SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo de objetos imposibles
“Estamos de nominaciones”
Nombre del equipo: ______________________________________ Curso y grupo: ______________________ Fecha: ___________________
TEXTO
“Oda a las cosas”
AMO las cosas loca,
locamente.
Me gustan las tenazas,
las tijeras,
adoro
las tazas,
las argollas,
las soperas,
sin hablar, por supuesto,
del sombrero.
Amo
todas las cosas,
no solo
las supremas,
sino
las
infinitamente
chicas,
el dedal,
(...)
Yo voy por casas,
calles,
ascensores,
tocando cosas,
divisando objetos
que en secreto ambiciono:
uno porque repica,
otro porque
es tan suave
como la suavidad de una cadera,
otro por su color de agua profunda,
otro por su espesor de terciopelo.
Oh río
irrevocable
de las cosas,
no se dirá
que solo
las espuelas,
los platos,
los floreros.
Ay cuántas
cosas
puras
ha construido
el hombre:
de lana,
de madera,
de cristal,
de cordeles,
mesas
maravillosas,
navíos, escaleras.
(...)
Las copas, los cuchillos,
las tijeras,
todo tiene
en el mango, en el contorno,
la huella
de unos dedos,
de una remota mano
perdida
en lo más olvidado del olvido.
amé
los peces,
o las plantas de selva y de pradera,
que no solo
amé
lo que salta, sube, sobrevive, suspira.
No es verdad:
muchas cosas
me lo dijeron todo.
No solo me tocaron
o las tocó mi mano,
sino que acompañaron
de tal modo
mi existencia
que conmigo existieron
y fueron para mí tan existentes
que vivieron conmigo media vida
y morirán conmigo media muerte.
Neruda, Pablo (2004): Odas Elementales, Barcelona,
Losada.
ACTIVIDADES
Vamos a leer el texto en voz baja, de forma individual, y luego, en equipo, contestamos a las preguntas:
Léxico
1. ¿Qué significan las palabras tenazas, supremas, espuelas, ambiciono, repicar, irrevocable? Forma una oración con cada una
de ellas.
2. Localiza las palabras suprema y ambiciono en el texto y sustitúyelas por otras sinónimas, que tengan un significado similar.
3. ¿Qué diferencia de significado hay entre los verbos gustar y adorar que aparecen en la primera estrofa del poema? Explícalo
con tus palabras.
Análisis del contenido
4. Indica si es verdadera o falsa esta afirmación y demuéstralo con palabras del texto:
“El poeta solo ama las cosas importantes que ha hecho el ser humano, los grandes inventos de la humanidad”.
5. Señala la estrofa en la que se habla de la materia de que están hechos los objetos.
6. ¿En qué estrofa se hace alusión a la utilidad que tienen las cosas?
7. “El poeta dice que solo ama lo que tiene vida”. ¿Es cierto esto? Demuéstralo con palabras extraídas del poema.
8. En la última estrofa del poema se nos dice por qué son tan importantes los objetos. ¿Puedes explicarlo con tus palabras?
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS LINGÜÍSTICOS
Antes de iniciar los ejercicios lingüísticos, recordemos que en el lenguaje de la descripción los sustantivos son la primera clase de
palabras de la que tenemos que echar mano, porque con ellos nombramos las cosas que luego vamos a describir.
1. Escoge diez sustantivos del texto que estén en plural y ponlos en singular.
SUSTANTIVOS
Plural Singular
cosas
2. Ahora escoge cinco sustantivos en singular y construye su plural.
SUSTANTIVOS
Singular Plural
sombrero
3. Coloca cada uno de estos sustantivos en la columna que le corresponde: mango, huella, olvido, suavidad, cadera, terciopelo,
espesor, muerte.
Concretos Abstractos
4. Sitúa estos sustantivos en el lugar correspondiente: pradera, agua, lana, mano, dedal, hombre, cristal, vida, río, contorno.
Contables No contables
5. Clasifica los siguientes sustantivos colocando una cruz en la casilla que corresponda:
Sustantivos
Común Propio Concreto Abstracto Contable No contable Individual Colectivo
selva
navío
existencia
Plantilla “Estamos de nominaciones” del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

Similar a Estamos de nominaciones

Similar a Estamos de nominaciones (20)

Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
 
Semantica y pragmatica
Semantica y pragmaticaSemantica y pragmatica
Semantica y pragmatica
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturónEl nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
U10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completoU10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completo
 
cuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdfcuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guia 3 de español 7º
Guia 3 de español 7ºGuia 3 de español 7º
Guia 3 de español 7º
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 

