SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGOTRATE
Dr. Jackson Josaphat
MECANISMO DE ACCIÓN
Antiserotoninérgico
Acciones sobre el SNC
estimulación directa del músculo liso
 No tiene actividad bloqueante alfaadrenérgica
Estimulante uterino
Vasoconstricción
FARMACOCINETICA
Absorción
Metabolismo: Hepático
 Comienzo de la acción: Contracción del útero.
Intramuscular: De 2 a 3 minutos
 Intravenosa: Un minuto o menos
Duración de acción: IM 3 Hrs, IV 45 mn
Eliminación: Renal
FARMACODINAMIA
El maleato de ergonovina produce una firme contracción del útero
El grado de relajación aumenta gradualmente
La contracción inicial prolongada tiene las propiedades necesarias para controlar la
hemorragia uterina
La acción de las tabletas es similar,pero tarda de 6 a 15 minutos en establecerse y el
efecto es menos intenso
INDICACIONES TERAPEUTICAS
 Prevención de hermoragia posparto o pastaborto
 Aborto imcompleta
POSOLOGÍA
 Solución inyectable: Caja con 6 ó 50 ampolletas con 0.20 mg/mL cada una
 Tabletas: Caja con 20 tabletas de 0.2 mg.
PRECAUSIONES
Usar con cuidado en pacientes con enfermedades cardíacas.
Durante el uso de la ergometrina hay que abstenerse de fumar, ya que la nicotina
potencializa la vasoconstricción.
 No debe administrarse antes de la expulsión de la placenta.
Dosis elevadas de ergometrina administradas
 Previamente al alumbramiento pueden producir tetania uterina y problemas en el
lactante como
hipoxia y hemorragia intracraneal.
 Puede producir ergotismo (vómitos, diarreas, pulso débil,presión arterial inestable,
crisis convulsivas) en el lactante
CONTRAINDICACIÓN Y REACCIONES
SECUNDARIAS
En el trabajo del parto
Aborto espontáneo inminente
 Toxemia,
 Hipertensión
 amenaza de aborto espontáneo.
 Inducción del parto, lactancia.
 Enfermedad de las arterias coronarias.
 Disfunción hepática. Disfunción renal.
 Hipocalcemia.
 Enfermedad vascular oclusiva periférica
 Sepsis.
ALFAMETIL DOPA
MEC. DE ACCIÓN
Se transforma en alfa-metildopamina y después en alfa-
metilnoradrenalina. Que se almacena en vesículas y sustituye la NA
Se libera ante estímulo el falso NT.
La alfa-metilnoradrenalina es igual de efectiva para originar
vasoconstricción que la NA. Pero su efecto a nivel central disminuye los
estímulos adrenérgicos periféricos.
NT alfa 2 central.
METILDOPA.
EFECTO:
Reducción de la PA, al disminuir la RVP.
Reduce el tono simpático. Reduce los niveles de NA.
Reduce la secreción de renina.
Retiene Na y H2O, debe acompañarse de DIURETICOS
La disminución de la PA es máxima de 6 a 8 horas después de su
administración. VO o IV.
No altera la función renal.
FARMACOCINÉTICA
Se absorbe en el intestino
La concentración plasmática máxima ocurre a las 2-3horas
El paso al SNC es un proceso activo
Se excreta en la orina fundamentalmente
EV: el efecto se retrasa hasta 6 horas. Por el transporte al SC y la producción de
metabolitos activos
EFECTOS ADVERSOS
Se inhiben los centros corticales encargados de la agudeza mental y la
vigilia. Se genera SEDACIÓN.
Depresión
Sequedad de la boca (inhiben los centros medulares responsables de la
salivación.
Reducción de la líbido
Parkinsonismo
Hiperprolactinemia (ginecomastia y galactorrea)
CONTRAINDICA: enfermedad del nodo SA: bradicardia y paro sinusal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
Rosmary Borjas
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Manne Lemus
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Hector Mendez
 
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazadaUso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Acetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesteronaAcetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesterona
Merilyn López
 
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
Leily Ronceros Escate
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1
karyn19
 
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
José Miguel
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
Sol Valese
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
PROFESOR36
 

La actualidad más candente (20)

Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazadaUso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
 
Acetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesteronaAcetato de medroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesterona
 
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1
 
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
 

Destacado

Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
Yotin Pérez
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
casinoroyal
 
Sc a-g17
Sc a-g17Sc a-g17
Sc a-g17
catiaediana
 
Machikado note taking
Machikado note takingMachikado note taking
Machikado note taking
ellensclass
 
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
victorino66 palacios
 
Infección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpcInfección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpc
evidenciaterapeutica.com
 
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPCGPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
IMSS-UPAEP
 
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
victorino66 palacios
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Yadira Morales
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
victorino66 palacios
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
UTPL
 
Tarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeriaTarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeria
victorino66 palacios
 
Tarjetero de farmacos de 6to
Tarjetero de farmacos de 6to Tarjetero de farmacos de 6to
Tarjetero de farmacos de 6to
victorino66 palacios
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
victorino66 palacios
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
victorino66 palacios
 
Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos
victorino66 palacios
 
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Quetzy Fernández
 
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
victorino66 palacios
 
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicosMedicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Héctor Moreno-Solís
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
vbc2011
 

Destacado (20)

Ergotrate y lactancia
Ergotrate y lactanciaErgotrate y lactancia
Ergotrate y lactancia
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
Sc a-g17
Sc a-g17Sc a-g17
Sc a-g17
 
Machikado note taking
Machikado note takingMachikado note taking
Machikado note taking
 
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
Tarjetero de farmacos en geriatria de 6to semestre
 
Infección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpcInfección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpc
 
