SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLIOSIS
INFANTO-JUVENIL


             Felisa Cilla
           Pediatría. Pinto
Periodos de crecimiento
   de la columna vertebral (CV)
Se desarrolla en 3 periodos
Los dos primeros tienen lugar en los 3 primeros
meses de vida intrauterina
El tercer periodo comienza en ese mes y termina
la final del crecimiento, sobre los 18 años
Existe un gran espacio de tiempo para que dicho
crecimiento pueda sufrir alteraciones y termine
provocando deformidades estructurales
DEFINICIÓN
La escoliosis es una deformidad tridimensional de
la CV, que puede resumirse como una torsión
sobre su eje longitudinal, de forma que:
  - en el plano frontal, hay un desplazamiento
lateral
  - en el plano lateral, se modifican las curvas
fisiológicas y
  - en el plano horizontal se produce una rotación
de las vértebras
En definitiva la columna se retuerce sobre su eje
longitudinal
AUTÉNTICA ESCOLIOSIS
Deben darse las 3 desviaciones
  - Desviación latera
  - Rotación
  - Gibosidad
En actitud escoliótica no hay ni gibosidad, ni
rotación vertebral
En 8 de cada 10 se debe a dismetría de miembros
inferiores (MMII) y desaparece en decúbito
CAUSAS
En el 25% de los casos es posible encontrar
la causa:
Patología congénita por malformaciones de
la CV. Suelen asociarse a malformaciones
de otros órganos
Escoliosis secundaria a enfermedades de
tipo neurológico: polio, parálisis cerebral, etc.
El 75% son idiopáticas
Clasificación de escoliosis idiopática

   Según la edad de aparición
   Según el inicio de la deformidad
   Según la localización
Según la edad de aparición
Infantil: antes de los 3 años. Puede llegar a
ser muy grave
Juvenil: 4-9 años
Del adolescente: entre los 10 años y la
madurez esquelética
Según el inicio de la deformidad

Precoz: antes de los 5 años. Puede
significar enfermedad muy grave
Inicio tardío: después de los 5 años.
Generalmente aquí será solo problema
estético
Según la localización
Cervicales: entre C1 y C6
Cérvico-torácicas: C7 y T1, grave perjuicio
estético por desviación de la cabeza
Torácicas: T2 – T12, mayor riesgo respiratorio.
Convexidad derecha
Toraco-lumbares: T12 – L1, convexidad izd.
Lumbares: L2 – L4, riesgo de dolor en edad
adulta. Convexidad izquierda
Otras curvas combinadas
Distintos tipos de escoliosis según la
              localización
 Cualquiera que sea la
 causa de escoliosis o
 la topografía, será
 tanto más grave
 cuanto más precoz
 sea su aparición
¿Cuándo hay que pensar en una
         escoliosis?
Existan ANTECEDENTES FAMILIARES DE
ESCOLIOSIS
Se perciba ASIMETRÍA DE CRESTAS
ILIACAS; ASIMETRÍA DE FLANCOS U
OBLICUIDAD PELVICA
Se detecte DISMETRÍA DE MMII
Exista alguna DEFORMIDAD TORÁCICA
Ante todo niño que se SUSTENTA MAL
¿Cómo explorar una escoliosis?

Valorar el EQUILIBRIO DE LA PELVIS, para
descartar dismetría de MMII, que puede falsear la
exploración
Buscar la existencia de GIBOSIDAD, indicaría una
angulación de al menos 20º
Buscar DESEQUILIBRIOS DEL TRONCO o
ASIMETRÍAS DE LOS HOMBROS
Buscar deformidades asociadas, cifosis, lordosis
Practicar una EXPLORACIÓN GENERAL
Medición con escoliómetro

Una rotación apical igual a
7º mediante el escoliómetro
da una correlación aproximada
  con los 20º de escoliosis
EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA
Solo si hay datos clínicos de sospecha en la
exploración:
TELERADIOGRAFÍAS
ANTEROPOSTERIOR Y LATERAL DE LA
COLUMNA VERTEBRAL EN
BIPEDESTACIÓN
Telerradiografías AP en decúbito, no es
obligatoria
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA
    MEDICIÓN DE ÁNGULOS


