SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
Sede Ciudad Ojeda Estado Zulia
ERGONOMIA
Electiva 6
Estudiante:
Chirinos Suedimar
26.025.674
Ing. Industrial (45)
Ciudad Ojeda, 15 de enero del 2020.
ERGONOMÍA
OCUPACIONAL
Se basa en la
adaptación del
entorno laboral para
conseguir el
bienestar del
trabajador
Contribuir
positivamente en su
salud y facilitar sus
tareas y funciones
El
Bienestar
La Salud
La
Satisfacción
La Calidad
La Eficiencia
En Las
Actividades
Los principios de la ergonomía ayudan a diseñar un entorno productivo,
que a la vez preserva la salud del trabajador y elimina o minimiza el
número y las consecuencias de los accidentes y riesgos laborales. En
definitiva, el principal objetivo de la ergonomía laboral es evitar lesiones
laborales y enfermedades profesionales.
ERGONOMÍA
OCUPACIONAL
ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA
ERGONOMÍA
Prevención de Riesgos Laborales
Riesgos ergonómicos y
psicosociales.
Accidentes y seguridad.
Factor humano.
Seguridad en maquinas.
Cultura preventiva y gestión de la
prevención.
Ergonomía Cognitiva
Diseño de interfaces.
Elaboración de guías de diseño del interfaz.
Usabilidad.
Intervenciones y evaluación.
Simulación.
Desarrollo simuladores y prototipos.
Ergonomía y ofimática
Diseño y desarrollo del software.
Diseño de espacio de trabajo y mobiliario.
Diseño y disposición de las PDVs y de los
periféricos.
Salud y seguridad en el trabajo con PDVs.
Ergonomía Ambiental
Condiciones ambientales y efectos.
Ergoacústica.
Ruido y señales acústicas, inteligibilidad.
Ambientes climáticos.
Visibilidad e iluminación.
ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA
ERGONOMÍA
Ergonomía Judicial
Análisis del trabajo y discapacidad.
Ergonomía forense.
Reconstrucción de accidentes.
Recargo de prestaciones y
compensaciones por accidentes
Responsabilidad productos no
ergonómicos.
Ergonomía Cognitiva
Diseño de interfaces.
Elaboración de guías de diseño del interfaz.
Usabilidad.
Intervenciones y evaluación.
Simulación.
Desarrollo simuladores y prototipos.
Diseño Industrial
Investigación de mercados/usuarios.
Equipos médicos: laboratorios, dentistas,
cirujanos;
Diseño y especificaciones para mobiliario,
accesorios, instrumental.
Manual de instrucciones del producto.
Equipos de protección personal.
Gerencia y Ergonomía
Gestión de Recursos Humanos.
Gestión de competencias.
Cambios en la gestión; análisis de costes
y beneficios.
Análisis de la carga de trabajo.
Política y práctica ergonómica.
Fiabilidad Humana
· Error y fiabilidad humana.
Análisis del error intervención sobre los
factores humanos.
· Integración de los factores humanos en
seguridad de los sistemas.
Evaluación de la fiabilidad.
PROCESO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICO EN UN
PUESTO DE TRABAJO
La evolución de
puestos de trabajo a
nivel de riesgos
laborales es una de
principales tareas del
servicio de
Prevención de
cualquier empresa Es posible diseñar
puestos de trabajos
seguros y definir unas
tareas saludables
para el trabajador,
además de
productivas para el
funcionamientos de la
misma.
Debe realizarse de
forma periódica para
detectar cambios tato
en las tareas como en
la condición física del
empleado.
PROCESO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICO EN UN PUESTO DE TRABAJO
¿Como afrontar una correcta evaluación ergonómica
de cada puesto de trabajo?
1.Selección de puestos
parecidos
La evaluación de los
puestos es la propia
clasificación del mismo.
Se debe agrupar los que
comparte tareas,
condiciones ambientales
y diseño. Ua formula
secilla pero eficaz es
realizar un esquema
sobre papel. Si se trata
de una PYME, este paso
es prescindible.
2. Identificación de riesgos
laborales
Una vez organizado los
puestos e grupo es
necesario identificar los
riesgos laborales a los
cuales se expone:
• Condiciones térmicas
• Calidad del ambiente
interior
• Ruido
• Iluminación
• Diseño del puesto de
trabajo
• Manipulación manual de
cargas
3. Evaluación de puestos
de trabajos y riesgos
laborales ligados a ellos
La ficha de evaluación
ergonómica en riesgos
laborales permite localizar
los puntos críticos
habituales en cada puesto
de trabajo, una vez que los
tengamos habrá que
aplicar el método de
vinculo a cada uno de
ellos.
4. Mejoras y planificación
de intervención desde el
servicio de PRL
Es necesario definir
medidas encaminadas a
encauzar y corregir las
deficiencias detectadas en
cada puesto de trabajo. Es
crucial involucrar a los
trabajadores afectados y
tratar con ellos las
propuestas, ya que son los
que conocen de primera
mano las situaciones a las
que se enfrenta
RIESGOS ERGONÓMICOS LABORALES
Es la probabilidad de desarrollar un trastorno
musculoesquelético. Esto sucede al debido tipo de intensidad
en las actividades físicas realizadas en el trabajo.
Los trastorno musculoesquelético (TME), son afecciones o enfermedades
que involucran a los tendones, músculos, nervios y otras estructuras que
dan soporte y estabilidad al cuerpo humano.
Enfermedades inflamatorias y degenerativas del
aparato musculoesquelético
ESTO QUIERE DECIR..
RIESGOS ERGONÓMICOS LABORALES Tipos de riesgos en la oficina
Carga Postural
Los daños de salud mas
habituales relacionada con
la carga postural tiene que
ver principalmente con: El
espacio o entorno, el
diseño de silla y mesas de
trabajo y la ubicación del
ordenador.
Problemas de salud mas
comunes son:
• Molestia y lesiones
musculares
• Trastorno circulatorios
Condiciones Ambientales
Los problemas de iluminación,
como reflejos, deslumbramientos
o zonas mal iluminadas, los
excesos de temperatura
(demasiado frio o calor), o la
existencia de fuetes de ruidos
excesivos son los motivos de
diversas molestias y problemas
de salud.
Problemas de salud mas
comunes son:
• Alteraciones y fatiga visual
• Trastorno respiratorio
• Problemas de concentración,
irritabilidad y nerviosismo.
Aspectos Psicosociales
Una organización inadecuada
de las tareas y trabajos o
conflictos en las relaciones
entres compañeros o con
superiores a menudo
provocan problemas de
carecer psíquico o
psicosomático como:
• Nerviosismo
• Depresión y ansiedad
• Fatiga crónica
• Problemas físico de
carácter psicosomático:
problemas digestivos,
taquicardias, cefaleas, etc.
¡NO TE RINDAS!
CADA LOGRO POR MAS
PEQUEÑO QUE SEA
TE APROXIMA CADA DÍA A TU
OBJETIVO.
Suedimar Chirinos
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
asdubal9
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicosvivilopezgil
 
