SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS RECURSOS 
Planificados de acuerdo a las necesidades de 
la población a la cual va dirigidas 
Tiene por objeto hacer más efectivo el 
proceso de enseñanza-aprendizaje
La motivación y 
los intereses de 
los estudiantes 
Ambiente 
motivante y 
adecuado 
para el 
proceso de 
enseñanza 
Posibilidad por 
parte de los 
educandos de 
modificarlo o 
reforzar el 
comportamiento 
Utilización de 
los recursos 
naturales del 
medio 
ambiente 
El docente como mediador del aprendizaje 
debe conocer los intereses y diferencias 
individuales de cada uno de sus estudiantes.
Constituyen un conjunto de 
saberes: 
Científicos 
Tecnológicos 
Culturales Sociales Económicos Políticos 
Siendo todos, un conjunto de saberes o formas 
culturales cuya asimilación y apropiación por los 
educandos se considera esencial para su desarrollo 
y socialización académica
Estos contenidos corresponden al área del 
saber 
Los hechos, fenómenos y conceptos que los 
estudiantes pueden “aprender”. 
Dichos contenidos pueden transformarse en 
aprendizaje si se parte de los conocimientos 
previos que el estudiante posee 
Interrelacionándose con los otros tipos de 
contenidos
Constituyen un conjunto de acciones que 
facilitan el logro de un fin propuesto. 
El estudiante será el actor principal en la 
realización de los procedimientos que 
demandan los contenidos 
Estos contenidos abarcan habilidades: 
Intelectuales Motrices Destrezas 
Estrategias 
y Procesos
Generales 
Procedimientos 
para la búsqueda 
de información 
Procedimientos 
para procesar la 
información 
obtenida 
Procedimientos 
para la 
comunicación de 
información 
Algorítmicos 
Heurísticos 
Análisis, gráficos, 
clasificaciones 
Informes, 
Exposiciones, 
Debates 
Serie de pasos a 
seguir 
Descubrimientos 
Contextuales
ACTITUD VALOR NORMAS 
Es definido como una 
disposición de ánimo en 
relación con determinadas 
cosas, personas, ideas o 
fenómenos. Además de 
una manera de reaccionar 
o de situarse frente a los 
hechos, objetos, 
circunstancias y opiniones 
percibidas 
Se definen 
como patrones 
de conductas 
aceptados por 
los miembros 
de un grupo 
social. 
Es la cualidad de los 
hechos, objetos y 
opiniones, que los 
hace susceptibles de 
ser apreciados. Los 
valores cambian 
según las épocas, 
necesidades, modas y 
apreciaciones 
culturales
Estrategias para una mejor enseñanza educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 módulo 3
Actividad 1 módulo 3Actividad 1 módulo 3
Actividad 1 módulo 3denissriojas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneaswilferney
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxvicmalo
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peraltaaperaltama
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peraltaaperaltama
 
Carlos málaga deza
Carlos málaga dezaCarlos málaga deza
Carlos málaga dezacarlosmd3218
 
200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticasrosamariagrausespinoza
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesFrancisco Leon
 
Mapa mental equipo_de_primaria[1]
Mapa mental equipo_de_primaria[1]Mapa mental equipo_de_primaria[1]
Mapa mental equipo_de_primaria[1]yyaris
 
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizaje
Unidad 2 actividad 2  teorias de aprendizajeUnidad 2 actividad 2  teorias de aprendizaje
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizajeAlonso Murgas
 
Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEsperanza Barrera
 

La actualidad más candente (17)

Felix quispe
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
 
Actodidacticopinto
ActodidacticopintoActodidacticopinto
Actodidacticopinto
 
Actividad 1 módulo 3
Actividad 1 módulo 3Actividad 1 módulo 3
Actividad 1 módulo 3
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peralta
 
