SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO
Fundamentos del Diseño
LDG Laura Elina López Molina
¿Qué es el Equilibrio?
• En una composición se puede conseguir el equilibrio a
través del uso de líneas y formas. Todos los pesos
deberán estar compensados para obtener el equilibrio
ideal.
• Los elementos de nuestra composición gráfica pueden
ser imaginados como los pesos de una balanza.
• El equilibrio es un medio sensible extrínseco y al mismo tiempo,
intrínseco al signo y un resultado sintético discriminante que depende
del aspecto de la composición.
• Con la noción de equilibrio se completa el concepto de unidad
compositiva, con su comportamiento físico, subraya su carácter.
Una composición se encuentra en
equilibrio si los pesos de los distintos
elementos que la forman se
compensan entre sí.
Normalmente se busca este
equilibrio, aunque en alguna ocasión
se provoca un desequilibrio
intencionado para conseguir unos
resultados específicos en un diseño.
Clasificamos el equilibrio en dos tipos
• El equilibro simétrico Se
produce cuando al dividir
una composición en dos
partes iguales, existe
igualdad de peso en
ambos lados.
• No se encuentran
elementos que
sobresalgan más que el
resto en importancia y
peso.
Un ejemplo más inmediato de
simetría en el mundo orgánico,
es la mariposa, cuyas alas
poseen un simetría axial
bilateral, en la que el eje, es el
cuerpo del insecto.
La creación de un diseño
simétrico, nos transmite una
sensación de orden.
Clasificamos el equilibrio en dos tipos
• El equilibrio asimétrico
• Un equilibrio es asimétrico
cuando al dividir una
composición en dos partes
iguales, no existen las
mismas dimensiones en
tamaño, color, peso etc,
pero existe un equilibrio
entre dos elementos.
La asimetría nos transmite
agitación, tensión, dinamismo,
alegría y vitalidad; en este tipo
de equilibrio una masa grande
cerca del centro se equilibra por
otra pequeña alejada de el.
Equilibrio estático y dinámico
• El equilibrio puede ser estático y dinámico.
• En el equilibrio compositivo debemos formular la
siguiente observación: aparentemente el equilibrio,
por si mismo, debe referirse únicamente al aspecto
estático de la composición, si tenemos en cuenta la
aceptación más común del término. No obstante es
evidente que el equilibrio debe existir también en las
composiciones de ritmo libre o dinámico.
Equilibrio estático
• Es el equilibrio entre el
peso y las demás
dimensiones de los
elementos semejantes,
dispuestos simétricamente
respecto a un eje
imaginario.
Equilibrio dinámico
• Este termino se usa para
designar una composición
que carece de una
distribución simétrica
regida en las partes o en
su totalidad; es mas
evidente cuando hay
contraste entre sus
componentes.
Control del equilibrio
• El resultado contrastante u
homogéneo del conjunto de
relaciones y proposiciones
de una composición puede
verificarse con leyes simples
y matemáticas.
• Podemos medir por medio
de peso, orientación y
dirección, con su acción
facilitan la determinación del
equilibrio y sus tensiones en
la composición.
• Estos son relativos
dependiendo de cada
composición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
jakblog
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
EstefanieMedinaA
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
LycaNieto
 
Comunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño graficoComunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño grafico
Patricio
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
Madelit
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
paoloarevaloortiz
 
Ensayo: Composición y tipografia
Ensayo: Composición y tipografiaEnsayo: Composición y tipografia
Ensayo: Composición y tipografia
Dulce Maria Manzo
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
karliichi23
 
Presentación Composicion grafica (1).pdf
Presentación Composicion grafica  (1).pdfPresentación Composicion grafica  (1).pdf
Presentación Composicion grafica (1).pdf
gloriaRODRIGUEZ291675
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
Alejandra Ortiz
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
guestd2d37d
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
inma
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Galeria Bolsa de Arte
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
alfbateria
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporaneaDiseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Mko Lisee
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Comunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño graficoComunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño grafico
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
 
Ensayo: Composición y tipografia
Ensayo: Composición y tipografiaEnsayo: Composición y tipografia
Ensayo: Composición y tipografia
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Presentación Composicion grafica (1).pdf
Presentación Composicion grafica  (1).pdfPresentación Composicion grafica  (1).pdf
Presentación Composicion grafica (1).pdf
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporaneaDiseño y Consumo en la sociedad contemporanea
Diseño y Consumo en la sociedad contemporanea
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 

Destacado

EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍAEQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
Alexis Guzmán Gómez
 
Ejes De SimetríA (Especular)
Ejes De SimetríA (Especular)Ejes De SimetríA (Especular)
Ejes De SimetríA (Especular)
Claudio Escobar
 
SimetriaIESJA
SimetriaIESJASimetriaIESJA
SimetriaIESJA
pepapepita
 
Simetrias power
Simetrias powerSimetrias power
Simetrias power
Gilda Pairola
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 
Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008
Maria Urruti
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
rfarinas
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
Interfaz de Usuario IED - UPB
 
Diseño y composicion ppt
Diseño y composicion pptDiseño y composicion ppt
Diseño y composicion ppt
Sebastiangomezandrade
 
