SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos sociales
Aplicados a las reuniones
      comerciales
Si tienes evidencias que tu cliente es de un estilo
facilitador, amigable, que valora el buen ambiente, la
 cordialidad, la simpatía, muéstrate versátil y adapta
 tu propio estilo a sus necesidades: da evidencias de
  apertura y aceptación incondicional y cuéntale que
 características de tu servicio pueden estar alineadas
con esa necesidad de aprecio que está por encima de
   otras. Menciona la foto de su familia que casi con
seguridad decorará su mesa o los dibujos de sus hijos
que están visibles en la pared. Quizá pueda necesitar
    conversar con algún homólogo para tomar una
        decisión de compra, ayúdale a decidirse.
Si tu interlocutor se muestra muy orientado a la tarea, a
     los objetivos y resultados, aprecia su necesidad de
      logro (sin muchas florituras), muéstrate práctico y
   racional. Destaca de tu oferta aquello que se adapte a
     lo que quiere oir: cómo mejorará la tarea, cómo se
          lograrán más rápido los resultados, muestra
      indicadores, gestiona bien el tiempo de la reunión
         (llega puntual, que sea más bien corta), viste
       formal, responde a sus preguntas directas. Hazle
        preguntas directas. No hay nada mejor para un
        realizador que flexibilizar mostrando conductas
                 intensas y poco emocionales.
No le hables de innovaciones a un potencial cliente
 de perfil análitico. Su orientación a la calidad y su
   necesidad de seguridad se verían amenazadas.
               Ofrécele detalles, lleva
datos, documentación, demostraciones, un histórico
  de dónde se aplicó, dile que cuente contigo para
 satisfacer cualquier duda que tenga a posteriori y
    ocúpate de darle una respuesta de calidad al
 respecto. Decrece tu intensidad para adaptarla al
                ritmo de un analítico.
Sin embargo habla de innovaciones a los clientes de
   estilo promotor, cuéntale cómo en el futuro este
      servicio puede satisfacer a su necesidad de
 alimentar su ego y de promoción, pregúntale por la
 copa que decora su despacho, muéstrate informal y
 especialmente relajado e invierte un poco de tiempo
        en hablar de una u otra cosa. Muéstrate
 especialmente ilusionado, positivo, proactivo con el
           proyecto que tenéis entre manos.
Y en último lugar la primera tarea que debes descubrir
  es que estilo predomina en ti. Todos tienen sus luces
     y sus sombras. Cualquiera de las características
     propias de cada estilo tiene sus puntos fuertes,
   aprovéchate de ellos para flexibilizar hacia el estilo
    de tu potencial cliente y escuchar mejor qué es lo
   que puede necesitar. Reconoce las áreas de mejora
     propias de cada estilo que pueden no facilitar la
            conversación en algún momento.
Estilos sociales
Aplicados a las reuniones comerciales

              Visi Serrano
     http://uvedevisi.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilFidel Martinez
 
Taller consult presentacion
Taller consult presentacionTaller consult presentacion
Taller consult presentacionArmandofinanzas
 
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Bernardo Vargas
 
Qué Es El Networking
Qué Es El NetworkingQué Es El Networking
Qué Es El Networkingguest73ca11
 
Características de los líderes
Características de los líderesCaracterísticas de los líderes
Características de los líderesRoberto Ritte
 
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionalesGerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
GERENS
 
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresaCarrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
Angy Marion Camberos Rochin
 
Cap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
Cap03 Consultoría : La Consultoria PerfectaCap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
Cap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
Carlos A. Prialé Condori
 
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeiro
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos CubeiroCongreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeiro
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeirokorazza
 
Copia de serè negociador
Copia de serè negociadorCopia de serè negociador
Copia de serè negociadorAngheelSierra
 

La actualidad más candente (16)

PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente Dificil
 
Taller consult presentacion
Taller consult presentacionTaller consult presentacion
Taller consult presentacion
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
 
Qué Es El Networking
Qué Es El NetworkingQué Es El Networking
Qué Es El Networking
 
Preparación para entrevistar y aconsejar
Preparación para entrevistar y aconsejarPreparación para entrevistar y aconsejar
Preparación para entrevistar y aconsejar
 
Servicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufaiServicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufai
 
