SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRITMIAS CARDIACAS<br />El ritmo cardiaco normal se produce por la reiteración de un estimulo eléctrico  que originando el el modulo sinusal  marcapasos normal), se conduce alas aurículas y los ventrículos con una frecuencia que osila entre 60 y 100 latidos por minutos. La alteración de estas características constituye una arritmia cardiaca.<br />Clasificación y  fisiopatología<br />Las arritmias cardiacas pueden clasificarse según su frecuencia, su lugar de origen o su mecanismo de producción.  <br />Taquiarritmias: es cuando la frecuencia es mayor que la correspondiente a la del marcapasos fisiológico.<br />Bradiarritmias: es  cuando la frecuencia es menor que la correspondiente a la del marcapasos fisiológico.<br />Supraventriculares: es cuando el origen se encuentra por encima de la bifurcación del haz de his.<br />Ventriculares: es cuando el origen se encuentra por debajo  de la bifurcación del haz de his<br />Extrasístoles  supraventriculares: son latidos anticipados o prematuros que se registran con cierta frecuencia en personas añosas, por lo general sin enfermedad cardiaca.<br />Taquicardia sinusal: es la taquiarritmia mas frecuenté, y se produce como consecuencia de un incremento del automatismo del nódulo sinusal.<br /> Los  Soplos<br />Los soplos Se clasifican en: sistólicos  y diastólicos <br />Los soplos sistólicos regurgitantes:<br />Ocupan toda la sístole. Comienzan en el primer ruido y terminan en el segundo.<br />Los soplos diastólicos regurgitantes: comienzan inmediatamente después de  el cierre de las válvulas que los originan v. aorta o pulmonar.<br />Los soplos sistólicos eyetivos: son los que dejan un espacio libre entre su comienzo y el primer ruido cardiaco y otro espacio semejante entre su final y el segundo ruido<br />Los soplos diastólicos de llenado: se originan en la válvula  AV comienzan solo después de un cierto tiempo de el segundo ruido.<br />ENFERMEDADES VALVULARES:<br />Estenosis mitral: es la obstrucción al llenado del ventrículo izquierdo que se produce como consecuencia de un alteración estructural de la válvula mitral. <br />Etiología:<br />La mayor parte de los casos se debe a la agresión reumática de la válvula y del aparato subvalvular, que produce fibrosis, engrosamiento, calcificación y fusión de la comisuras y cuerda tendinosas, lo que lleva ala reducción progresiva de el orificio valvular.<br />La válvula mitral normal tiene un orificio cuya dimensión, en el adulto normal, oscila entre los 4 a 6 cm .  <br />Formas clínicas de presentación:<br />La estenosis mitral es una afección progresiva que culmina en forma casi inevitable en  síndrome de insuficiencia cardiaca, con congestión pulmonar, edema pulmonar, hipertensión pulmonar.  <br />Manifestaciones clínicas:<br />Disnea: es el síntoma mas frecuentes, se debe a la congestión pulmonar que surge como consecuencia de el aumento de presión en el circuito menor.<br />Hemoptisis: aparece como consecuencia de las rupturas de las venas bronquiales que se dilatan o por infarto pulmonar en los paciente con sobrecargas de las cavidades derecha.<br />Palpitaciones: se manifiestan como expresión de taquiarritmia paroxística o permanente, como la fibrilación o el aleteo auriculares.<br />Fenómenos embolico: es la embolizacion cerebral o sistémica.<br />INSUFICIENCIA MITRAL:<br />Es la incompetencia valvular que se produce como consecuencia de una alteración anatómica o funcional sea aislada o combinada, de los elementos que constituyen el aparato valvular mitral.<br />Etiología<br />Las causas son múltiples y variadas, y pueden depender de alteraciones en la válvula, el aparato subvalvular o de la pared ventricular.<br />Válvula:<br /> La válvula puede verse afectada en:<br />La fiebre reumática: <br />a menudo se asocia con estenosis mitral.<br />El prolapso valvular:<br />es la forma mas frecuente. <br />La calcificación de el anillo:<br /> se observa en individuo de edad media y de edad avanzada.<br />La endocarditis infecciosa:<br /> puede causar una insuficiencia valvular de instalación aguda.<br />Enfermedades de el tejido conectivo:<br /> síndrome de marfan y lupus.<br />ENDOCARDITIS  INFECCIOSA<br />SE denomina endocarditis infecciosa a la infección de el endocardio, generalmente valvular, producida por gérmenes (bacterias, clamidias, rickettsias, micoplasma, micobacteria u hongos).<br />La EI es producida por el estreptococo o el estafilococo.<br />La endocarditis se clasifican en:  <br />Aguda:<br /> esta es de evolución rápida, agresiva con gran afectación de el estado general.<br />Sub aguda:<br /> tiene un periodo de incubación mas prolongado, por lo común no menor de dos semanas.<br />Manifestaciones clínicas:<br />LA EI tiene un espetro clínico anplio y variable y su evolución depende de numerosos factores como la edad, la condición clínica de el paciente, el tipo y la gravedad de la lección.<br />ENFERMEDADES DEL PERICARDIO<br />Pericarditis agudas :  es el conjunto de síntomas y signos producidos como consecuencia de la inflamación aguda de el pericardio.<br />Etiología: <br />Las etiologías mas frecuentes de la pericarditis aguda son:<br />Benigna viral <br />Autoinmune<br />Neoplasia<br />Radio gena<br />Urémica<br />Purulenta<br /> <br />
Semio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovascularesSintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovasculares
Heydi Sanz
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Ferstman Duran
 
