SlideShare una empresa de Scribd logo
Espondilitis
Anquilosante
Fabricio Fernando Franco Franco
Espondilitis Anquilosante
Enf, Infl, Sist, cró Afecta principalmente esqueleto axial
Dolor lumbar
Rigidez
Limitación de la columna vertebral
2º y 3º década de vida
Espondilitis Anquilosante
Inicia x lo gral en art. sacroíliacas
Art esternoclavicular
Manubrio esternal
Art. costovertebrales
Art. costoesternales
Luevo va compromotiendo
de forma gradual y
ascendente
Espondilitis Anquilosante
Entesitis
Inflamación en zona de inserción de ligamentos y
tendones con los huesos
Espondilitis Anquilosante
Epidemiología
• 2/3 en varones
• El HLA-B27 está presente en el 90-95%
de pacientes con EA
• Raramente comienza antes de la 1º
década de vida y menos del 10% de los
ptes presentan antes de los 15 años.
• Mayor incidencia 15-29 años
• Un 5% empiezan su enfermedad luego
de los 50 años
Los individuos que tienen HLA-B27 poseen
un 2-5% de posibilidades en desarrollar EA.
Espondilitis Anquilosante
Características Clínicas
dsvsdbvComienzo insidioso
Primeros síntomas en región lumbosacra con dolor y
entumecimiento o rigidez.
Síntomas mejoran o ceden con el movimiento o ejercicios
Dolor puede alternar región glútea a otra, con frecuencia este
dolor se irradia a la pierna
Este dolor inflamatorio es tan característico que se ha propuesto
como signo diagnóstico importante
Espondilitis Anquilosante
Características Clínicas
Tendinitis de Aquiles y fasceítis plantar, dando talalgia y dolor a la
comprensión en la superficie posterior e inferior del calcáneo suelen
ser síntomas prominentes, a veces como forma de presentación.
Compromiso cadera ha sido correlacionado con una edad temprana
de comienzo de la EA y es un indicador de mal pronóstico
Iridociclitis aguda puede ser la primera evidencia de la enfermedad
Enf progresa se va afectando mas niveles de columna vertebral de
manera ascendente
El componente inflamatorio crónico es gradualmente reemplazado
por fibrosis la cual evoluciona hacia la calcificación, osificación y
anquilosis.
Espondilitis Anquilosante
Características Clínicas
Maniobra
de
Mennell
Pte. En decúbito lateral fija su pelvis
tomando la rodilla que contacta con la
camilla con sus dos manos,
flexionándola al máximo contra su
abdomen; la otra pierna
completamente extendida es tomada
por el examinador, quien hace una
extensión forzada de la cadera y
presiona la otra mano contra el sacro
del paciente; el hueso ilíaco es así
traccionado a lo largo del sacro. La
aparición de dolor en el lado superior
es un signo de patologóa (signo de
mennell) en la SI superior
Espondilitis Anquilosante
Características Clínicas
Alrededor de un 20% de los
ptes con EA presentan artritis
periférica como manifestación
inicial
Con mayor frecuencia se
comprometen hombros y
caderas (hasta en un 50% de
los casos durante la evolución)
Otras articulaciones que se
afectan a menudo son las
temporomaxilares y
esternoclaviculares, lo mismo
que la manubrioesternal y
condrocostales.
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Iritis o uveítis anterior aguda
• Unilateral
• Sintomática
asociada con dolor
• Enrojecimiento
• Lagrimeo
• Fotofobia
• Visión borrosa
Puede presentarse aun antes del
comienzo de los síntomas
articulares.
Ocurre en 25-40% de los enfermos
en algún momento a lo largo de la
enfermedad
Exudado de la cámara anterior del
ojo
Uveítis se asocia estrechamente con
la presencia de HLA-B27
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Manifestaciones Cardiacas
Aortitis: inflamación de la raíz aortica cusa
proliferación de intimal y cicatrización
adventicial de los vasa vasorum y esto
puede provocar engrosamiento y
retracción de las valvas de la aorta.
La IA en gral sigue un curso crónico
llevando a insuficiencia cardiaca a lo largo
de varios años, necesitando reemplazo
valvular.
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Manifestaciones Neurológicas
Menos frecuentes, subluxación
atlantoaxoidea, con síntomas de
irritación de raíces nerviosas cervicales
posteriores con dolor de nuca.
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Manifestaciones Pulmonares
En 1% se halla fibrosis que afecta lóbulos
superiores, a su vez puede infectarse
secundariamente, con hogos del genero
aspergillus.
Esta fibrosis ápicopulmonar poder ser
asintomática o con tos y hemoptisis
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Manifestaciones Gastrointestinales
Se han detectado lesiones inflamatorias clínicamente asintomáticas en la mucosa
entérica en el nivel del íleon terminal y colon proximal en mas del 50% de los pacientes
con EA sin síntomas gastrointestinales.
Espondilitis Anquilosante
Manifestaciones Extraarticulares
Osteoporosis
En la columna vertebral.
Es en parte debida a la falta de movimiento y de la
anquilosis pero también puede estar relacionada
con un defecto de la mineralización en EA.
Fracturas x
comprensión
vertebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
Imagenes Haedo
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
Tromboangeitis obliterante
Tromboangeitis  obliteranteTromboangeitis  obliterante
Tromboangeitis obliterante
Eva Moreta Cuevas
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Juan Delgado Delgado
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesSara Daniela
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraMarcial Lezama Stgo
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesisEspondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Gerardo Luna
 
