SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio Energético y
Regulación de la Temperatura
Corporal
Presentado por:
Alvarado, Norelys
Bravo, Astrid
Carrión, Yerivelli
Husein, Raed
Vanela, Clarisse
Equilibrio Energético
• La energía no se crea ni se destruye, solo
puede cambiar de forma.
Si aplicamos este
principio al metabolismo
celular, significa que
existe un equilibrio
dinámico entre el aporte
energético del
organismo y su
producción de energía.
Aporte energético = producción de energía total
(calor + trabajo + almacenamiento de energía)
Aporte energético y Producción de
Energía
Es la energía liberada
durante la oxidación de
los alimentos, es decir
durante la glucolisis,
ciclo de Krebs y la
cadena transportadora
de electrones.
Incluye:
 La energía que
perdemos de
inmediato en forma
de calor.
+
 Energía que se
utiliza para trabajar.
+
 La energía que se
almacena en forma
de grasa o
glucógeno.
Producción de Energía
Aporte Energético
Regulación del Aporte Alimentario
• Cuando el aporte energético y la producción
de energía están equilibrados, el peso corporal
permanece estable. De lo contrario, se gana o
pierde peso.
Depende de varios factores como:
 Aumento o disminución de los niveles de
nutrientes en la sangre (glucosa y
aminoácidos).
 Las hormonas (insulina, glucagón y leptina).
 La temperatura del organismo.
 Los factores psicológicos (importante casusa
de obesidad).
¿Cómo se controla
el aporte
energético?
Índice Metabólico y Producción de
Calor Corporal
Índice Metabólico Basal
Cuando los nutrientes se descomponen para producir
energía celular (ATP), producen distintas cantidades de
energía. Los hidratos de carbono y las proteínas producen
4 kcal/g cada uno, y las grasas 9 kcal/g cada uno.
Para determinar el
valor calórico de una
comida, debemos
saber cuantos gramos
de cada tipo de
producto alimentario
contiene.
El Valor
energético de
los alimentos
se mide en
(kcal)
Índice Metabólico Basal
• Es la cantidad de calor que produce el
cuerpo por unidad de tiempo en reposo.
Refleja el suministro de energía que requiere
una persona para realizar sus actividades
esenciales, como respirar, mantener los
latidos cardiacos y la función renal.
La cantidad de tiroxina “Hormona Metabólica” producida
por la glándula tiroidea es el factor mas importante para
determinar el (IMB) de una persona.
Cuanta mas tiroxina se produce, mas oxigeno se consume
y ATP se utiliza, y mayor es el índice metabólico.
Índice Metabólico Total
• Es la cantidad total de kilocalorías que el
cuerpo debe consumir para poder realizar
todas sus actividades.
Hombres: 2500 calorías.
Mujeres: 2000 calorías.
• Cuando la cantidad total de kcal es igual al TMR,
la homeostasis se mantiene y nuestro peso
permanece constante.
Desequilibrio Homeostático
Enfermedad que se caracteriza por el
aumento de la actividad funcional de la
glándula tiroides y el exceso de secreción
de hormonas tiroideas.
Los huesos se debilitan y los músculos del
organismo, incluyendo el corazón se atrofian.
Hipertiroidismo
Desequilibrio Homeostático
Hipotiroidismo
Enfermedad que se caracteriza
por la disminución de la
actividad funcional de la
glándula tiroides y el descenso
de secreción de hormonas
tiroideas.
Ralentiza el metabolismo, provoca obesidad y
disminuye los procesos de razonamiento.
Regulación de la Temperatura
Corporal
• La temperatura del organismo refleja el equilibrio
entre la producción y pérdida de calor.
El termostato corporal se
encuentra en el hipotálamo
del cerebro. Mediante las
rutas del sistema nervioso
autónomo, el hipotálamo
regula continuamente la
temperatura corporal en
torno a un punto establecido
de 35,6 a 37,8 °C mediante la
iniciación de mecanismos de
pérdida o promoción de
calor.
Mecanismos de promoción de
calor
• Cuando la temperatura
ambiental es baja, el
cuerpo produce mas calor
para mantener la
temperatura corporal.
• Si la temperatura de la
sangre en circulación
disminuye debe generarse
más calor para reestablecer
la temperatura.
• Para lograr esto se utilizan
los métodos de
vasoconstricción y los
tiritones.
Desequilibrio Homeostático
Congelación de Extremidades
La acción de tiritar, es muy
eficaz para aumentar la
temperatura del organismo
dado que la actividad de los
músculos esqueléticos
producen una gran cantidad
de calor.
Cuando una persona pasa mucho
tiempo expuesto al frío las células
cutáneas, enfriadas y privadas de
oxigeno y nutrientes, empiezan a morir.
Desequilibrio Homeostático
Hipotermia
La persona se siente
somnolienta y confortable,
incluso aunque antes haya
sentido un frío extremo.
Si no se corrige, la
situación evoluciona hasta
el coma y finalmente la
muerte, ya que se
detienen los procesos
metabólicos.
Temperatura corporal extremadamente
baja resultante de la exposición
prolongada al frío. Las constantes
vitales disminuyen.
Mecanismo de Pérdida de Calor
• Cuando la temperatura del
organismo aumenta por
encima de lo deseable, los
vasos sanguíneos que actúan
en la piel se dilatan y los
lechos capilares de la piel se
hinchan de sangre caliente.
• Si la temperatura ambiental es
tan elevada como la del
organismo la única forma de
para deshacerse del calor
sobrante es por medio del
sudor.
Desequilibrio Homeostático
Hipertermia Aumento de la temperatura por
encima del valor hipotalámico
normal por fallo de los sistemas de
evacuación de calor, esto es, una
situación en la que la persona
experimenta un aumento de la
temperatura por encima de los
límites normales, es decir, por
encima de los 37'5 grados.
Es distinta de la fiebre, que es una
reacción del organismo en la que éste
eleva temporalmente la temperatura
homeostática a un nivel más alto
como respuesta inmunitaria a algún
agente externo.
Equilibrio energético y regulación de la temperatura corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Parkinson(2)[1]
Parkinson(2)[1]Parkinson(2)[1]
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
CarolinaChavez48
 
