SlideShare una empresa de Scribd logo
Rentabilidad
(se expresa en porcentaje)
Utilidad
(se expresa en dinero)
¿Cuánto dinero
has ganado?
¿Cuánto dinero ganas
por sol invertido?
Liquidez
(capacidad de convertirse en
dinero)
Solvencia
(capacidad de pago)
Rentabilidad
Utilidades
Efectivo
(liquidez)
Solvencia
1º
2º
3º
4º
Liquidez
(Capacidad de transformarse en
dinero)
Efectivo
(Recurso más líquido
que hay)
Adjetivo Sustantivo
Administración
de la liquidez
Administración
del efectivo
Que no falten recursos de
fácil transformación
Que no falte el dinero
Mucho efectivo
Poco efectivo
Costo de Oportunidad
Gastos para
conseguir dinero
Necesidades de Mantenimiento
de Efectivo
Especulación
Transacción
Seguridad o
Precaución
Actividades de
rutina
OportunidadesImprevistos
Retraso en las Cuentas por Pagar
Aceleración de la Cobranza de
Cuentas
Administración Eficiente del
Inventario y la Producción
Simbología:
PPI = Periodo Promedio de Inventario
PPCC = Periodo Promedio de Cuentas por Cobrar
PPCP = Periodo Promedio de Cuentas por Pagar
DTA = Desembolso Total Anual
Ciclo de Caja
CC = PPI + PPCC − PPCP
Rotación de Efectivo
RE = 360 / CC
Efectivo Mínimo de
Operación
EMO = DTA / RE
Costo de Oportunidad
CO = EMO * Tasa
(costo de tener efectivo)
 La Empresa Alfa adquiere su materia prima sobre la base de
crédito y sus ventas también son al crédito.
 El período medio de pago y el periodo medio de cobranza que se
necesita es de 35 días para pagar las cuentas pendientes y 60
días para cobra a sus clientes.
 La empresa posee en sus estadísticas, que transcurre un
promedio de 60 días entre el momento en que se compra
materia prima y en el que se vende el producto terminado.
CASO PRÁCTICO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
Ciclo de Caja
CC = PPI + PPCC − PPCP
Rotación de Efectivo
RE = 360 / CC
CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx
RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx
SOLUCIÓN
 La Empresa Alfa adquiere su materia prima sobre la base de
crédito y sus ventas también son al crédito.
 Supóngase que la Empresa Alfa gasta aproximadamente
S/.20 000.00 anuales en desembolsos operacionales, cuya
rotación de efectivo es de 4,23 veces al año y el costo de
oportunidad de mantener efectivo es de 12%.
CASO PRÁCTICO
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
Efectivo Mínimo de
Operación
EMO = DTA / RE
Costo de Oportunidad
CO = EMO * Tasa
(costo de tener efectivo)
EMO = 20.000.00 / xxx ⇒ EMO = xxx
CO = xxx *12% ⇒ CO = xxx
SOLUCIÓN
Supóngase que la Empresa Alfa puede ampliar el Período
Promedio de Pago a 40 días; entonces:
CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx
RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx
EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx
CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx
Retraso en las Cuentas por Pagar
Supóngase que la empresa Alfa analiza el cambio de la
política de cobranzas, la cual traerá consigo una disminución
del período Promedio de Cobranzas de 60 a 45 días, es decir
una reducción de 15 días; su situación sería la siguiente:
CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx
RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx
EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx
CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx
Aceleración de la Cobranza de
Cuentas
Supóngase que la Empresa Alfa se encuentra estudiando
reducir el Periodo Promedio de su Inventario de 60 días a 50
días; es decir una reducción de 10 días:
CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx
RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx
EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx
CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx
Administración Eficiente del
Inventario y la Producción
CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx
RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx
EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx
CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx
Efecto Combinado:
 La Compañía Distribuidora de cosméticos “La Bella” se encuentra
analizando con usted la Administración de su efectivo, y quiere
que lo asesore con respecto a los proyectos que están planteando
el Departamento de Producción y el Administrador de la Empresa.
Actualmente la empresa tiene un período promedio de inventario
de 55 días, las cuentas por cobrar se recuperan en un promedio
de 50 días, y de acuerdo a sus estadísticas las cuentas por pagar
se cancelan con un promedio de 40 días. La empresa tiene
S/.1’000,000.00 al año en desembolsos operacionales, y el costo
de oportunidad de mantener el efectivo es de 20 %.
EJERCICIO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
1º
El Administrador le propone que a través de nuevas
estrategias se puede lograr incrementar el período
promedio de pago a 50 días.
EJERCICIO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
2º
El Jefe de Cobranzas propone a través de la
implementación de unas nuevas políticas de
cobro, disminuir el período promedio de cuentas por
cobrar a 40 días.
EJERCICIO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
3º
El Departamento de Producción propone a través de la
implementación de un mejor plan de
producción, disminuir el período promedio de inventario
a 35 días.
EJERCICIO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
4º
Realice en forma conjunta los cambios anteriores.
EJERCICIO
 Calcular el Ciclo de Caja.
 Calcular la Rotación de Efectivo.
 Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.
 Determinar el Costo de Oportunidad.
5º
EJERCICIO
 Determine el ahorro o (pérdida)
de cada una de las estrategias
 Cual estrategia (“b” , “c” o “d”) escogería Usted.
6º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S oluciones patrimonio ej 10 11 12
S oluciones patrimonio ej 10 11 12S oluciones patrimonio ej 10 11 12
S oluciones patrimonio ej 10 11 12
majori18
 
