SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Gabriela Viteri
           Johana Herrera
        María Teresa López
¿Qué es la E.coli?
   Es un patógeno
    emergente asociado
    a     Enfermedades
    Transmitidas    por
    Alimentos.
   Fue reconocido por
    primera vez como
    patógeno humano
    en 1982 durante dos
    brotes de colitis
    hemorrágica.
   Se trata de una
    bacteria        con
    diversas variantes.
    Normalmente vive
    en el intestino del
    hombre y de los
    animales.
CLASIFICACIÓN
   Escherichia   coli    enteropatogénica
    (ECEP)

   Escherichia   coli    enterotoxigénica
    (ECET)

   Escherichia    coli     enteroinvasiva
    (ECEI)
   Escherichia coli enterohemorrágica o
    verotoxigénica (ECEH)

   Escherichia   coli   enteroagregativa
    (ECEA)

   Escherichia coli de adherencia difusa
    (ECAD)
TRANSMISIÓN
   Por vía feco-oral y el
    vehículo         más
    frecuente          de
    infección humana.

   Suelen          ser
    resistentes a las
    temperaturas
    extremas y a los
    ácidos débiles.
¿A quién afecta la bacteria?

   Puede      afectar a
    todo     tipo     de
    población         en
    especial a niños y
    ancianos.
¿Es contagiosa?
   Si,    la   persona
    infectada no tiene
    una          higiene
    personal óptima y
    toca algún objeto o
    alimento que luego
    otra persona se
    lleva a la boca, se
    puede contagiar.
¿Cómo se previene la
infección?
   La higiene es la única
    defensa para prevenir
    las        infecciones
    alimentarias.
   Evitar el consumo de
    leche no pasteurizada
   No bañarse en aguas
    dulces.
   Cociendo bien los
    vegetales.
¿Cuáles son los síntomas?
   Diarrea, que en pocos
    días se convierte en
    hemorrágica.
   No provoca fiebre.
   Fuertes          dolores
    abdominales.
   La      toxina    puede
    provocar anemia e
    insuficiencia renal.
¿Qué complicaciones?

   Se    produce     un
    cuadro            de
    enterocolitis    sin
    secuelas si se trata
    correctamente.

   Si se desarrolla un
    síndrome hemolítico
    urémico        podría
    haber un deterioro
    renal crónico.
 La  cistitis es la
 inflamación
 aguda o crónica
 de     la     vejiga
 urinaria,       con
 infección o sin
 ella.
¿Cómo protegerse?
   Cocine bien la carne
    picada a temperaturas
    superiores a los 70º C

   El caso de las verduras,
    realice   un      lavado
    correcto.

   Mantener     la carne
    cruda separada de otros
    alimentos.

   Lavar con agua caliente
    y jabón las superficies
    que usa en la cocina.
   No tome leche cruda

   Mantenga la comida refrigerada o congelada

   Refrigere los   restos   de   comida   o   bótelos
    enseguida.

   Lavarse sus manos cuidadosa y frecuentemente.

   En restaurantes, siempre ordene hamburguesas
    que estén muy bien cocidas de modo tal que no
    pueda verse ninguna traza de color rosado.
¿Cómo se diagnostica?

   El diagnóstico se
    hace encontrando la
    E. coli en un cultivo
    de materia fecal.

   El cultivo tiene que
    tomarse durante las
    primeras 48 horas
    después de que la
    diarrea con sangre
    comienza.
Tratamiento
   Se usa antibióticos.

   Para la diarrea se
    sugiere el consumo
    de abundante líquido
    y       evitar     la
    deshidratación.

   Puede            verse
    empeorada      porque
    aumente la liberación
    de      las    toxinas
    perjudiciales.
Bibliografía
 MICROBIOLOGÍA MÉDICA, Patrick Murray,
  Quinta Edición
 http://www.abc.es/20110531/sociedad/abci-
  escherichia-coli-pepinos-201105301450.html
 http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/0
  5/27/nutricion/1306497732.html
 http://familydoctor.org/online/famdoces/home
  /common/digestive/disorders/242.html
Presentacion grupal e.coli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yersinia
YersiniaYersinia
Brucella
BrucellaBrucella
E. coli intestinal y extraintestinal
E. coli intestinal y extraintestinalE. coli intestinal y extraintestinal
E. coli intestinal y extraintestinal
IPN
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Arantxxa Vg
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
TLC-enterobacterias
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Luz Mery Mendez
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Michelle Quezada
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Alma Glez
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
Altagracia Diaz
 
S typhi
S typhiS typhi
GENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLAGENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLA
Kariinita Chavez
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
Shigella
ShigellaShigella
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Kanikanigoro
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
Andrea Pérez
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
ShigellaShigella
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
E. coli intestinal y extraintestinal
E. coli intestinal y extraintestinalE. coli intestinal y extraintestinal
E. coli intestinal y extraintestinal
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacter (1)
Enterobacter (1)Enterobacter (1)
Enterobacter (1)
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
GENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLAGENERO SALMONELLA
GENERO SALMONELLA
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 