Marcha humana
Marcha humana Marcha humana
Marcha humana
Universidad de Guayaquil
 
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios FisioterapéuticosDiagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
YasetDeArco
 
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptxEL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
Dawin Tejada Rodriguez
 
Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc
Adal Vasquez
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Charcot marie tooth
Charcot marie toothCharcot marie tooth
Charcot marie tooth
Joel Rivera Gaytán
 

La actualidad más candente (9)

Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
Parkinson(2)[1]
Parkinson(2)[1]Parkinson(2)[1]
Parkinson(2)[1]
 
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
 
Marcha humana
Marcha humana Marcha humana
Marcha humana
 
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios FisioterapéuticosDiagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
 
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptxEL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
EL CORTISOL Y SU RESPUESTA ANTE EL ESTRÉS.pptx
 
Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 
Charcot marie tooth
Charcot marie toothCharcot marie tooth
Charcot marie tooth
 

Destacado

Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iiiRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
Alberto Hernandez
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
Rosana Rivas
 
Haste un Favor a ti mismo PERDONA
Haste un Favor a ti mismo PERDONAHaste un Favor a ti mismo PERDONA
Haste un Favor a ti mismo PERDONA
Curación Esotérica
 
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
Sorawit Paiboonrattanakorn
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
Jose Calderon
 
Aruba AP 100 Series Installation Guide
Aruba AP 100 Series Installation GuideAruba AP 100 Series Installation Guide
Aruba AP 100 Series Installation Guide
Aruba, a Hewlett Packard Enterprise company
 
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
Interlat
 
Direct Marketing Project
Direct Marketing ProjectDirect Marketing Project
Direct Marketing Project
StoryMe
 
Caromed catalog-2015-web
Caromed catalog-2015-webCaromed catalog-2015-web
Caromed catalog-2015-web
Annette Neubauer
 
Asesinos en serie oo1
Asesinos en serie oo1Asesinos en serie oo1
Asesinos en serie oo1
Alex Ury
 
