SlideShare una empresa de Scribd logo
Aarón González Bernal
 La esclerosis sistémica o esclerodermia es una
enfermedad autoinmune, inflamatoria crónica
del tejido conjuntivo de etiología desconocida
que se distingue por fibrosis en la piel y
algunos órganos internos, alteraciones
vasculares como la hipertensión arterial
pulmonar, afección renal y úlceras digitales,
así como alteraciones inmunológicas.
CRITERIOS ACR/EULAR PARA LA CLASIFICACIÓN DE ESCLEROSIS SISTÉMICA 2013
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Engrosamiento de la piel de los dedos
de ambas manos que se extiende
proximal a las articulaciones
metacarpofalángicas (criterio suficiente)
- 9
Engrosamiento de la piel de los dedos
(sólo cuenta la puntuación más alta)
Dedos hinchados
Esclerodactilia (distal a las articulaciones
metacarpofalángicas pero proximal a las
articulaciones interfalángicas proximales)
2
4
Lesiones en la punta de los dedos (sólo
cuenta la puntuación más alta)
Úlceras digitales
Cicatrices en las yemas de los dedos
2
3
Telangiectasia - 2
Capilares del lecho ungueal anormales - 2
Hipertensión arterial pulmonar y/o
enfermedad pulmonar intersticial
(puntuación máxima es 2)
Hipertensión arterial pulmonar
Enfermedad pulmonar intersticial
2
2
Fenómeno de Raynaud - 3
Autoanticuerpos relacionados con
esclerodermia (anticentrómero, anti-
topoisomerasa I [anti-Scl-70], anti-RNA
polimerasa III) (puntuación máxima es 3)
Anticentrómero
Anti-topoisomerasa I
(anti-Scl-70)
Anti-RNA polimerasa III
3
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Engrosamiento de la piel de los dedos
de ambas manos que se extiende
proximal a las articulaciones
metacarpofalángicas (criterio suficiente)
- 9
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Engrosamiento de la
piel de los dedos
(sólo cuenta la
puntuación más alta)
Dedos hinchados 2
Esclerodactilia (distal a las
articulaciones
metacarpofalángicas pero
proximal a las articulaciones
interfalángicas proximales)
4
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Lesiones en la punta
de los dedos (sólo
cuenta la puntuación
más alta)
Úlceras digitales 2
Cicatrices en las yemas de
los dedos
3
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Telangiectasia - 2
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Capilares del lecho ungueal
anormales
- 2
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Hipertensión arterial
pulmonar y/o
enfermedad
pulmonar intersticial
(puntuación máxima
es 2)
Hipertensión arterial
pulmonar
2
Enfermedad pulmonar
intersticial
2
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Fenómeno de Raynaud - 3
Ítem Sub-ítem(s)
Peso/
puntuación
Autoanticuerpos
relacionados con
esclerodermia
(anticentrómero, anti-
topoisomerasa I [anti-Scl-
70], anti-RNA polimerasa
III)
(puntuación máxima es 3)
Anticentrómero
3
Anti-topoisomerasa I
(anti-Scl-70)
Anti-RNA polimerasa III
 La puntuación total se determina sumando el
peso máximo (puntuación) en cada categoría.
 Los pacientes con una puntuación total de >9
se clasifican como esclerosis sistémica
definida.
 Estos criterios son aplicables a cualquier
paciente considerados para su inclusión en un
estudio de la esclerosis sistémica.
 Los criterios no son aplicables a los
pacientes con engrosamiento de la piel
excluyendo los dedos o,
 Para pacientes que tienen un trastorno
similar a la esclerodermia que explique
mejor sus manifestaciones
 Por ejemplo: fibrosis nefrogénica esclerosante,
morfea generalizada, fascitis eosinofílica,
escleredema diabética, escleromixedema,
eritromialgia, porfiria, liquen esclerosis, enfermedad
de injerto contra huésped).
 Dr. Píndaro Martínez-Elizondo, Introducción a la
reumatología, 5ª edición, editorial del Colegio
Mexicano de Reumatología, 2011.
 Kathy Holliman, ACR Issues sJIA Recommendations,
SSc Classification Criteria, The Rheumatologist,
October 2013.
◦ (http://www.the-rheumatologist.org/details/article/5314731
/ACR_Issues_sJIA_Recommendations_SSc_Classification_Criteria.
html)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaCynthia Da Costa
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Tay Salinas Bustamante
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Veronica Mahecha
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptxArtralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Kristopher Santo Cepeda
 
