SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticoagulación en Enfermedad
Hepática y Renal.
P O R : J O S É M A N U E L L E O N I S
M E D I C I N A I N T E R N A Y H E M ATO LO G Í A .
C H D R . A AM
Cambios sustanciales en la hemostasia
Cambios:
Trombocitopenia por hiper- esplenismo y disminución de la trombopoyetina.
Disfunción plaquetaria.
Disminución en niveles circulantes de factores de coagulación e inhibidores.
Disminución en proteínas responsables de fibrinólisis.
Alteraciones de la hemostasia en enfermedad hepática
 Directamente proporcional a la
severidad de la enfermedad.
 Más frecuentemente en
descompensación de la cirrosis.
 Severa hipertensión portal.
 USG Doppler ---- S: 66% E: 100%
 TC // RMN S y E 100% detección y
extensión.
Clin Mol Hepatol. Volume. 23 Number. 1 March 2017
Trombosis portal
La cirrosis NO es un estado hipocoagulante.
 0.6 - 16 % en cirróticos compensados.
 5-26 % en lista de espera de trasplante hepático.
 Asociada a mayor mortalidad en trasplantados.
 Curso fluctuante (regresar o progresar)
 Mas frecuentemente en enfermedad avanzada.
HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016
“Los pacientes con enfermedad hepática y alteración de las pruebas de
coagulación no tienen necesariamente un incremento en la tendencia de
hemorragia e inclusive pueden ocurrir complicaciones trombóticas”
Hemostasia Rebalanceada
Fisiopatología
Célula endotelial
Trombomodulina
Trombina
Proteína C Proteína C activada (APC)
+ Proteína S
Va -------------- Va inactivado
Desactiva al inhibidor del activador
del plasminógeno tisular. (t-PA)
Plasminógeno Plasmina
Desintegra la fibrina
t-PA, u-PA
VIIIa ----------- VIIIa inactivado
Sistema fibrinolítico y su regulación por la proteína C.
Alteraciones de la hemostasia en enfermedad hepática: concepto
de “hemostasia rebalanceada”
CLINICAL LIVER DISEASE, vol 8, no S1, noviembre 2016
Hemostasia REBALANCEADA
El sangrado ocurre en
pacientes con cirrosis.
 La complicación
hemorrágica más
común: varices
hemorrágicas, no está
relacionada con la
hemostasia
Complicación trombótica
 Trombosis venosa
 Trombosis vena porta
 Eventos coronarios
 Trombosis intrahepática.
HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016
HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016
CIRROSIS HIPERTENSIÓN PORTAL
Flujo portal lento (estasis)
Aumento de la permeabilidad intestinal
Translocación bacteriana
Endotoxinas
Inflamación
Alteración del
endotelio
Activación
procoagulante.
Disminución Prot.
C, S, ATIII.
Aumento de FVIII
Trombosis
microvascular
Trombosis macrovascular TVP
Aumento FVW Aumento de adhesión plaquetaria
Progresión
Paradigma de décadas “pacientes con cirrosis están auto anticoagulados y
protegidos de episodios de trombosis” ---- Incorrecto.
Pacientes con cirrosis no están autoprotegidos de embolismo pulmonar
durante trasplante hepático.
Clin Mol Hepatol. Volume. 23 Number. 1 March 2017
Factores a considerar al valorar el tratamiento
Extensión del trombo
Trombos que se
extienden a la VMS
Recanalización 60-90%
Prevención de
transformación
cavernosa.
Duración de la
trombosis
 Aguda --- éxito de
TA mayor.
 Crónica o
cavernosa--- No
respuesta.
 < 6 meses--- mayor
éxito.
Presencia de síntomas
Beneficio si síntomas
atribuibles a TVP:
 Ascitis
 Efusión pleural de
desarrollo rápido.
 Descompensación
hepática coincidente.
Contraindicaciones
 Hemorragia previa
 Varices de difícil
manejo.
 Alcoholismo activo.
 Encefalopatía grave.
 Trombocitopenia
grave.
En todos los candidatos a
trasplante hepático.
Comorbilidad renal y mayor
riesgo de sangrado.
CLINICAL LIVER DISEASE, vol 8, no S1, noviembre 2016
2016 American Association for the Study of Liver Diseases
Los anticoagulantes están subutilizados como resultado del riesgo de
sangrado percibido y las dificultades con la dosificación y el control.
 Antagonistas de la Vitamina K.
 Heparinas.
 Inhibidor directo del factor Xa (Rivaroxaban, Apixaban)
 Inhibidor directo IIa (Dabigatran)
Gastroenterology. 2012 Nov;143(5):1253-60
¿INR objetivo en un paciente con enfermedad hepática (y
ya prolongado INR) ????
Contraindicaciones para el uso de los AOD
Compromiso hepático (Child-Pugh)
 Rivaroxabán : B
 Apixaban : C
 Dabigatrán: C
Eur J Haematol. 2017;98:393–397.
