SlideShare una empresa de Scribd logo
Entamoeba histolytica
Berenice Ochoa Oliva
🍴INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL🍴
Características Generales
Es un protozoario comensal
del intestino grueso, que en
ocasiones invade la mucosa
intestinal, y puede
diseminarse por vía
hemática, es el agente
responsable de la amibiasis.
Pertenece al subphylum:
Sarcodina.
Es el patógeno intestinal más prevalencia en el
mundo.
Causando una amplia gama de manifestaciones
clínicas desde una infección asintomática hasta
una infección severa que lleva a la muerte, de esta
última se cree que sólo es en el 4% a 10%.
(Mortimer & Chadee, 2010)
Y se estima que el número de nuevos casos
asciende a 5 millones. (Fletcher et al., 2012)
Se dice que el 10% de la población humana esta
infectada. (Walsh, 1986)
Infección
Entamoeba histolytica
utiliza como vehículo de
entrada el agua o
alimento.
Al ser ingerido se
establece y se multiplica.
Parámetros de Crecimiento
Los trofozoítos pueden salir en las heces pero son
rápidamente destruidos.
En cambio el quiste le asegura la sobrevivencia.
Los quistes pueden seguir viables hasta 3 meses
dependiendo de las condiciones.
Sobreviven a 4ºC por 12 semanas in vitro. (Neal, 1974)
En condiciones ambientales:
• Suelo 8 días a 28ºC - 34ºC.
• 40 días a 2ºC - 6ºC
• 60 días a 0ºC (Schuster & Visvesvara, 2004)
Mecanismos de Patogenicidad
La virulencia de E. histolytica esta
dada por su habilidad para destruir
los tejidos del huésped mediante la
expresión y secreción de moléculas
variadas como enzimas y proteasas.
Los trofozoítos en la luz intestinal
se alimentan de:
• Bacterias
• Eritrocitos
• Restos celulares Trofozoíto. Núcleo y eritrocitos.
Usando galactosa + N-acetil-D-galactosamina.
Se adhieren mediante una β2-Integrina.
Penetran mediante: Proteasas de cisteína.
Se disemina for vía sanguínea mediante: Gal/GalNAc-
lectina específica.
La fagositosis de enterocitos esta dada por: Myosina IB.
Las más patógenas secretan: Hemolisinas Citotoxicas.
Colitis Amebiana. Múltiples úlceras “en botón de camisa”.
"
Úlcera en botón de camisa". Cambios histopatológicos
en intestino grueso. CDC/Dr M. Melvin #416.
Ciclo Biológico
Casos crónicos pueden eliminar hasta 1.5 x10^7 de quistes
DIARIOS!
Ciclo Biológico
Signología en humanos
Asintomática: NO pasa nada
sólo liberas quistes en heces.
Típicas presentaciones clínicas
son:
• Disentería
• Diarrea
Con un periodo de incubación
de: 1-14 semanas….
Los síntomas se agudizan por la penetración de los trofozítos al tracto
gastrointestinal. Como:
Diarrea acuosa por 1-2 semanas con moco y/o sangre.
Dolor abdominal severo.
Tenesmo
Fiebre
La colitis se caracteriza por la profundidad de la úlceras causadas por la
invasión de trofozoítos.
Población susceptible
La severidad de la infección
aumenta en:
Niños (neonatos).
Durante el embarazo.
Post-Parto.
Con el uso de corticoesteroides.
Cuando hay malnutrición.
En grupos
inmunocomprometidos.
Medidas de Control en la
Industria Alimentaria
El tratamiento con calor deberá ser
de: 68ºC por 5 min y en el punto de
ebullición por 10 seg matan a los
quistes.
Hipercloración o Iodación a 200 ppm.
Son moderadamente resistentes la los
niveles de cloro en pozos de agua
públicos.
Radiación solar efectiva a partir de los
50ºC y la muerte completa a los 56ºC
después de la exposición al sol.
(Mtapuri-Zinyowera et al., 2009)
De acuerdo a la distribución geográfica de la amebiasis en el país, los
estados del sur y sureste son los que presentan la mayor incidencia.
Tabasco: 1 457.2
Oaxaca: 1 278.0
Campeche: 1 187.0
Guerrero con: 1 149.7
Brotes o Casos Reportados Recientemente
a Nivel Nacional.
El grupo de edad que resultó menos afectado estuvo dentro de la población
económicamente activa que se encuentra entre los 25-44 años.
Brotes o Casos Reportados Recientemente
a Nivel Internacional.
Rachel M. Chalmers ‌. 2014. Entamoeba histolytica.
Microbiology of Waterborne Diseases, 355-373.
Olivos-García A, Saavedra E, Nequiz Avendaño M, Pérez-
Tamayo R. Amibiasis: mecanismos moleculares de la
patogenicidad de Entamoeba histolytica. Revista de la
Facultad de Medicina de la UNAM Marzo-Abril
2011;54(2):10-20 .
Anuarios de morbilidad 2003-2008. Secretaría de Salud.
Dirección General Adjunta de Epidemiología.
Sistema Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica
(SUAVE).
Referencias Documentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
Diana I. Graterol R.
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
OfficeMax
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Denisse Godínez
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
Luis Fernando
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
CAS0609
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
Oriel Coronel
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
Departamento de Agentes Biologicos
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Adriana Olivhdz
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
Adriana Olivhdz
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
Oriel Coronel
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
AkiRe Loz
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
Valeria Rosas Luna
 