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
Nabila Assad Allen
 
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis -  ReumatologiaDermatomiositis y Polimiositis -  Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Jose Luis Lugo
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
Dra Alcivar Cruz
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
CardioTeca
 
Trombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptxTrombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptx
JonathanLpez63
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periférica
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptxArtralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
 
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis -  ReumatologiaDermatomiositis y Polimiositis -  Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
 
Trombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptxTrombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptx
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 

Destacado

Sindrome de sjörgen
Sindrome de sjörgenSindrome de sjörgen
Sindrome de sjörgenArkema Arty
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Daniel Gimenez
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
claudia
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
Nevenka Alegre
 
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideasCriterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
fedegil
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
Berni Funk
 
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneasEsclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
rodrigo alberto caicedo lozada
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresivaxelaleph
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivaresLo basico de medicina
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenIgnacio Botto
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Ivan Lucas
 
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
fidel_web2
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesDr. Alan Burgos
 

Destacado (20)

Sindrome de sjörgen
Sindrome de sjörgenSindrome de sjörgen
Sindrome de sjörgen
 
Crisis renal esclerodérmica
Crisis renal esclerodérmicaCrisis renal esclerodérmica
Crisis renal esclerodérmica
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
 
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideasCriterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
Neoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b madurasNeoplasias de células b maduras
Neoplasias de células b maduras
 
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneasEsclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
Esclerodermia sistemica manifestaciones cutaneas
 
Neoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b madurasNeoplacias de celulas b maduras
Neoplacias de celulas b maduras
 
24. patologias de las glandulas salivales
24.  patologias de las glandulas salivales24.  patologias de las glandulas salivales
24. patologias de las glandulas salivales
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresiva
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
 

Similar a Esclerosis Sistemica

Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
ssuser2462411
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
Alberto881206
 
sesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.pptsesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.ppt
ssuser3a2fa6
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
SasukeUchiha337382
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
Clasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabeticoClasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabetico
TigreAndre14
 
7.5 pie diabético
7.5 pie diabético7.5 pie diabético
7.5 pie diabético
Roberto Carlos
 
Artritis Reumatoide medicina interna.pptx
Artritis Reumatoide medicina interna.pptxArtritis Reumatoide medicina interna.pptx
Artritis Reumatoide medicina interna.pptx
MirlyRossi
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
JosueOrtega43
 
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)Elba Gr
 
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptxARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
DLPersonalizados
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoJenny Yate
 
COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013Flor Weisburd
 
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabéticoFatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Pascual Lozano-Vilardell
 

Similar a Esclerosis Sistemica (20)

Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Espondilitis
EspondilitisEspondilitis
Espondilitis
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
sesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.pptsesic3b3n-artrosis.ppt
sesic3b3n-artrosis.ppt
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
Clasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabeticoClasificacion del pie diabetico
Clasificacion del pie diabetico
 
7.5 pie diabético
7.5 pie diabético7.5 pie diabético
7.5 pie diabético
 
Artritis Reumatoide medicina interna.pptx
Artritis Reumatoide medicina interna.pptxArtritis Reumatoide medicina interna.pptx
Artritis Reumatoide medicina interna.pptx
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
 
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)
Trabajocitepfinalpower 140826184844-phpapp01 (1)
 
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptxARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA (2).pptx
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Colagenopatias - Medicina Interna Uai
Colagenopatias - Medicina Interna UaiColagenopatias - Medicina Interna Uai
Colagenopatias - Medicina Interna Uai
 
COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013COLAGENOPATÍAS 2013
COLAGENOPATÍAS 2013
 
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabéticoFatores pronósticos en ulcera de pie diabético
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Esclerosis Sistemica