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumaticaFiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
kamikase47
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Kicho Perez
 
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia AorticaEstenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Furia Argentina
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
JoseDaniel Perdomo
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Jose Barrientos
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Heydi Sanz
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Lina Nuñez
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Angelik Aviles
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Diana Orihuela
 
ESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITALESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITAL
JeluyJimenez
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Benício Araújo
 
Estenosis Mitral
Estenosis MitralEstenosis Mitral
Estenosis Mitral
CERN
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Dayanis Peña Beleño
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
Kicho Perez
 

La actualidad más candente (20)

Sintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovascularesSintomas y signos cardiovasculares
Sintomas y signos cardiovasculares
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
 
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumaticaFiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia AorticaEstenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
 
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
ESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITALESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITAL
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Estenosis Mitral
Estenosis MitralEstenosis Mitral
Estenosis Mitral
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
 

Destacado

Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
Mi rincón de Medicina
 
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
Mi rincón de Medicina
 
Anatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinalAnatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinal
Mi rincón de Medicina
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
Mi rincón de Medicina
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
Mi rincón de Medicina
 
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologicaSemio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varicesTrastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
Mi rincón de Medicina
 
Escala glasgow 1
Escala glasgow 1Escala glasgow 1
Escala glasgow 1
Mi rincón de Medicina
 
Examen genitales masculinos
Examen genitales masculinosExamen genitales masculinos
Examen genitales masculinos
Mi rincón de Medicina
 
Sistema inmuno hematopoyético
Sistema inmuno hematopoyéticoSistema inmuno hematopoyético
Sistema inmuno hematopoyético
Mi rincón de Medicina
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
Mi rincón de Medicina
 
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfalo
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfaloGeneralidades del sistema nervioso central y el encéfalo
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfalo
Mi rincón de Medicina
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
Mi rincón de Medicina
 
Examen genitales femeninos
Examen genitales femeninosExamen genitales femeninos
Examen genitales femeninos
Mi rincón de Medicina
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Mi rincón de Medicina
 
Historia clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatricaHistoria clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatrica
Mi rincón de Medicina
 
Varices
VaricesVarices

Destacado (20)

Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
Capitulo 69
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Anatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinalAnatomia general de la medula espinal
Anatomia general de la medula espinal
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
 
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologicaSemio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
 
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varicesTrastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
 
Escala glasgow 1
Escala glasgow 1Escala glasgow 1
Escala glasgow 1
 
Examen genitales masculinos
Examen genitales masculinosExamen genitales masculinos
Examen genitales masculinos
 
Sistema inmuno hematopoyético
Sistema inmuno hematopoyéticoSistema inmuno hematopoyético
Sistema inmuno hematopoyético
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
 
