SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de juego
Nombre del juego: Seguimos el ritmo. Tipo: Rítmico.
Características del grupo:
 Nº de participantes: 24 alumnos.
 Edad: 4 años
Objetivos: Desarrollar la creatividad atendiendo a un ritmo; Conseguir la atención del alumno dentro de una actividad; Adquirir
capacidades de movimiento y expresión corporal.
Espacios: Aula de psicomotricidad.
Tiempo: De 3 a 5 minutos aproximadamente.
Recursos: Radio, música y el propio cuerpo de cada alumno.
Descripción:
 Preparación, inicio del juego: Distribuir a los alumnos por la clase y poner la canción.
 Instrucciones: Seguir el ritmo de la música con creatividad e imitar a la maestra cuando esta indique un movimiento concreto.
 Desarrollo: Bailaran al ritmo de la música y atendiendo a las indicaciones, cuando se les dan han de ejecutar el movimiento, por
ejemplo, “ahora hacemos un túnel con las manos y tenemos que ir pasando por debajo”. (Los niños pueden proponer
movimientos)
 Finalización del juego: Finaliza cuando la música haya terminado.
Evaluación: Observación del ritmo, atención y ejecución de los movimientos indicados de los alumnos y las emociones que surgían
durante el juego.
Observaciones y variantes: La observación realizada nos indica el grado de satisfacción de los alumnos frente al juego y el control
ejercido durante la actividad (ritmo, atención y ejecución del movimiento). Una variante del juego podría ser que hayamos
preparado la coreografía antes.
ACTIVIDAD: El arca de Noe
TEMPORALIZACIÓN: 40 Minutos. DESARROLLO Durante la asamblea se le hablará con los niños de los distintos
animales que existen, dejando que ellos mismos se expresen libremente y
expliquen a sus compañeros lo que conocen de cada animal, al final de la
asamblea nos centraremos en los animales que vamos a ver durante la actividad.
Haciendo un recorrido por todas las zonas para asegurarnos de que todos los
niños saben cuáles son los animales que tendrán que representar, así como sus
sonidos, su movimiento dependiendo de la estructura del cuerpo de cada animal,
etc.
Antes de comenzar con la actividad pondremos de fondo la canción de Canta
Juego el Arca de Noé: https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc
La sala de psicomotricidad estará dividida en varias zonas, destinadas cada una de
ellas a la representación de diferentes animales. En cada zona de colocará la
imagen del animal que tienen que representar tanto oral como corporalmente.
Empezaremos la actividad colocando a todos los niños en fila para que vayan
pasando por el circuito de uno en uno, así podremos controlar que todos están
realizando correctamente la actividad, y cuando acaben el circuito se deberán
colocar de nuevo en la fila para realizar otra repetición. Al finalizar las dos
repeticiones se irán colocando en la asamblea para finalmente hacer el baile de la
canción.
Desafíos: 1º cocodrilo: se ata una cuerda entre dos bancos (como el rio con
agua) y pasan debajo imitando.
2º canguro: cogen una pelota grande y saltan hasta el siguiente punto.
3º serpiente: se pone un zigzag con picas y conos y pasan sin tocar.
4º conejo: se ponen los aros en zigzag y saltan de aro en aro.
5º armadillo: voltereta o rodar por la colchoneta.
6º mono: suben y bajan por la espaldera.
Luego entregaríamos las medallas, nos pondríamos a bailar la canción del
arca de Noé, y cada niño representaría el animal de su medalla, sacamos
fotos y la pondríamos en la pantalla digital para que cada uno saliese y
expusiese porque ha escogido ese animal y que actividad le ha gustado más
MATERIALES: Imágenes de animales, colchonetas, aros, túnel, espaldera y
música.
ESPACIO: Aula de psicomotricidad.
METODOLOGÍA: Descubrimiento guiado.
ROLES: Animales del arca de Noé
HABILIDADES: saltar, rodar, girar, reptar, coordinación, equilibrio, cantar,
bailar.
VARIANTES: Como en la asamblea repasaremos los movimientos de los
animales, podríamos no explicar el de ciertos animales dejando al niño
desarrollar su creatividad.
Los alumnos harán caretas que podrán llevar durante la actividad para
motivarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]Sesión+8...[1]
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
Itzel0701
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
CCAFYDE
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
Maritza Bautista'
 
Baile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magosBaile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magos
Maritza Bautista'
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
tamaranavas
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
Karelia Gu Peláez
 
Jugando con-mi-cuerpo
Jugando con-mi-cuerpoJugando con-mi-cuerpo
Jugando con-mi-cuerpo
krysthye
 
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
guestbed266
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
Itzel0701
 
Mercurio y venus
Mercurio y venusMercurio y venus
Mercurio y venus
Yoangelle
 
La expression instrumental en el ambito escolar
La expression instrumental en el ambito escolarLa expression instrumental en el ambito escolar
La expression instrumental en el ambito escolar
UTPL UTPL
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
dieguito28
 
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLARLA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
UTPL UTPL
 
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
UTPL UTPL
 
Planificación educación física.
Planificación educación física.Planificación educación física.
Planificación educación física.
Betty Zonrikz
 
Teatro negro u.d. el viento-
Teatro negro u.d.  el viento-Teatro negro u.d.  el viento-
Teatro negro u.d. el viento-
CRUZY4
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
tamaranavas
 

La actualidad más candente (19)

Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
 
Baile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magosBaile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magos
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
 
Jugando con-mi-cuerpo
Jugando con-mi-cuerpoJugando con-mi-cuerpo
Jugando con-mi-cuerpo
 
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 
Mercurio y venus
Mercurio y venusMercurio y venus
Mercurio y venus
 
La expression instrumental en el ambito escolar
La expression instrumental en el ambito escolarLa expression instrumental en el ambito escolar
La expression instrumental en el ambito escolar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLARLA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR
 
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
PRESENTACION LA EXPRESION INSTRUMENTAL EN EL AMBITO ESCOLAR 2
 
Planificación educación física.
Planificación educación física.Planificación educación física.
Planificación educación física.
 