Características de los líderes
Características de los líderesCaracterísticas de los líderes
Características de los líderes
 
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionalesGerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
Gerens | Ocho características de los grandes consultores organizacionales
 
Diapo. icc
Diapo. iccDiapo. icc
Diapo. icc
 
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresaCarrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
Carrera y remuneración en consultoria dentro de una empresa
 
7 Habitos
7 Habitos7 Habitos
7 Habitos
 
4 hábito
4 hábito4 hábito
4 hábito
 
Cap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
Cap03 Consultoría : La Consultoria PerfectaCap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
Cap03 Consultoría : La Consultoria Perfecta
 
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeiro
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos CubeiroCongreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeiro
Congreso Korazza 2008 Ponencia Juan Carlos Cubeiro
 
Copia de serè negociador
Copia de serè negociadorCopia de serè negociador
Copia de serè negociador
 

Destacado

Matriz al estilo social
Matriz al estilo socialMatriz al estilo social
Matriz al estilo socialmarimosa
 
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivo
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivoInforme devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivo
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivoVisi Serrano
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
cr_villa
 
Comunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
Comunicación Efectiva en la Dirección de ProyectosComunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
Comunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
David Hinojosa
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
szlasluisa
 
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro BrunalNegociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Alvaro Brunal
 

Destacado (9)

Estilos sociales 2
Estilos sociales 2Estilos sociales 2
Estilos sociales 2
 
Matriz al estilo social
Matriz al estilo socialMatriz al estilo social
Matriz al estilo social
 
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivo
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivoInforme devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivo
Informe devolucion F1 y F2 hacia un nuevo rol directivo
 
Estilos sociales
Estilos socialesEstilos sociales
Estilos sociales
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Comunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
Comunicación Efectiva en la Dirección de ProyectosComunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
Comunicación Efectiva en la Dirección de Proyectos
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
 
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro BrunalNegociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
 

Similar a Estilos sociales

Relaciones con los clientes
Relaciones con los clientesRelaciones con los clientes
Relaciones con los clientes
Luis Palomino
 
Vendedorperfecto
VendedorperfectoVendedorperfecto
VendedorperfectoIES
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
Qualylife Colombia S.A.S.
 
40 ideas-atencion
40 ideas-atencion40 ideas-atencion
40 ideas-atencionAngel Perea
 
CAPACITACION SERVICIO.pdf
CAPACITACION SERVICIO.pdfCAPACITACION SERVICIO.pdf
CAPACITACION SERVICIO.pdf
ssuser84ecc8
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comercialesaddhallx
 
Atencion al público sanlisan
Atencion al público sanlisanAtencion al público sanlisan
Atencion al público sanlisanlilisandramilena
 
Telemercadeoactivo
TelemercadeoactivoTelemercadeoactivo
Telemercadeoactivo
Christian Ricardo Otero León
 
4. habilidades de cierre y acompañamiento
4. habilidades de cierre y acompañamiento4. habilidades de cierre y acompañamiento
4. habilidades de cierre y acompañamiento
jhone05
 
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptxPRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
juanloarte2
 
Atención al publico diapocitivas
Atención al publico diapocitivasAtención al publico diapocitivas
Atención al publico diapocitivaslilisandramilena
 
Taller Aprende a vender.pdf
Taller Aprende a vender.pdfTaller Aprende a vender.pdf
Taller Aprende a vender.pdf
ssuser23ef4c
 
Taller Aprende a vender con inteligencia
Taller Aprende a vender con inteligenciaTaller Aprende a vender con inteligencia
Taller Aprende a vender con inteligencia
Universidad Privada San Juan Bautista
 

Similar a Estilos sociales (20)

Relaciones con los clientes
Relaciones con los clientesRelaciones con los clientes
Relaciones con los clientes
 
Vendedorperfecto
VendedorperfectoVendedorperfecto
Vendedorperfecto
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
 
40 ideas-atencion
40 ideas-atencion40 ideas-atencion
40 ideas-atencion
 
CAPACITACION SERVICIO.pdf
CAPACITACION SERVICIO.pdfCAPACITACION SERVICIO.pdf
CAPACITACION SERVICIO.pdf
 
C Liente
C LienteC Liente
C Liente
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
 
Atencion al público sanlisan
Atencion al público sanlisanAtencion al público sanlisan
Atencion al público sanlisan
 