Similar a Presentacion grupal e.coli

Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
mayloes
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
Magys Herrera
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
Flaca Loes
 
E. coli
E. coliE. coli
Folleto microbiología
Folleto microbiologíaFolleto microbiología
Folleto microbiología
jhonathan
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Lenin Midilo
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
Claudinia
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
Claudinia
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
Claudinia
 
E. coli
E. coliE. coli
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
belen del valle
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmgE.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
Ixhel Gómez
 
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptxGASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
YuNo16
 
Escherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptxEscherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptx
FernandoMatailo1
 
Infeccion gastrointestinal
Infeccion gastrointestinalInfeccion gastrointestinal
Infeccion gastrointestinal
Camilo Becerra Martinez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
sayealpu
 
Cólera
CóleraCólera

Similar a Presentacion grupal e.coli (20)

Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
Presentaciónfin
PresentaciónfinPresentaciónfin
Presentaciónfin
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Folleto microbiología
Folleto microbiologíaFolleto microbiología
Folleto microbiología
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
E. Coli[1]
E. Coli[1]E. Coli[1]
E. Coli[1]
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmgE.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
E.coli expo micro.b-itzel-gómez.2_b-jqmg
 
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptxGASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
GASTROENTERITIS INFECCIOSA.pptx
 
Escherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptxEscherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptx
 
Infeccion gastrointestinal
Infeccion gastrointestinalInfeccion gastrointestinal
Infeccion gastrointestinal
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Presentacion grupal e.coli

  • 1. INTEGRANTES: Gabriela Viteri Johana Herrera María Teresa López
  • 2. ¿Qué es la E.coli?  Es un patógeno emergente asociado a Enfermedades Transmitidas por Alimentos.  Fue reconocido por primera vez como patógeno humano en 1982 durante dos brotes de colitis hemorrágica.
  • 3. Se trata de una bacteria con diversas variantes. Normalmente vive en el intestino del hombre y de los animales.
  • 4. CLASIFICACIÓN  Escherichia coli enteropatogénica (ECEP)  Escherichia coli enterotoxigénica (ECET)  Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI)
  • 5. Escherichia coli enterohemorrágica o verotoxigénica (ECEH)  Escherichia coli enteroagregativa (ECEA)  Escherichia coli de adherencia difusa (ECAD)
  • 6. TRANSMISIÓN  Por vía feco-oral y el vehículo más frecuente de infección humana.  Suelen ser resistentes a las temperaturas extremas y a los ácidos débiles.
  • 7. ¿A quién afecta la bacteria?  Puede afectar a todo tipo de población en especial a niños y ancianos.
  • 8. ¿Es contagiosa?  Si, la persona infectada no tiene una higiene personal óptima y toca algún objeto o alimento que luego otra persona se lleva a la boca, se puede contagiar.
  • 9. ¿Cómo se previene la infección?  La higiene es la única defensa para prevenir las infecciones alimentarias.  Evitar el consumo de leche no pasteurizada  No bañarse en aguas dulces.  Cociendo bien los vegetales.
  • 10. ¿Cuáles son los síntomas?  Diarrea, que en pocos días se convierte en hemorrágica.  No provoca fiebre.  Fuertes dolores abdominales.  La toxina puede provocar anemia e insuficiencia renal.
  • 11. ¿Qué complicaciones?  Se produce un cuadro de enterocolitis sin secuelas si se trata correctamente.  Si se desarrolla un síndrome hemolítico urémico podría haber un deterioro renal crónico.
  • 12.  La cistitis es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.
  • 13. ¿Cómo protegerse?  Cocine bien la carne picada a temperaturas superiores a los 70º C  El caso de las verduras, realice un lavado correcto.  Mantener la carne cruda separada de otros alimentos.  Lavar con agua caliente y jabón las superficies que usa en la cocina.
  • 14. No tome leche cruda  Mantenga la comida refrigerada o congelada  Refrigere los restos de comida o bótelos enseguida.  Lavarse sus manos cuidadosa y frecuentemente.  En restaurantes, siempre ordene hamburguesas que estén muy bien cocidas de modo tal que no pueda verse ninguna traza de color rosado.
  • 15. ¿Cómo se diagnostica?  El diagnóstico se hace encontrando la E. coli en un cultivo de materia fecal.  El cultivo tiene que tomarse durante las primeras 48 horas después de que la diarrea con sangre comienza.
  • 16. Tratamiento  Se usa antibióticos.  Para la diarrea se sugiere el consumo de abundante líquido y evitar la deshidratación.  Puede verse empeorada porque aumente la liberación de las toxinas perjudiciales.
  • 17. Bibliografía  MICROBIOLOGÍA MÉDICA, Patrick Murray, Quinta Edición  http://www.abc.es/20110531/sociedad/abci- escherichia-coli-pepinos-201105301450.html  http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/0 5/27/nutricion/1306497732.html  http://familydoctor.org/online/famdoces/home /common/digestive/disorders/242.html