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfalo
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfaloGeneralidades del sistema nervioso central y el encéfalo
Generalidades del sistema nervioso central y el encéfalo
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
 
Examen genitales femeninos
Examen genitales femeninosExamen genitales femeninos
Examen genitales femeninos
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Historia clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatricaHistoria clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatrica
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 

Similar a Semio 2 cardiologica

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
sabrinamar
 
Valvulopatias cardio 2014
Valvulopatias  cardio 2014Valvulopatias  cardio 2014
Valvulopatias cardio 2014
Jean Carlos Solano Cortina
 
14 valvulopatias
14 valvulopatias14 valvulopatias
14 valvulopatias
Marys Hernandez Reyes
 
14 valvulopatias
14 valvulopatias14 valvulopatias
14 valvulopatias
Lulys Peralta
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
Jesús Padilla
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Distripronavit
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
Jesus Pascual Reyes
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
AlejandraDuarte62
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
victoria
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Freddy Bermeo
 
002 interna endocarditis
002 interna endocarditis002 interna endocarditis
002 interna endocarditis
Grupos de Estudio de Medicina
 
Corazon
CorazonCorazon
Trastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitralTrastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitral
Reychel Franco
 
VALVULOPATIAS CARDIACAS
VALVULOPATIAS CARDIACASVALVULOPATIAS CARDIACAS
VALVULOPATIAS CARDIACAS
Ozkr Iacôno
 
1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular 1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular
Universidad de Ciencias Medicas
 
Clase 6 Valvulopatía Mitral
Clase 6 Valvulopatía MitralClase 6 Valvulopatía Mitral
Clase 6 Valvulopatía Mitral
HAMA Med 2
 
Cardiopatia isquémica
Cardiopatia isquémicaCardiopatia isquémica
Cardiopatia isquémica
Mariana Monjoy
 

Similar a Semio 2 cardiologica (20)

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
 
Valvulopatias cardio 2014
Valvulopatias  cardio 2014Valvulopatias  cardio 2014
Valvulopatias cardio 2014
 
14 valvulopatias
14 valvulopatias14 valvulopatias
14 valvulopatias
 
14 valvulopatias
14 valvulopatias14 valvulopatias
14 valvulopatias
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
002 interna endocarditis
002 interna endocarditis002 interna endocarditis
002 interna endocarditis
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Trastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitralTrastornos válvula mitral
Trastornos válvula mitral
 
VALVULOPATIAS CARDIACAS
VALVULOPATIAS CARDIACASVALVULOPATIAS CARDIACAS
VALVULOPATIAS CARDIACAS
 
1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular 1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular
 
Clase 6 Valvulopatía Mitral
Clase 6 Valvulopatía MitralClase 6 Valvulopatía Mitral
Clase 6 Valvulopatía Mitral
 
Cardiopatia isquémica
Cardiopatia isquémicaCardiopatia isquémica
Cardiopatia isquémica
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Semio 2 cardiologica

