SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación te presentamos
algunas estrategias para regular tus
emociones.
 Los conflictos emocionales provocan una serie de
tensiones musculares que dificultan la respiración.
Aumentar la capacidad respiratoria es el primer paso
para alcanzar un estado de relajación y preparar al
cuerpo para el cambio. Además de una respiración
profunda es necesario realizar un ejercicio de
análisis de los factores que nos han llevado a un
desequilibrio corporal o. emocional y esforzarnos por
elevar el nivel de energía . Cuanto más oxigenado
tengas el cerebro, tus pensamientos serán más
claros, más lúcidos y más eficaces. Respirar
adecuadamente y saber poner en práctica esta
técnica cuando la necesitas te ayudará a canalizar de
forma correcta la ansiedad, tus miedos, la ira, la
frustración, el malestar y el estrés.
 Esta estrategia trata de eliminar
la tensión muscular que es una
de las manifestaciones fisiológicas
más habituales de la activación
emocional.
 Es darse cuenta que se están teniendo pensamientos que traen
emociones desagradables y sustituirlos por otros. El pensamiento
positivo es una cualidad que se desarrolla con esfuerzo consciente y que
con el tiempo permite enfrentarse al mundo y a los problemas con mayor
eficacia.
 El pensamiento positivo no significa no ver los problemas, significa
trabajar para solucionar los problemas.
 Es más provechoso pensar positiva que negativamente. Cuando
abordamos un objetivo nos movemos entre el temor y el deseo porque
nos surgen pensamientos. Si estos pensamientos son positivos,
aumentaremos el deseo y si son negativos aumentaremos el temor.
 Los pensamientos positivos nos dan coraje, valor, nos animan, nos dan
claridad, ponen en forma nuestra mente y nos acercan a nuestras metas.
Los pensamientos positivos nos hacen sentir fuerza interior.
 Lo que causa infelicidad no son los hechos externos sino la reacción
que tenemos ante esos hechos y sobre todo el pensar que no podemos
conseguir una determinada cosa, o que no hay nada que hacer, porque
es entonces cuando no haremos nada.
 Lo primero que tenemos que hacer para deshacernos de las emociones
negativas es no alimentarlas más. Evitar que se desarrollen. Para ello lo
mejor es no emitir juicios ni justificar la situación. Mantenerse neutral.
 La meditación no es más que un estado de
relajación y tranquilidad en el que el
suprime toda actividad física y mental. Es
una técnica eficaz para ponerse en
contacto con nuestro interior. Se dice que,
a nivel físico, la meditación disminuye la
presión sanguínea, mejora el sistema
inmunológico y aumenta la producción de
serotonina, mejorando el humor y el
comportamiento. A nivel mental, mejora la
estabilidad emocional, disminuye la
ansiedad y desarrolla la intuición, entre
otros beneficios. Es un estado de sosiego
que permite observar los propios
pensamientos y actitudes. Puedes meditar
en donde te sientas cómodo. Busca un
lugar tranquilo y relajante en donde
meditar. Es de utilidad que sea un lugar
relativamente tranquilo y con pocas
distracciones. Puedes optar por meditar en
tu dormitorio, en la sala o en un parque de
tu localidad.
 El término “artes expresivas” alude al uso
de varias formas de arte, como la narrativa,
la plástica, la danza, la pintura y la música,
entre otras. En esta terapia alentamos la
expresión personal, sin prestar atención al
valor comercial o a la calidad del producto.
Las artes del movimiento, lo visual, lo
sonoro y la redacción creativa se conciben
como lenguajes del alma y del espíritu que
pueden aprovecharse para explorar las
emociones humanas y permiten desarrollar
un sentido positivo de uno mismo. Además
de lo anterior, también puedes usar tus
recursos para automotivarte, como hacer
deporte, leer un libro, caminar, bailar, entre
otras actividades de tu interés. Estas
también ayudan y son válidas.
 La resiliencia se logra
mediante una
combinación de factores
que te permiten afrontar
y superar los problemas
y las adversidades de la
vida, y construir sobre
ellos, saliendo incluso
fortalecidos (Melillo y
Suárez, 1995).
 Individual
 1.De las estrategias que se están planteado
 ¿Cual crees tu que debió utilizar Erika? ¿Por
qué?
 2. ¿Recuerda alguna situación que te haya
causado una emoción que no la has podido
controlar? ¿Ahora frente a esa situación qué
estrategia hubieras utilizado? ¿Qué hubieras
evitado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
Adriana Delgadillo
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
marissa perez
 
