SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Seminario Interno de
Tecnologías de Información
Emergentes aplicadas a la
Educación

Presenta:



Dr. Alejandro Canales Cruz
Investigador CATED-CUAED-UNAM
2


Escenario Águila


                   •   Escenario SUAyED
                       ▫ Los efectos del entorno le afectan y
                          se vale de aspectos coyunturales
                   •   Gestión del Aprendizaje
                       ▫ Consolidar los modelos educativos
                   •   Gestión de la Producción del
                       Conocimiento
                   •   Gestión del Uso y Distribución del
                       Conocimiento
                   •   Gestión Institucional
3


Identidad
4
5


Escenario SUAyED


              •   Los efectos del entorno le afectan y se vale de aspectos
                  coyunturales
              •   Mediano plazo (5 años)
              •   Cambio en la concepción del sistema
                  ▫    Emplea TIC
                  ▫    Combina distintos elementos pedagógicos
                  ▫    Redes de conocimiento
                  ▫    Entornos de reconstrucción virtual de la realidad
              •   Existe una brecha entre el aprendizaje a distancia y el
                  presencial
              •   Ubicuidad
              •   El profesor ya no es el único transmisor de información
              •   Las TIC se incorporan totalmente a todos los planes de estudio
              •   Todos los usuarios se autentifican para revisar los contenidos
                  pedagógicos
              •   Se cuenta con la infraestructura tecnológica, conectividad y
                  acceso con calidad y equidad
6


Gestión del Aprendizaje

                •   Consolidar los modelos educativos
                    ▫    Carreras innovadoras de carácter interdisciplinario
                    ▫    Sistema evaluado de acuerdo con estándares
                         internacionales
                    ▫    Programas flexibles e innovadores
                    ▫    Programas de atención individualizada
                •   Responder a los desafíos de cobertura y equidad
                    ▫    Nuevos métodos de enseñanza que estimulen eficazmente
                         la comunicación multicultural
                    ▫    Difusión de las modalidades y oferta educativa
                •   Diseñar, desarrollar, implantar programas académicos que
                    propicien la formación integral de calidad
                    ▫    Evaluación de contenidos en línea, abiertos y de uso
                         público
                •   Extender la educación universitaria (bachillerato, licenciatura,
                    posgrado y educación continua)
                    ▫    Programas educativos de diversos niveles
                    ▫    Gestión de la información y aprovechamiento en los
                         espacios virtuales y presénciales
                    ▫    Redes de investigación
7
Gestión de la Producción del
Conocimiento
                •   Generar conocimiento de punta en relación con la gestión del
                    conocimiento mediado por la tecnología
                    ▫    Programas híbridos que favorezcan la eficiencia terminal y
                         el egreso de los estudiantes
                    ▫    Proyectos innovadores en tecnología educativa
                    ▫    Convenios de colaboración en proyectos
                         interinstitucionales
                •   Promover la implementación de nuevos programas de posgrado
                    ▫    Programas de posgrado con líneas de investigación y
                         proyectos con innovación en los procesos de producción
                    ▫    Diseño de programas de posgrado enfocados en las
                         modalidades educativas
                •   Favorecer redes de conocimiento que desarrollen proyectos de
                    investigación
                    ▫    Proyectos de docencia que involucren actividades de
                         investigación en forma de proyectos
                    ▫    Posgrados que permiten combinar e integrar los modelos
                         de educativos de las modalidades abierta y a distancia con
                         otras formas de enseñanza y de aprendizaje
                •   Desarrollar un sistema integral de evaluación de la calidad
                    ▫    Sistema de indicadores de desempeño
                •   Desarrollar la cultura de la propiedad intelectual
8
Gestión del Uso y Distribución
del Conocimiento

                 •   Desarrollar sistemas tecnológicos que promuevan la ubicuidad
                     en los procesos de aprendizaje (u-learning)
                     ▫    Esquemas de movilidad virtual que es una característica
                          de las modalidades abierta y a distancia
                     ▫    Red de investigadores con líneas y proyectos que
                          satisfacen demandas sociales y económicas del país
                 •   Promover sistemas tecnológicos, redes y comunicaciones para
                     extender la educación en modalidades abierta y a distancia
                     ▫    Programas de educación continua mixtos de cultura y
                          tradiciones, o artes visuales
                 •   Incrementar la socialización de las tecnologías para cubrir
                     amplios sectores sociales
                     ▫    Sistema abierto a instituciones educativas, a la
                          administración pública, al sector productivo y la sociedad
                          para cursos de educación continua
                     ▫    Vinculación con el uso de tecnologías, gestión de la
                          información y su aprovechamiento en los espacios
                          virtuales y presénciales
9