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balances
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balancesSoluciones ejercicios ud 12 analisis balances
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balancesmajori18
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
unidaddetitulacion
 
Cap n° 02 finanzas corporativas de ross
Cap n° 02 finanzas corporativas de rossCap n° 02 finanzas corporativas de ross
Cap n° 02 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Balances y ratios
Balances y ratiosBalances y ratios
Balances y ratiosDavidovich3
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Kike Uresti Treviño
 
analisis financieros
analisis financierosanalisis financieros
analisis financieros
Kharina Manjarres Palencia
 
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Ejercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pauEjercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pau
majori18
 
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciaEjemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciacamilaedwincaro
 
Erika reyes actividad 2
Erika reyes actividad  2Erika reyes actividad  2
Erika reyes actividad 2
Erika Reyes
 
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
Aida TC
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
Daniel Onorato Bravo
 

La actualidad más candente (20)

S oluciones patrimonio ej 10 11 12
S oluciones patrimonio ej 10 11 12S oluciones patrimonio ej 10 11 12
S oluciones patrimonio ej 10 11 12
 
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05
 
Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
 
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balances
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balancesSoluciones ejercicios ud 12 analisis balances
Soluciones ejercicios ud 12 analisis balances
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
 
Cap n° 02 finanzas corporativas de ross
Cap n° 02 finanzas corporativas de rossCap n° 02 finanzas corporativas de ross
Cap n° 02 finanzas corporativas de ross
 
Balances y ratios
Balances y ratiosBalances y ratios
Balances y ratios
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
analisis financieros
analisis financierosanalisis financieros
analisis financieros
 
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
 
Maribel cordero
Maribel corderoMaribel cordero
Maribel cordero
 
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
4.3.1  ef estado de flujo de efectivo4.3.1  ef estado de flujo de efectivo
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
 
Ejercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pauEjercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pau
 
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciaEjemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
 
Ross7e ch07 en español
Ross7e ch07 en españolRoss7e ch07 en español
Ross7e ch07 en español
 
Erika reyes actividad 2
Erika reyes actividad  2Erika reyes actividad  2
Erika reyes actividad 2
 
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: Apalancamiento y riesgo, por Xavier Puig y Gemma Cid
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
 

