SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE
    CLAVICULA
Manzano García Sofía Mahalet
INSERCIONES
MUSCULARES
PROTECCION
ARTERIA SUBCLAVIA
 VENA SUBCLAVIA

 PLEXO BRAQUIAL

 VERTICE PLEURAL
FRACTURA DE CLAVÍCULA:
       DEFINICION

Ruptura del hueso de la clavícula.
  Pérdida de continuidad de la
           clavícula.
EPIDEMIOLOGIA
FACTORES DE RIESGO
CAUSAS
 Una fractura de clavícula es causada por un
  traumatismo en el hueso de la clavícula.
Generalmente, el traumatismo es causado por:
MECANISMO
CLASIFICACIÓN DE
    ALLMAN
CLASIFICACIÓN DE ALLMAN

  La clavícula puede fracturarse en tres lugares
                   diferentes:

Tercio medial: la parte media de la clavícula, que
   es el sitio más común para las fracturas de
          clavícula ---- 80-82% GRUPO 1
CLASIFICACIÓN DE ALLMAN
   Tercio distal: la parte final de la clavícula que se
            conecta con el hombro---- 12-14%
                        GRUPO 2
CLASIFICACIÓN DE ALLMAN
   Tercio proximal: el final de la clavícula que se
           conecta con el esternón. ----- 6%
                     GRUPO 3
DESPLAZAMIENTOS




            • Peso
            • Pectoral
DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN
         DE LA FRACTURA




   Trazo de fractura situado entre las inserciones de
                     los ligamentos
DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN
         DE LA FRACTURA




    Trazo de fractura situado por dentro de la
            inserción de los ligamentos
DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN
         DE LA FRACTURA




   Un fragmento guarda sus conexiones con los
                   ligamentos
EN CASO DE DESPLAZAMIENTO
       IMPORTANTE
EN CASO DE DESPLAZAMIENTO
       IMPORTANTE
CUADRO CLINICO
   Signo de la tecla:
La clavícula funciona como una viga
      transversal que mantiene la
    separación entre el hombro y el
       tórax, oponiéndose así a las
         fuerzas de los músculos
   esternocleidomastoideo (ECM) y
  dorsal ancho. Cuando la clavícula
 se fractura, unos músculos, sin que
   la clavícula ya lo impida, atraen
 hacia el tórax el hombro; y el ECM
  tira hacia arriba del otro extremo.
  Ello hace que en la zona aparezca
  un saliente (Extremo interno de la
 clavícula fracturada). Si se aprieta
    el saliente, éste desciende para,
    curiosamente, volver a subir en
      cuanto se deja de presionar.
DIAGNOSTICO
VARIACIONES
VARIACIONES
VARIACIONES
TRATAMIENTO
 Fractura expuesta siempre será URGENCIA




Primer
manejo   Conservador
TRATAMIENTO
              ORTOPEDICO

 Se   pueden utilizar analgésicos para el
                    dolor

Vendajes   de sostén del miembro superior
       para ayudar a la consolidación
No permiten buena
  consolidación
porque se mueven
                    TRATAMIENTO ORTOPEDICO
 YESO TORACOBRAQUIAL
    YESO VELPEAU

 No   necesitan cambios y evitan el movimiento
               del miembro superior.

   No   se tienen que colocar muy apretados
            porque impiden circulación.
 No  permite buena
                           consolidación
                            Se mueve

                       Puede ser incómodo
                         en la región de la
                                axila


   No es muy
 recomendable en
niños por el exceso
  de movimiento.
TRATAMIENTO
QUIRURGICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
   Clavo centro-medular (poner presión
              centro-medular)
              Trazo transverso
   Placa de tungsteno
                 Trazo oblicuo
   En fracturas diafisiarias inestables
   Muy poco uso
   Muy poco usados en fractura distal, más en luxación.
   Todo material de osteosíntesis debe ser retirado una
                 vez realizado su trabajo
COMPLICACIONES
      CONSOLIDACIÓN VICIOSA:
Curación de una fractura con alineamiento
           anatómico incorrecto.
COMPLICACIONES
           CALLO EXUBERANTE:
Callo óseo engrosado, visible en forma de una
    protuberancia, puede afectar la estética
Causas relacionadas con el retardo de
               consolidación :




COMPLICACIONES
COMPLICACIONES
                PSEUDOARTROSIS
Fractura que persiste varios meses sin consolidar,
 se presenta con cabos óseos densos y redondeados
      y la línea de la fractura más redondeada
                      CAUSAS:
COMPLICACIONES
   PSEUDOARTROSIS
PRONOSTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Michael Almengot
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Miguel Rodriguez Philco
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 

Destacado

Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
Marco Amador González
 
fracturas de clavicula
fracturas de claviculafracturas de clavicula
fracturas de clavicula
raul machado
 
Atlas part1
Atlas part1Atlas part1
Atlas part1
mrcs89
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroJoer García
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (7)

Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
 
fracturas de clavicula
fracturas de claviculafracturas de clavicula
fracturas de clavicula
 
Fractura de hombro
Fractura de hombroFractura de hombro
Fractura de hombro
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
Atlas part1
Atlas part1Atlas part1
Atlas part1
 
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De HombroFracturas Y Luxaciones De Hombro
Fracturas Y Luxaciones De Hombro
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Fractura de clavícula

FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
Alejandro Lemus
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesOscar Gonzalez
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623
marcelojerez4
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Gaston Garcia HD
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
janis46
 
