera teoría a partir del estudio de la cualquier realidad realidad Suponen una matemática independiente Acepta un hombre que construye y de los seres humanos, que ignora la comprende sus conocimientos en un organización social y la vida contextos contexto social y cultural a través de la históricos y materiales. interacción, la negociación y el diálogo. Supone una ontología del objeto Concibe la matemática como un matemático preestablecido y fijo. conocimiento con significados propios que se construyen y reconstruyen en el Vigila la ontología de un objeto contexto mismo de la actividad que inmaterial. realiza el hombre. Pretende generar conocimiento absoluto. Genera teoría relativista, no asume como absolutos formas de conocimiento específico, sino acepta construir significados de los objetos matemáticos a partir del uso que haga de él el usuario.
  • 9. El curriculum... “pone de manifiesto la decisión de definir como más justificado el conocimiento de algunos grupos, como conocimiento oficial, mientras dificulta que el conocimiento de otros salga a la luz" (Apple, 1996:25)
  • 10. Transposición didáctica Saber Saber Saber Sabio Enseñar Enseñado