               Determinación del
               ángulo de Ferguson.
               Determinación del
               ángulo de Cobb.
Medición del ángulo de Cobb
RADIACIONES IONIZANTES
SI NO HAY DATOS EN LA EXPLORACIÓN
  FÍSICA QUE SOSPECHEN UNA
  CURVATURA POR ENCIMA DE 20º NO
  ESTÁ INDICADA LA TELERADIOGRAFÍA.
  UNA TELE IMPLICA UN NÚMERO
  ELEVADO DE RADIACIONES
  IONIZANTES
EQUIVALENCIAS DE
         RADIACIÓN
Todos los miembros implicados (personal
sanitario) deben reducir la exposición
innecesaria de los pacientes a la radiación.
Ley de 1997 743/Euratom.
Se establece como unidad la radiografía de
Tórax por ser la de más escasa radiación
(dosis 0´1 ms).
Equivalencias más significativas
  Procedimiento     Radiografía      Equivalencia
   diagnóstico       de tórax     radiación ambiental
Tórax                    1            1 día y medio
Cráneo                  3´5              11 días
Abdomen                 50              6 meses
Estudio digestivo       150            16 meses
Enema opaco             350              3 años
Columna lumbar          125            14 meses
Telerradiografía        200            20 meses
Tratamiento
La mayoría de las escoliosis idiopáticas en
el adolescente no requieren tratamiento
Si la curva progresa por encima de 25-30º
en un niño que aún está creciendo se
recomienda el uso de un corsé para ayudar
a disminuir la progresión de la curva
En curva de 40º o más puede requerir
cirugía. Tiene riesgo de progresión aún
después de detenerse el crecimiento
USPSTF recomienda no hacer cribado rutinario de la
escoliosis idiopática en adolescentes asintomáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de PerthesClasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
CAMILA AZOCAR
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
Alan Polanco
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Isabel Bernal
 
Cifosis e hipercifosis
Cifosis e hipercifosisCifosis e hipercifosis
Cifosis e hipercifosis
Paulina Andrea Perez Perez
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
Hugo Morales
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
rodrigomarin76
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
Martin Moran
 
Escoliosis ideopatica
Escoliosis ideopaticaEscoliosis ideopatica
Escoliosis ideopatica
Luis Blanco
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
MOSQUETERO36
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
DinaAntezana
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Escoliosis idiopatica
Escoliosis idiopaticaEscoliosis idiopatica
Escoliosis idiopatica
Centro de salud Torre Ramona
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Escoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescenteEscoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescente
euskalemfyre
 
Pie bott
Pie bottPie bott

La actualidad más candente (20)

ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de PerthesClasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Cifosis e hipercifosis
Cifosis e hipercifosisCifosis e hipercifosis
Cifosis e hipercifosis
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Escoliosis ideopatica
Escoliosis ideopaticaEscoliosis ideopatica
Escoliosis ideopatica
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa Vara
 
Escoliosis idiopatica
Escoliosis idiopaticaEscoliosis idiopatica
Escoliosis idiopatica
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Escoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescenteEscoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescente
 
Pie bott
Pie bottPie bott
Pie bott
 

Destacado

La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
Annie_DelaCruz
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Karber Gonzalez
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
paula-martins
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
zuhaizti
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Antonia María Fernandez Luque
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
Veronica Lovotti
 
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
SAMFYRE
 
raquis
raquisraquis
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Antonia María Fernandez Luque
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
Roman Gasca Villanueva
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Carlos Moreno
 
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
crimilnad
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
carla granger
 
Alteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - PediatríaAlteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - Pediatría
Carla Valdivia Sanjinez
 
Columna
ColumnaColumna
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
deportesramonfreire
 
Fracturas maxilares
Fracturas maxilaresFracturas maxilares
Fracturas maxilares
Linda Guadarrama
 

Destacado (20)