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 11. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1Overallhealth En Salud
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andres299
 
Ergo ergonomiaenlaoficina
Ergo ergonomiaenlaoficinaErgo ergonomiaenlaoficina
Ergo ergonomiaenlaoficinamarijcmsimon
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Andrea Espinoza
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
rubhendesiderio
 
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de RiesgoErgonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de Riesgo
Alex Xaca
 
Ergonomia Libro Digital
Ergonomia Libro DigitalErgonomia Libro Digital
Ergonomia Libro Digital
doncaifas
 
LA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANALA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANA
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 11. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
 
Ergo ergonomiaenlaoficina
Ergo ergonomiaenlaoficinaErgo ergonomiaenlaoficina
Ergo ergonomiaenlaoficina
 
Enfermedades relacionadas con los sistemas
Enfermedades relacionadas con los sistemasEnfermedades relacionadas con los sistemas
Enfermedades relacionadas con los sistemas
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
 
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de RiesgoErgonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de Riesgo
 
Ergonomia Libro Digital
Ergonomia Libro DigitalErgonomia Libro Digital
Ergonomia Libro Digital
 
LA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANALA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANA
 

Similar a Ergonómia

Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
San_Vg
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
Vincenzo Vera
 
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.pptASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
JamesStevenEscobarCr
 
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdfguia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
NellyMontalvo6
 
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para OficinasGuía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Guia autodiagnostico oficinas_virtual
Guia autodiagnostico oficinas_virtualGuia autodiagnostico oficinas_virtual
Guia autodiagnostico oficinas_virtual
World Office Forum
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
andresbuitrago44
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Edgar Lopez
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
AdrianaVasquez43
 
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Algunos habitos saludables.pdf
Algunos habitos saludables.pdfAlgunos habitos saludables.pdf
Algunos habitos saludables.pdf
EsmirOjeQ
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
ergonomia en la oficina
ergonomia en la oficinaergonomia en la oficina
ergonomia en la oficina
Israel Erick Limachi Ortiz
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
aghconsultoria
 
Definiciones salud ocupacional
Definiciones salud ocupacional Definiciones salud ocupacional
Definiciones salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Ex
ExEx
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
ClorindaSaluzzoNoda1
 
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptxErgonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
GiovanniEPrez
 

Similar a Ergonómia (20)

Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
 
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.pptASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
 
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdfguia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf
 
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para OficinasGuía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
Guía Básica de Autodiagnóstico de Ergonomía para Oficinas
 
Guia autodiagnostico oficinas_virtual
Guia autodiagnostico oficinas_virtualGuia autodiagnostico oficinas_virtual
Guia autodiagnostico oficinas_virtual
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
MINTRA - Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para la actividad de Con...
 
