SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE
TAMAULIPAS
NORMALISTA:
ESMERALDA HERNÁNDEZ
SEMESTRE:
5TO. «A»
CATEDRATICO:
ING. SALINAS ORTA
ASIGNATURA:
PROCESOS Y CAMBIOS COGNITIVOS
SIGNIFICADO DE UNIDAD DIDACTICA
La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de
enseñanza-aprendizaje alrededor de un elemento de
contenido que se convierte en eje integrador del proceso,
aportándole consistencia y significatividad. Esta forma de
organizar conocimientos y experiencias debe considerar la
diversidad de elementos que contextualizan el proceso (nivel
de desarrollo del alumno, medio sociocultural y familiar,
Proyecto Curricular, recursos disponibles) para regular la
práctica de los contenidos, seleccionar los objetivos básicos
que pretende conseguir, las pautas metodológicas con las que
trabajará, las experiencias de enseñanza-aprendizaje
necesarios para perfeccionar dicho proceso
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDACTICA
Todos
estos
aprendizajes
necesitan
ser
programados, en el sentido de que para abordarlos
es preciso marcarse objetivos y contenidos, diseñar
actividades de desarrollo y evaluación y prever los
recursos necesarios. Las unidades didácticas,
cualquiera que sea la organización que adopten, se
configuran en torno a una serie de elementos que
las definen. Dichos elementos deberían contemplar:
los siguientes aspectos: descripción, objetivos
didácticos, contenidos, actividades, recursos
materiales, organización del espacio y el tiempo,
evaluación.
DESCRIPCION DE LA UNIDAD DIDACTICA
 En este apartado se podrá indicar el tema

específico o nombre de la unidad, los
conocimientos previos que deben tener los
alumnos para conseguirlos, las actividades de
motivación, etc. Habría que hacer referencia,
además, al número de sesiones de que consta la
unidad, a su situación respecto al curso o ciclo, y
al momento en que se va a poner en práctica
OBJETIVOS DIDACTICOS
 Los objetivos didácticos establecen qué es lo que,

en concreto, se pretende que adquiera el alumnado
durante el desarrollo de la unidad didáctica. Es
interesante a la hora de concretar los objetivos
didácticos tener presentes todos aquellos aspectos
relacionados con los temas transversales.
Hay que prever estrategias para hacer partícipe al
alumnado de los objetivos didácticos
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Al hacer explícitos los contenidos de aprendizaje
sobre los que se va a trabajar a lo largo del desarrollo
de la unidad, deben recogerse tanto los relativos a
conceptos, como a procedimientos y actitudes.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 En este apartado, es muy importante establecer una

secuencia de aprendizaje, en la que las actividades
estén íntimamente interrelacionadas. La secuencia
de actividades no debe ser la mera suma de
actividades más o menos relacionadas con los
aprendizajes abordados en la unidad
RECURSOS MATERIALES
 Conviene señalar los recursos específicos para el

desarrollo de la unidad.
ORGANIZACIÓN DE ESPACIO Y TIEMPO
 Se señalarán los aspectos específicos en tomo a la

organización del espacio y del tiempo que requiera
la unidad.
EVALUACIÓN
 Las actividades que van a permitir la valoración de

los aprendizajes de los alumnos, de la práctica
docente del profesor y los instrumentos que se van a
utilizar para ello, deben ser situadas en el contexto
general de la unidad, señalando cuáles van a ser los
criterios e indicadores de valoración de dichos
aspectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlanificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembóguestf04eda93
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - Introduccion
Oneyda Vilella
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
stephaniegranja
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificaciónprisciladg
 
Presentación del-portafolio
Presentación del-portafolioPresentación del-portafolio
Presentación del-portafolio
Daysi Valle
 
Cómo crear un curso
Cómo crear un cursoCómo crear un curso
Cómo crear un cursoveroquintana
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
santiago suarez
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularCarlos Ytriago
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículumeddaanays
 
boletin
boletin boletin
boletin
Fernando Vegas
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losDenip
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losDenip
 
