SlideShare una empresa de Scribd logo
María Consuelo Pardo Altamirano
 En la Educación a distancia
lo primordial de la tutoría es
fomentar el desarrollo del
estudio independiente.
 Teniendo que lidiar con una
nueva concepción del
docente virtual, asumiendo
un rol orientador del
aprendizaje del estudiante
sin la “presencia” del
profesor habitual.
http://www.google.com.pe/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=sgCLpzgysnmy7M&tbnid=RPhZQbMGlK47EM:&ved=0CAYQjhwwAA&url=http%3A%2F%2F
clasev.net%2Fv2%2Fmod%2Fpage%2Fview.php%3Fid%3D6872&ei=-vIjUuKOG_HVsASUuYDQBA&psig=AFQjCNF4gvcwAXvAZ7sNbn-
z67hPouai0Q&ust=1378174074509171
Imagen tomada de:
 El tutor a distancia es
docente, orientador,
asesor, facilitador de
aprendizaje, asiste para
que el estudiante cumpla
sus expectativas,
motivaciones y
necesidades.
http://www.google.com.pe/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=sgCLpzgysnmy7M&tbnid=RPhZQbMGlK47EM:&ved=0CAYQjhwwAA&url=http%3
A%2F%2Figtorres50.blogspot.com%2F&ei=-vIjUuKOG_HVsASUuYDQBA&psig=AFQjCNF4gvcwAXvAZ7sNbn-z67hPouai0Q&ust=1378174074509171
Imagen tomada de:
 La tutoría desempeña un rol fundamental en los
sistemas de educación a distancia, porque a través de
ella:
 Se lleva acabo la retroalimentación académica y
pedagógica,
 Facilita y se mantiene la motivación de los alumnos
 Se apoyan los procesos de aprendizaje.
 El tutor debe combinar estrategias, actividades y
recursos con el fin que el estudiante, incremente su
entendimiento , comprensión de los materiales de
enseñanza y rendimiento académico en la educación
a distancia.
 Cabe precisar que el tutor
virtual debe asegurarse que:
 Los estudiantes sean capaces
de poseer un cierto dominio
sobre las herramientas
disponibles en el entorno
(chat, correo electrónico, etc…)
El tutor virtual desarrolla una
tutoría en e-learning.
Características:
Experimentado
Entusiasta, se muestra
implicado en la formación y
transmite entusiasmo;
Flexible,
Organizado;
Tolerante,
Buen comunicador y
Conocedor de la tecnología
 Antes de desarrollar las competencias del Tutor
Virtual debemos tener claro que es
COMPETENCIA
 Competencia es:
 Convertir el saber en una acción (Irigoin,
2002).
 Saber hacer con lo que se sabe, capacidades
cognitivas superiores específicas, propias de la
construcción de conocimiento (Tribó, 2005).
 La combinación de las aptitudes, atributos y
comportamientos que están directamente
relacionados con el desempeño exitoso en el
trabajo (Kofi Annan, 2002).
Instrumentales Interpersonales
Expresarse por escrito con claridad y concisión.
Usar correctamente el idioma respetando las
normas gramaticales.
Resolver problemas tecnológicos de los alumnos.
Usar: procesador de texto, correo electrónico,
chat, foro, videoconferencia, plataformas.
Buscar, seleccionar, organizar y valorar
información.
Realizar seguimiento a los alumnos.
Marcar el ritmo y el uso del tiempo.
Evaluar situaciones, otorgar calificaciones por
resultados de aprendizaje
Estilo de comunicación cordial y motivadora.
Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el
estudio en red.
Facilitar la colaboración y la participación.
Facilitar estrategias de mejora y cambio.
Plantear observaciones, dudas, cuestiones.
Trabajar en equipo en espacios virtuales.
Promover debates con cuestiones sugerentes.
Gestionar dinámicas de grupo interactuando con
todos los alumnos.
Sistémicas
Investigar, aplicar, transferir, extrapolar el
conocimiento en la práctica y situaciones nuevas.
Aprender a aprender
Analizar las necesidades y expectativas de los
participantes.
Apoyar y orientar a los alumnos.
Generar nuevas ideas.
CONOCIMIENTOS
Conocimientos, procedimientos y metodologías
específicos de la materia.
Perfil de egreso y plan de estudios del programa
del curso.
Normas de la institución u organización que
desarrolla el curso.
Recursos de ayuda y asesoramiento a los cuales
puede acudir el estudiante.
Técnicas de trabajo intelectual para el estudio en
red.
Teorías y didáctica del aprendizaje.
Teoría y práctica de la comunicación.
Información objetiva y actualizada de la
aplicabilidad de los contenidos del curso.
ACTITUDES
Motivación y resolución para ser tutor virtual.
Implicación en la calidad.
Compromiso con la institución y los estudiantes.
Compromiso ético.
Confidencialidad.
Ofrecer y recibir críticas constructivas.
Valoración de la diversidad y multiculturalidad.
Respeto, asertividad, diálogo, escucha.
Comprensión de las dificultades de convertirse en
alumno en línea.
Apertura y accesibilidad a los estudiantes.
Responsabilidad, puntualidad.
Diálogo, escucha, empatía.
Confianza en los interlocutores.
Respeto a las ideas de los otros.
Sentido positivo ante los problemas técnicos.
Amabilidad, cortesía.
Tolerancia.
Flexibilidad.
Disciplina.
Compromiso, interés por los aprendizajes.
 García, L. (2001). El profesor tutor y la tutoría a debate. En
García, L., Oliver, A. y Alejos, A. (Eds.). Perspectivas sobre
la función tutorial. Madrid, España: UNED
 Vásquez, M. (2007). Tutor virtual: desarrollo de
competencias en la sociedad del conocimiento. Revista
Electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en
la Sociedad de la Información. Monográfico 2007. España:
Universidad de Salamanca.
 Pagano, C. (2007). Los tutores virtuales en la educación a
distancia. Un aporte teórico. Revista de la Universidad y
Sociedad del Conocimiento. España: Universitat Oberta de
Catalunya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1vanemarilu
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
JAVIMORO
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
angiesax
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Natalia Baragiola
 