1.5 e El bienestar emocional c.sociales
1.5 e El bienestar emocional c.sociales1.5 e El bienestar emocional c.sociales
1.5 e El bienestar emocional c.sociales
Lilia Torres
 
bienestar_emocional
bienestar_emocionalbienestar_emocional
bienestar_emocional
Elizabeth Uzg
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
María Camacho
 
Beneficios de la Relajacion
Beneficios de la  RelajacionBeneficios de la  Relajacion
Beneficios de la Relajacion
Victoria Ambrós Domínguez
 
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personalLa armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
Eva Maria Vea Dossantos
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligmanEvelyn Gil
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
rosaliajure
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
Miguel M
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocionalanaverchersifre
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
DarioPlenck
 
Equilibrio entre cuerpo y mente
Equilibrio entre cuerpo y menteEquilibrio entre cuerpo y mente
Equilibrio entre cuerpo y mente
Eduardo Lopez
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
SaresAragon
 

La actualidad más candente (20)

Motivacional
MotivacionalMotivacional
Motivacional
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
1.5 e El bienestar emocional c.sociales
1.5 e El bienestar emocional c.sociales1.5 e El bienestar emocional c.sociales
1.5 e El bienestar emocional c.sociales
 
bienestar_emocional
bienestar_emocionalbienestar_emocional
bienestar_emocional
 
Psicologia positiva
Psicologia positiva Psicologia positiva
Psicologia positiva
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Beneficios de la Relajacion
Beneficios de la  RelajacionBeneficios de la  Relajacion
Beneficios de la Relajacion
 
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personalLa armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
La armonía entre cuerpo y mente en el crecimiento personal
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1Presentación psicología positiva1
Presentación psicología positiva1
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Equilibrio entre cuerpo y mente
Equilibrio entre cuerpo y menteEquilibrio entre cuerpo y mente
Equilibrio entre cuerpo y mente
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
 

Similar a Estrategias para la autoregulacion de emociomes

Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNLBazúa Beltran
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Almudena Cañas
 
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdf
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdfManejo y prevencion del estrés laboral.pdf
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdf
JorgeMerhebCortez
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
paolamichaelbocanegr
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Construyendo amor para la vida. Emocione
Construyendo amor para la vida. EmocioneConstruyendo amor para la vida. Emocione
Construyendo amor para la vida. Emocione
ANAMILENATORRES3
 
Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf
Taller n° 1  Autocuidado (1).pdfTaller n° 1  Autocuidado (1).pdf
Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf
YauraniaGuerraPonce
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptxMANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
AllyMariethDorado
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
mermaluzeib2021
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ARACELYVAZQUEZ7
 
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresasLa felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
Mercedes Ulloa Llanza
 
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdfLAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
AnaCatalinaSanchezCa
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Mary Aq
 

Similar a Estrategias para la autoregulacion de emociomes (20)

Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNL
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
 
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdf
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdfManejo y prevencion del estrés laboral.pdf
Manejo y prevencion del estrés laboral.pdf
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Construyendo amor para la vida. Emocione
Construyendo amor para la vida. EmocioneConstruyendo amor para la vida. Emocione
Construyendo amor para la vida. Emocione
 
Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf
Taller n° 1  Autocuidado (1).pdfTaller n° 1  Autocuidado (1).pdf
Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptxMANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
 
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresasLa felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
 
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdfLAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
 

Más de beatrizleticia3

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
beatrizleticia3
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
beatrizleticia3
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
beatrizleticia3
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
beatrizleticia3
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
beatrizleticia3
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
beatrizleticia3
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
beatrizleticia3
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
beatrizleticia3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
beatrizleticia3
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
beatrizleticia3
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
beatrizleticia3
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
beatrizleticia3
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 

Más de beatrizleticia3 (20)

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Estrategias para la autoregulacion de emociomes