  • 1. ARRITMIAS CARDIACAS<br />El ritmo cardiaco normal se produce por la reiteración de un estimulo eléctrico que originando el el modulo sinusal marcapasos normal), se conduce alas aurículas y los ventrículos con una frecuencia que osila entre 60 y 100 latidos por minutos. La alteración de estas características constituye una arritmia cardiaca.<br />Clasificación y fisiopatología<br />Las arritmias cardiacas pueden clasificarse según su frecuencia, su lugar de origen o su mecanismo de producción. <br />Taquiarritmias: es cuando la frecuencia es mayor que la correspondiente a la del marcapasos fisiológico.<br />Bradiarritmias: es cuando la frecuencia es menor que la correspondiente a la del marcapasos fisiológico.<br />Supraventriculares: es cuando el origen se encuentra por encima de la bifurcación del haz de his.<br />Ventriculares: es cuando el origen se encuentra por debajo de la bifurcación del haz de his<br />Extrasístoles supraventriculares: son latidos anticipados o prematuros que se registran con cierta frecuencia en personas añosas, por lo general sin enfermedad cardiaca.<br />Taquicardia sinusal: es la taquiarritmia mas frecuenté, y se produce como consecuencia de un incremento del automatismo del nódulo sinusal.<br /> Los Soplos<br />Los soplos Se clasifican en: sistólicos y diastólicos <br />Los soplos sistólicos regurgitantes:<br />Ocupan toda la sístole. Comienzan en el primer ruido y terminan en el segundo.<br />Los soplos diastólicos regurgitantes: comienzan inmediatamente después de el cierre de las válvulas que los originan v. aorta o pulmonar.<br />Los soplos sistólicos eyetivos: son los que dejan un espacio libre entre su comienzo y el primer ruido cardiaco y otro espacio semejante entre su final y el segundo ruido<br />Los soplos diastólicos de llenado: se originan en la válvula AV comienzan solo después de un cierto tiempo de el segundo ruido.<br />ENFERMEDADES VALVULARES:<br />Estenosis mitral: es la obstrucción al llenado del ventrículo izquierdo que se produce como consecuencia de un alteración estructural de la válvula mitral. <br />Etiología:<br />La mayor parte de los casos se debe a la agresión reumática de la válvula y del aparato subvalvular, que produce fibrosis, engrosamiento, calcificación y fusión de la comisuras y cuerda tendinosas, lo que lleva ala reducción progresiva de el orificio valvular.<br />La válvula mitral normal tiene un orificio cuya dimensión, en el adulto normal, oscila entre los 4 a 6 cm . <br />Formas clínicas de presentación:<br />La estenosis mitral es una afección progresiva que culmina en forma casi inevitable en síndrome de insuficiencia cardiaca, con congestión pulmonar, edema pulmonar, hipertensión pulmonar. <br />Manifestaciones clínicas:<br />Disnea: es el síntoma mas frecuentes, se debe a la congestión pulmonar que surge como consecuencia de el aumento de presión en el circuito menor.<br />Hemoptisis: aparece como consecuencia de las rupturas de las venas bronquiales que se dilatan o por infarto pulmonar en los paciente con sobrecargas de las cavidades derecha.<br />Palpitaciones: se manifiestan como expresión de taquiarritmia paroxística o permanente, como la fibrilación o el aleteo auriculares.<br />Fenómenos embolico: es la embolizacion cerebral o sistémica.<br />INSUFICIENCIA MITRAL:<br />Es la incompetencia valvular que se produce como consecuencia de una alteración anatómica o funcional sea aislada o combinada, de los elementos que constituyen el aparato valvular mitral.<br />Etiología<br />Las causas son múltiples y variadas, y pueden depender de alteraciones en la válvula, el aparato subvalvular o de la pared ventricular.<br />Válvula:<br /> La válvula puede verse afectada en:<br />La fiebre reumática: <br />a menudo se asocia con estenosis mitral.<br />El prolapso valvular:<br />es la forma mas frecuente. <br />La calcificación de el anillo:<br /> se observa en individuo de edad media y de edad avanzada.<br />La endocarditis infecciosa:<br /> puede causar una insuficiencia valvular de instalación aguda.<br />Enfermedades de el tejido conectivo:<br /> síndrome de marfan y lupus.<br />ENDOCARDITIS INFECCIOSA<br />SE denomina endocarditis infecciosa a la infección de el endocardio, generalmente valvular, producida por gérmenes (bacterias, clamidias, rickettsias, micoplasma, micobacteria u hongos).<br />La EI es producida por el estreptococo o el estafilococo.<br />La endocarditis se clasifican en: <br />Aguda:<br /> esta es de evolución rápida, agresiva con gran afectación de el estado general.<br />Sub aguda:<br /> tiene un periodo de incubación mas prolongado, por lo común no menor de dos semanas.<br />Manifestaciones clínicas:<br />LA EI tiene un espetro clínico anplio y variable y su evolución depende de numerosos factores como la edad, la condición clínica de el paciente, el tipo y la gravedad de la lección.<br />ENFERMEDADES DEL PERICARDIO<br />Pericarditis agudas : es el conjunto de síntomas y signos producidos como consecuencia de la inflamación aguda de el pericardio.<br />Etiología: <br />Las etiologías mas frecuentes de la pericarditis aguda son:<br />Benigna viral <br />Autoinmune<br />Neoplasia<br />Radio gena<br />Urémica<br />Purulenta<br /> <br />