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
Viry22chinopreciado
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
selennyflorez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Rosa Mireya Flores Coca
 
Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011
Paola Dellepiane
 
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargasAprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
dalma_vargas92
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Sec. Lázaro Cárdenas del Río
 
Tecnologia educativa
Tecnologia  educativaTecnologia  educativa
Tecnologia educativa
andersson
 
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learning
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learningEvolución y retos de la educación vitrual, e-learning
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learning
ruthflores7906
 
Uso de rea en educación
Uso de rea en educaciónUso de rea en educación
Uso de rea en educación
Alf Chavez
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
jfvallejor
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualhenrrytorres
 
Proyecto tic entre pares
Proyecto tic entre paresProyecto tic entre pares
Proyecto tic entre paresbernardo67
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
 
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales de aprendizaje
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
AVA
AVAAVA
AVA
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
 
Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011
 
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargasAprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tecnologia educativa
Tecnologia  educativaTecnologia  educativa
Tecnologia educativa
 
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learning
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learningEvolución y retos de la educación vitrual, e-learning
Evolución y retos de la educación vitrual, e-learning
 
Uso de rea en educación
Uso de rea en educaciónUso de rea en educación
Uso de rea en educación
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Proyecto tic entre pares
Proyecto tic entre paresProyecto tic entre pares
Proyecto tic entre pares
 

Destacado

Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
Gabriel112127
 
Roles y funciones del tutor a distancia
Roles y funciones del tutor a distanciaRoles y funciones del tutor a distancia
Roles y funciones del tutor a distancia
Daniel Alberto Benvenuto
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
Lalo Zuñiga
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
sandravc
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
silviapuga
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 

Destacado (10)

Andrea Correa
Andrea CorreaAndrea Correa
Andrea Correa
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
 
Roles y funciones del tutor a distancia
Roles y funciones del tutor a distanciaRoles y funciones del tutor a distancia
Roles y funciones del tutor a distancia
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Perfil del docente y estudiante en linea
Perfil del docente y estudiante en lineaPerfil del docente y estudiante en linea
Perfil del docente y estudiante en linea
ejulio42
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tutor virtual y acompañamiento
Tutor virtual y  acompañamiento Tutor virtual y  acompañamiento
Tutor virtual y acompañamiento Eddy Flores Peña
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
jessica609d
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
FES-Acatlan UNAM
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
Martha Velásquez
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la información
IsraelCarofilis
 
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...Verónica Vázquez Zentella
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
JuanCarlos2778
 
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBPROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBmariaparicio22
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Alexandra Suarez
 
Curso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleCurso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleHernán Lang
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual (20)

Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Clase nº5
Clase nº5Clase nº5
Clase nº5
 
Perfil del docente y estudiante en linea
Perfil del docente y estudiante en lineaPerfil del docente y estudiante en linea
Perfil del docente y estudiante en linea
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Tutor virtual y acompañamiento
Tutor virtual y  acompañamiento Tutor virtual y  acompañamiento
Tutor virtual y acompañamiento
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la información
 
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desemp...
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBPROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Curso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleCurso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodle
 