  • 1. A continuación te presentamos algunas estrategias para regular tus emociones.
  • 2.  Los conflictos emocionales provocan una serie de tensiones musculares que dificultan la respiración. Aumentar la capacidad respiratoria es el primer paso para alcanzar un estado de relajación y preparar al cuerpo para el cambio. Además de una respiración profunda es necesario realizar un ejercicio de análisis de los factores que nos han llevado a un desequilibrio corporal o. emocional y esforzarnos por elevar el nivel de energía . Cuanto más oxigenado tengas el cerebro, tus pensamientos serán más claros, más lúcidos y más eficaces. Respirar adecuadamente y saber poner en práctica esta técnica cuando la necesitas te ayudará a canalizar de forma correcta la ansiedad, tus miedos, la ira, la frustración, el malestar y el estrés.
  • 3.  Esta estrategia trata de eliminar la tensión muscular que es una de las manifestaciones fisiológicas más habituales de la activación emocional.
  • 4.  Es darse cuenta que se están teniendo pensamientos que traen emociones desagradables y sustituirlos por otros. El pensamiento positivo es una cualidad que se desarrolla con esfuerzo consciente y que con el tiempo permite enfrentarse al mundo y a los problemas con mayor eficacia.  El pensamiento positivo no significa no ver los problemas, significa trabajar para solucionar los problemas.  Es más provechoso pensar positiva que negativamente. Cuando abordamos un objetivo nos movemos entre el temor y el deseo porque nos surgen pensamientos. Si estos pensamientos son positivos, aumentaremos el deseo y si son negativos aumentaremos el temor.  Los pensamientos positivos nos dan coraje, valor, nos animan, nos dan claridad, ponen en forma nuestra mente y nos acercan a nuestras metas. Los pensamientos positivos nos hacen sentir fuerza interior.  Lo que causa infelicidad no son los hechos externos sino la reacción que tenemos ante esos hechos y sobre todo el pensar que no podemos conseguir una determinada cosa, o que no hay nada que hacer, porque es entonces cuando no haremos nada.  Lo primero que tenemos que hacer para deshacernos de las emociones negativas es no alimentarlas más. Evitar que se desarrollen. Para ello lo mejor es no emitir juicios ni justificar la situación. Mantenerse neutral.
  • 5.  La meditación no es más que un estado de relajación y tranquilidad en el que el suprime toda actividad física y mental. Es una técnica eficaz para ponerse en contacto con nuestro interior. Se dice que, a nivel físico, la meditación disminuye la presión sanguínea, mejora el sistema inmunológico y aumenta la producción de serotonina, mejorando el humor y el comportamiento. A nivel mental, mejora la estabilidad emocional, disminuye la ansiedad y desarrolla la intuición, entre otros beneficios. Es un estado de sosiego que permite observar los propios pensamientos y actitudes. Puedes meditar en donde te sientas cómodo. Busca un lugar tranquilo y relajante en donde meditar. Es de utilidad que sea un lugar relativamente tranquilo y con pocas distracciones. Puedes optar por meditar en tu dormitorio, en la sala o en un parque de tu localidad.
  • 6.  El término “artes expresivas” alude al uso de varias formas de arte, como la narrativa, la plástica, la danza, la pintura y la música, entre otras. En esta terapia alentamos la expresión personal, sin prestar atención al valor comercial o a la calidad del producto. Las artes del movimiento, lo visual, lo sonoro y la redacción creativa se conciben como lenguajes del alma y del espíritu que pueden aprovecharse para explorar las emociones humanas y permiten desarrollar un sentido positivo de uno mismo. Además de lo anterior, también puedes usar tus recursos para automotivarte, como hacer deporte, leer un libro, caminar, bailar, entre otras actividades de tu interés. Estas también ayudan y son válidas.
  • 7.  La resiliencia se logra mediante una combinación de factores que te permiten afrontar y superar los problemas y las adversidades de la vida, y construir sobre ellos, saliendo incluso fortalecidos (Melillo y Suárez, 1995).
  • 8.  Individual  1.De las estrategias que se están planteado  ¿Cual crees tu que debió utilizar Erika? ¿Por qué?  2. ¿Recuerda alguna situación que te haya causado una emoción que no la has podido controlar? ¿Ahora frente a esa situación qué estrategia hubieras utilizado? ¿Qué hubieras evitado?