La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
Alteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - PediatríaAlteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - Pediatría
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
 
Fracturas maxilares
Fracturas maxilaresFracturas maxilares
Fracturas maxilares
 

Similar a Escoliosis

DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.pptDESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
JavierManriqueSoto1
 
La Escoliosis
La EscoliosisLa Escoliosis
La Escoliosis
YgnaGonzMend
 
Diagnostico precoz de la displasia de cadera
Diagnostico precoz de la displasia de cadera Diagnostico precoz de la displasia de cadera
Diagnostico precoz de la displasia de cadera
Alvaro Gonzaga Gárate
 
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Antonia María Fernandez Luque
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
Caroricci
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
JorgeGuallpa
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
Trabajo naturales lautaro- computacion
Trabajo naturales  lautaro- computacionTrabajo naturales  lautaro- computacion
Trabajo naturales lautaro- computacion
petholautaro
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
Kinesiologia
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
Alex Cabezas
 
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRALASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
ALAN353959
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
Rodrigo Vasquez Cabrera
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
JorgeGuallpa
 
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentesTfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
JuanBarthelAlba
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
Residencia CT Scanner
 
10 luxacion-congenita_de_cadera
10  luxacion-congenita_de_cadera10  luxacion-congenita_de_cadera
10 luxacion-congenita_de_cadera
Israel Kine Cortes
 
Radiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferiorRadiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferior
MINISTERIO SALUD ECUADOR
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis

Similar a Escoliosis (20)

DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.pptDESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
 
La Escoliosis
La EscoliosisLa Escoliosis
La Escoliosis
 
Diagnostico precoz de la displasia de cadera
Diagnostico precoz de la displasia de cadera Diagnostico precoz de la displasia de cadera
Diagnostico precoz de la displasia de cadera
 
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Trabajo naturales lautaro- computacion
Trabajo naturales  lautaro- computacionTrabajo naturales  lautaro- computacion
Trabajo naturales lautaro- computacion
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRALASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
ASPECTOS GENERALES DE ESCOLIOSIS -COLUMNA VERTEBRAL
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentesTfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
Tfg escoliosis ideopatica en pacientes adolescentes
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
10 luxacion-congenita_de_cadera
10  luxacion-congenita_de_cadera10  luxacion-congenita_de_cadera
10 luxacion-congenita_de_cadera
 
Radiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferiorRadiografías m superior e inferior
Radiografías m superior e inferior
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 

