SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN
 Marta Martín 1
ACTIVIDAD INICIAL
(a) ¿Qué es el número ?
(b) ¿Es un número real? ¿Se puede expresar como fracción?
(c) ¿Es un número irracional?
(d) Cuando te dispones a realizar un problema en el que aparece el
número , ¿cuál es el valor aproximado que utilizas al sustituirlo?
(e) ¿Cuál es el valor de  que muestra la pantalla de tu
calculadora?
(f) ¿Cuál es el valor de  que utiliza íntegramente tu calculadora? Diseña una estrategia para
visualizar los dígitos ocultos.
(g) ¿Crees que existe el día de  ? En caso afirmativo, ¿cuándo se celebra?
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
(a) El valor de  se ha obtenido con diversas aproximaciones decimales a lo largo de la historia,
paradójicamente mediante números fraccionarios. Vamos a INVESTIGAR y a calcular el error
relativo cometido, expresado en porcentaje y redondeando hasta las milésimas de las
propuestas dadas por las siguientes civilizaciones y personajes:
●1 Los sumerios
●2 Los egipcios en el papiro de Rhind
●3 La Biblia
●4 Arquímedes de Siracusa
●5 Ptolomeo
●6 Vitruvio
●7 Zu Chongzhi*
●8 Brahmagupta
●9 Al-Jwarizmi *
●10 El valor que tú sueles utilizar.
(b) Relaciona las siguientes imágenes con los anteriores momentos y personajes históricos.
Identifícalos.
CONCLUSIÓN
● Si vas a sustituir el número  en la fórmula correspondiente cuando realices el próximo
problema y obtener unos resultados con el menor error posible, sin tocar la tecla  de la
calculadora, ¿cuál elegirías de los propuestos en la cuestión anterior?
TAREA PROPUESTA 1
EL NÚMERO PI
ERRORES DE CÁLCULO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Los números reales - Errores
www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk2
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
●5 Ptolomeo
Ptolomeo (s. II a.C.) aproximó el valor del número  a través de la fracción 377/120. Escribe el
valor propuesto por Ptolomeo en forma decimal.
- Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Ptolomeo.
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado: 377/120 (Propuesto por Ptolomeo)
- Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Ptolomeo, expresado en % y
redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas.
Error relativo =
valorVerdadero
absolutoerror
 0.002%
●6 Vitruvio*
El arquitecto e ingeniero romano Vitruvio (aproximadamente en el año 20 d. C), calcula 
como el valor fraccionario 25/8, midiendo la distancia recorrida en una revolución por una rueda de
diámetro conocido.
- Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Vitruvio.
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado: 25/8
- Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Vitruvio, expresado en % y
redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas.
Error relativo =
valorVerdadero
absolutoerror
PqK=
O100=
 0.528%
TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN
 Marta Martín 3
* Si eres un alumno aplicado te darás cuenta que 25/8 es exactamente igual a 3 + 1/8
por lo que este ejercicio ya lo habíamos realizado en la aproximación de las tablillas
halladas en Susa (Sumeria).
●7 Zu Chongzhi*
A finales del siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi calculó el valor de π y y una
de las aproximaciones que dio fue 355/113.
- Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Zu Chongzhi.
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado: 355/113
- Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Zu Chongzhi, expresado en
% y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas.
Error relativo =
valorVerdadero
absolutoerror
 0.000%
= 0%
●8 Brahmagupta
Brahmagupta (s. VII), usó como aproximación de  el valor de 10 Escribe el valor propuesto
por Brahmagupta en forma decimal,
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado dado por Brahmagupta: 10
- Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta.
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado: 10
- Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta, expresado en
% y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas.
Error relativo =
valorVerdadero
absolutoerror
Los números reales - Errores
www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk4
 0.658%
●9 Al-Jwarizmi *
El famoso matemático Al-Jwarizmi, a principios del siglo IX, utiliza frecuentemente la
aproximación dada por Arquímedes de 22/7.
●10 El valor que tú sueles utilizar
Comenta el valor que sueles utilizar como pi (π) habitualmente y escríbelo en tu calculadora,
observando cómo aparece en la misma.
Cuando se hizo una encuesta verbal en el aula para ver cuál era el valor que se utilizaba
habitualmente en el aula, la mayoría tomaba 3.14
- Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta.
NOTAS PREVIAS: Verdadero valor: 
Valor aproximado: 3.14
- Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta, expresado en
% y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas.
Error relativo =
valorVerdadero
absolutoerror
 0.051%
CONCLUSIÓN
● Si vas a sustituir el número  en la fórmula correspondiente cuando realices el próximo
problema y obtener unos resultados con el menor error posible, sin tocar la tecla  de la
calculadora, ¿cuál elegirías de los propuestos en la cuestión anterior?
1. Error relativo tablilla sumeria: 0.528%
2. Error relativo en el Papiro de Rhind: 0.602%
3. Error relativo en la Biblia: 4.507%
4. Error relativo Arquímedes de Siracusa: Defecto: 0.024% ; Exceso:  0.040%
TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN
 Marta Martín 5
5. Error relativo Ptolomeo: 0.002%
6. Error relativo Vitruvio: 0.528%
7. Error relativo Zu Chongzhi: 0.000%
8. Error relativo Brahmagupta: 0.658%
9. Error relativo Al - Jwarizmi:  0.051%
10. Valor utilizado usualmente por el alumnado:  0.051%
La mejor aproximación la hizo el Chino Zu Chongzhi.
Esta fracción es muy fácil de recordar con la regla nemotécnica 113 355

