SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PRIMERO “B”
INTEGRANTES:
KAREN OCAÑA: 0605164193
JHONNATAN CHIMBOLEMA :0603959420
LIZBETH ALVARO :0604537068
BYRON FERNANDEZ: 0604116871
DAYANNA PEREZ: 1805246731
INTRODUCCIÓN.-
La educación a nivel mundial es uno de los bienes más preciados, el único capaz de erradicar
la pobreza y de formar capital humano pensante, crítico, propositivo e innovador.
En este actual escenario donde las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(TIC) están impactando en todos los sectores de la sociedad, es paradójico que a pesar de que
en la mayorías de las instituciones de educación superior (IES), donde existe una
interconectividad social, no haya una producción colectiva del conocimiento de quienes se
encuentran en las aulas de una IES, que no se promueven las estrategias pertinentes para
favorecer que el conocimiento sea el producto de la inteligencia colectiva.
El PLE no está directamente relacionado con la enseñanza y el aprendizaje, su función
principal es que el alumno se coordine con la tecnología. Proporciona la apertura a nuevos
canales de coordinación entre la vida y el aprendizaje. La intervención del PLE sitúa a la
tecnología con el aprendizaje, no con la institución. Es el alumno quien debe ser responsable
de la coordinación de las diferentes tecnologías que tiene a su disposición para hacer frente a
su aprendizaje.
Los PLE son entornos que nos permiten navegar para obtener más información sobre algún
tema determinado en el que encontraremos los aprendizajes que necesitamos para fortalecer
la información que buscamos.
Se caracteriza por ser el lugar en donde se puede aprender con ayuda de la informática con la
ayuda de videos diapositivas y con contenidos on line para el desarrollo de este entorno se
necesita de una inclinación a la hora de encontrar una manera eficaz para el aprendizaje.
DESARROLLO:
Los entornos personales de aprendizaje (PLE) fueron creados en el año del 2015 como una
fuente de ayuda para las personas con finalidad de obtener la información que necesitan
acerca de un determinado tema cabe recalcar que estos aprendizajes son personales esto
servirá para fortalecer los aprendizajes adquiridos por cada una de las personas.
Para alcanzar el aprendizaje existen diversos métodos, el uso de los PLE son muy
importantes ya que nos permite dirigir el propio aprendizaje con el uso de diferentes fuentes
es de uso personal y la fuente escoge de acuerdo a la manera en la que el aprendiz recepta
mejor el mensaje.
Según (ADELL, 2010) Los PLE son un enfoque del aprendizaje, no una manera de enseñar.
Es decir, que nos ayudan a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando
las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición. El PLE es un enfoque pedagógico
con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica
evidente. Un concepto tecno-pedagógico que saca el mejor partido de las innegables
posibilidades que le ofrecen las tecnologías y de las emergentes dinámicas sociales que tienen
lugar en los nuevos escenarios definidos por esas tecnologías.
Así que resumiendo nuevamente para nosotros son consideradas como Herramientas
tecnológicas básicas que se encuentran a libre disposición, cuya finalidad es facilitar el
aprendizaje y entendimiento de las personas en un campo desconocido de conocimiento,
según sus propias capacidades pueden ser electas de forma personal siendo una ayuda muy
importante para el usuario ya que están a un cómodo alcance por ejemplo a través de un blog,
videos, libros escaneados, libros digitales, opiniones personales y más.
CONCLUSION
Los PLE son muy necesarios para la educación actual ya que aparte de fortalecer los
aprendizajes adquiridos ayudan en una mejor interacción en cualquier campo del saber ,
proponiendo una forma muy didáctica mostrando opciones y facilidades al usuario.su fin
principal es el de ayudar en variados aportes al aprendizaje y enriquecimiento del propio
conocimiento por métodos resultan factibles para el aprendiz al responder a necesidades
intelectuales mediante nuestras preferencia.
Los entornos personales de aprendizaje son sistemas que permiten a los estudiantes tomar el
control de su propio aprendizaje, a fijar sus objetivos, su contenido y procesos. Permite la
comunicación con otros en este proceso para que de esta manera sea más fácil llegar a
cumplir los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto Comunicativo
Producto ComunicativoProducto Comunicativo
Producto Comunicativo
Hilda Chacon P
 