Algunos habitos saludables.pdf
Algunos habitos saludables.pdfAlgunos habitos saludables.pdf
Algunos habitos saludables.pdf
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
ergonomia en la oficina
ergonomia en la oficinaergonomia en la oficina
ergonomia en la oficina
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
 
Definiciones salud ocupacional
Definiciones salud ocupacional Definiciones salud ocupacional
Definiciones salud ocupacional
 
Ex
ExEx
Ex
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptxErgonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
 

Más de Suedimar Chirinos

Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
Suedimar Chirinos
 
Etica 3er corte
Etica 3er corteEtica 3er corte
Etica 3er corte
Suedimar Chirinos
 
Series cronologicas
Series cronologicasSeries cronologicas
Series cronologicas
Suedimar Chirinos
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Control Estadistico de Procesos
Control Estadistico de Procesos Control Estadistico de Procesos
Control Estadistico de Procesos
Suedimar Chirinos
 
Herramientas estadísticas del control de calidad
Herramientas estadísticas del control de calidadHerramientas estadísticas del control de calidad
Herramientas estadísticas del control de calidad
Suedimar Chirinos
 
mapas mentales (Ingles II)
mapas mentales (Ingles II)mapas mentales (Ingles II)
mapas mentales (Ingles II)
Suedimar Chirinos
 

Más de Suedimar Chirinos (7)

Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Etica 3er corte
Etica 3er corteEtica 3er corte
Etica 3er corte
 
Series cronologicas
Series cronologicasSeries cronologicas
Series cronologicas
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Control Estadistico de Procesos
Control Estadistico de Procesos Control Estadistico de Procesos
Control Estadistico de Procesos
 
Herramientas estadísticas del control de calidad
Herramientas estadísticas del control de calidadHerramientas estadísticas del control de calidad
Herramientas estadísticas del control de calidad
 