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptxtraumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
FrancisOliveira20
 
Tumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parteTumbaburros 2parte
Tumbaburros 2partedrbobe
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
Edyxavi Negrete
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Brenda Caraguay
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
ErenMed
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
Danilo Hooker
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1oytkinesio
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesjenifer apreza
 
Dipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiaDipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiacamimor9
 
Lunes abril 07
Lunes abril 07Lunes abril 07
Lunes abril 07murzie
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Maria Anteliz
 

Similar a Fractura de clavícula (20)

FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguinces
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
 
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptxtraumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
 
Tumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parteTumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parte
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1FijacióN Externa. Parte 1
FijacióN Externa. Parte 1
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
 
Dipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibiaDipositivas de fractura de tibia
Dipositivas de fractura de tibia
 
Lunes abril 07
Lunes abril 07Lunes abril 07
Lunes abril 07
 
Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)Segunda guã a parte 1 (1)
Segunda guã a parte 1 (1)
 

Más de Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia

Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Abuso y acoso sexual
Abuso  y acoso sexualAbuso  y acoso sexual
Violacion
ViolacionViolacion

Más de Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia (10)

Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones nerviosas
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Abuso y acoso sexual
Abuso  y acoso sexualAbuso  y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Fractura de clavícula

  • 1. FRACTURA DE CLAVICULA Manzano García Sofía Mahalet
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PROTECCION ARTERIA SUBCLAVIA  VENA SUBCLAVIA  PLEXO BRAQUIAL  VERTICE PLEURAL
  • 8. FRACTURA DE CLAVÍCULA: DEFINICION Ruptura del hueso de la clavícula. Pérdida de continuidad de la clavícula.
  • 11. CAUSAS Una fractura de clavícula es causada por un traumatismo en el hueso de la clavícula. Generalmente, el traumatismo es causado por:
  • 14. CLASIFICACIÓN DE ALLMAN La clavícula puede fracturarse en tres lugares diferentes: Tercio medial: la parte media de la clavícula, que es el sitio más común para las fracturas de clavícula ---- 80-82% GRUPO 1
  • 15. CLASIFICACIÓN DE ALLMAN  Tercio distal: la parte final de la clavícula que se conecta con el hombro---- 12-14% GRUPO 2
  • 16. CLASIFICACIÓN DE ALLMAN  Tercio proximal: el final de la clavícula que se conecta con el esternón. ----- 6% GRUPO 3
  • 17. DESPLAZAMIENTOS • Peso • Pectoral
  • 18. DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN DE LA FRACTURA  Trazo de fractura situado entre las inserciones de los ligamentos
  • 19. DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN DE LA FRACTURA  Trazo de fractura situado por dentro de la inserción de los ligamentos
  • 20. DESPLAZAMIENTOS POR LOCALIZACIÓN DE LA FRACTURA  Un fragmento guarda sus conexiones con los ligamentos
  • 21. EN CASO DE DESPLAZAMIENTO IMPORTANTE
  • 22. EN CASO DE DESPLAZAMIENTO IMPORTANTE
  • 24.
  • 25. Signo de la tecla: La clavícula funciona como una viga transversal que mantiene la separación entre el hombro y el tórax, oponiéndose así a las fuerzas de los músculos esternocleidomastoideo (ECM) y dorsal ancho. Cuando la clavícula se fractura, unos músculos, sin que la clavícula ya lo impida, atraen hacia el tórax el hombro; y el ECM tira hacia arriba del otro extremo. Ello hace que en la zona aparezca un saliente (Extremo interno de la clavícula fracturada). Si se aprieta el saliente, éste desciende para, curiosamente, volver a subir en cuanto se deja de presionar.
  • 27.
  • 31. TRATAMIENTO Fractura expuesta siempre será URGENCIA Primer manejo Conservador
  • 32. TRATAMIENTO ORTOPEDICO Se pueden utilizar analgésicos para el dolor Vendajes de sostén del miembro superior para ayudar a la consolidación
  • 33. No permiten buena consolidación porque se mueven TRATAMIENTO ORTOPEDICO
  • 34.  YESO TORACOBRAQUIAL  YESO VELPEAU  No necesitan cambios y evitan el movimiento del miembro superior.  No se tienen que colocar muy apretados porque impiden circulación.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.  No permite buena consolidación  Se mueve  Puede ser incómodo en la región de la axila  No es muy recomendable en niños por el exceso de movimiento.
  • 42. Clavo centro-medular (poner presión centro-medular)  Trazo transverso
  • 43. Placa de tungsteno  Trazo oblicuo  En fracturas diafisiarias inestables
  • 44. Muy poco uso
  • 45.
  • 46. Muy poco usados en fractura distal, más en luxación.  Todo material de osteosíntesis debe ser retirado una vez realizado su trabajo
  • 47.
  • 48.
  • 49. COMPLICACIONES  CONSOLIDACIÓN VICIOSA: Curación de una fractura con alineamiento anatómico incorrecto.
  • 50. COMPLICACIONES  CALLO EXUBERANTE: Callo óseo engrosado, visible en forma de una protuberancia, puede afectar la estética
  • 51. Causas relacionadas con el retardo de consolidación : COMPLICACIONES
  • 52.
  • 53. COMPLICACIONES  PSEUDOARTROSIS Fractura que persiste varios meses sin consolidar, se presenta con cabos óseos densos y redondeados y la línea de la fractura más redondeada CAUSAS:
  • 54. COMPLICACIONES  PSEUDOARTROSIS