Gestión Institucional
                 •   Diseñar y apoyar la implementación de sistemas tecnológicos
                     que promuevan la ubicuidad en los procesos de aprendizaje (u-
                     learning)
                     ▫    Políticas para asegurar la interoperabilidad de las
                          tecnologías en los espacios de intercambio
                     ▫    Administración de espacios de movilidad de las
                          modalidades abierta y a distancia
                 •   Proponer mecanismos basados en recursos tecnológicos que
                     favorezcan el desarrollo de una educación de excelencia,
                     polivalente, multifuncional e integral
                     ▫    Cursos de pedagogía del e-learning a docentes Multimedia
                          y las tecnologías de Internet
                     ▫    Cursos bi-institucionales o bien dobles títulos que
                          reconozcan los estudios
                 •   Favorecer el desarrollo de las modalidades abierta y a distancia
                     al proporcionar los recursos tecnológicos, académicos,
                     administrativos, etc.
                     ▫    Lineamientos y consideraciones normativas
                     ▫    Arquitectura de la interoperabilidad (organizacional,
                          semántica, técnica) que asegure la sustentabilidad y
                          gestión en el mediano plazo
                     ▫    Diseño y desarrollo de cursos basados en entornos
                          virtuales
                 •   Determinar estándares que permitan el aprovechamiento de
                     todos los contenidos en beneficio de la comunidad docente y
                     estudiantil
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual. Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Txell Rojo
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distanciaolgadolores
 
Estrategias de trabajo asincrónico
Estrategias de trabajo asincrónicoEstrategias de trabajo asincrónico
Estrategias de trabajo asincrónico
oscar Garcia Monroy
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
amadasori
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Estandares TIC
Estandares TICEstandares TIC
Estandares TIC
rancruel027
 
Diplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitariaDiplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitariamaturana_daniela
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Universidad Militar Nueva Granada
 
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaAlternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaGina Barceló Talip
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
TeresaGonzalez20
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Anderson Guerrero
 
Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_
gracielaguevarauma
 
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasProyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasbeckys27
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Julieth Hernandez
 
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
MariaC Bernal
 

La actualidad más candente (17)

Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual. Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
 
Estrategias de trabajo asincrónico
Estrategias de trabajo asincrónicoEstrategias de trabajo asincrónico
Estrategias de trabajo asincrónico
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Estandares TIC
Estandares TICEstandares TIC
Estandares TIC
 
Diplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitariaDiplomado en docencia universitaria
Diplomado en docencia universitaria
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaAlternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
 
Fase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacionFase creación equipo tecno educacion
Fase creación equipo tecno educacion
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_
 
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasProyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
Modelos de Educación a Distancia y Virtual -
 

Destacado

geografija moih sportivnyh dostiseniy
geografija moih sportivnyh dostiseniygeografija moih sportivnyh dostiseniy
geografija moih sportivnyh dostiseniyjanar
 
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...David Mayes
 
обследование грамматического строя речи у детей
обследование грамматического строя речи у детейобследование грамматического строя речи у детей
обследование грамматического строя речи у детейlesjunia
 
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811Alan Shelby
 
Calista Corp. - Magazine PR Piece
Calista Corp. - Magazine PR PieceCalista Corp. - Magazine PR Piece
Calista Corp. - Magazine PR Piece
Kristi Holmes
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasmajocerv23
 
Les energies renovables i no renovables
Les energies renovables i no renovablesLes energies renovables i no renovables
Les energies renovables i no renovables
Marta Oliver
 
бабина к.б.
бабина к.б.бабина к.б.
бабина к.б.Irina Zerkal
 

Destacado (8)

geografija moih sportivnyh dostiseniy
geografija moih sportivnyh dostiseniygeografija moih sportivnyh dostiseniy
geografija moih sportivnyh dostiseniy
 
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...
Presentation to city scale climate action planning in east and southeast asia...
 