Educación al 2111
Educación al 2111Educación al 2111
Educación al 2111
Amparito69
 
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
Aplicación de la informatica en la educacion (1)Aplicación de la informatica en la educacion (1)
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
mariodr21
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómez
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómezTrabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómez
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómezjuliayamilethgomez
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionIssrael Valadez Cadena
 
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
Dr.Ing. Uriel
 
Que es y para que sirve Lernin
 Que es y para que sirve Lernin  Que es y para que sirve Lernin
Que es y para que sirve Lernin
nafersaes
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
andrecht994
 
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidadesBloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Adan Edison Ureña Almonte
 
tecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptxtecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptx
miguelperez766510
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Flerida Constanzo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Ëvër Ballestta
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
milagros quintanar
 
Ensayo. dolors reig
Ensayo. dolors reigEnsayo. dolors reig
Ensayo. dolors reigkaren paola
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosdiegocardzo
 

La actualidad más candente (18)

Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Producto Comunicativo
Producto ComunicativoProducto Comunicativo
Producto Comunicativo
 
Educación al 2111
Educación al 2111Educación al 2111
Educación al 2111
 
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
Aplicación de la informatica en la educacion (1)Aplicación de la informatica en la educacion (1)
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómez
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómezTrabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómez
Trabajo de cetes. uso de las tecnologías en la educación tarcila gómez
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
Clase 2 tic_en_la_educacion_parte_1
 
Que es y para que sirve Lernin
 Que es y para que sirve Lernin  Que es y para que sirve Lernin
Que es y para que sirve Lernin
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
 
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidadesBloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
 
tecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptxtecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptx
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
 
Ensayo. dolors reig
Ensayo. dolors reigEnsayo. dolors reig
Ensayo. dolors reig
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 

Similar a Entornos personales de aprendizaje grupo 2

Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
dome
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
odalys trujillo
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
brayan padilla chavez
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 5
Entornos personales de aprendizaje grupo 5Entornos personales de aprendizaje grupo 5
Entornos personales de aprendizaje grupo 5
odalys trujillo
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
kmariaguadalupe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Paulina Chacón
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Pamela Llangari
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Micaela Alomoto
 
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
alex torres
 
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Allison Arguello
 
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)educacionyconocimiento
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Javier Roldán
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadAlbaLenna
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Prueva de ensayo
Prueva de ensayoPrueva de ensayo
Prueva de ensayo
JorgeLuisVasquezPerd1
 
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)mariana
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con TecnologíasRamiro Aduviri Velasco
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Allison Arguello
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
kerly llerena
 

Similar a Entornos personales de aprendizaje grupo 2 (20)

Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Trabajo Grupal - Ensayo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 5
Entornos personales de aprendizaje grupo 5Entornos personales de aprendizaje grupo 5
Entornos personales de aprendizaje grupo 5
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
 
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLETrabajo - Identificación componentes actuales PLE
Trabajo - Identificación componentes actuales PLE
 
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Prueva de ensayo
Prueva de ensayoPrueva de ensayo
Prueva de ensayo
 
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 

Más de Byron Bernandez

Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Byron Bernandez
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
Byron Bernandez
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Byron Bernandez
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
Byron Bernandez
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Byron Bernandez
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Byron Bernandez
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
Byron Bernandez
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Byron Bernandez
 
Componentes del PLE
Componentes del PLEComponentes del PLE
Componentes del PLE
Byron Bernandez
 

Más de Byron Bernandez (15)

Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
 
Componentes del PLE
Componentes del PLEComponentes del PLE
Componentes del PLE
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Entornos personales de aprendizaje grupo 2