Similar a Estrategias

Administración del efectivo
Administración del efectivo Administración del efectivo
Administración del efectivo
GroverGutierrez8
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
ClaudiaMichelle4
 
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZOADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
estefaniagracia
 
Datos
DatosDatos
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxTEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
RodrigoCastroMujica
 
Flujo De Efectivo.pptx
Flujo De Efectivo.pptxFlujo De Efectivo.pptx
Flujo De Efectivo.pptx
LuisSalguero25
 
Análisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestosAnálisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestos
Eduardo Garcia De Miguel
 
Adm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpaAdm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpa
Elvis Peace
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarLalito Rodriguez Crux
 
administración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazoadministración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazo
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
Ministerio de Educación
 
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivoSeminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
Roberto A. Oropeza Y.
 
Cap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente netoCap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente neto
victorcallata
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Ana Galvez
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
EduardoGraffigna
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
liarango
 
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoriaPresentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
ccibellalopez
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
Diana Gutiérrez Paredes
 
Administración capital de trabajo y activos corrientes
Administración capital de trabajo y activos corrientesAdministración capital de trabajo y activos corrientes
Administración capital de trabajo y activos corrientesYhunary Solano
 
Finanzas para la construccion cap 19
Finanzas para la construccion cap 19Finanzas para la construccion cap 19
Finanzas para la construccion cap 19
Carlos Duque
 

Similar a Estrategias (20)

Administración del efectivo
Administración del efectivo Administración del efectivo
Administración del efectivo
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
DIAPOSITIVAS TEMA 5.pptx administración financiera tema de aministración de e...
 
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZOADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxTEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
TEMA IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
Flujo De Efectivo.pptx
Flujo De Efectivo.pptxFlujo De Efectivo.pptx
Flujo De Efectivo.pptx
 
Análisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestosAnálisis económico financiero y presupuestos
Análisis económico financiero y presupuestos
 
Adm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpaAdm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpa
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrar
 
administración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazoadministración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazo
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
 
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivoSeminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
Seminario gestión y optimización del ciclo de efectivo
 
Cap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente netoCap 5 valor presente neto
Cap 5 valor presente neto
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
 
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoriaPresentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Administración capital de trabajo y activos corrientes
Administración capital de trabajo y activos corrientesAdministración capital de trabajo y activos corrientes
Administración capital de trabajo y activos corrientes
 
Finanzas para la construccion cap 19
Finanzas para la construccion cap 19Finanzas para la construccion cap 19
Finanzas para la construccion cap 19
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Estrategias