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo examen practico. las fracciones
Modelo examen practico. las fraccionesModelo examen practico. las fracciones
Modelo examen practico. las fracciones
Recursos Educativos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Anthony Jhair Lopez Alvarez
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 
Algoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De PseintAlgoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De Pseint
Jhosue Vitonas
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Ejercicios algoritmossecuenciales
Ejercicios algoritmossecuencialesEjercicios algoritmossecuenciales
Ejercicios algoritmossecuenciales
María Luisa Velasco
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
Pablo Contramaestre
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
virok
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
florvictoria123
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
Laura Peña
 
Máximos y mínimos relativos
Máximos y mínimos relativosMáximos y mínimos relativos
Máximos y mínimos relativos
plupano
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacion
Maite Mtnez
 
03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN
Alejandro Rivera
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
fabiocelis
 
Calculo numerico y manejo de errores.
Calculo numerico y manejo de errores.Calculo numerico y manejo de errores.
Calculo numerico y manejo de errores.
pablodperaza
 
Fracciones juego
Fracciones juegoFracciones juego
Fracciones juego
vanita_m
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
mantruvic
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
kelimg
 

La actualidad más candente (20)

Modelo examen practico. las fracciones
Modelo examen practico. las fraccionesModelo examen practico. las fracciones
Modelo examen practico. las fracciones
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Algoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De PseintAlgoritmos En Grupo De Pseint
Algoritmos En Grupo De Pseint
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Ejercicios algoritmossecuenciales
Ejercicios algoritmossecuencialesEjercicios algoritmossecuenciales
Ejercicios algoritmossecuenciales
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales1 algoritmos secuenciales
1 algoritmos secuenciales
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Máximos y mínimos relativos
Máximos y mínimos relativosMáximos y mínimos relativos
Máximos y mínimos relativos
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacion
 
03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
 
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
 
Calculo numerico y manejo de errores.
Calculo numerico y manejo de errores.Calculo numerico y manejo de errores.
Calculo numerico y manejo de errores.
 
Fracciones juego
Fracciones juegoFracciones juego
Fracciones juego
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
 

Destacado

Pes racionales simulacro_res
Pes racionales simulacro_resPes racionales simulacro_res
Pes racionales simulacro_res
Marta Martín
 
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_resPes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Marta Martín
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
Marta Martín
 
Tarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_cortoTarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_corto
Marta Martín
 
Product division raices_blog
Product division raices_blogProduct division raices_blog
Product division raices_blog
Marta Martín
 
3eso_simulacro_reales
3eso_simulacro_reales3eso_simulacro_reales
3eso_simulacro_reales
Marta Martín
 
Radicales blog01
Radicales blog01Radicales blog01
Radicales blog01
Marta Martín
 
Polinomios blog01bis
Polinomios blog01bisPolinomios blog01bis
Polinomios blog01bis
Marta Martín
 
Ejercicios generatrices
Ejercicios generatricesEjercicios generatrices
Ejercicios generatrices
Marta Martín
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
Marta Martín
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
Marta Martín
 
Estimac blog
Estimac blogEstimac blog
Estimac blog
Marta Martín
 
Polinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blogPolinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blog
Marta Martín
 
Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
Marta Martín
 
Ejercicio potencias blog
Ejercicio potencias blogEjercicio potencias blog
Ejercicio potencias blog
Marta Martín
 
Polinomios blog02 suma
Polinomios blog02 sumaPolinomios blog02 suma
Polinomios blog02 suma
Marta Martín
 
Division polinomios blog
Division polinomios blogDivision polinomios blog
Division polinomios blog
Marta Martín
 
Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01
Marta Martín
 
Ecuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blogEcuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blog
Marta Martín
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
Marta Martín
 

Destacado (20)

Pes racionales simulacro_res
Pes racionales simulacro_resPes racionales simulacro_res
Pes racionales simulacro_res
 
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_resPes polinomios simulacro_3_eso_res
Pes polinomios simulacro_3_eso_res
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
 
Tarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_cortoTarea halloween simpson_corto
Tarea halloween simpson_corto
 
Product division raices_blog
Product division raices_blogProduct division raices_blog
Product division raices_blog
 
3eso_simulacro_reales
3eso_simulacro_reales3eso_simulacro_reales
3eso_simulacro_reales
 
Radicales blog01
Radicales blog01Radicales blog01
Radicales blog01
 
Polinomios blog01bis
Polinomios blog01bisPolinomios blog01bis
Polinomios blog01bis
 
Ejercicios generatrices
Ejercicios generatricesEjercicios generatrices
Ejercicios generatrices
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
 
Estimac blog
Estimac blogEstimac blog
Estimac blog
 
Polinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blogPolinomios factorizar 02_blog
Polinomios factorizar 02_blog
 
Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
 
Ejercicio potencias blog
Ejercicio potencias blogEjercicio potencias blog
Ejercicio potencias blog
 
Polinomios blog02 suma
Polinomios blog02 sumaPolinomios blog02 suma
Polinomios blog02 suma
 
Division polinomios blog
Division polinomios blogDivision polinomios blog
Division polinomios blog
 
Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01
 
Ecuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blogEcuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blog
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
 

Similar a Errores pi blog

Error
ErrorError
Clase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdfClase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
WilderJRodriguez
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
TherrySequera
 
Teoria de Errores
Teoria de ErroresTeoria de Errores
Teoria de Errores
sabasq
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Leodel Gonzalez
 
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blogPes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Marta Martín
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
brayan rodriguez
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Jose Rivero
 
Introducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
Introducción a Métodos Numéricos para IngenieríaIntroducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
Introducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
franzpomaluque
 
An gordo
An gordoAn gordo
Act 1 analisi numerico
Act 1 analisi numericoAct 1 analisi numerico
Act 1 analisi numerico
Erick Gil
 
Análisis numérico errores
Análisis numérico erroresAnálisis numérico errores
Análisis numérico errores
Alfonzo Viscaya
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
Andres Milquez
 
Teoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uftTeoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uft
AnaMariad01
 
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
1.3 errores
Henry Vizcarra
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
angelomaurera
 

Similar a Errores pi blog (20)

Error
ErrorError
Error
 
Clase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdfClase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdf
 
Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio Practica de Laboratorio
Practica de Laboratorio
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Teoria de Errores
Teoria de ErroresTeoria de Errores
Teoria de Errores
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blogPes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Introducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
Introducción a Métodos Numéricos para IngenieríaIntroducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
Introducción a Métodos Numéricos para Ingeniería
 
An gordo
An gordoAn gordo
An gordo
 
Act 1 analisi numerico
Act 1 analisi numericoAct 1 analisi numerico
Act 1 analisi numerico
 
Análisis numérico errores
Análisis numérico erroresAnálisis numérico errores
Análisis numérico errores
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Teoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uftTeoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uft
 
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
1.3 errores
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
1.3 errores
1.3 errores1.3 errores
1.3 errores
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Errores pi blog

