SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje Temático
Eje Temático
Un eje es una línea imaginaria alrededor de la
cual giran unos componentes o elementos
interrelacionados, cuya asociación genera
una estructura. En este rediseño curricular
se asume el eje temático como un tema
concreto y de interés, alrededor del cual
giran dos o más áreas de conocimiento.
El eje temático puede abordarse de manera
multidisciplinar, es decir, que en cada área
curricular se desarrollará el tema de forma
independiente; o de manera interdisciplinar,
es decir, que se identificarán saberes
comunes, y de manera integrada y
simultánea se trabajará en más de un área
curricular.
La estrategia del eje temático es un proceso pedagógico
abierto y flexible que posibilita la construcción de
conocimientos desde los contextos, los saberes previos,
las necesidades y los intereses de las y los estudiantes.
Los ejes temáticos posibilitan el diálogo, la
problematización y la indagación con una perspectiva de
integración de los conocimientos.
El eje temático articula el qué, el cómo y el para qué de
las acciones. Parte de una realidad concreta (una
situación, una necesidad, un problema o un hecho) a
partir de la que se identifica y/o diseña la situación de
aprendizaje. Alrededor de esta situación de aprendizaje
gira el trabajo de más de un área de conocimiento, en una
perspectiva de proceso que impulsa la investigación,
organiza el trabajo y genera cambios concretos, acciones
de compromiso y elaboración de alternativas.
El trabajo desde un eje temático permite transformaciones en la práctica educativa. Esta forma de
aprender implica una perspectiva ética que posibilita tomar posiciones con autonomía ante los
hechos, situaciones, informaciones y concepciones de la realidad. Es importante aclarar que no
siempre un eje temático podrá integrar todas las áreas curriculares. En algunos casos podría
articular sólo algunas disciplinas; lo importante es que esta integración sea natural, no forzada,
que pueda advertirse la necesidad de las áreas de conocimiento seleccionadas para el abordaje
del eje temático escogido.
Cómo seleccionar un eje temático
Los ejes temáticos son temas abarcadores que pueden ser
abordados desde varias áreas
curriculares permitiendo una integración significativa. Estos
tienen ciertas características
que los hacen especialmente indicados para ser
seleccionados como facilitadores de la
integración de las áreas y del aprendizaje. Un eje temático
válido y pertinente debe ser:
a) Central para más de una disciplina, es decir, que sea importante en más de un área curricular,
ya que a partir de él se establecerán redes de relaciones con otros temas, conceptos, ideas o
situaciones. El eje temático posibilitará la interrelación de las competencias y contenidos de
forma lógica y coherente.
b) Rico en posibles conexiones, tanto con el contexto como con los recursos disponibles. La
construcción del conocimiento sucede conectando significados con otros. Aparte de la conexión
conceptual, la comprensión y el proceso de enseñanza y aprendizaje se facilitan al conectar con
el contexto, además de que se deben tomar en cuenta los recursos de los cuales se dispone.
c) Interesante y accesible para los y las estudiantes. El tema debe ser atractivo y
desafiante; asimismo, debe ser posible abordarlo usando los conocimientos
previos, inquietudes y curiosidad de los y las estudiantes.
d) Interesante e importante para el educador o educadora. Cuando se selecciona un eje
temático es deseable que este motive a quien lo enseña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Miriam Rivero Mamposo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
MaricelaJurezCrisost
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 

La actualidad más candente (20)

Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 

Similar a Eje temático

Didáctica[1]..
Didáctica[1]..Didáctica[1]..
Didáctica[1]..ctepay
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosyolsansan
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Minerd
 
Unidades Integradas Iv
Unidades Integradas IvUnidades Integradas Iv
Unidades Integradas Iv
ivettemabel
 
Contenidos de Enseñanza
Contenidos de EnseñanzaContenidos de Enseñanza
Contenidos de Enseñanza
Vilma H
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
JUSTINPALACIOSMORENO
 
Resumen Esquema De Modelos De Unidades Integradas
Resumen Esquema De Modelos De Unidades IntegradasResumen Esquema De Modelos De Unidades Integradas
Resumen Esquema De Modelos De Unidades Integradasguest6d7a871
 
Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.
BelnMartinez10
 
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
BelnMartinez10
 
Actividades de análisis diseño didáctico
Actividades de análisis diseño didácticoActividades de análisis diseño didáctico
Actividades de análisis diseño didácticopatrixmol
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
Martha Hernandez
 
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.Gustavo Celin Vargas
 
Glosario pedagogia
Glosario pedagogiaGlosario pedagogia
Glosario pedagogia
Tegucigalpa_Dos
 

Similar a Eje temático (20)

Didáctica[1]..
Didáctica[1]..Didáctica[1]..
Didáctica[1]..
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Unidades Integradas Iv
Unidades Integradas IvUnidades Integradas Iv
Unidades Integradas Iv
 
Final modulo 4
Final modulo 4Final modulo 4
Final modulo 4
 
Contenidos de Enseñanza
Contenidos de EnseñanzaContenidos de Enseñanza
Contenidos de Enseñanza
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Resumen Esquema De Modelos De Unidades Integradas
Resumen Esquema De Modelos De Unidades IntegradasResumen Esquema De Modelos De Unidades Integradas
Resumen Esquema De Modelos De Unidades Integradas
 
Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
 
Actividades de análisis diseño didáctico
Actividades de análisis diseño didácticoActividades de análisis diseño didáctico
Actividades de análisis diseño didáctico
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
 
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
 
Glosario pedagogia
Glosario pedagogiaGlosario pedagogia
Glosario pedagogia
 

Más de Netali

Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion
Netali
 
Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19
Netali
 
Vectoriales espacios
Vectoriales espaciosVectoriales espacios
Vectoriales espacios
Netali
 
Segunda republica dominicana
Segunda republica dominicanaSegunda republica dominicana
Segunda republica dominicana
Netali
 
Los exponentes
Los exponentesLos exponentes
Los exponentes
Netali
 
El examen o prueba
El examen o prueba El examen o prueba
El examen o prueba
Netali
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
Netali
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
Netali
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
Netali
 
Adjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijosAdjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijos
Netali
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
Netali
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Netali
 
Simetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemasSimetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemas
Netali
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
Netali
 
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbosIdentificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Netali
 
José ramón lópez lora
José ramón lópez loraJosé ramón lópez lora
José ramón lópez lora
Netali
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
Netali
 
Energia terminca
Energia termincaEnergia terminca
Energia terminca
Netali
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
Netali
 
Feliz maria del monte
Feliz maria del monteFeliz maria del monte
Feliz maria del monte
Netali
 

Más de Netali (20)

Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion
 
Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19
 
Vectoriales espacios
Vectoriales espaciosVectoriales espacios
Vectoriales espacios
 
Segunda republica dominicana
Segunda republica dominicanaSegunda republica dominicana
Segunda republica dominicana
 
Los exponentes
Los exponentesLos exponentes
Los exponentes
 
El examen o prueba
El examen o prueba El examen o prueba
El examen o prueba
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
Adjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijosAdjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijos
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Simetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemasSimetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemas
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
 
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbosIdentificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbos
 
José ramón lópez lora
José ramón lópez loraJosé ramón lópez lora
José ramón lópez lora
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Energia terminca
Energia termincaEnergia terminca
Energia terminca
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
 
Feliz maria del monte
Feliz maria del monteFeliz maria del monte
Feliz maria del monte
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Eje temático

  • 2. Eje Temático Un eje es una línea imaginaria alrededor de la cual giran unos componentes o elementos interrelacionados, cuya asociación genera una estructura. En este rediseño curricular se asume el eje temático como un tema concreto y de interés, alrededor del cual giran dos o más áreas de conocimiento. El eje temático puede abordarse de manera multidisciplinar, es decir, que en cada área curricular se desarrollará el tema de forma independiente; o de manera interdisciplinar, es decir, que se identificarán saberes comunes, y de manera integrada y simultánea se trabajará en más de un área curricular.
  • 3. La estrategia del eje temático es un proceso pedagógico abierto y flexible que posibilita la construcción de conocimientos desde los contextos, los saberes previos, las necesidades y los intereses de las y los estudiantes. Los ejes temáticos posibilitan el diálogo, la problematización y la indagación con una perspectiva de integración de los conocimientos. El eje temático articula el qué, el cómo y el para qué de las acciones. Parte de una realidad concreta (una situación, una necesidad, un problema o un hecho) a partir de la que se identifica y/o diseña la situación de aprendizaje. Alrededor de esta situación de aprendizaje gira el trabajo de más de un área de conocimiento, en una perspectiva de proceso que impulsa la investigación, organiza el trabajo y genera cambios concretos, acciones de compromiso y elaboración de alternativas.
  • 4. El trabajo desde un eje temático permite transformaciones en la práctica educativa. Esta forma de aprender implica una perspectiva ética que posibilita tomar posiciones con autonomía ante los hechos, situaciones, informaciones y concepciones de la realidad. Es importante aclarar que no siempre un eje temático podrá integrar todas las áreas curriculares. En algunos casos podría articular sólo algunas disciplinas; lo importante es que esta integración sea natural, no forzada, que pueda advertirse la necesidad de las áreas de conocimiento seleccionadas para el abordaje del eje temático escogido. Cómo seleccionar un eje temático Los ejes temáticos son temas abarcadores que pueden ser abordados desde varias áreas curriculares permitiendo una integración significativa. Estos tienen ciertas características que los hacen especialmente indicados para ser seleccionados como facilitadores de la integración de las áreas y del aprendizaje. Un eje temático válido y pertinente debe ser:
  • 5. a) Central para más de una disciplina, es decir, que sea importante en más de un área curricular, ya que a partir de él se establecerán redes de relaciones con otros temas, conceptos, ideas o situaciones. El eje temático posibilitará la interrelación de las competencias y contenidos de forma lógica y coherente. b) Rico en posibles conexiones, tanto con el contexto como con los recursos disponibles. La construcción del conocimiento sucede conectando significados con otros. Aparte de la conexión conceptual, la comprensión y el proceso de enseñanza y aprendizaje se facilitan al conectar con el contexto, además de que se deben tomar en cuenta los recursos de los cuales se dispone. c) Interesante y accesible para los y las estudiantes. El tema debe ser atractivo y desafiante; asimismo, debe ser posible abordarlo usando los conocimientos previos, inquietudes y curiosidad de los y las estudiantes. d) Interesante e importante para el educador o educadora. Cuando se selecciona un eje temático es deseable que este motive a quien lo enseña.