AME Med J 2017;2:44
Mayor sangrado con AVK y plaquetas < 50,000.
No hay mortalidad relacionada con la anticoagulación.
García Pagan J C, et al 2016.
TVP en cirrosis
Anticoagulación
Eliminación
Renal
Eliminación
Hepática
Dabigatran
Fondaparinux Rivaroxaban
Apixaban Warfarina
Argatroban
Enoxaparina Tinzaparina
Dalteparina
UFH
¿ Es seguro anticoagular?
 Complicaciones hemorrágicas, 5%.
 Mas frecuente con plaquetas <50,000.
 Manejar varices esofágicas previo a anticoagulación.
¿ Cuando anticoagular?
 Trombosis portal en potenciales candidatos a trasplante hepático.
 Compromiso de la vena mesentérica superior.
¿ Con qué anticoagular?
 HBPM están mas estudiados (Enoxaparina)
 Antagonista de vitamina K. INR 2-3.
 Pocos estudios con anticoagulantes orales de acción directa.
EASL. J Hepatol 2015
TROMBOSIS VENOSA Y SÍNDROME NEFRÓTICO.
Clin J Am Soc Nephrol 2012;7:513-520
Los eventos trombóticos complican al síndrome nefrótico en aproximadamente 25% de los pacientes
Pacientes con ERC tienen mayor riesgo de tromboembolismo venoso y
hospitalización.
 ERC criterio de exclusión en estudios clínicos.
 Riesgo aumentado de sangrado
Filtración glomerular inversamente proporcional a hipercoagulabilidad.
Anticoagulación en paciente Renal
Advances in Chronic Kidney Disease, Vol 17, No 5 (September), 2015: pp 420-427
Niveles de factores procoagulantes.
Reducida actividad fibrinolítica.
EPO
Toxicidad urémica
Estrés de la pared en hemodiálisis
Disfunción hepática
Metabolismo proteína C
Von Willebrand, ADP, serotonina
Factores que afectan la hemostasia en ER
Advances in Chronic Kidney Disease, Vol 17, No 5 (September), 2015: pp 420-427
Pacientes con Insuficiencia Renal
 Los nuevos anticoagulantes orales se eliminan parcialmente por vía renal.
 No todos se eliminan en la misma medida por esta vía.
Eliminación en
forma activa
Vía renal
Rivaroxaban* Apixaban Endoxaban
33% 25% 35%
Manejo potencial mediante ajustes de dosis
Dabigatran
80%
Contraindicado en insuficiencia
renal grave
* 33% adicional excretado por vía renal tras degradación
metabólica en forma de fármaco inactivo.
Eriksson Bl et al, 2011.
n e f r o l o g i a. 2 0 1 7;3 7(3):244–252
TFG (ml/min) UFH LMWHs Warfarina Anticoagulante oral directo
>90 si si si si
60-89 si si si si
30-59 si si si Rivaroxaban ajustar dosis
15-29 si Ajuste de dosis. Enoxaparina usar con
precaución
si Rivaroxaban y dabigatran
contraindicados . Apixaban
uso con precacución.
<15 si Contraindicado
Grupos seleccionados con
monitorización apropiada.
si Contraindicados.
ACCP College of Chest Physicians
Hirsh J. Resumen de las guias de American College of Chest Physicians en terapia antitrombotica. 2012;10.
Recomienda en su última guía sobre el empleo de heparina en
pacientes con IR es utilizar HNF en paciente con IR grave y en caso
de preferir la HBPM se debe reducir la dosis un 50%.
Ann Intern Med 2006; 144 (9), 673-684
El pico de los niveles de Anti Xa medidos de 4 horas después de una
inyección SC fue mayor en pacientes con DrCr <30ml/min vs
>30ml/min en los estudios que utilizaron una dosis terapéutica
estándar de enoxaparina pero no en los estudios que en forma
empírica se ajustó la dosis (p <0.05)
Warfarina: Dosis de
inicio sugerida 2,5 mg
Circulation. 2007;115(21):2689.
En pacientes con TFG 30ml/min las metas de INR deberían ser
inferiores a las del resto , rango de 2.0 - 2.5
Am Soc Nephrol 2009;20:912–21
Podría ser más recomendable usar warfarina debido a la amplia
experiencia con warfarina y a que este tipo de pacientes fueron
casi en su totalidad excluidos de los ensayos clínicos aleatorizados
de los nuevos anticoagulantes orales.
Estadio 4 ERC
Engl J Med 2009; 361:1139, Engl J Med 2011; 365:981, N Engl J Med 2011; 365:883
Podría recomendarse el uso de anticoagulación en
pacientes en estadío 5 de ERC siempre y cuando no haya
historia de hemorragia intracraneal ni FR mayores para
sangrado mayor.
Estadio 5 ERC
Lancet. 1996;348(9028):633
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
juan luis delgadoestévez
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
Honecimo Santana De Leon
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Carlos Pech Lugo
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
BioCritic
 
Colitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosaColitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosa
Eliane Santos
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
Eduardo González
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Alejandro Paredes C.
 
Sangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo OscuroSangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo Oscuro
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 

La actualidad más candente (20)

hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y IISINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Colitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosaColitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosa
 
Repaso enarm urgencias
Repaso enarm urgenciasRepaso enarm urgencias
Repaso enarm urgencias
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
 
14 cáncer de colon
14 cáncer de colon14 cáncer de colon
14 cáncer de colon
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
Sangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo OscuroSangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo Oscuro
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 

Similar a Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal

2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
AldairCarrasco
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Jesús Hernández Cedillo
 
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptxSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
michchavezesminombre
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Mariana Tellez
 
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricasManejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
Mariela Bautista Zamata
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaCristhian Bueno Lara
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior
eddynoy velasquez
 
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okHemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okeddynoy velasquez
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
cirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptxcirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptx
alejandro75487
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Javi Perez Cotrina
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoDenisse Godínez
 

Similar a Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal (20)

2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptxSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricasManejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
Manejo de la hemorragia digestiva por varices esófago gástricas
 
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidenciaFiltros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior
 
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okHemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
cirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptxcirrosis hepatica 1.pptx
cirrosis hepatica 1.pptx
 
4 cirrosis ojo
4 cirrosis ojo4 cirrosis ojo
4 cirrosis ojo
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 

Más de José Leonis

Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel LeonisHematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
José Leonis
 
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICOTRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
José Leonis
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
José Leonis
 
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICOLINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
José Leonis
 
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
José Leonis
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
José Leonis
 
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdfLMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
José Leonis
 
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA. LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
José Leonis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
José Leonis
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
José Leonis
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
José Leonis
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
José Leonis
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
José Leonis
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
José Leonis
 
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno. Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
José Leonis
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
En la sangres está la vida. Por José Leonis
En la sangres está la vida.  Por José LeonisEn la sangres está la vida.  Por José Leonis
En la sangres está la vida. Por José Leonis
José Leonis
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
José Leonis
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
José Leonis
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
José Leonis
 