Telemercadeoactivo
TelemercadeoactivoTelemercadeoactivo
Telemercadeoactivo
 
Los ejecutivos y las normas de cortesía
Los ejecutivos y las normas de cortesíaLos ejecutivos y las normas de cortesía
Los ejecutivos y las normas de cortesía
 
4. habilidades de cierre y acompañamiento
4. habilidades de cierre y acompañamiento4. habilidades de cierre y acompañamiento
4. habilidades de cierre y acompañamiento
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptxPRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
PRIMERA CAPACITACION - SERVICIO AL CLIENTE (1).pptx
 
Atencion al público
Atencion al públicoAtencion al público
Atencion al público
 
Atencion al público
Atencion al públicoAtencion al público
Atencion al público
 
Atención al publico diapocitivas
Atención al publico diapocitivasAtención al publico diapocitivas
Atención al publico diapocitivas
 
Atencion al público
Atencion al públicoAtencion al público
Atencion al público
 
Atencion al público
Atencion al públicoAtencion al público
Atencion al público
 
Taller Aprende a vender.pdf
Taller Aprende a vender.pdfTaller Aprende a vender.pdf
Taller Aprende a vender.pdf
 
Taller Aprende a vender con inteligencia
Taller Aprende a vender con inteligenciaTaller Aprende a vender con inteligencia
Taller Aprende a vender con inteligencia
 

Más de Visi Serrano

Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integral
Visi Serrano
 
Sesión gratuíta Lehiberri
Sesión gratuíta LehiberriSesión gratuíta Lehiberri
Sesión gratuíta LehiberriVisi Serrano
 
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de curso
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de cursoOrientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de curso
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de cursoVisi Serrano
 
Jornada de lanzamiento coacalava 2014
Jornada de lanzamiento coacalava  2014Jornada de lanzamiento coacalava  2014
Jornada de lanzamiento coacalava 2014
Visi Serrano
 
Reuniones zen 3 de 3
Reuniones zen 3 de 3Reuniones zen 3 de 3
Reuniones zen 3 de 3
Visi Serrano
 
Reuniones Zen 2 de 3
Reuniones Zen 2 de 3Reuniones Zen 2 de 3
Reuniones Zen 2 de 3
Visi Serrano
 
Reuniones Zen 1/3
Reuniones Zen 1/3Reuniones Zen 1/3
Reuniones Zen 1/3
Visi Serrano
 
10 leyes del tiempo
10 leyes del tiempo10 leyes del tiempo
10 leyes del tiempo
Visi Serrano
 
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercialManual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Visi Serrano
 
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comercialesOrientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
Visi Serrano
 
Programa curso 130 horas coacalava
Programa curso 130 horas coacalava Programa curso 130 horas coacalava
Programa curso 130 horas coacalava
Visi Serrano
 
Historial prof breve 2013
Historial prof breve 2013Historial prof breve 2013
Historial prof breve 2013Visi Serrano
 
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
Visi Serrano
 
Fotodocumentacion #bestmeetings
Fotodocumentacion #bestmeetings Fotodocumentacion #bestmeetings
Fotodocumentacion #bestmeetings
Visi Serrano
 
Teatro foro sobre desempleo
Teatro foro sobre desempleoTeatro foro sobre desempleo
Teatro foro sobre desempleoVisi Serrano
 
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiiposPsicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Visi Serrano
 
Project Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutionsProject Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutionsVisi Serrano
 
Taller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
Taller lanzamiento Redes Sociales en la EmpresaTaller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
Taller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
Visi Serrano
 
El César
El CésarEl César
El César
Visi Serrano
 
TGN
TGNTGN

Más de Visi Serrano (20)

Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integral
 
Sesión gratuíta Lehiberri
Sesión gratuíta LehiberriSesión gratuíta Lehiberri
Sesión gratuíta Lehiberri
 
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de curso
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de cursoOrientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de curso
Orientaciones y criterios para la presentación del trabajo fin de curso
 
Jornada de lanzamiento coacalava 2014
Jornada de lanzamiento coacalava  2014Jornada de lanzamiento coacalava  2014
Jornada de lanzamiento coacalava 2014
 
Reuniones zen 3 de 3
Reuniones zen 3 de 3Reuniones zen 3 de 3
Reuniones zen 3 de 3
 