Esclerosis Sistemica
Esclerosis SistemicaEsclerosis Sistemica
Esclerosis Sistemica
Aaron Gonzalez Bernal
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Andres Lopez Ugalde
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis

La actualidad más candente (20)

Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Tromboangeitis obliterante
Tromboangeitis  obliteranteTromboangeitis  obliterante
Tromboangeitis obliterante
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesisEspondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
 
Esclerosis Sistemica
Esclerosis SistemicaEsclerosis Sistemica
Esclerosis Sistemica
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
gonartrosis definitivo
gonartrosis definitivogonartrosis definitivo
gonartrosis definitivo
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 

Similar a Espondilitis anquilosante

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Jessica espinosa
 
Ar
ArAr
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Raúl Carceller
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAndres Laya
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Euni Ruiz
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEdna LC
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Artritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansonyArtritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansonyanzony
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Josué Lozano
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritisxelaleph
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Bryan Guzmán
 
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
UNACH
 

Similar a Espondilitis anquilosante (20)

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Ar
ArAr
Ar
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Artritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansonyArtritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansony
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
 

Más de The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libreBabesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
 

Más de The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (20)

Hemograma completo
Hemograma completoHemograma completo
Hemograma completo
 
De verdad quieres ser médico
De verdad quieres ser médicoDe verdad quieres ser médico
De verdad quieres ser médico
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Morfologia externa del tronco cerebral
Morfologia externa del tronco cerebralMorfologia externa del tronco cerebral
Morfologia externa del tronco cerebral
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Fisiología del Gusto
Fisiología del GustoFisiología del Gusto
Fisiología del Gusto
 
Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libreBabesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
Babesiasis y Enfermedades producidas por amebas de vida libre
 
El diencéfalo
El diencéfaloEl diencéfalo
El diencéfalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Arterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuelloArterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuello
 
MORFOLOGÍA EXTERNA DEL TRONCO CEREBRAL
MORFOLOGÍA EXTERNA DEL TRONCO CEREBRALMORFOLOGÍA EXTERNA DEL TRONCO CEREBRAL
MORFOLOGÍA EXTERNA DEL TRONCO CEREBRAL
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Paroniquia
ParoniquiaParoniquia
Paroniquia
 
Caso clinico Apendicitis
Caso clinico ApendicitisCaso clinico Apendicitis
Caso clinico Apendicitis
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Tripanozomiasis
TripanozomiasisTripanozomiasis
Tripanozomiasis
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Espondilitis anquilosante