Más de José Leonis (20)

Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel LeonisHematólogo en Chiriquí.  Dr. José Manuel Leonis
Hematólogo en Chiriquí. Dr. José Manuel Leonis
 
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICOTRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
TRICOLEUCEMIA CASO CLÍNICO
 
Linfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande bLinfoma difuso de células grande b
Linfoma difuso de células grande b
 
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICOLINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
LINFOMA ANGIOINMUNOBLÁSTICO
 
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON  R-DA EPOCH
LINFOMA DE BURKITT TRATADO CON R-DA EPOCH
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdfLMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
LMA INDICACION DE MIDOSTAURIN. pdf
 
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA. LINFOMA DE HODGKIN  REFRACTARIO Y  BENDAMUSTINA.
LINFOMA DE HODGKIN REFRACTARIO Y BENDAMUSTINA.
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Repasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantesRepasando. Hematología para estudiantes
Repasando. Hematología para estudiantes
 
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno. Utilidad de los Concentrado  de fibrinógeno.
Utilidad de los Concentrado de fibrinógeno.
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
En la sangres está la vida. Por José Leonis
En la sangres está la vida.  Por José LeonisEn la sangres está la vida.  Por José Leonis
En la sangres está la vida. Por José Leonis
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal

  • 1. Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal. P O R : J O S É M A N U E L L E O N I S M E D I C I N A I N T E R N A Y H E M ATO LO G Í A . C H D R . A AM
  • 2. Cambios sustanciales en la hemostasia Cambios: Trombocitopenia por hiper- esplenismo y disminución de la trombopoyetina. Disfunción plaquetaria. Disminución en niveles circulantes de factores de coagulación e inhibidores. Disminución en proteínas responsables de fibrinólisis. Alteraciones de la hemostasia en enfermedad hepática
  • 3.  Directamente proporcional a la severidad de la enfermedad.  Más frecuentemente en descompensación de la cirrosis.  Severa hipertensión portal.  USG Doppler ---- S: 66% E: 100%  TC // RMN S y E 100% detección y extensión. Clin Mol Hepatol. Volume. 23 Number. 1 March 2017
  • 4. Trombosis portal La cirrosis NO es un estado hipocoagulante.  0.6 - 16 % en cirróticos compensados.  5-26 % en lista de espera de trasplante hepático.  Asociada a mayor mortalidad en trasplantados.  Curso fluctuante (regresar o progresar)  Mas frecuentemente en enfermedad avanzada. HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016
  • 5. “Los pacientes con enfermedad hepática y alteración de las pruebas de coagulación no tienen necesariamente un incremento en la tendencia de hemorragia e inclusive pueden ocurrir complicaciones trombóticas” Hemostasia Rebalanceada
  • 7.
  • 8. Célula endotelial Trombomodulina Trombina Proteína C Proteína C activada (APC) + Proteína S Va -------------- Va inactivado Desactiva al inhibidor del activador del plasminógeno tisular. (t-PA) Plasminógeno Plasmina Desintegra la fibrina t-PA, u-PA VIIIa ----------- VIIIa inactivado Sistema fibrinolítico y su regulación por la proteína C.
  • 9. Alteraciones de la hemostasia en enfermedad hepática: concepto de “hemostasia rebalanceada” CLINICAL LIVER DISEASE, vol 8, no S1, noviembre 2016
  • 10. Hemostasia REBALANCEADA El sangrado ocurre en pacientes con cirrosis.  La complicación hemorrágica más común: varices hemorrágicas, no está relacionada con la hemostasia Complicación trombótica  Trombosis venosa  Trombosis vena porta  Eventos coronarios  Trombosis intrahepática. HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016