обследование грамматического строя речи у детей
обследование грамматического строя речи у детейобследование грамматического строя речи у детей
обследование грамматического строя речи у детей
 
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811
Cmas 3 isa 9 2 7 slides 121811
 
Calista Corp. - Magazine PR Piece
Calista Corp. - Magazine PR PieceCalista Corp. - Magazine PR Piece
Calista Corp. - Magazine PR Piece
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidas
 
Les energies renovables i no renovables
Les energies renovables i no renovablesLes energies renovables i no renovables
Les energies renovables i no renovables
 
бабина к.б.
бабина к.б.бабина к.б.
бабина к.б.
 

Similar a Escenario águila

Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learningkarenpm610
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Planificación virtuasesores
Planificación virtuasesoresPlanificación virtuasesores
Planificación virtuasesoresnelsongilr
 
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo RModulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Eduardo Fernandez
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5oswaldquinteros
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Susana_Heredia
 
E-learning, M-learning, B-learning
E-learning, M-learning, B-learningE-learning, M-learning, B-learning
E-learning, M-learning, B-learning
Katty Judith Torres Reyes
 
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programasFEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
comunidadplanestic
 
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar SelidethTec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Antonio Eduardo Yáñez Appleton
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
MarvinAlexanderVsque
 
Moodle
MoodleMoodle
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
yamiletmurillo
 
1. actividad e learning yamile y adriana
1. actividad e learning yamile  y adriana1. actividad e learning yamile  y adriana
1. actividad e learning yamile y adriana
Adryfol
 
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...Portal Educativo Colombia Aprende
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
jfvallejor
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distanciacardonavea007
 
Dtcie plan de trabajo 2013 1014
Dtcie plan de trabajo 2013 1014Dtcie plan de trabajo 2013 1014
Dtcie plan de trabajo 2013 1014
Gustdian
 

Similar a Escenario águila (20)

Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Planificación virtuasesores
Planificación virtuasesoresPlanificación virtuasesores
Planificación virtuasesores
 
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo RModulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
 
E-learning, M-learning, B-learning
E-learning, M-learning, B-learningE-learning, M-learning, B-learning
E-learning, M-learning, B-learning
 
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programasFEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
 
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar SelidethTec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
Tec y com grupo 2 Lidia Alicia Omar Selideth
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
 
1. actividad e learning yamile y adriana
1. actividad e learning yamile  y adriana1. actividad e learning yamile  y adriana
1. actividad e learning yamile y adriana
 
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...2. eje innovación  y pertinencia   presentación encuentros regionales bucaram...
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Dtcie plan de trabajo 2013 1014
Dtcie plan de trabajo 2013 1014Dtcie plan de trabajo 2013 1014
Dtcie plan de trabajo 2013 1014
 

Más de Universidad Nacional Autónoma de México

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Libros electrónicos3
Libros electrónicos3Libros electrónicos3
Spaces innovation
Spaces innovationSpaces innovation
Aproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimientoAproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimiento
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada

Más de Universidad Nacional Autónoma de México (8)

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Búsqueda oer
Búsqueda oerBúsqueda oer
Búsqueda oer
 
Open educative resources
Open educative resourcesOpen educative resources
Open educative resources
 
Educando a la generación net
Educando a la generación netEducando a la generación net
Educando a la generación net
 
Libros electrónicos3
Libros electrónicos3Libros electrónicos3
Libros electrónicos3
 
Spaces innovation
Spaces innovationSpaces innovation
Spaces innovation
 
Aproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimientoAproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimiento
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Escenario águila