Inläsningstjänst vt 15 jk
Inläsningstjänst vt 15 jkInläsningstjänst vt 15 jk
Inläsningstjänst vt 15 jk
jokristensson
 
Life strip
 Life strip Life strip
Life strip
Michael Mok
 
Key considerations for implementing mobile confirmit
Key considerations for implementing mobile confirmitKey considerations for implementing mobile confirmit
Key considerations for implementing mobile confirmit
Merlien Institute
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
chavilson
 
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
Export Experts, LLC
 
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West PrecastRedi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
Eagle West Cranes JB
 
35 temp corp medicina
35 temp corp medicina35 temp corp medicina
35 temp corp medicina
Leticia KN
 
haiku media company profile (ITA)
haiku media company profile (ITA)haiku media company profile (ITA)
haiku media company profile (ITA)
Haiku Media
 
Introducción al cuerpo humano
Introducción al cuerpo humanoIntroducción al cuerpo humano
Introducción al cuerpo humano
nataliaosinaga
 

Destacado (20)

Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iiiRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iii
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 
Haste un Favor a ti mismo PERDONA
Haste un Favor a ti mismo PERDONAHaste un Favor a ti mismo PERDONA
Haste un Favor a ti mismo PERDONA
 
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
Mail Server with Filter for organization or school--Project Presentation_(Eng...
 
Sense risc 27
Sense risc 27Sense risc 27
Sense risc 27
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Aruba AP 100 Series Installation Guide
Aruba AP 100 Series Installation GuideAruba AP 100 Series Installation Guide
Aruba AP 100 Series Installation Guide
 
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
Las mejores herramientas para rockear una página de Facebook.
 
Direct Marketing Project
Direct Marketing ProjectDirect Marketing Project
Direct Marketing Project
 
Caromed catalog-2015-web
Caromed catalog-2015-webCaromed catalog-2015-web
Caromed catalog-2015-web
 
Asesinos en serie oo1
Asesinos en serie oo1Asesinos en serie oo1
Asesinos en serie oo1
 
Inläsningstjänst vt 15 jk
Inläsningstjänst vt 15 jkInläsningstjänst vt 15 jk
Inläsningstjänst vt 15 jk
 
Life strip
 Life strip Life strip
Life strip
 
Key considerations for implementing mobile confirmit
Key considerations for implementing mobile confirmitKey considerations for implementing mobile confirmit
Key considerations for implementing mobile confirmit
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
 
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
Export Control Training July 31 2009 Export Experts Llc 9 5 09
 
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West PrecastRedi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
Redi-Rock Installation Manual - Eagle West Precast
 
35 temp corp medicina
35 temp corp medicina35 temp corp medicina
35 temp corp medicina
 
haiku media company profile (ITA)
haiku media company profile (ITA)haiku media company profile (ITA)
haiku media company profile (ITA)
 
Introducción al cuerpo humano
Introducción al cuerpo humanoIntroducción al cuerpo humano
Introducción al cuerpo humano
 

Similar a Equilibrio energético y regulación de la temperatura corporal

Energía y sus funciones
Energía y sus funcionesEnergía y sus funciones
Energía y sus funciones
William Pereda
 
Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dietetica
Manuel Ribera
 
Balance EnergéTico
Balance EnergéTicoBalance EnergéTico
Balance EnergéTico
nutry
 
Homeostasis 2º medio.pptx
Homeostasis 2º medio.pptxHomeostasis 2º medio.pptx
Homeostasis 2º medio.pptx
AlejandraPrezSeplved
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Point
rosateruyaburela
 
Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)
JessicaJaquelineAnal
 
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptxBIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
AlexGuamn6
 
Diapositivas_termodinamica.pptx
Diapositivas_termodinamica.pptxDiapositivas_termodinamica.pptx
Diapositivas_termodinamica.pptx
salvador234022
 
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
alejandro bautista
 
Temperatura, calor y Deporte
Temperatura, calor y DeporteTemperatura, calor y Deporte
Temperatura, calor y Deporte
Anderson Rosario Ruiz
 