  • 11. HEPATOLOGY, 63- 342-343; January 2016 CIRROSIS HIPERTENSIÓN PORTAL Flujo portal lento (estasis) Aumento de la permeabilidad intestinal Translocación bacteriana Endotoxinas Inflamación Alteración del endotelio Activación procoagulante. Disminución Prot. C, S, ATIII. Aumento de FVIII Trombosis microvascular Trombosis macrovascular TVP Aumento FVW Aumento de adhesión plaquetaria Progresión
  • 12. Paradigma de décadas “pacientes con cirrosis están auto anticoagulados y protegidos de episodios de trombosis” ---- Incorrecto. Pacientes con cirrosis no están autoprotegidos de embolismo pulmonar durante trasplante hepático.
  • 13. Clin Mol Hepatol. Volume. 23 Number. 1 March 2017
  • 14. Factores a considerar al valorar el tratamiento Extensión del trombo Trombos que se extienden a la VMS Recanalización 60-90% Prevención de transformación cavernosa. Duración de la trombosis  Aguda --- éxito de TA mayor.  Crónica o cavernosa--- No respuesta.  < 6 meses--- mayor éxito. Presencia de síntomas Beneficio si síntomas atribuibles a TVP:  Ascitis  Efusión pleural de desarrollo rápido.  Descompensación hepática coincidente. Contraindicaciones  Hemorragia previa  Varices de difícil manejo.  Alcoholismo activo.  Encefalopatía grave.  Trombocitopenia grave. En todos los candidatos a trasplante hepático. Comorbilidad renal y mayor riesgo de sangrado. CLINICAL LIVER DISEASE, vol 8, no S1, noviembre 2016
  • 15. 2016 American Association for the Study of Liver Diseases Los anticoagulantes están subutilizados como resultado del riesgo de sangrado percibido y las dificultades con la dosificación y el control.  Antagonistas de la Vitamina K.  Heparinas.  Inhibidor directo del factor Xa (Rivaroxaban, Apixaban)  Inhibidor directo IIa (Dabigatran)
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. ¿INR objetivo en un paciente con enfermedad hepática (y ya prolongado INR) ????
  • 21.
  • 22. Contraindicaciones para el uso de los AOD Compromiso hepático (Child-Pugh)  Rivaroxabán : B  Apixaban : C  Dabigatrán: C
  • 23.
  • 24. Eur J Haematol. 2017;98:393–397.
  • 25. AME Med J 2017;2:44
  • 26. Mayor sangrado con AVK y plaquetas < 50,000. No hay mortalidad relacionada con la anticoagulación. García Pagan J C, et al 2016. TVP en cirrosis Anticoagulación
  • 28. ¿ Es seguro anticoagular?  Complicaciones hemorrágicas, 5%.  Mas frecuente con plaquetas <50,000.  Manejar varices esofágicas previo a anticoagulación. ¿ Cuando anticoagular?  Trombosis portal en potenciales candidatos a trasplante hepático.  Compromiso de la vena mesentérica superior. ¿ Con qué anticoagular?  HBPM están mas estudiados (Enoxaparina)  Antagonista de vitamina K. INR 2-3.  Pocos estudios con anticoagulantes orales de acción directa. EASL. J Hepatol 2015
  • 29. TROMBOSIS VENOSA Y SÍNDROME NEFRÓTICO. Clin J Am Soc Nephrol 2012;7:513-520 Los eventos trombóticos complican al síndrome nefrótico en aproximadamente 25% de los pacientes
  • 30. Pacientes con ERC tienen mayor riesgo de tromboembolismo venoso y hospitalización.  ERC criterio de exclusión en estudios clínicos.  Riesgo aumentado de sangrado Filtración glomerular inversamente proporcional a hipercoagulabilidad. Anticoagulación en paciente Renal Advances in Chronic Kidney Disease, Vol 17, No 5 (September), 2015: pp 420-427
  • 31. Niveles de factores procoagulantes. Reducida actividad fibrinolítica. EPO Toxicidad urémica Estrés de la pared en hemodiálisis Disfunción hepática Metabolismo proteína C Von Willebrand, ADP, serotonina Factores que afectan la hemostasia en ER Advances in Chronic Kidney Disease, Vol 17, No 5 (September), 2015: pp 420-427