  • 1. 1 Seminario Interno de Tecnologías de Información Emergentes aplicadas a la Educación Presenta: Dr. Alejandro Canales Cruz Investigador CATED-CUAED-UNAM
  • 2. 2 Escenario Águila • Escenario SUAyED ▫ Los efectos del entorno le afectan y se vale de aspectos coyunturales • Gestión del Aprendizaje ▫ Consolidar los modelos educativos • Gestión de la Producción del Conocimiento • Gestión del Uso y Distribución del Conocimiento • Gestión Institucional
  • 4. 4
  • 5. 5 Escenario SUAyED • Los efectos del entorno le afectan y se vale de aspectos coyunturales • Mediano plazo (5 años) • Cambio en la concepción del sistema ▫ Emplea TIC ▫ Combina distintos elementos pedagógicos ▫ Redes de conocimiento ▫ Entornos de reconstrucción virtual de la realidad • Existe una brecha entre el aprendizaje a distancia y el presencial • Ubicuidad • El profesor ya no es el único transmisor de información • Las TIC se incorporan totalmente a todos los planes de estudio • Todos los usuarios se autentifican para revisar los contenidos pedagógicos • Se cuenta con la infraestructura tecnológica, conectividad y acceso con calidad y equidad
  • 6. 6 Gestión del Aprendizaje • Consolidar los modelos educativos ▫ Carreras innovadoras de carácter interdisciplinario ▫ Sistema evaluado de acuerdo con estándares internacionales ▫ Programas flexibles e innovadores ▫ Programas de atención individualizada • Responder a los desafíos de cobertura y equidad ▫ Nuevos métodos de enseñanza que estimulen eficazmente la comunicación multicultural ▫ Difusión de las modalidades y oferta educativa • Diseñar, desarrollar, implantar programas académicos que propicien la formación integral de calidad ▫ Evaluación de contenidos en línea, abiertos y de uso público • Extender la educación universitaria (bachillerato, licenciatura, posgrado y educación continua) ▫ Programas educativos de diversos niveles ▫ Gestión de la información y aprovechamiento en los espacios virtuales y presénciales ▫ Redes de investigación
  • 7. 7 Gestión de la Producción del Conocimiento • Generar conocimiento de punta en relación con la gestión del conocimiento mediado por la tecnología ▫ Programas híbridos que favorezcan la eficiencia terminal y el egreso de los estudiantes ▫ Proyectos innovadores en tecnología educativa ▫ Convenios de colaboración en proyectos interinstitucionales • Promover la implementación de nuevos programas de posgrado ▫ Programas de posgrado con líneas de investigación y proyectos con innovación en los procesos de producción ▫ Diseño de programas de posgrado enfocados en las modalidades educativas • Favorecer redes de conocimiento que desarrollen proyectos de investigación ▫ Proyectos de docencia que involucren actividades de investigación en forma de proyectos ▫ Posgrados que permiten combinar e integrar los modelos de educativos de las modalidades abierta y a distancia con otras formas de enseñanza y de aprendizaje • Desarrollar un sistema integral de evaluación de la calidad ▫ Sistema de indicadores de desempeño • Desarrollar la cultura de la propiedad intelectual
  • 8. 8 Gestión del Uso y Distribución del Conocimiento • Desarrollar sistemas tecnológicos que promuevan la ubicuidad en los procesos de aprendizaje (u-learning) ▫ Esquemas de movilidad virtual que es una característica de las modalidades abierta y a distancia ▫ Red de investigadores con líneas y proyectos que satisfacen demandas sociales y económicas del país • Promover sistemas tecnológicos, redes y comunicaciones para extender la educación en modalidades abierta y a distancia ▫ Programas de educación continua mixtos de cultura y tradiciones, o artes visuales • Incrementar la socialización de las tecnologías para cubrir amplios sectores sociales ▫ Sistema abierto a instituciones educativas, a la administración pública, al sector productivo y la sociedad para cursos de educación continua ▫ Vinculación con el uso de tecnologías, gestión de la información y su aprovechamiento en los espacios virtuales y presénciales
  • 9. 9 Gestión Institucional • Diseñar y apoyar la implementación de sistemas tecnológicos que promuevan la ubicuidad en los procesos de aprendizaje (u- learning) ▫ Políticas para asegurar la interoperabilidad de las tecnologías en los espacios de intercambio ▫ Administración de espacios de movilidad de las modalidades abierta y a distancia • Proponer mecanismos basados en recursos tecnológicos que favorezcan el desarrollo de una educación de excelencia, polivalente, multifuncional e integral ▫ Cursos de pedagogía del e-learning a docentes Multimedia y las tecnologías de Internet ▫ Cursos bi-institucionales o bien dobles títulos que reconozcan los estudios • Favorecer el desarrollo de las modalidades abierta y a distancia al proporcionar los recursos tecnológicos, académicos, administrativos, etc. ▫ Lineamientos y consideraciones normativas ▫ Arquitectura de la interoperabilidad (organizacional, semántica, técnica) que asegure la sustentabilidad y gestión en el mediano plazo ▫ Diseño y desarrollo de cursos basados en entornos virtuales • Determinar estándares que permitan el aprovechamiento de todos los contenidos en beneficio de la comunidad docente y estudiantil
  • 10. 10