Teatro negro u.d. el viento-
Teatro negro u.d.  el viento-Teatro negro u.d.  el viento-
Teatro negro u.d. el viento-
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 

Similar a Entrada 4

Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
Denisse Tellez
 
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
ana benito
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Mely Zumaya
 
Secuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunaySecuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunay
María Sención Lema
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
higinio pascual cruz
 
Lol
LolLol
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
carlosrenzocastroevaristo
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
RossyPalmaM Palma M
 
Anexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docxAnexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docx
Carmen73xxi
 
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMasjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2
nandi92
 
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docxPLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
CandyTerryWaiAndrie
 
Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11
The Art of Learning
 
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.iPropuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Adriana Ramirez
 

Similar a Entrada 4 (20)

Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
Masjuegosycanciones 090403100918-phpapp01 (1)
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Secuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunaySecuencia sonia delaunay
Secuencia sonia delaunay
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
9° SEMANA R. RAMIRES, OCTUBRE DE 2022 1°,2°,3°,4°,5°,6° .pdf
 
Lol
LolLol
Lol
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
Anexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docxAnexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docx
 
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
 
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMasjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
 
Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2Secuencia didactica integrada2
Secuencia didactica integrada2
 
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docxPLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
 
Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11Círculos de calidad june 11
Círculos de calidad june 11
 
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.iPropuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Entrada 4

  • 1. Ficha de juego Nombre del juego: Seguimos el ritmo. Tipo: Rítmico. Características del grupo:  Nº de participantes: 24 alumnos.  Edad: 4 años Objetivos: Desarrollar la creatividad atendiendo a un ritmo; Conseguir la atención del alumno dentro de una actividad; Adquirir capacidades de movimiento y expresión corporal. Espacios: Aula de psicomotricidad. Tiempo: De 3 a 5 minutos aproximadamente. Recursos: Radio, música y el propio cuerpo de cada alumno. Descripción:  Preparación, inicio del juego: Distribuir a los alumnos por la clase y poner la canción.  Instrucciones: Seguir el ritmo de la música con creatividad e imitar a la maestra cuando esta indique un movimiento concreto.  Desarrollo: Bailaran al ritmo de la música y atendiendo a las indicaciones, cuando se les dan han de ejecutar el movimiento, por ejemplo, “ahora hacemos un túnel con las manos y tenemos que ir pasando por debajo”. (Los niños pueden proponer movimientos)  Finalización del juego: Finaliza cuando la música haya terminado. Evaluación: Observación del ritmo, atención y ejecución de los movimientos indicados de los alumnos y las emociones que surgían durante el juego. Observaciones y variantes: La observación realizada nos indica el grado de satisfacción de los alumnos frente al juego y el control ejercido durante la actividad (ritmo, atención y ejecución del movimiento). Una variante del juego podría ser que hayamos preparado la coreografía antes.
  • 2. ACTIVIDAD: El arca de Noe TEMPORALIZACIÓN: 40 Minutos. DESARROLLO Durante la asamblea se le hablará con los niños de los distintos animales que existen, dejando que ellos mismos se expresen libremente y expliquen a sus compañeros lo que conocen de cada animal, al final de la asamblea nos centraremos en los animales que vamos a ver durante la actividad. Haciendo un recorrido por todas las zonas para asegurarnos de que todos los niños saben cuáles son los animales que tendrán que representar, así como sus sonidos, su movimiento dependiendo de la estructura del cuerpo de cada animal, etc. Antes de comenzar con la actividad pondremos de fondo la canción de Canta Juego el Arca de Noé: https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc La sala de psicomotricidad estará dividida en varias zonas, destinadas cada una de ellas a la representación de diferentes animales. En cada zona de colocará la imagen del animal que tienen que representar tanto oral como corporalmente. Empezaremos la actividad colocando a todos los niños en fila para que vayan pasando por el circuito de uno en uno, así podremos controlar que todos están realizando correctamente la actividad, y cuando acaben el circuito se deberán colocar de nuevo en la fila para realizar otra repetición. Al finalizar las dos repeticiones se irán colocando en la asamblea para finalmente hacer el baile de la canción. Desafíos: 1º cocodrilo: se ata una cuerda entre dos bancos (como el rio con agua) y pasan debajo imitando. 2º canguro: cogen una pelota grande y saltan hasta el siguiente punto. 3º serpiente: se pone un zigzag con picas y conos y pasan sin tocar. 4º conejo: se ponen los aros en zigzag y saltan de aro en aro. 5º armadillo: voltereta o rodar por la colchoneta. 6º mono: suben y bajan por la espaldera. Luego entregaríamos las medallas, nos pondríamos a bailar la canción del arca de Noé, y cada niño representaría el animal de su medalla, sacamos fotos y la pondríamos en la pantalla digital para que cada uno saliese y expusiese porque ha escogido ese animal y que actividad le ha gustado más MATERIALES: Imágenes de animales, colchonetas, aros, túnel, espaldera y música. ESPACIO: Aula de psicomotricidad. METODOLOGÍA: Descubrimiento guiado. ROLES: Animales del arca de Noé HABILIDADES: saltar, rodar, girar, reptar, coordinación, equilibrio, cantar, bailar. VARIANTES: Como en la asamblea repasaremos los movimientos de los animales, podríamos no explicar el de ciertos animales dejando al niño desarrollar su creatividad. Los alumnos harán caretas que podrán llevar durante la actividad para motivarlos.