SlideShare una empresa de Scribd logo
Se caracteriza por utilizar las programaciones lineales y ramificadas
PAPEL DEL DOCENTE :
· Utilizar continuamente el refuerzo positivo
· Realizar secuencias lógicas y de forma muy progresiva
PAPEL DEL ALUMNO :
· Comprobar que los ejercicios se están realizando correctamente
EVALUACIÓN:
· Se va realizando de manera constante debido a que se evalúan las
respuestas del alumno después de cada tarea.
Según Sánchez Bañuelos (1989) podemos distinguir 3 tipos de programas :
1. PROGRAMA LINEAL O APRENDIZAJE SIN ERROS (SKINNER)
La enseñanza se estructura según unos pasos sucesivos que proponen
a la persona metas progresivas accesibles para que tenga un refuerzo
continuo. Se presentan, pues, unos pasos con una dificultad diferencial
muy pequeña entre los mismos de forma que el alumno siempre pueda
superar el anterior y pasar al siguiente.
2.PROGRAMA LINEAL RAMIFICADO POR SALTO (KAY)
Plantean unos pasos de mayor amplitud, que los presentados por Skinner,
de tal manera que si el alumno es capaz de completar la secuencia
principal con éxito, su planteamiento sería equiparable a un programa
lineal; pero en el caso de que el alumno tuviera dificultad para pasar de un
paso a otro, se ofrece una secuencia auxiliar de refuerzo, con pasos mucho
más pequeños, que le facilita de una forma más progresiva, sin error, pasar
al paso siguiente.
3. PROGRAMA RAMIFICADO(CROWDER)
Se tiene en cuenta los diferentes tipos de error que ha cometido el alumno
en cada paso y en consecuencia la secuencia auxiliar está pensada de
acuerdo con el carácter de la dificultad que ha encontrado el alumno en su
progresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónElaine de Vargas
 
conocimiento declarativo y procedimental
conocimiento declarativo y procedimentalconocimiento declarativo y procedimental
conocimiento declarativo y procedimental
Rosa_Montes
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
La pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome brunerLa pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome bruner
Adriana Fernandez
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Evaluación según los agentes que participan en ella
Evaluación según los agentes que participan en ella Evaluación según los agentes que participan en ella
Evaluación según los agentes que participan en ella
Edil Garcia A
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Adriana Sánchez
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
hadalyiza
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
anymendoza93
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Teorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del AprendizajeTeorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del AprendizajeMY DEAR CLASS.
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
conocimiento declarativo y procedimental
conocimiento declarativo y procedimentalconocimiento declarativo y procedimental
conocimiento declarativo y procedimental
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
La pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome brunerLa pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome bruner
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Evaluación según los agentes que participan en ella
Evaluación según los agentes que participan en ella Evaluación según los agentes que participan en ella
Evaluación según los agentes que participan en ella
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Teorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del AprendizajeTeorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del Aprendizaje
 

Destacado

Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
patriciag1502
 
Informe cuestionario unidad 1 reactivos
Informe cuestionario unidad 1 reactivosInforme cuestionario unidad 1 reactivos
Informe cuestionario unidad 1 reactivosKary Cordova
 
FRED KELLER/Andres Caceres
FRED KELLER/Andres CaceresFRED KELLER/Andres Caceres
FRED KELLER/Andres CaceresCaceres16
 
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Jorge L. Focacci Checa
 
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu
Examen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperuExamen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperu
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu
Colegio
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 

Destacado (8)

Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
 
Informe cuestionario unidad 1 reactivos
Informe cuestionario unidad 1 reactivosInforme cuestionario unidad 1 reactivos
Informe cuestionario unidad 1 reactivos
 
FRED KELLER/Andres Caceres
FRED KELLER/Andres CaceresFRED KELLER/Andres Caceres
FRED KELLER/Andres Caceres
 
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
Técnicas de Instrucción (Instruction Techniques)
 
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu
Examen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperuExamen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperu
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 

Más de milagmk20

Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018 Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018
milagmk20
 
School Supplies
School SuppliesSchool Supplies
School Supplies
milagmk20
 
Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018 Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018
milagmk20
 
Indagación o búsqueda
Indagación o búsquedaIndagación o búsqueda
Indagación o búsqueda
milagmk20
 
Estilos de enseñanza reciproca
Estilos de enseñanza reciprocaEstilos de enseñanza reciproca
Estilos de enseñanza reciproca
milagmk20
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
milagmk20
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
milagmk20
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
milagmk20
 
FICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
FICHA DE PRUEBAS REALIZADASFICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
FICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
milagmk20
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
milagmk20
 
La educacion física en preescolar
La educacion física en preescolarLa educacion física en preescolar
La educacion física en preescolar
milagmk20
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
milagmk20
 