  • 1.
  • 2. Rentabilidad (se expresa en porcentaje) Utilidad (se expresa en dinero) ¿Cuánto dinero has ganado? ¿Cuánto dinero ganas por sol invertido?
  • 3. Liquidez (capacidad de convertirse en dinero) Solvencia (capacidad de pago)
  • 5. Liquidez (Capacidad de transformarse en dinero) Efectivo (Recurso más líquido que hay) Adjetivo Sustantivo
  • 6. Administración de la liquidez Administración del efectivo Que no falten recursos de fácil transformación Que no falte el dinero
  • 7. Mucho efectivo Poco efectivo Costo de Oportunidad Gastos para conseguir dinero
  • 8. Necesidades de Mantenimiento de Efectivo Especulación Transacción Seguridad o Precaución Actividades de rutina OportunidadesImprevistos
  • 9. Retraso en las Cuentas por Pagar
  • 10. Aceleración de la Cobranza de Cuentas
  • 12. Simbología: PPI = Periodo Promedio de Inventario PPCC = Periodo Promedio de Cuentas por Cobrar PPCP = Periodo Promedio de Cuentas por Pagar DTA = Desembolso Total Anual Ciclo de Caja CC = PPI + PPCC − PPCP Rotación de Efectivo RE = 360 / CC Efectivo Mínimo de Operación EMO = DTA / RE Costo de Oportunidad CO = EMO * Tasa (costo de tener efectivo)
  • 13.  La Empresa Alfa adquiere su materia prima sobre la base de crédito y sus ventas también son al crédito.  El período medio de pago y el periodo medio de cobranza que se necesita es de 35 días para pagar las cuentas pendientes y 60 días para cobra a sus clientes.  La empresa posee en sus estadísticas, que transcurre un promedio de 60 días entre el momento en que se compra materia prima y en el que se vende el producto terminado. CASO PRÁCTICO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo. Ciclo de Caja CC = PPI + PPCC − PPCP Rotación de Efectivo RE = 360 / CC
  • 14. CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx SOLUCIÓN
  • 15.  La Empresa Alfa adquiere su materia prima sobre la base de crédito y sus ventas también son al crédito.  Supóngase que la Empresa Alfa gasta aproximadamente S/.20 000.00 anuales en desembolsos operacionales, cuya rotación de efectivo es de 4,23 veces al año y el costo de oportunidad de mantener efectivo es de 12%. CASO PRÁCTICO  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. Efectivo Mínimo de Operación EMO = DTA / RE Costo de Oportunidad CO = EMO * Tasa (costo de tener efectivo)
  • 16. EMO = 20.000.00 / xxx ⇒ EMO = xxx CO = xxx *12% ⇒ CO = xxx SOLUCIÓN
  • 17. Supóngase que la Empresa Alfa puede ampliar el Período Promedio de Pago a 40 días; entonces: CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx Retraso en las Cuentas por Pagar
  • 18. Supóngase que la empresa Alfa analiza el cambio de la política de cobranzas, la cual traerá consigo una disminución del período Promedio de Cobranzas de 60 a 45 días, es decir una reducción de 15 días; su situación sería la siguiente: CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx Aceleración de la Cobranza de Cuentas
  • 19. Supóngase que la Empresa Alfa se encuentra estudiando reducir el Periodo Promedio de su Inventario de 60 días a 50 días; es decir una reducción de 10 días: CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx Administración Eficiente del Inventario y la Producción
  • 20. CC = PPI + PPC − PPP ⇒ CC = xxx + xxx − xxx ⇒ CC = xxx RE = 360 / CC = 360 / xxx = xxx EMO = 20 000 / RE = 20 000 / xxx = xxx CO = EMO *12% ⇒ CO = xxx Efecto Combinado:
  • 21.  La Compañía Distribuidora de cosméticos “La Bella” se encuentra analizando con usted la Administración de su efectivo, y quiere que lo asesore con respecto a los proyectos que están planteando el Departamento de Producción y el Administrador de la Empresa. Actualmente la empresa tiene un período promedio de inventario de 55 días, las cuentas por cobrar se recuperan en un promedio de 50 días, y de acuerdo a sus estadísticas las cuentas por pagar se cancelan con un promedio de 40 días. La empresa tiene S/.1’000,000.00 al año en desembolsos operacionales, y el costo de oportunidad de mantener el efectivo es de 20 %. EJERCICIO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo.  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. 1º
  • 22. El Administrador le propone que a través de nuevas estrategias se puede lograr incrementar el período promedio de pago a 50 días. EJERCICIO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo.  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. 2º
  • 23. El Jefe de Cobranzas propone a través de la implementación de unas nuevas políticas de cobro, disminuir el período promedio de cuentas por cobrar a 40 días. EJERCICIO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo.  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. 3º
  • 24. El Departamento de Producción propone a través de la implementación de un mejor plan de producción, disminuir el período promedio de inventario a 35 días. EJERCICIO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo.  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. 4º
  • 25. Realice en forma conjunta los cambios anteriores. EJERCICIO  Calcular el Ciclo de Caja.  Calcular la Rotación de Efectivo.  Calcular el Efectivo Mínimo de Operación.  Determinar el Costo de Oportunidad. 5º
  • 26. EJERCICIO  Determine el ahorro o (pérdida) de cada una de las estrategias  Cual estrategia (“b” , “c” o “d”) escogería Usted. 6º