  • 2. Espondilitis Anquilosante Enf, Infl, Sist, cró Afecta principalmente esqueleto axial Dolor lumbar Rigidez Limitación de la columna vertebral 2º y 3º década de vida
  • 3. Espondilitis Anquilosante Inicia x lo gral en art. sacroíliacas Art esternoclavicular Manubrio esternal Art. costovertebrales Art. costoesternales Luevo va compromotiendo de forma gradual y ascendente
  • 4. Espondilitis Anquilosante Entesitis Inflamación en zona de inserción de ligamentos y tendones con los huesos
  • 5. Espondilitis Anquilosante Epidemiología • 2/3 en varones • El HLA-B27 está presente en el 90-95% de pacientes con EA • Raramente comienza antes de la 1º década de vida y menos del 10% de los ptes presentan antes de los 15 años. • Mayor incidencia 15-29 años • Un 5% empiezan su enfermedad luego de los 50 años Los individuos que tienen HLA-B27 poseen un 2-5% de posibilidades en desarrollar EA.
  • 6. Espondilitis Anquilosante Características Clínicas dsvsdbvComienzo insidioso Primeros síntomas en región lumbosacra con dolor y entumecimiento o rigidez. Síntomas mejoran o ceden con el movimiento o ejercicios Dolor puede alternar región glútea a otra, con frecuencia este dolor se irradia a la pierna Este dolor inflamatorio es tan característico que se ha propuesto como signo diagnóstico importante
  • 7. Espondilitis Anquilosante Características Clínicas Tendinitis de Aquiles y fasceítis plantar, dando talalgia y dolor a la comprensión en la superficie posterior e inferior del calcáneo suelen ser síntomas prominentes, a veces como forma de presentación. Compromiso cadera ha sido correlacionado con una edad temprana de comienzo de la EA y es un indicador de mal pronóstico Iridociclitis aguda puede ser la primera evidencia de la enfermedad Enf progresa se va afectando mas niveles de columna vertebral de manera ascendente El componente inflamatorio crónico es gradualmente reemplazado por fibrosis la cual evoluciona hacia la calcificación, osificación y anquilosis.
  • 8. Espondilitis Anquilosante Características Clínicas Maniobra de Mennell Pte. En decúbito lateral fija su pelvis tomando la rodilla que contacta con la camilla con sus dos manos, flexionándola al máximo contra su abdomen; la otra pierna completamente extendida es tomada por el examinador, quien hace una extensión forzada de la cadera y presiona la otra mano contra el sacro del paciente; el hueso ilíaco es así traccionado a lo largo del sacro. La aparición de dolor en el lado superior es un signo de patologóa (signo de mennell) en la SI superior
  • 9. Espondilitis Anquilosante Características Clínicas Alrededor de un 20% de los ptes con EA presentan artritis periférica como manifestación inicial Con mayor frecuencia se comprometen hombros y caderas (hasta en un 50% de los casos durante la evolución) Otras articulaciones que se afectan a menudo son las temporomaxilares y esternoclaviculares, lo mismo que la manubrioesternal y condrocostales.
  • 10. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Iritis o uveítis anterior aguda • Unilateral • Sintomática asociada con dolor • Enrojecimiento • Lagrimeo • Fotofobia • Visión borrosa Puede presentarse aun antes del comienzo de los síntomas articulares. Ocurre en 25-40% de los enfermos en algún momento a lo largo de la enfermedad Exudado de la cámara anterior del ojo Uveítis se asocia estrechamente con la presencia de HLA-B27
  • 11. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Manifestaciones Cardiacas Aortitis: inflamación de la raíz aortica cusa proliferación de intimal y cicatrización adventicial de los vasa vasorum y esto puede provocar engrosamiento y retracción de las valvas de la aorta. La IA en gral sigue un curso crónico llevando a insuficiencia cardiaca a lo largo de varios años, necesitando reemplazo valvular.
  • 12. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Manifestaciones Neurológicas Menos frecuentes, subluxación atlantoaxoidea, con síntomas de irritación de raíces nerviosas cervicales posteriores con dolor de nuca.
  • 13. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Manifestaciones Pulmonares En 1% se halla fibrosis que afecta lóbulos superiores, a su vez puede infectarse secundariamente, con hogos del genero aspergillus. Esta fibrosis ápicopulmonar poder ser asintomática o con tos y hemoptisis
  • 14. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Manifestaciones Gastrointestinales Se han detectado lesiones inflamatorias clínicamente asintomáticas en la mucosa entérica en el nivel del íleon terminal y colon proximal en mas del 50% de los pacientes con EA sin síntomas gastrointestinales.
  • 15. Espondilitis Anquilosante Manifestaciones Extraarticulares Osteoporosis En la columna vertebral. Es en parte debida a la falta de movimiento y de la anquilosis pero también puede estar relacionada con un defecto de la mineralización en EA. Fracturas x comprensión vertebral