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

  • 2.  En la Educación a distancia lo primordial de la tutoría es fomentar el desarrollo del estudio independiente.  Teniendo que lidiar con una nueva concepción del docente virtual, asumiendo un rol orientador del aprendizaje del estudiante sin la “presencia” del profesor habitual. http://www.google.com.pe/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=sgCLpzgysnmy7M&tbnid=RPhZQbMGlK47EM:&ved=0CAYQjhwwAA&url=http%3A%2F%2F clasev.net%2Fv2%2Fmod%2Fpage%2Fview.php%3Fid%3D6872&ei=-vIjUuKOG_HVsASUuYDQBA&psig=AFQjCNF4gvcwAXvAZ7sNbn- z67hPouai0Q&ust=1378174074509171 Imagen tomada de:
  • 3.  El tutor a distancia es docente, orientador, asesor, facilitador de aprendizaje, asiste para que el estudiante cumpla sus expectativas, motivaciones y necesidades. http://www.google.com.pe/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=sgCLpzgysnmy7M&tbnid=RPhZQbMGlK47EM:&ved=0CAYQjhwwAA&url=http%3 A%2F%2Figtorres50.blogspot.com%2F&ei=-vIjUuKOG_HVsASUuYDQBA&psig=AFQjCNF4gvcwAXvAZ7sNbn-z67hPouai0Q&ust=1378174074509171 Imagen tomada de:
  • 4.  La tutoría desempeña un rol fundamental en los sistemas de educación a distancia, porque a través de ella:  Se lleva acabo la retroalimentación académica y pedagógica,  Facilita y se mantiene la motivación de los alumnos  Se apoyan los procesos de aprendizaje.  El tutor debe combinar estrategias, actividades y recursos con el fin que el estudiante, incremente su entendimiento , comprensión de los materiales de enseñanza y rendimiento académico en la educación a distancia.
  • 5.  Cabe precisar que el tutor virtual debe asegurarse que:  Los estudiantes sean capaces de poseer un cierto dominio sobre las herramientas disponibles en el entorno (chat, correo electrónico, etc…)
  • 6. El tutor virtual desarrolla una tutoría en e-learning. Características: Experimentado Entusiasta, se muestra implicado en la formación y transmite entusiasmo; Flexible, Organizado; Tolerante, Buen comunicador y Conocedor de la tecnología
  • 7.  Antes de desarrollar las competencias del Tutor Virtual debemos tener claro que es COMPETENCIA  Competencia es:  Convertir el saber en una acción (Irigoin, 2002).  Saber hacer con lo que se sabe, capacidades cognitivas superiores específicas, propias de la construcción de conocimiento (Tribó, 2005).  La combinación de las aptitudes, atributos y comportamientos que están directamente relacionados con el desempeño exitoso en el trabajo (Kofi Annan, 2002).
  • 8. Instrumentales Interpersonales Expresarse por escrito con claridad y concisión. Usar correctamente el idioma respetando las normas gramaticales. Resolver problemas tecnológicos de los alumnos. Usar: procesador de texto, correo electrónico, chat, foro, videoconferencia, plataformas. Buscar, seleccionar, organizar y valorar información. Realizar seguimiento a los alumnos. Marcar el ritmo y el uso del tiempo. Evaluar situaciones, otorgar calificaciones por resultados de aprendizaje Estilo de comunicación cordial y motivadora. Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red. Facilitar la colaboración y la participación. Facilitar estrategias de mejora y cambio. Plantear observaciones, dudas, cuestiones. Trabajar en equipo en espacios virtuales. Promover debates con cuestiones sugerentes. Gestionar dinámicas de grupo interactuando con todos los alumnos. Sistémicas Investigar, aplicar, transferir, extrapolar el conocimiento en la práctica y situaciones nuevas. Aprender a aprender Analizar las necesidades y expectativas de los participantes. Apoyar y orientar a los alumnos. Generar nuevas ideas.
  • 9. CONOCIMIENTOS Conocimientos, procedimientos y metodologías específicos de la materia. Perfil de egreso y plan de estudios del programa del curso. Normas de la institución u organización que desarrolla el curso. Recursos de ayuda y asesoramiento a los cuales puede acudir el estudiante. Técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red. Teorías y didáctica del aprendizaje. Teoría y práctica de la comunicación. Información objetiva y actualizada de la aplicabilidad de los contenidos del curso.
  • 10. ACTITUDES Motivación y resolución para ser tutor virtual. Implicación en la calidad. Compromiso con la institución y los estudiantes. Compromiso ético. Confidencialidad. Ofrecer y recibir críticas constructivas. Valoración de la diversidad y multiculturalidad. Respeto, asertividad, diálogo, escucha. Comprensión de las dificultades de convertirse en alumno en línea. Apertura y accesibilidad a los estudiantes. Responsabilidad, puntualidad. Diálogo, escucha, empatía. Confianza en los interlocutores. Respeto a las ideas de los otros. Sentido positivo ante los problemas técnicos. Amabilidad, cortesía. Tolerancia. Flexibilidad. Disciplina. Compromiso, interés por los aprendizajes.
  • 11.  García, L. (2001). El profesor tutor y la tutoría a debate. En García, L., Oliver, A. y Alejos, A. (Eds.). Perspectivas sobre la función tutorial. Madrid, España: UNED  Vásquez, M. (2007). Tutor virtual: desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento. Revista Electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. Monográfico 2007. España: Universidad de Salamanca.  Pagano, C. (2007). Los tutores virtuales en la educación a distancia. Un aporte teórico. Revista de la Universidad y Sociedad del Conocimiento. España: Universitat Oberta de Catalunya.