  • 1. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA EDUCATIVA PRIMERO “B” INTEGRANTES: KAREN OCAÑA: 0605164193 JHONNATAN CHIMBOLEMA :0603959420 LIZBETH ALVARO :0604537068 BYRON FERNANDEZ: 0604116871 DAYANNA PEREZ: 1805246731 INTRODUCCIÓN.- La educación a nivel mundial es uno de los bienes más preciados, el único capaz de erradicar la pobreza y de formar capital humano pensante, crítico, propositivo e innovador. En este actual escenario donde las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) están impactando en todos los sectores de la sociedad, es paradójico que a pesar de que en la mayorías de las instituciones de educación superior (IES), donde existe una interconectividad social, no haya una producción colectiva del conocimiento de quienes se encuentran en las aulas de una IES, que no se promueven las estrategias pertinentes para favorecer que el conocimiento sea el producto de la inteligencia colectiva. El PLE no está directamente relacionado con la enseñanza y el aprendizaje, su función principal es que el alumno se coordine con la tecnología. Proporciona la apertura a nuevos canales de coordinación entre la vida y el aprendizaje. La intervención del PLE sitúa a la tecnología con el aprendizaje, no con la institución. Es el alumno quien debe ser responsable de la coordinación de las diferentes tecnologías que tiene a su disposición para hacer frente a su aprendizaje. Los PLE son entornos que nos permiten navegar para obtener más información sobre algún tema determinado en el que encontraremos los aprendizajes que necesitamos para fortalecer la información que buscamos. Se caracteriza por ser el lugar en donde se puede aprender con ayuda de la informática con la ayuda de videos diapositivas y con contenidos on line para el desarrollo de este entorno se necesita de una inclinación a la hora de encontrar una manera eficaz para el aprendizaje. DESARROLLO:
  • 2. Los entornos personales de aprendizaje (PLE) fueron creados en el año del 2015 como una fuente de ayuda para las personas con finalidad de obtener la información que necesitan acerca de un determinado tema cabe recalcar que estos aprendizajes son personales esto servirá para fortalecer los aprendizajes adquiridos por cada una de las personas. Para alcanzar el aprendizaje existen diversos métodos, el uso de los PLE son muy importantes ya que nos permite dirigir el propio aprendizaje con el uso de diferentes fuentes es de uso personal y la fuente escoge de acuerdo a la manera en la que el aprendiz recepta mejor el mensaje. Según (ADELL, 2010) Los PLE son un enfoque del aprendizaje, no una manera de enseñar. Es decir, que nos ayudan a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición. El PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente. Un concepto tecno-pedagógico que saca el mejor partido de las innegables posibilidades que le ofrecen las tecnologías y de las emergentes dinámicas sociales que tienen lugar en los nuevos escenarios definidos por esas tecnologías. Así que resumiendo nuevamente para nosotros son consideradas como Herramientas tecnológicas básicas que se encuentran a libre disposición, cuya finalidad es facilitar el aprendizaje y entendimiento de las personas en un campo desconocido de conocimiento, según sus propias capacidades pueden ser electas de forma personal siendo una ayuda muy importante para el usuario ya que están a un cómodo alcance por ejemplo a través de un blog, videos, libros escaneados, libros digitales, opiniones personales y más.
  • 3. CONCLUSION Los PLE son muy necesarios para la educación actual ya que aparte de fortalecer los aprendizajes adquiridos ayudan en una mejor interacción en cualquier campo del saber , proponiendo una forma muy didáctica mostrando opciones y facilidades al usuario.su fin principal es el de ayudar en variados aportes al aprendizaje y enriquecimiento del propio conocimiento por métodos resultan factibles para el aprendiz al responder a necesidades intelectuales mediante nuestras preferencia. Los entornos personales de aprendizaje son sistemas que permiten a los estudiantes tomar el control de su propio aprendizaje, a fijar sus objetivos, su contenido y procesos. Permite la comunicación con otros en este proceso para que de esta manera sea más fácil llegar a cumplir los objetivos.