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
JesusManuelPedrozaDu
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Jose Luis Lugo
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Alonso Custodio
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
 
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
Ancylostoma duodenale y_necator_americanus_2016
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 

Destacado

Enviromentalhealth..By:othman adil
Enviromentalhealth..By:othman adilEnviromentalhealth..By:othman adil
Enviromentalhealth..By:othman adil
Othman Aljumaily
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Usman Sarwar
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba  histolyticaEntamoeba  histolytica
Entamoeba histolytica
Yara Awad
 
Fasiola hepatica(round worms)
Fasiola hepatica(round worms)Fasiola hepatica(round worms)
Fasiola hepatica(round worms)
Muzaffar khan
 
Trichomonas jp
Trichomonas jpTrichomonas jp
Trichomonas jp
Rangineni Prada
 
Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparumPlasmodium falciparum
Plasmodium falciparum
Vita Amanah
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Riyaz Sheriff
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
Наранчимэг Г.
 
Classification of flagellates and giardia lamblia
Classification of flagellates and giardia lambliaClassification of flagellates and giardia lamblia
Classification of flagellates and giardia lamblia
Arya Anish
 
Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparumPlasmodium falciparum
Plasmodium falciparum
ayooy1992
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Dr.Marin Uc Luis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Noe Mendez
 
Intestinal flagellates
Intestinal flagellatesIntestinal flagellates
Intestinal flagellates
MaryamAbdulqadir
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Angel Das
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Luis Andre Avila
 
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
Sarath
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Osama Zahid
 
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - TrematodesSchistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
SOMESHWARAN R
 
Giardia lamblia
Giardia lamblia Giardia lamblia
Giardia lamblia
azizkhan1995
 
Morfología E. histolytica
Morfología E. histolyticaMorfología E. histolytica
Morfología E. histolytica
Alicia Hernández
 

Destacado (20)

Enviromentalhealth..By:othman adil
Enviromentalhealth..By:othman adilEnviromentalhealth..By:othman adil
Enviromentalhealth..By:othman adil
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba  histolyticaEntamoeba  histolytica
Entamoeba histolytica
 
Fasiola hepatica(round worms)
Fasiola hepatica(round worms)Fasiola hepatica(round worms)
Fasiola hepatica(round worms)
 
Trichomonas jp
Trichomonas jpTrichomonas jp
Trichomonas jp
 
Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparumPlasmodium falciparum
Plasmodium falciparum
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
 
Classification of flagellates and giardia lamblia
Classification of flagellates and giardia lambliaClassification of flagellates and giardia lamblia
Classification of flagellates and giardia lamblia
 
Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparumPlasmodium falciparum
Plasmodium falciparum
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Intestinal flagellates
Intestinal flagellatesIntestinal flagellates
Intestinal flagellates
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
Malaria(Plasmodium falciparum)- Epidemiology, Life Cycle, Prevention and Erad...
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - TrematodesSchistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
Schistosoma ppt dr somesh 2015 - Parasitology - Trematodes
 
Giardia lamblia
Giardia lamblia Giardia lamblia
Giardia lamblia
 
Morfología E. histolytica
Morfología E. histolyticaMorfología E. histolytica
Morfología E. histolytica
 

Similar a Entamoeba histolytica

Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
Zurisadai Flores.
 
Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
GASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptxGASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
sincrasia19
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Gabriel Adrian
 
Clase 5 Enteroparasitosis I
Clase 5 Enteroparasitosis IClase 5 Enteroparasitosis I
Clase 5 Enteroparasitosis I
Dr Renato Soares de Melo
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
Fabian Orbe
 
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los VideosClase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptxHidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
moivilla
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
Yisse Acaro
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
HAROLDMONRROYALVAREZ1
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Elisabet Pavlik
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
eddynoy velasquez
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
Danthe Urbina Luna
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
Teresa Martínez
 
fox
foxfox
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
AnahiDelRioReyes
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Citrin Longin
 
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Luis Aragón D.
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Ismael E. E.
 