T.03: Composición
T.03: ComposiciónT.03: Composición
T.03: Composición
Eduardo Sganga
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Elementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visualesElementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visuales
jalidf
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
Claudette Sanchez
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
Edy Hm
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
Daniela Beltran
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
Edy Hm
 

Destacado (20)

EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍAEQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
 
Ejes De SimetríA (Especular)
Ejes De SimetríA (Especular)Ejes De SimetríA (Especular)
Ejes De SimetríA (Especular)
 
SimetriaIESJA
SimetriaIESJASimetriaIESJA
SimetriaIESJA
 
Simetrias power
Simetrias powerSimetrias power
Simetrias power
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Diseño y composicion ppt
Diseño y composicion pptDiseño y composicion ppt
Diseño y composicion ppt
 
T.03: Composición
T.03: ComposiciónT.03: Composición
T.03: Composición
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Elementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visualesElementos del lenguaje artisticos visuales
Elementos del lenguaje artisticos visuales
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 

Similar a Equilibrio

Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Luis Frias
 
Ap 9no 1103
Ap 9no 1103Ap 9no 1103
Ap 9no 1103
Gaby Samaniego
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
dgcurso
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
Ley especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrioLey especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrio
Carlos Ruiz Palacio
 
Distintos modos de organizaciones espaciales
Distintos modos de organizaciones espacialesDistintos modos de organizaciones espaciales
Distintos modos de organizaciones espaciales
Yanina Tornello
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
acosta lina
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
GABRIEL COCA
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
daniel cacuango
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Coqui Podestá
 
Presentacion de conceptos2 .. video
Presentacion de conceptos2 .. videoPresentacion de conceptos2 .. video
Presentacion de conceptos2 .. video
Danniǝla Orozco
 
Power clase copernico
Power clase copernicoPower clase copernico
Power clase copernico
Marina Celeste Amato
 
Tipos de Simetra y asimetra
Tipos de Simetra y asimetraTipos de Simetra y asimetra
Tipos de Simetra y asimetra
Itla
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexander
falexgt05
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio
2017   lv2 y v2 - equilibrio2017   lv2 y v2 - equilibrio
2017 lv2 y v2 - equilibrio
Coqui Podestá
 

Similar a Equilibrio (20)

Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Ap 9no 1103
Ap 9no 1103Ap 9no 1103
Ap 9no 1103
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
 
Ley especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrioLey especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrio
 
Distintos modos de organizaciones espaciales
Distintos modos de organizaciones espacialesDistintos modos de organizaciones espaciales
Distintos modos de organizaciones espaciales
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Presentacion de conceptos2 .. video
Presentacion de conceptos2 .. videoPresentacion de conceptos2 .. video
Presentacion de conceptos2 .. video
 
Power clase copernico
Power clase copernicoPower clase copernico
Power clase copernico
 
Tipos de Simetra y asimetra
Tipos de Simetra y asimetraTipos de Simetra y asimetra
Tipos de Simetra y asimetra
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexander
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio
2017   lv2 y v2 - equilibrio2017   lv2 y v2 - equilibrio
2017 lv2 y v2 - equilibrio
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Equilibrio

  • 1. EQUILIBRIO Fundamentos del Diseño LDG Laura Elina López Molina
  • 2. ¿Qué es el Equilibrio? • En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal. • Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza.
  • 3. • El equilibrio es un medio sensible extrínseco y al mismo tiempo, intrínseco al signo y un resultado sintético discriminante que depende del aspecto de la composición. • Con la noción de equilibrio se completa el concepto de unidad compositiva, con su comportamiento físico, subraya su carácter.
  • 4. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí. Normalmente se busca este equilibrio, aunque en alguna ocasión se provoca un desequilibrio intencionado para conseguir unos resultados específicos en un diseño.
  • 5. Clasificamos el equilibrio en dos tipos • El equilibro simétrico Se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. • No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
  • 6. Un ejemplo más inmediato de simetría en el mundo orgánico, es la mariposa, cuyas alas poseen un simetría axial bilateral, en la que el eje, es el cuerpo del insecto. La creación de un diseño simétrico, nos transmite una sensación de orden.
  • 7. Clasificamos el equilibrio en dos tipos • El equilibrio asimétrico • Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.
  • 8. La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada de el.
  • 9. Equilibrio estático y dinámico • El equilibrio puede ser estático y dinámico. • En el equilibrio compositivo debemos formular la siguiente observación: aparentemente el equilibrio, por si mismo, debe referirse únicamente al aspecto estático de la composición, si tenemos en cuenta la aceptación más común del término. No obstante es evidente que el equilibrio debe existir también en las composiciones de ritmo libre o dinámico.
  • 10. Equilibrio estático • Es el equilibrio entre el peso y las demás dimensiones de los elementos semejantes, dispuestos simétricamente respecto a un eje imaginario.
  • 11. Equilibrio dinámico • Este termino se usa para designar una composición que carece de una distribución simétrica regida en las partes o en su totalidad; es mas evidente cuando hay contraste entre sus componentes.
  • 12. Control del equilibrio • El resultado contrastante u homogéneo del conjunto de relaciones y proposiciones de una composición puede verificarse con leyes simples y matemáticas. • Podemos medir por medio de peso, orientación y dirección, con su acción facilitan la determinación del equilibrio y sus tensiones en la composición. • Estos son relativos dependiendo de cada composición.