  • 32. Pacientes con Insuficiencia Renal  Los nuevos anticoagulantes orales se eliminan parcialmente por vía renal.  No todos se eliminan en la misma medida por esta vía. Eliminación en forma activa Vía renal Rivaroxaban* Apixaban Endoxaban 33% 25% 35% Manejo potencial mediante ajustes de dosis Dabigatran 80% Contraindicado en insuficiencia renal grave * 33% adicional excretado por vía renal tras degradación metabólica en forma de fármaco inactivo. Eriksson Bl et al, 2011.
  • 33. n e f r o l o g i a. 2 0 1 7;3 7(3):244–252
  • 34. TFG (ml/min) UFH LMWHs Warfarina Anticoagulante oral directo >90 si si si si 60-89 si si si si 30-59 si si si Rivaroxaban ajustar dosis 15-29 si Ajuste de dosis. Enoxaparina usar con precaución si Rivaroxaban y dabigatran contraindicados . Apixaban uso con precacución. <15 si Contraindicado Grupos seleccionados con monitorización apropiada. si Contraindicados.
  • 35. ACCP College of Chest Physicians Hirsh J. Resumen de las guias de American College of Chest Physicians en terapia antitrombotica. 2012;10. Recomienda en su última guía sobre el empleo de heparina en pacientes con IR es utilizar HNF en paciente con IR grave y en caso de preferir la HBPM se debe reducir la dosis un 50%.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Ann Intern Med 2006; 144 (9), 673-684 El pico de los niveles de Anti Xa medidos de 4 horas después de una inyección SC fue mayor en pacientes con DrCr <30ml/min vs >30ml/min en los estudios que utilizaron una dosis terapéutica estándar de enoxaparina pero no en los estudios que en forma empírica se ajustó la dosis (p <0.05)
  • 39. Warfarina: Dosis de inicio sugerida 2,5 mg Circulation. 2007;115(21):2689.
  • 40. En pacientes con TFG 30ml/min las metas de INR deberían ser inferiores a las del resto , rango de 2.0 - 2.5 Am Soc Nephrol 2009;20:912–21
  • 41. Podría ser más recomendable usar warfarina debido a la amplia experiencia con warfarina y a que este tipo de pacientes fueron casi en su totalidad excluidos de los ensayos clínicos aleatorizados de los nuevos anticoagulantes orales. Estadio 4 ERC Engl J Med 2009; 361:1139, Engl J Med 2011; 365:981, N Engl J Med 2011; 365:883
  • 42. Podría recomendarse el uso de anticoagulación en pacientes en estadío 5 de ERC siempre y cuando no haya historia de hemorragia intracraneal ni FR mayores para sangrado mayor. Estadio 5 ERC Lancet. 1996;348(9028):633
  • 43. Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Porque tienen prolongado el Tp y el TpT Protegidos de TVP y TEP
  2. Factors predisposing to bleeding Platelet abnormalities including subnormal dense granule content Reduction in intracellular ADP and serotonin Impaired release of the platelet α-granule protein and β-thromboglobulin Enhanced intracellular cAMP and abnormal mobilization of platelet Ca2+ Abnormal platelet arachidonic acid metabolism Defective cyclo-oxygenase activity Abnormality of the activation-dependent binding activity of GPIIb/IIIa Increased formation of vascular PGI2 Altered von Willebrand factor Indirectly Presence of uremic toxins, especially parathyroid hormone Anemia/altered blood rheology Erythropoietin deficiency Specific drug treatment (eg, nonsteroidal anti-inflammatory drugs) Procoagulant factors The high prevalence of systemic inflammation, atherosclerosis and diffuse endothelial damage may provide a substrate for hypercoagulability Dysfunctional activated protein C metabolism, possibly through multiple mechanisms The fibrinolytic system is also dysfunctional because of both elevated plasminogen activator inhibitor-1 to tissue-type plasminogen activator ratios and inhibition of plasmin by increased levels of lipoprotein(a) Defects in the expression of glycoprotein GPIb (the receptor for von Willebrand factor)