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate023b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
alejandro bautista
 
FUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALESFUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALES
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Valoracion signos vitales
Valoracion signos vitalesValoracion signos vitales
Valoracion signos vitales
Luis Fernando Estrada Moreno
 
Valoración de signos vitales
Valoración de signos vitalesValoración de signos vitales
Valoración de signos vitales
Jose Manuel Ramirez Villanueva
 
Valoracion signos vitales
Valoracion signos vitalesValoracion signos vitales
Valoracion signos vitales
Enfermeria ARG
 
Signos vitales jader
Signos vitales jaderSignos vitales jader
Signos vitales jader
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
JENNYCABA1
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
JENNYCABA1
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
William Pereda
 
Curiosidades matematicas
Curiosidades matematicasCuriosidades matematicas
Curiosidades matematicas
ztefi
 

Similar a Equilibrio energético y regulación de la temperatura corporal (20)

Energía y sus funciones
Energía y sus funcionesEnergía y sus funciones
Energía y sus funciones
 
Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dietetica
 
Balance EnergéTico
Balance EnergéTicoBalance EnergéTico
Balance EnergéTico
 
Homeostasis 2º medio.pptx
Homeostasis 2º medio.pptxHomeostasis 2º medio.pptx
Homeostasis 2º medio.pptx
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Point
 
Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)Copia de informe bq (3)
Copia de informe bq (3)
 
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptxBIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
BIOQUIMICA I segundo CAPITULO nutrición.pptx
 
Diapositivas_termodinamica.pptx
Diapositivas_termodinamica.pptxDiapositivas_termodinamica.pptx
Diapositivas_termodinamica.pptx
 
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
3b-energaennutricin-141213160947-conversion-gate02.pptx
 
Temperatura, calor y Deporte
Temperatura, calor y DeporteTemperatura, calor y Deporte
Temperatura, calor y Deporte
 
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate023b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
3b energaennutricin-141213160947-conversion-gate02
 
FUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALESFUNCIONES VITALES
FUNCIONES VITALES
 
Valoracion signos vitales
Valoracion signos vitalesValoracion signos vitales
Valoracion signos vitales
 
Valoración de signos vitales
Valoración de signos vitalesValoración de signos vitales
Valoración de signos vitales
 
Valoracion signos vitales
Valoracion signos vitalesValoracion signos vitales
Valoracion signos vitales
 
Signos vitales jader
Signos vitales jaderSignos vitales jader
Signos vitales jader
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
 
Curiosidades matematicas
Curiosidades matematicasCuriosidades matematicas
Curiosidades matematicas
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