Escoliosis

  • 1. ESCOLIOSIS INFANTO-JUVENIL Felisa Cilla Pediatría. Pinto
  • 2. Periodos de crecimiento de la columna vertebral (CV) Se desarrolla en 3 periodos Los dos primeros tienen lugar en los 3 primeros meses de vida intrauterina El tercer periodo comienza en ese mes y termina la final del crecimiento, sobre los 18 años Existe un gran espacio de tiempo para que dicho crecimiento pueda sufrir alteraciones y termine provocando deformidades estructurales
  • 3. DEFINICIÓN La escoliosis es una deformidad tridimensional de la CV, que puede resumirse como una torsión sobre su eje longitudinal, de forma que: - en el plano frontal, hay un desplazamiento lateral - en el plano lateral, se modifican las curvas fisiológicas y - en el plano horizontal se produce una rotación de las vértebras En definitiva la columna se retuerce sobre su eje longitudinal
  • 4.
  • 5. AUTÉNTICA ESCOLIOSIS Deben darse las 3 desviaciones - Desviación latera - Rotación - Gibosidad En actitud escoliótica no hay ni gibosidad, ni rotación vertebral En 8 de cada 10 se debe a dismetría de miembros inferiores (MMII) y desaparece en decúbito
  • 6.
  • 7.
  • 8. CAUSAS En el 25% de los casos es posible encontrar la causa: Patología congénita por malformaciones de la CV. Suelen asociarse a malformaciones de otros órganos Escoliosis secundaria a enfermedades de tipo neurológico: polio, parálisis cerebral, etc. El 75% son idiopáticas
  • 9. Clasificación de escoliosis idiopática Según la edad de aparición Según el inicio de la deformidad Según la localización
  • 10. Según la edad de aparición Infantil: antes de los 3 años. Puede llegar a ser muy grave Juvenil: 4-9 años Del adolescente: entre los 10 años y la madurez esquelética
  • 11. Según el inicio de la deformidad Precoz: antes de los 5 años. Puede significar enfermedad muy grave Inicio tardío: después de los 5 años. Generalmente aquí será solo problema estético
  • 12. Según la localización Cervicales: entre C1 y C6 Cérvico-torácicas: C7 y T1, grave perjuicio estético por desviación de la cabeza Torácicas: T2 – T12, mayor riesgo respiratorio. Convexidad derecha Toraco-lumbares: T12 – L1, convexidad izd. Lumbares: L2 – L4, riesgo de dolor en edad adulta. Convexidad izquierda Otras curvas combinadas
  • 13. Distintos tipos de escoliosis según la localización Cualquiera que sea la causa de escoliosis o la topografía, será tanto más grave cuanto más precoz sea su aparición
  • 14. ¿Cuándo hay que pensar en una escoliosis? Existan ANTECEDENTES FAMILIARES DE ESCOLIOSIS Se perciba ASIMETRÍA DE CRESTAS ILIACAS; ASIMETRÍA DE FLANCOS U OBLICUIDAD PELVICA Se detecte DISMETRÍA DE MMII Exista alguna DEFORMIDAD TORÁCICA Ante todo niño que se SUSTENTA MAL
  • 15. ¿Cómo explorar una escoliosis? Valorar el EQUILIBRIO DE LA PELVIS, para descartar dismetría de MMII, que puede falsear la exploración Buscar la existencia de GIBOSIDAD, indicaría una angulación de al menos 20º Buscar DESEQUILIBRIOS DEL TRONCO o ASIMETRÍAS DE LOS HOMBROS Buscar deformidades asociadas, cifosis, lordosis Practicar una EXPLORACIÓN GENERAL
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Medición con escoliómetro Una rotación apical igual a 7º mediante el escoliómetro da una correlación aproximada con los 20º de escoliosis
  • 20. EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA Solo si hay datos clínicos de sospecha en la exploración: TELERADIOGRAFÍAS ANTEROPOSTERIOR Y LATERAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN BIPEDESTACIÓN Telerradiografías AP en decúbito, no es obligatoria
  • 21. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS Determinación del ángulo de Ferguson. Determinación del ángulo de Cobb.
  • 23. RADIACIONES IONIZANTES SI NO HAY DATOS EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA QUE SOSPECHEN UNA CURVATURA POR ENCIMA DE 20º NO ESTÁ INDICADA LA TELERADIOGRAFÍA. UNA TELE IMPLICA UN NÚMERO ELEVADO DE RADIACIONES IONIZANTES
  • 24. EQUIVALENCIAS DE RADIACIÓN Todos los miembros implicados (personal sanitario) deben reducir la exposición innecesaria de los pacientes a la radiación. Ley de 1997 743/Euratom. Se establece como unidad la radiografía de Tórax por ser la de más escasa radiación (dosis 0´1 ms).
  • 25. Equivalencias más significativas Procedimiento Radiografía Equivalencia diagnóstico de tórax radiación ambiental Tórax 1 1 día y medio Cráneo 3´5 11 días Abdomen 50 6 meses Estudio digestivo 150 16 meses Enema opaco 350 3 años Columna lumbar 125 14 meses Telerradiografía 200 20 meses
  • 26. Tratamiento La mayoría de las escoliosis idiopáticas en el adolescente no requieren tratamiento Si la curva progresa por encima de 25-30º en un niño que aún está creciendo se recomienda el uso de un corsé para ayudar a disminuir la progresión de la curva En curva de 40º o más puede requerir cirugía. Tiene riesgo de progresión aún después de detenerse el crecimiento
  • 27. USPSTF recomienda no hacer cribado rutinario de la escoliosis idiopática en adolescentes asintomáticos