Folleto de indagación y resolución de problemas
Folleto de indagación y resolución de problemasFolleto de indagación y resolución de problemas
Folleto de indagación y resolución de problemas
milagmk20
 
Folleto de Enseñanza Recíproca
Folleto de Enseñanza RecíprocaFolleto de Enseñanza Recíproca
Folleto de Enseñanza Recíproca
milagmk20
 
Lineamientos Currículares para Educación Física
Lineamientos Currículares para Educación FísicaLineamientos Currículares para Educación Física
Lineamientos Currículares para Educación Física
milagmk20
 
Ley de Primera Infancia
Ley de Primera InfanciaLey de Primera Infancia
Ley de Primera Infancia
milagmk20
 
Enseñanza programada
Enseñanza programadaEnseñanza programada
Enseñanza programada
milagmk20
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
milagmk20
 
Comando directo- Asignación de tareas
Comando directo- Asignación de tareasComando directo- Asignación de tareas
Comando directo- Asignación de tareas
milagmk20
 
Estrategia de Cero a Siempre
Estrategia de Cero a SiempreEstrategia de Cero a Siempre
Estrategia de Cero a Siempre
milagmk20
 

Más de milagmk20 (20)

Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018 Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018
 
School Supplies
School SuppliesSchool Supplies
School Supplies
 
Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018 Ethics epc ii term-pk-2018
Ethics epc ii term-pk-2018
 
Indagación o búsqueda
Indagación o búsquedaIndagación o búsqueda
Indagación o búsqueda
 
Estilos de enseñanza reciproca
Estilos de enseñanza reciprocaEstilos de enseñanza reciproca
Estilos de enseñanza reciproca
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
 
FICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
FICHA DE PRUEBAS REALIZADASFICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
FICHA DE PRUEBAS REALIZADAS
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
La educacion física en preescolar
La educacion física en preescolarLa educacion física en preescolar
La educacion física en preescolar
 
Estilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionalesEstilos de enseñanza tradicionales
Estilos de enseñanza tradicionales
 
Folleto de indagación y resolución de problemas
Folleto de indagación y resolución de problemasFolleto de indagación y resolución de problemas
Folleto de indagación y resolución de problemas
 
Folleto de Enseñanza Recíproca
Folleto de Enseñanza RecíprocaFolleto de Enseñanza Recíproca
Folleto de Enseñanza Recíproca
 
Lineamientos Currículares para Educación Física
Lineamientos Currículares para Educación FísicaLineamientos Currículares para Educación Física
Lineamientos Currículares para Educación Física
 
Ley de Primera Infancia
Ley de Primera InfanciaLey de Primera Infancia
Ley de Primera Infancia
 
Enseñanza programada
Enseñanza programadaEnseñanza programada
Enseñanza programada
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
 
Comando directo- Asignación de tareas
Comando directo- Asignación de tareasComando directo- Asignación de tareas
Comando directo- Asignación de tareas
 
Estrategia de Cero a Siempre
Estrategia de Cero a SiempreEstrategia de Cero a Siempre
Estrategia de Cero a Siempre
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Enseñanza programada

  • 1.
  • 2. Se caracteriza por utilizar las programaciones lineales y ramificadas PAPEL DEL DOCENTE : · Utilizar continuamente el refuerzo positivo · Realizar secuencias lógicas y de forma muy progresiva PAPEL DEL ALUMNO : · Comprobar que los ejercicios se están realizando correctamente EVALUACIÓN: · Se va realizando de manera constante debido a que se evalúan las respuestas del alumno después de cada tarea. Según Sánchez Bañuelos (1989) podemos distinguir 3 tipos de programas :
  • 3. 1. PROGRAMA LINEAL O APRENDIZAJE SIN ERROS (SKINNER) La enseñanza se estructura según unos pasos sucesivos que proponen a la persona metas progresivas accesibles para que tenga un refuerzo continuo. Se presentan, pues, unos pasos con una dificultad diferencial muy pequeña entre los mismos de forma que el alumno siempre pueda superar el anterior y pasar al siguiente.
  • 4. 2.PROGRAMA LINEAL RAMIFICADO POR SALTO (KAY) Plantean unos pasos de mayor amplitud, que los presentados por Skinner, de tal manera que si el alumno es capaz de completar la secuencia principal con éxito, su planteamiento sería equiparable a un programa lineal; pero en el caso de que el alumno tuviera dificultad para pasar de un paso a otro, se ofrece una secuencia auxiliar de refuerzo, con pasos mucho más pequeños, que le facilita de una forma más progresiva, sin error, pasar al paso siguiente.
  • 5. 3. PROGRAMA RAMIFICADO(CROWDER) Se tiene en cuenta los diferentes tipos de error que ha cometido el alumno en cada paso y en consecuencia la secuencia auxiliar está pensada de acuerdo con el carácter de la dificultad que ha encontrado el alumno en su progresión.