Más de Proyecto CREA

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Proyecto CREA
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletProyecto CREA
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoProyecto CREA
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoProyecto CREA
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasProyecto CREA
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BProyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo AProyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bProyecto CREA
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos bProyecto CREA
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralProyecto CREA
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Proyecto CREA
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraProyecto CREA
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionProyecto CREA
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentosProyecto CREA
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualProyecto CREA
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterProyecto CREA
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Proyecto CREA
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias Proyecto CREA
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyProyecto CREA
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua Proyecto CREA
 

Más de Proyecto CREA (20)

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodistico
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistas
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo B
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo A
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla b
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos b
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oral
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptual
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un póster
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en genially
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Estamos de nominaciones

  • 1. Catálogo de objetos imposibles “Estamos de nominaciones” Nombre del equipo: ______________________________________ Curso y grupo: ______________________ Fecha: ___________________ TEXTO “Oda a las cosas” AMO las cosas loca, locamente. Me gustan las tenazas, las tijeras, adoro las tazas, las argollas, las soperas, sin hablar, por supuesto, del sombrero. Amo todas las cosas, no solo las supremas, sino las infinitamente chicas, el dedal, (...) Yo voy por casas, calles, ascensores, tocando cosas, divisando objetos que en secreto ambiciono: uno porque repica, otro porque es tan suave como la suavidad de una cadera, otro por su color de agua profunda, otro por su espesor de terciopelo. Oh río irrevocable de las cosas, no se dirá que solo
  • 2. las espuelas, los platos, los floreros. Ay cuántas cosas puras ha construido el hombre: de lana, de madera, de cristal, de cordeles, mesas maravillosas, navíos, escaleras. (...) Las copas, los cuchillos, las tijeras, todo tiene en el mango, en el contorno, la huella de unos dedos, de una remota mano perdida en lo más olvidado del olvido. amé los peces, o las plantas de selva y de pradera, que no solo amé lo que salta, sube, sobrevive, suspira. No es verdad: muchas cosas me lo dijeron todo. No solo me tocaron o las tocó mi mano, sino que acompañaron de tal modo mi existencia que conmigo existieron y fueron para mí tan existentes que vivieron conmigo media vida y morirán conmigo media muerte. Neruda, Pablo (2004): Odas Elementales, Barcelona, Losada.
  • 3. ACTIVIDADES Vamos a leer el texto en voz baja, de forma individual, y luego, en equipo, contestamos a las preguntas: Léxico 1. ¿Qué significan las palabras tenazas, supremas, espuelas, ambiciono, repicar, irrevocable? Forma una oración con cada una de ellas. 2. Localiza las palabras suprema y ambiciono en el texto y sustitúyelas por otras sinónimas, que tengan un significado similar. 3. ¿Qué diferencia de significado hay entre los verbos gustar y adorar que aparecen en la primera estrofa del poema? Explícalo con tus palabras. Análisis del contenido 4. Indica si es verdadera o falsa esta afirmación y demuéstralo con palabras del texto: “El poeta solo ama las cosas importantes que ha hecho el ser humano, los grandes inventos de la humanidad”. 5. Señala la estrofa en la que se habla de la materia de que están hechos los objetos. 6. ¿En qué estrofa se hace alusión a la utilidad que tienen las cosas? 7. “El poeta dice que solo ama lo que tiene vida”. ¿Es cierto esto? Demuéstralo con palabras extraídas del poema. 8. En la última estrofa del poema se nos dice por qué son tan importantes los objetos. ¿Puedes explicarlo con tus palabras?
  • 4. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS LINGÜÍSTICOS Antes de iniciar los ejercicios lingüísticos, recordemos que en el lenguaje de la descripción los sustantivos son la primera clase de palabras de la que tenemos que echar mano, porque con ellos nombramos las cosas que luego vamos a describir. 1. Escoge diez sustantivos del texto que estén en plural y ponlos en singular. SUSTANTIVOS Plural Singular cosas
  • 5. 2. Ahora escoge cinco sustantivos en singular y construye su plural. SUSTANTIVOS Singular Plural sombrero
  • 6. 3. Coloca cada uno de estos sustantivos en la columna que le corresponde: mango, huella, olvido, suavidad, cadera, terciopelo, espesor, muerte. Concretos Abstractos 4. Sitúa estos sustantivos en el lugar correspondiente: pradera, agua, lana, mano, dedal, hombre, cristal, vida, río, contorno. Contables No contables
  • 7. 5. Clasifica los siguientes sustantivos colocando una cruz en la casilla que corresponda: Sustantivos Común Propio Concreto Abstracto Contable No contable Individual Colectivo selva navío existencia Plantilla “Estamos de nominaciones” del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.