  • 1. TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN  Marta Martín 1 ACTIVIDAD INICIAL (a) ¿Qué es el número ? (b) ¿Es un número real? ¿Se puede expresar como fracción? (c) ¿Es un número irracional? (d) Cuando te dispones a realizar un problema en el que aparece el número , ¿cuál es el valor aproximado que utilizas al sustituirlo? (e) ¿Cuál es el valor de  que muestra la pantalla de tu calculadora? (f) ¿Cuál es el valor de  que utiliza íntegramente tu calculadora? Diseña una estrategia para visualizar los dígitos ocultos. (g) ¿Crees que existe el día de  ? En caso afirmativo, ¿cuándo se celebra? ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN (a) El valor de  se ha obtenido con diversas aproximaciones decimales a lo largo de la historia, paradójicamente mediante números fraccionarios. Vamos a INVESTIGAR y a calcular el error relativo cometido, expresado en porcentaje y redondeando hasta las milésimas de las propuestas dadas por las siguientes civilizaciones y personajes: ●1 Los sumerios ●2 Los egipcios en el papiro de Rhind ●3 La Biblia ●4 Arquímedes de Siracusa ●5 Ptolomeo ●6 Vitruvio ●7 Zu Chongzhi* ●8 Brahmagupta ●9 Al-Jwarizmi * ●10 El valor que tú sueles utilizar. (b) Relaciona las siguientes imágenes con los anteriores momentos y personajes históricos. Identifícalos. CONCLUSIÓN ● Si vas a sustituir el número  en la fórmula correspondiente cuando realices el próximo problema y obtener unos resultados con el menor error posible, sin tocar la tecla  de la calculadora, ¿cuál elegirías de los propuestos en la cuestión anterior? TAREA PROPUESTA 1 EL NÚMERO PI ERRORES DE CÁLCULO A LO LARGO DE LA HISTORIA
  • 2. Los números reales - Errores www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk2 ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN ●5 Ptolomeo Ptolomeo (s. II a.C.) aproximó el valor del número  a través de la fracción 377/120. Escribe el valor propuesto por Ptolomeo en forma decimal. - Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Ptolomeo. NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado: 377/120 (Propuesto por Ptolomeo) - Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Ptolomeo, expresado en % y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas. Error relativo = valorVerdadero absolutoerror  0.002% ●6 Vitruvio* El arquitecto e ingeniero romano Vitruvio (aproximadamente en el año 20 d. C), calcula  como el valor fraccionario 25/8, midiendo la distancia recorrida en una revolución por una rueda de diámetro conocido. - Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Vitruvio. NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado: 25/8 - Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Vitruvio, expresado en % y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas. Error relativo = valorVerdadero absolutoerror PqK= O100=  0.528%
  • 3. TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN  Marta Martín 3 * Si eres un alumno aplicado te darás cuenta que 25/8 es exactamente igual a 3 + 1/8 por lo que este ejercicio ya lo habíamos realizado en la aproximación de las tablillas halladas en Susa (Sumeria). ●7 Zu Chongzhi* A finales del siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi calculó el valor de π y y una de las aproximaciones que dio fue 355/113. - Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Zu Chongzhi. NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado: 355/113 - Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Zu Chongzhi, expresado en % y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas. Error relativo = valorVerdadero absolutoerror  0.000% = 0% ●8 Brahmagupta Brahmagupta (s. VII), usó como aproximación de  el valor de 10 Escribe el valor propuesto por Brahmagupta en forma decimal, NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado dado por Brahmagupta: 10 - Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta. NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado: 10 - Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta, expresado en % y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas. Error relativo = valorVerdadero absolutoerror
  • 4. Los números reales - Errores www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk4  0.658% ●9 Al-Jwarizmi * El famoso matemático Al-Jwarizmi, a principios del siglo IX, utiliza frecuentemente la aproximación dada por Arquímedes de 22/7. ●10 El valor que tú sueles utilizar Comenta el valor que sueles utilizar como pi (π) habitualmente y escríbelo en tu calculadora, observando cómo aparece en la misma. Cuando se hizo una encuesta verbal en el aula para ver cuál era el valor que se utilizaba habitualmente en el aula, la mayoría tomaba 3.14 - Calcula el error absoluto cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta. NOTAS PREVIAS: Verdadero valor:  Valor aproximado: 3.14 - Calcula el error relativo cometido para el cálculo de  por parte de Brahmagupta, expresado en % y redondeando dicho porcentaje hasta las milésimas. Error relativo = valorVerdadero absolutoerror  0.051% CONCLUSIÓN ● Si vas a sustituir el número  en la fórmula correspondiente cuando realices el próximo problema y obtener unos resultados con el menor error posible, sin tocar la tecla  de la calculadora, ¿cuál elegirías de los propuestos en la cuestión anterior? 1. Error relativo tablilla sumeria: 0.528% 2. Error relativo en el Papiro de Rhind: 0.602% 3. Error relativo en la Biblia: 4.507% 4. Error relativo Arquímedes de Siracusa: Defecto: 0.024% ; Exceso:  0.040%
  • 5. TAREAS DE REFUERZO - MOTIVACIÓN  Marta Martín 5 5. Error relativo Ptolomeo: 0.002% 6. Error relativo Vitruvio: 0.528% 7. Error relativo Zu Chongzhi: 0.000% 8. Error relativo Brahmagupta: 0.658% 9. Error relativo Al - Jwarizmi:  0.051% 10. Valor utilizado usualmente por el alumnado:  0.051% La mejor aproximación la hizo el Chino Zu Chongzhi. Esta fracción es muy fácil de recordar con la regla nemotécnica 113 355