mapas mentales (Ingles II)
mapas mentales (Ingles II)mapas mentales (Ingles II)
mapas mentales (Ingles II)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ergonómia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” Sede Ciudad Ojeda Estado Zulia ERGONOMIA Electiva 6 Estudiante: Chirinos Suedimar 26.025.674 Ing. Industrial (45) Ciudad Ojeda, 15 de enero del 2020.
  • 2. ERGONOMÍA OCUPACIONAL Se basa en la adaptación del entorno laboral para conseguir el bienestar del trabajador Contribuir positivamente en su salud y facilitar sus tareas y funciones
  • 3. El Bienestar La Salud La Satisfacción La Calidad La Eficiencia En Las Actividades Los principios de la ergonomía ayudan a diseñar un entorno productivo, que a la vez preserva la salud del trabajador y elimina o minimiza el número y las consecuencias de los accidentes y riesgos laborales. En definitiva, el principal objetivo de la ergonomía laboral es evitar lesiones laborales y enfermedades profesionales. ERGONOMÍA OCUPACIONAL
  • 4. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA ERGONOMÍA Prevención de Riesgos Laborales Riesgos ergonómicos y psicosociales. Accidentes y seguridad. Factor humano. Seguridad en maquinas. Cultura preventiva y gestión de la prevención. Ergonomía Cognitiva Diseño de interfaces. Elaboración de guías de diseño del interfaz. Usabilidad. Intervenciones y evaluación. Simulación. Desarrollo simuladores y prototipos. Ergonomía y ofimática Diseño y desarrollo del software. Diseño de espacio de trabajo y mobiliario. Diseño y disposición de las PDVs y de los periféricos. Salud y seguridad en el trabajo con PDVs. Ergonomía Ambiental Condiciones ambientales y efectos. Ergoacústica. Ruido y señales acústicas, inteligibilidad. Ambientes climáticos. Visibilidad e iluminación.
  • 5. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA ERGONOMÍA Ergonomía Judicial Análisis del trabajo y discapacidad. Ergonomía forense. Reconstrucción de accidentes. Recargo de prestaciones y compensaciones por accidentes Responsabilidad productos no ergonómicos. Ergonomía Cognitiva Diseño de interfaces. Elaboración de guías de diseño del interfaz. Usabilidad. Intervenciones y evaluación. Simulación. Desarrollo simuladores y prototipos. Diseño Industrial Investigación de mercados/usuarios. Equipos médicos: laboratorios, dentistas, cirujanos; Diseño y especificaciones para mobiliario, accesorios, instrumental. Manual de instrucciones del producto. Equipos de protección personal. Gerencia y Ergonomía Gestión de Recursos Humanos. Gestión de competencias. Cambios en la gestión; análisis de costes y beneficios. Análisis de la carga de trabajo. Política y práctica ergonómica. Fiabilidad Humana · Error y fiabilidad humana. Análisis del error intervención sobre los factores humanos. · Integración de los factores humanos en seguridad de los sistemas. Evaluación de la fiabilidad.
  • 6. PROCESO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICO EN UN PUESTO DE TRABAJO La evolución de puestos de trabajo a nivel de riesgos laborales es una de principales tareas del servicio de Prevención de cualquier empresa Es posible diseñar puestos de trabajos seguros y definir unas tareas saludables para el trabajador, además de productivas para el funcionamientos de la misma. Debe realizarse de forma periódica para detectar cambios tato en las tareas como en la condición física del empleado.
  • 7. PROCESO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICO EN UN PUESTO DE TRABAJO ¿Como afrontar una correcta evaluación ergonómica de cada puesto de trabajo? 1.Selección de puestos parecidos La evaluación de los puestos es la propia clasificación del mismo. Se debe agrupar los que comparte tareas, condiciones ambientales y diseño. Ua formula secilla pero eficaz es realizar un esquema sobre papel. Si se trata de una PYME, este paso es prescindible. 2. Identificación de riesgos laborales Una vez organizado los puestos e grupo es necesario identificar los riesgos laborales a los cuales se expone: • Condiciones térmicas • Calidad del ambiente interior • Ruido • Iluminación • Diseño del puesto de trabajo • Manipulación manual de cargas 3. Evaluación de puestos de trabajos y riesgos laborales ligados a ellos La ficha de evaluación ergonómica en riesgos laborales permite localizar los puntos críticos habituales en cada puesto de trabajo, una vez que los tengamos habrá que aplicar el método de vinculo a cada uno de ellos. 4. Mejoras y planificación de intervención desde el servicio de PRL Es necesario definir medidas encaminadas a encauzar y corregir las deficiencias detectadas en cada puesto de trabajo. Es crucial involucrar a los trabajadores afectados y tratar con ellos las propuestas, ya que son los que conocen de primera mano las situaciones a las que se enfrenta
  • 8. RIESGOS ERGONÓMICOS LABORALES Es la probabilidad de desarrollar un trastorno musculoesquelético. Esto sucede al debido tipo de intensidad en las actividades físicas realizadas en el trabajo. Los trastorno musculoesquelético (TME), son afecciones o enfermedades que involucran a los tendones, músculos, nervios y otras estructuras que dan soporte y estabilidad al cuerpo humano. Enfermedades inflamatorias y degenerativas del aparato musculoesquelético ESTO QUIERE DECIR..
  • 9. RIESGOS ERGONÓMICOS LABORALES Tipos de riesgos en la oficina Carga Postural Los daños de salud mas habituales relacionada con la carga postural tiene que ver principalmente con: El espacio o entorno, el diseño de silla y mesas de trabajo y la ubicación del ordenador. Problemas de salud mas comunes son: • Molestia y lesiones musculares • Trastorno circulatorios Condiciones Ambientales Los problemas de iluminación, como reflejos, deslumbramientos o zonas mal iluminadas, los excesos de temperatura (demasiado frio o calor), o la existencia de fuetes de ruidos excesivos son los motivos de diversas molestias y problemas de salud. Problemas de salud mas comunes son: • Alteraciones y fatiga visual • Trastorno respiratorio • Problemas de concentración, irritabilidad y nerviosismo. Aspectos Psicosociales Una organización inadecuada de las tareas y trabajos o conflictos en las relaciones entres compañeros o con superiores a menudo provocan problemas de carecer psíquico o psicosomático como: • Nerviosismo • Depresión y ansiedad • Fatiga crónica • Problemas físico de carácter psicosomático: problemas digestivos, taquicardias, cefaleas, etc.
  • 10. ¡NO TE RINDAS! CADA LOGRO POR MAS PEQUEÑO QUE SEA TE APROXIMA CADA DÍA A TU OBJETIVO. Suedimar Chirinos Muchas Gracias!