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Christian Sd
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacionFer Rg
 

La actualidad más candente (20)

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóPlanificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Planificación y Supervisión. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
 
Mapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - IntroduccionMapa curricular - Introduccion
Mapa curricular - Introduccion
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Presentación del-portafolio
Presentación del-portafolioPresentación del-portafolio
Presentación del-portafolio
 
Cómo crear un curso
Cómo crear un cursoCómo crear un curso
Cómo crear un curso
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículum
 
boletin
boletin boletin
boletin
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
 

Destacado

Universidad contemporanea de lasamericas mate
Universidad contemporanea de lasamericas mateUniversidad contemporanea de lasamericas mate
Universidad contemporanea de lasamericas mate
guimonsua
 
Numeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologiaNumeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologia
perlitha1993
 
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELASITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAhuellaecologica
 
Números racionales
Números racionales Números racionales
Números racionales
Pedro Avelio Cano Rozo
 
Modulo 1 aspectos didacticos y curriculares
Modulo 1 aspectos didacticos y curricularesModulo 1 aspectos didacticos y curriculares
Modulo 1 aspectos didacticos y curriculares
Lili Branes
 
A la historia de los números
A la historia de los númerosA la historia de los números
A la historia de los números
mpaulgonluid
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionalesNoelia R
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESEDER JOSÉ
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
marquimedes
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Aaron Salguero
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
lauris11002013
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
rodrigobola
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Daniel Lazalde
 

Destacado (17)

Universidad contemporanea de lasamericas mate
Universidad contemporanea de lasamericas mateUniversidad contemporanea de lasamericas mate
Universidad contemporanea de lasamericas mate
 
Numeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologiaNumeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologia
 
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELASITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
 
La cocina
La cocinaLa cocina
La cocina
 
Los números racionales
Los números racionalesLos números racionales
Los números racionales
 
Números racionales
Números racionales Números racionales
Números racionales
 
Modulo 1 aspectos didacticos y curriculares
Modulo 1 aspectos didacticos y curricularesModulo 1 aspectos didacticos y curriculares
Modulo 1 aspectos didacticos y curriculares
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
A la historia de los números
A la historia de los númerosA la historia de los números
A la historia de los números
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
 
Los NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E IrracionalesLos NúMeros Racionales E Irracionales
Los NúMeros Racionales E Irracionales
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 

Similar a Unidad didactica

Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Euler Ruiz
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Lisseth Pupo
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3
 
Currículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreciónCurrículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreción
Rosa Mª González
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
CarmenMorejn1
 
PLANIFICACIÓN.pptx
PLANIFICACIÓN.pptxPLANIFICACIÓN.pptx
PLANIFICACIÓN.pptx
AicramAloap
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaJCASTINI
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudioColegio Piramide
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
ramira1100
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 

Similar a Unidad didactica (20)

Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Elementos del-curriculum-e
Elementos del-curriculum-eElementos del-curriculum-e
Elementos del-curriculum-e
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
 
12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica12 Apuntes De Planeacion Didactica
12 Apuntes De Planeacion Didactica
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
Currículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreciónCurrículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreción
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
 
PLANIFICACIÓN.pptx
PLANIFICACIÓN.pptxPLANIFICACIÓN.pptx
PLANIFICACIÓN.pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 

Más de perlitha1993

Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
perlitha1993
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
perlitha1993
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
perlitha1993
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebraperlitha1993
 
Enseñaza del algebra
Enseñaza del algebraEnseñaza del algebra
Enseñaza del algebra
perlitha1993
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
perlitha1993
 
Distancias inaccecibles copia
Distancias inaccecibles   copiaDistancias inaccecibles   copia
Distancias inaccecibles copia
perlitha1993
 
Teorema de alturas y catetos
Teorema de alturas  y catetosTeorema de alturas  y catetos
Teorema de alturas y catetos
perlitha1993
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
perlitha1993
 
Fenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fraccionesFenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fracciones
perlitha1993
 

Más de perlitha1993 (10)

Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
Enseñaza del algebra
Enseñaza del algebraEnseñaza del algebra
Enseñaza del algebra
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Distancias inaccecibles copia
Distancias inaccecibles   copiaDistancias inaccecibles   copia
Distancias inaccecibles copia
 
Teorema de alturas y catetos
Teorema de alturas  y catetosTeorema de alturas  y catetos
Teorema de alturas y catetos
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Fenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fraccionesFenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fracciones
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad didactica

  • 1. ESC. NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS NORMALISTA: ESMERALDA HERNÁNDEZ SEMESTRE: 5TO. «A» CATEDRATICO: ING. SALINAS ORTA ASIGNATURA: PROCESOS Y CAMBIOS COGNITIVOS
  • 2.
  • 3. SIGNIFICADO DE UNIDAD DIDACTICA La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad. Esta forma de organizar conocimientos y experiencias debe considerar la diversidad de elementos que contextualizan el proceso (nivel de desarrollo del alumno, medio sociocultural y familiar, Proyecto Curricular, recursos disponibles) para regular la práctica de los contenidos, seleccionar los objetivos básicos que pretende conseguir, las pautas metodológicas con las que trabajará, las experiencias de enseñanza-aprendizaje necesarios para perfeccionar dicho proceso
  • 4. ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDACTICA Todos estos aprendizajes necesitan ser programados, en el sentido de que para abordarlos es preciso marcarse objetivos y contenidos, diseñar actividades de desarrollo y evaluación y prever los recursos necesarios. Las unidades didácticas, cualquiera que sea la organización que adopten, se configuran en torno a una serie de elementos que las definen. Dichos elementos deberían contemplar: los siguientes aspectos: descripción, objetivos didácticos, contenidos, actividades, recursos materiales, organización del espacio y el tiempo, evaluación.
  • 5. DESCRIPCION DE LA UNIDAD DIDACTICA  En este apartado se podrá indicar el tema específico o nombre de la unidad, los conocimientos previos que deben tener los alumnos para conseguirlos, las actividades de motivación, etc. Habría que hacer referencia, además, al número de sesiones de que consta la unidad, a su situación respecto al curso o ciclo, y al momento en que se va a poner en práctica
  • 6. OBJETIVOS DIDACTICOS  Los objetivos didácticos establecen qué es lo que, en concreto, se pretende que adquiera el alumnado durante el desarrollo de la unidad didáctica. Es interesante a la hora de concretar los objetivos didácticos tener presentes todos aquellos aspectos relacionados con los temas transversales. Hay que prever estrategias para hacer partícipe al alumnado de los objetivos didácticos
  • 7. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Al hacer explícitos los contenidos de aprendizaje sobre los que se va a trabajar a lo largo del desarrollo de la unidad, deben recogerse tanto los relativos a conceptos, como a procedimientos y actitudes.
  • 8. SECUENCIA DE ACTIVIDADES  En este apartado, es muy importante establecer una secuencia de aprendizaje, en la que las actividades estén íntimamente interrelacionadas. La secuencia de actividades no debe ser la mera suma de actividades más o menos relacionadas con los aprendizajes abordados en la unidad
  • 9. RECURSOS MATERIALES  Conviene señalar los recursos específicos para el desarrollo de la unidad.
  • 10. ORGANIZACIÓN DE ESPACIO Y TIEMPO  Se señalarán los aspectos específicos en tomo a la organización del espacio y del tiempo que requiera la unidad.
  • 11. EVALUACIÓN  Las actividades que van a permitir la valoración de los aprendizajes de los alumnos, de la práctica docente del profesor y los instrumentos que se van a utilizar para ello, deben ser situadas en el contexto general de la unidad, señalando cuáles van a ser los criterios e indicadores de valoración de dichos aspectos.