Equilibrio energético y regulación de la temperatura corporal

  • 1. Equilibrio Energético y Regulación de la Temperatura Corporal Presentado por: Alvarado, Norelys Bravo, Astrid Carrión, Yerivelli Husein, Raed Vanela, Clarisse
  • 2. Equilibrio Energético • La energía no se crea ni se destruye, solo puede cambiar de forma. Si aplicamos este principio al metabolismo celular, significa que existe un equilibrio dinámico entre el aporte energético del organismo y su producción de energía. Aporte energético = producción de energía total (calor + trabajo + almacenamiento de energía)
  • 3. Aporte energético y Producción de Energía Es la energía liberada durante la oxidación de los alimentos, es decir durante la glucolisis, ciclo de Krebs y la cadena transportadora de electrones. Incluye:  La energía que perdemos de inmediato en forma de calor. +  Energía que se utiliza para trabajar. +  La energía que se almacena en forma de grasa o glucógeno. Producción de Energía Aporte Energético
  • 4. Regulación del Aporte Alimentario • Cuando el aporte energético y la producción de energía están equilibrados, el peso corporal permanece estable. De lo contrario, se gana o pierde peso. Depende de varios factores como:  Aumento o disminución de los niveles de nutrientes en la sangre (glucosa y aminoácidos).  Las hormonas (insulina, glucagón y leptina).  La temperatura del organismo.  Los factores psicológicos (importante casusa de obesidad). ¿Cómo se controla el aporte energético?
  • 5. Índice Metabólico y Producción de Calor Corporal
  • 6. Índice Metabólico Basal Cuando los nutrientes se descomponen para producir energía celular (ATP), producen distintas cantidades de energía. Los hidratos de carbono y las proteínas producen 4 kcal/g cada uno, y las grasas 9 kcal/g cada uno. Para determinar el valor calórico de una comida, debemos saber cuantos gramos de cada tipo de producto alimentario contiene. El Valor energético de los alimentos se mide en (kcal)
  • 7. Índice Metabólico Basal • Es la cantidad de calor que produce el cuerpo por unidad de tiempo en reposo. Refleja el suministro de energía que requiere una persona para realizar sus actividades esenciales, como respirar, mantener los latidos cardiacos y la función renal. La cantidad de tiroxina “Hormona Metabólica” producida por la glándula tiroidea es el factor mas importante para determinar el (IMB) de una persona. Cuanta mas tiroxina se produce, mas oxigeno se consume y ATP se utiliza, y mayor es el índice metabólico.
  • 8. Índice Metabólico Total • Es la cantidad total de kilocalorías que el cuerpo debe consumir para poder realizar todas sus actividades. Hombres: 2500 calorías. Mujeres: 2000 calorías. • Cuando la cantidad total de kcal es igual al TMR, la homeostasis se mantiene y nuestro peso permanece constante.
  • 9. Desequilibrio Homeostático Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas. Los huesos se debilitan y los músculos del organismo, incluyendo el corazón se atrofian. Hipertiroidismo
  • 10. Desequilibrio Homeostático Hipotiroidismo Enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas. Ralentiza el metabolismo, provoca obesidad y disminuye los procesos de razonamiento.
  • 11. Regulación de la Temperatura Corporal • La temperatura del organismo refleja el equilibrio entre la producción y pérdida de calor. El termostato corporal se encuentra en el hipotálamo del cerebro. Mediante las rutas del sistema nervioso autónomo, el hipotálamo regula continuamente la temperatura corporal en torno a un punto establecido de 35,6 a 37,8 °C mediante la iniciación de mecanismos de pérdida o promoción de calor.
  • 12. Mecanismos de promoción de calor • Cuando la temperatura ambiental es baja, el cuerpo produce mas calor para mantener la temperatura corporal. • Si la temperatura de la sangre en circulación disminuye debe generarse más calor para reestablecer la temperatura. • Para lograr esto se utilizan los métodos de vasoconstricción y los tiritones.
  • 13. Desequilibrio Homeostático Congelación de Extremidades La acción de tiritar, es muy eficaz para aumentar la temperatura del organismo dado que la actividad de los músculos esqueléticos producen una gran cantidad de calor. Cuando una persona pasa mucho tiempo expuesto al frío las células cutáneas, enfriadas y privadas de oxigeno y nutrientes, empiezan a morir.
  • 14. Desequilibrio Homeostático Hipotermia La persona se siente somnolienta y confortable, incluso aunque antes haya sentido un frío extremo. Si no se corrige, la situación evoluciona hasta el coma y finalmente la muerte, ya que se detienen los procesos metabólicos. Temperatura corporal extremadamente baja resultante de la exposición prolongada al frío. Las constantes vitales disminuyen.
  • 15. Mecanismo de Pérdida de Calor • Cuando la temperatura del organismo aumenta por encima de lo deseable, los vasos sanguíneos que actúan en la piel se dilatan y los lechos capilares de la piel se hinchan de sangre caliente. • Si la temperatura ambiental es tan elevada como la del organismo la única forma de para deshacerse del calor sobrante es por medio del sudor.
  • 16. Desequilibrio Homeostático Hipertermia Aumento de la temperatura por encima del valor hipotalámico normal por fallo de los sistemas de evacuación de calor, esto es, una situación en la que la persona experimenta un aumento de la temperatura por encima de los límites normales, es decir, por encima de los 37'5 grados. Es distinta de la fiebre, que es una reacción del organismo en la que éste eleva temporalmente la temperatura homeostática a un nivel más alto como respuesta inmunitaria a algún agente externo.