Reuniones Zen 2 de 3
Reuniones Zen 2 de 3Reuniones Zen 2 de 3
Reuniones Zen 2 de 3
 
Reuniones Zen 1/3
Reuniones Zen 1/3Reuniones Zen 1/3
Reuniones Zen 1/3
 
10 leyes del tiempo
10 leyes del tiempo10 leyes del tiempo
10 leyes del tiempo
 
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercialManual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
 
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comercialesOrientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
Orientaciones y criterios para la presentación del TFC: Formación comerciales
 
Programa curso 130 horas coacalava
Programa curso 130 horas coacalava Programa curso 130 horas coacalava
Programa curso 130 horas coacalava
 
Historial prof breve 2013
Historial prof breve 2013Historial prof breve 2013
Historial prof breve 2013
 
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
Presentacion enfoque consorciado empresa familiar
 
Fotodocumentacion #bestmeetings
Fotodocumentacion #bestmeetings Fotodocumentacion #bestmeetings
Fotodocumentacion #bestmeetings
 
Teatro foro sobre desempleo
Teatro foro sobre desempleoTeatro foro sobre desempleo
Teatro foro sobre desempleo
 
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiiposPsicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
 
Project Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutionsProject Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutions
 
Taller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
Taller lanzamiento Redes Sociales en la EmpresaTaller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
Taller lanzamiento Redes Sociales en la Empresa
 
El César
El CésarEl César
El César
 
TGN
TGNTGN
TGN
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Estilos sociales

  • 1. Estilos sociales Aplicados a las reuniones comerciales
  • 2. Si tienes evidencias que tu cliente es de un estilo facilitador, amigable, que valora el buen ambiente, la cordialidad, la simpatía, muéstrate versátil y adapta tu propio estilo a sus necesidades: da evidencias de apertura y aceptación incondicional y cuéntale que características de tu servicio pueden estar alineadas con esa necesidad de aprecio que está por encima de otras. Menciona la foto de su familia que casi con seguridad decorará su mesa o los dibujos de sus hijos que están visibles en la pared. Quizá pueda necesitar conversar con algún homólogo para tomar una decisión de compra, ayúdale a decidirse.
  • 3. Si tu interlocutor se muestra muy orientado a la tarea, a los objetivos y resultados, aprecia su necesidad de logro (sin muchas florituras), muéstrate práctico y racional. Destaca de tu oferta aquello que se adapte a lo que quiere oir: cómo mejorará la tarea, cómo se lograrán más rápido los resultados, muestra indicadores, gestiona bien el tiempo de la reunión (llega puntual, que sea más bien corta), viste formal, responde a sus preguntas directas. Hazle preguntas directas. No hay nada mejor para un realizador que flexibilizar mostrando conductas intensas y poco emocionales.
  • 4. No le hables de innovaciones a un potencial cliente de perfil análitico. Su orientación a la calidad y su necesidad de seguridad se verían amenazadas. Ofrécele detalles, lleva datos, documentación, demostraciones, un histórico de dónde se aplicó, dile que cuente contigo para satisfacer cualquier duda que tenga a posteriori y ocúpate de darle una respuesta de calidad al respecto. Decrece tu intensidad para adaptarla al ritmo de un analítico.
  • 5. Sin embargo habla de innovaciones a los clientes de estilo promotor, cuéntale cómo en el futuro este servicio puede satisfacer a su necesidad de alimentar su ego y de promoción, pregúntale por la copa que decora su despacho, muéstrate informal y especialmente relajado e invierte un poco de tiempo en hablar de una u otra cosa. Muéstrate especialmente ilusionado, positivo, proactivo con el proyecto que tenéis entre manos.
  • 6. Y en último lugar la primera tarea que debes descubrir es que estilo predomina en ti. Todos tienen sus luces y sus sombras. Cualquiera de las características propias de cada estilo tiene sus puntos fuertes, aprovéchate de ellos para flexibilizar hacia el estilo de tu potencial cliente y escuchar mejor qué es lo que puede necesitar. Reconoce las áreas de mejora propias de cada estilo que pueden no facilitar la conversación en algún momento.
  • 7. Estilos sociales Aplicados a las reuniones comerciales Visi Serrano http://uvedevisi.blogspot.com/