Similar a Entamoeba histolytica (20)

Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
 
Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro
 
GASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptxGASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptx
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Clase 5 Enteroparasitosis I
Clase 5 Enteroparasitosis IClase 5 Enteroparasitosis I
Clase 5 Enteroparasitosis I
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
 
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los VideosClase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
Clase 7 Enteroparasitosis I Sin los Videos
 
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptxHidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
fox
foxfox
fox
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
 
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Entamoeba histolytica

  • 1. Entamoeba histolytica Berenice Ochoa Oliva 🍴INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL🍴
  • 2. Características Generales Es un protozoario comensal del intestino grueso, que en ocasiones invade la mucosa intestinal, y puede diseminarse por vía hemática, es el agente responsable de la amibiasis. Pertenece al subphylum: Sarcodina.
  • 3.
  • 4. Es el patógeno intestinal más prevalencia en el mundo. Causando una amplia gama de manifestaciones clínicas desde una infección asintomática hasta una infección severa que lleva a la muerte, de esta última se cree que sólo es en el 4% a 10%. (Mortimer & Chadee, 2010) Y se estima que el número de nuevos casos asciende a 5 millones. (Fletcher et al., 2012) Se dice que el 10% de la población humana esta infectada. (Walsh, 1986)
  • 5. Infección Entamoeba histolytica utiliza como vehículo de entrada el agua o alimento. Al ser ingerido se establece y se multiplica.
  • 6. Parámetros de Crecimiento Los trofozoítos pueden salir en las heces pero son rápidamente destruidos. En cambio el quiste le asegura la sobrevivencia. Los quistes pueden seguir viables hasta 3 meses dependiendo de las condiciones. Sobreviven a 4ºC por 12 semanas in vitro. (Neal, 1974) En condiciones ambientales: • Suelo 8 días a 28ºC - 34ºC. • 40 días a 2ºC - 6ºC • 60 días a 0ºC (Schuster & Visvesvara, 2004)
  • 7. Mecanismos de Patogenicidad La virulencia de E. histolytica esta dada por su habilidad para destruir los tejidos del huésped mediante la expresión y secreción de moléculas variadas como enzimas y proteasas. Los trofozoítos en la luz intestinal se alimentan de: • Bacterias • Eritrocitos • Restos celulares Trofozoíto. Núcleo y eritrocitos. Usando galactosa + N-acetil-D-galactosamina.
  • 8. Se adhieren mediante una β2-Integrina. Penetran mediante: Proteasas de cisteína. Se disemina for vía sanguínea mediante: Gal/GalNAc- lectina específica. La fagositosis de enterocitos esta dada por: Myosina IB. Las más patógenas secretan: Hemolisinas Citotoxicas. Colitis Amebiana. Múltiples úlceras “en botón de camisa”. " Úlcera en botón de camisa". Cambios histopatológicos en intestino grueso. CDC/Dr M. Melvin #416.
  • 9. Ciclo Biológico Casos crónicos pueden eliminar hasta 1.5 x10^7 de quistes DIARIOS!
  • 11. Signología en humanos Asintomática: NO pasa nada sólo liberas quistes en heces. Típicas presentaciones clínicas son: • Disentería • Diarrea Con un periodo de incubación de: 1-14 semanas….
  • 12. Los síntomas se agudizan por la penetración de los trofozítos al tracto gastrointestinal. Como: Diarrea acuosa por 1-2 semanas con moco y/o sangre. Dolor abdominal severo. Tenesmo Fiebre La colitis se caracteriza por la profundidad de la úlceras causadas por la invasión de trofozoítos.
  • 13. Población susceptible La severidad de la infección aumenta en: Niños (neonatos). Durante el embarazo. Post-Parto. Con el uso de corticoesteroides. Cuando hay malnutrición. En grupos inmunocomprometidos.
  • 14. Medidas de Control en la Industria Alimentaria El tratamiento con calor deberá ser de: 68ºC por 5 min y en el punto de ebullición por 10 seg matan a los quistes. Hipercloración o Iodación a 200 ppm. Son moderadamente resistentes la los niveles de cloro en pozos de agua públicos. Radiación solar efectiva a partir de los 50ºC y la muerte completa a los 56ºC después de la exposición al sol. (Mtapuri-Zinyowera et al., 2009)
  • 15. De acuerdo a la distribución geográfica de la amebiasis en el país, los estados del sur y sureste son los que presentan la mayor incidencia. Tabasco: 1 457.2 Oaxaca: 1 278.0 Campeche: 1 187.0 Guerrero con: 1 149.7
  • 16. Brotes o Casos Reportados Recientemente a Nivel Nacional.
  • 17. El grupo de edad que resultó menos afectado estuvo dentro de la población económicamente activa que se encuentra entre los 25-44 años.
  • 18. Brotes o Casos Reportados Recientemente a Nivel Internacional.
  • 19. Rachel M. Chalmers ‌. 2014. Entamoeba histolytica. Microbiology of Waterborne Diseases, 355-373. Olivos-García A, Saavedra E, Nequiz Avendaño M, Pérez- Tamayo R. Amibiasis: mecanismos moleculares de la patogenicidad de Entamoeba histolytica. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM Marzo-Abril 2011;54(2):10-20 . Anuarios de morbilidad 2003-2008. Secretaría de Salud. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Sistema Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE). Referencias Documentales