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPCGPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
GPC INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN LA EMBARAZADA GPC
 
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
 
Tarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeriaTarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeria
 
Tarjetero de farmacos de 6to
Tarjetero de farmacos de 6to Tarjetero de farmacos de 6to
Tarjetero de farmacos de 6to
 
Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos Tarjetero de medicamentos
Tarjetero de medicamentos
 
Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos Tarjetero de fármacos
Tarjetero de fármacos
 
Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos
 
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
 
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
 
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicosMedicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 

Similar a Ergotrate y alfa metil dopa

Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
JulissaCastillo25
 
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
Norma Obaid
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Katherine Flores
 
Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014
Michael Leandres Quispe
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Anestésicos generales riguey mercado
Anestésicos generales riguey mercadoAnestésicos generales riguey mercado
Anestésicos generales riguey mercado
Rigue Mercado M
 
Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatria
gueste03331
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
TatianaChango
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
Silvestre Degreéf
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
GLORMAR
 
Nelmefene y naloxona
Nelmefene y naloxonaNelmefene y naloxona
Nelmefene y naloxona
Karla Hdez
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
anestesiahsb
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
monicaesquerre
 
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdfAnestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
MarianaSoriaSnchez
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
Fernanda Silva Lizardi
 
Fdolor
FdolorFdolor
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
Javier Herrera
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
Rosameld Parque
 

Similar a Ergotrate y alfa metil dopa (20)

Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Alfa metildopa
 
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
 
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014Antiepilépticos enf 2014
Antiepilépticos enf 2014
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Anestésicos generales riguey mercado
Anestésicos generales riguey mercadoAnestésicos generales riguey mercado
Anestésicos generales riguey mercado
 
Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatria
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Nelmefene y naloxona
Nelmefene y naloxonaNelmefene y naloxona
Nelmefene y naloxona
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
ANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URPANTICONVULSIVANTES URP
ANTICONVULSIVANTES URP
 
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdfAnestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
 
Fdolor
FdolorFdolor
Fdolor
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
No narcoticos
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Ergotrate y alfa metil dopa

  • 2. MECANISMO DE ACCIÓN Antiserotoninérgico Acciones sobre el SNC estimulación directa del músculo liso  No tiene actividad bloqueante alfaadrenérgica Estimulante uterino Vasoconstricción
  • 3. FARMACOCINETICA Absorción Metabolismo: Hepático  Comienzo de la acción: Contracción del útero. Intramuscular: De 2 a 3 minutos  Intravenosa: Un minuto o menos Duración de acción: IM 3 Hrs, IV 45 mn Eliminación: Renal
  • 4. FARMACODINAMIA El maleato de ergonovina produce una firme contracción del útero El grado de relajación aumenta gradualmente La contracción inicial prolongada tiene las propiedades necesarias para controlar la hemorragia uterina La acción de las tabletas es similar,pero tarda de 6 a 15 minutos en establecerse y el efecto es menos intenso
  • 5. INDICACIONES TERAPEUTICAS  Prevención de hermoragia posparto o pastaborto  Aborto imcompleta
  • 6. POSOLOGÍA  Solución inyectable: Caja con 6 ó 50 ampolletas con 0.20 mg/mL cada una  Tabletas: Caja con 20 tabletas de 0.2 mg.
  • 7. PRECAUSIONES Usar con cuidado en pacientes con enfermedades cardíacas. Durante el uso de la ergometrina hay que abstenerse de fumar, ya que la nicotina potencializa la vasoconstricción.  No debe administrarse antes de la expulsión de la placenta. Dosis elevadas de ergometrina administradas  Previamente al alumbramiento pueden producir tetania uterina y problemas en el lactante como hipoxia y hemorragia intracraneal.  Puede producir ergotismo (vómitos, diarreas, pulso débil,presión arterial inestable, crisis convulsivas) en el lactante
  • 8. CONTRAINDICACIÓN Y REACCIONES SECUNDARIAS En el trabajo del parto Aborto espontáneo inminente  Toxemia,  Hipertensión  amenaza de aborto espontáneo.  Inducción del parto, lactancia.  Enfermedad de las arterias coronarias.  Disfunción hepática. Disfunción renal.  Hipocalcemia.  Enfermedad vascular oclusiva periférica  Sepsis.
  • 10. MEC. DE ACCIÓN Se transforma en alfa-metildopamina y después en alfa- metilnoradrenalina. Que se almacena en vesículas y sustituye la NA Se libera ante estímulo el falso NT. La alfa-metilnoradrenalina es igual de efectiva para originar vasoconstricción que la NA. Pero su efecto a nivel central disminuye los estímulos adrenérgicos periféricos. NT alfa 2 central.
  • 11. METILDOPA. EFECTO: Reducción de la PA, al disminuir la RVP. Reduce el tono simpático. Reduce los niveles de NA. Reduce la secreción de renina. Retiene Na y H2O, debe acompañarse de DIURETICOS La disminución de la PA es máxima de 6 a 8 horas después de su administración. VO o IV. No altera la función renal.
  • 12. FARMACOCINÉTICA Se absorbe en el intestino La concentración plasmática máxima ocurre a las 2-3horas El paso al SNC es un proceso activo Se excreta en la orina fundamentalmente EV: el efecto se retrasa hasta 6 horas. Por el transporte al SC y la producción de metabolitos activos
  • 13. EFECTOS ADVERSOS Se inhiben los centros corticales encargados de la agudeza mental y la vigilia. Se genera SEDACIÓN. Depresión Sequedad de la boca (inhiben los centros medulares responsables de la salivación. Reducción de la líbido Parkinsonismo Hiperprolactinemia (ginecomastia y galactorrea) CONTRAINDICA: enfermedad del nodo SA: bradicardia y paro sinusal.