  • 2.  La esclerosis sistémica o esclerodermia es una enfermedad autoinmune, inflamatoria crónica del tejido conjuntivo de etiología desconocida que se distingue por fibrosis en la piel y algunos órganos internos, alteraciones vasculares como la hipertensión arterial pulmonar, afección renal y úlceras digitales, así como alteraciones inmunológicas.
  • 3.
  • 4. CRITERIOS ACR/EULAR PARA LA CLASIFICACIÓN DE ESCLEROSIS SISTÉMICA 2013 Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Engrosamiento de la piel de los dedos de ambas manos que se extiende proximal a las articulaciones metacarpofalángicas (criterio suficiente) - 9 Engrosamiento de la piel de los dedos (sólo cuenta la puntuación más alta) Dedos hinchados Esclerodactilia (distal a las articulaciones metacarpofalángicas pero proximal a las articulaciones interfalángicas proximales) 2 4 Lesiones en la punta de los dedos (sólo cuenta la puntuación más alta) Úlceras digitales Cicatrices en las yemas de los dedos 2 3 Telangiectasia - 2 Capilares del lecho ungueal anormales - 2 Hipertensión arterial pulmonar y/o enfermedad pulmonar intersticial (puntuación máxima es 2) Hipertensión arterial pulmonar Enfermedad pulmonar intersticial 2 2 Fenómeno de Raynaud - 3 Autoanticuerpos relacionados con esclerodermia (anticentrómero, anti- topoisomerasa I [anti-Scl-70], anti-RNA polimerasa III) (puntuación máxima es 3) Anticentrómero Anti-topoisomerasa I (anti-Scl-70) Anti-RNA polimerasa III 3
  • 5. Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Engrosamiento de la piel de los dedos de ambas manos que se extiende proximal a las articulaciones metacarpofalángicas (criterio suficiente) - 9
  • 6. Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Engrosamiento de la piel de los dedos (sólo cuenta la puntuación más alta) Dedos hinchados 2 Esclerodactilia (distal a las articulaciones metacarpofalángicas pero proximal a las articulaciones interfalángicas proximales) 4
  • 7. Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Lesiones en la punta de los dedos (sólo cuenta la puntuación más alta) Úlceras digitales 2 Cicatrices en las yemas de los dedos 3
  • 10. Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Hipertensión arterial pulmonar y/o enfermedad pulmonar intersticial (puntuación máxima es 2) Hipertensión arterial pulmonar 2 Enfermedad pulmonar intersticial 2
  • 12. Ítem Sub-ítem(s) Peso/ puntuación Autoanticuerpos relacionados con esclerodermia (anticentrómero, anti- topoisomerasa I [anti-Scl- 70], anti-RNA polimerasa III) (puntuación máxima es 3) Anticentrómero 3 Anti-topoisomerasa I (anti-Scl-70) Anti-RNA polimerasa III
  • 13.  La puntuación total se determina sumando el peso máximo (puntuación) en cada categoría.  Los pacientes con una puntuación total de >9 se clasifican como esclerosis sistémica definida.  Estos criterios son aplicables a cualquier paciente considerados para su inclusión en un estudio de la esclerosis sistémica.
  • 14.  Los criterios no son aplicables a los pacientes con engrosamiento de la piel excluyendo los dedos o,  Para pacientes que tienen un trastorno similar a la esclerodermia que explique mejor sus manifestaciones  Por ejemplo: fibrosis nefrogénica esclerosante, morfea generalizada, fascitis eosinofílica, escleredema diabética, escleromixedema, eritromialgia, porfiria, liquen esclerosis, enfermedad de injerto contra huésped).
  • 15.  Dr. Píndaro Martínez-Elizondo, Introducción a la reumatología, 5ª edición, editorial del Colegio Mexicano de Reumatología, 2011.  Kathy Holliman, ACR Issues sJIA Recommendations, SSc Classification Criteria, The Rheumatologist, October 2013. ◦ (http://www.the-rheumatologist.org/details/article/5314731 /ACR_Issues_sJIA_Recommendations_SSc_Classification_Criteria. html)

Notas del editor

  1. American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism
  2. Diabetic cheiropathy is a condition affecting the hands. The skin is tight and waxy and it may be difficult to extend fingers or press the palms together flat.