Lorenzo
LorenzoLorenzo
Lorenzo
 
Asunto peralta
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peralta
 
Carlos málaga deza
Carlos málaga dezaCarlos málaga deza
Carlos málaga deza
 
200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas
 
Manuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticasManuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticas
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
Mapa mental equipo_de_primaria[1]
Mapa mental equipo_de_primaria[1]Mapa mental equipo_de_primaria[1]
Mapa mental equipo_de_primaria[1]
 
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizaje
Unidad 2 actividad 2  teorias de aprendizajeUnidad 2 actividad 2  teorias de aprendizaje
Unidad 2 actividad 2 teorias de aprendizaje
 
Glosario pedagogia
Glosario pedagogiaGlosario pedagogia
Glosario pedagogia
 
Educar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente socialesEducar para pensar críticamente sociales
Educar para pensar críticamente sociales
 

Destacado

Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)Rhona Bucarito
 
Reforma Del Estado En Chile
Reforma Del Estado En ChileReforma Del Estado En Chile
Reforma Del Estado En ChileMariowai
 
La Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° BásicoLa Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° BásicoOscar Carreño
 
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica Sergio Navarro Hudiel
 
Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1camesho
 
Materiales y herramientas 3era clase
Materiales y herramientas 3era claseMateriales y herramientas 3era clase
Materiales y herramientas 3era claseMelissa Thereliz
 
modalidades de protesto
modalidades de protestomodalidades de protesto
modalidades de protestoFelipe Lopes
 
Pp.constructivismo y eclecticismo
Pp.constructivismo y eclecticismoPp.constructivismo y eclecticismo
Pp.constructivismo y eclecticismomarquinezmoises
 
Carta irulla definitiva
Carta  irulla definitivaCarta  irulla definitiva
Carta irulla definitivauamericas
 
Menciona una mentira de las mujeres
Menciona una mentira de las mujeresMenciona una mentira de las mujeres
Menciona una mentira de las mujeresHaydee Beatriz
 
Utilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisiónUtilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisiónLyda Rivera
 
Beneficios del coprocesamiento de afr
Beneficios del coprocesamiento de afrBeneficios del coprocesamiento de afr
Beneficios del coprocesamiento de afrxioale
 
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & CiudadaniaFormas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & CiudadaniaNapoSuarez
 

Destacado (20)

El caso fale
El caso faleEl caso fale
El caso fale
 
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
 
Reforma Del Estado En Chile
Reforma Del Estado En ChileReforma Del Estado En Chile
Reforma Del Estado En Chile
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
La Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° BásicoLa Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° Básico
 
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
 
Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1
 
Materiales y herramientas 3era clase
Materiales y herramientas 3era claseMateriales y herramientas 3era clase
Materiales y herramientas 3era clase
 
modalidades de protesto
modalidades de protestomodalidades de protesto
modalidades de protesto
 
Cedula presupuestaria de gastos gad puembo 2014
Cedula presupuestaria de gastos gad puembo 2014Cedula presupuestaria de gastos gad puembo 2014
Cedula presupuestaria de gastos gad puembo 2014
 
Pp.constructivismo y eclecticismo
Pp.constructivismo y eclecticismoPp.constructivismo y eclecticismo
Pp.constructivismo y eclecticismo
 
Carta irulla definitiva
Carta  irulla definitivaCarta  irulla definitiva
Carta irulla definitiva
 
Menciona una mentira de las mujeres
Menciona una mentira de las mujeresMenciona una mentira de las mujeres
Menciona una mentira de las mujeres
 
Utilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisiónUtilización educativa d ela televisión
Utilización educativa d ela televisión
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Beneficios del coprocesamiento de afr
Beneficios del coprocesamiento de afrBeneficios del coprocesamiento de afr
Beneficios del coprocesamiento de afr
 
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & CiudadaniaFormas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
 
Presentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 CarmenPresentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 Carmen
 

Similar a Estrategias para una mejor enseñanza educativa

El contenido.pdf
El contenido.pdfEl contenido.pdf
El contenido.pdfSairBogarn
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidosgachibri
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22Génesis Meléndez
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosJuanMiguelCustodioMo
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesJavier Loya
 
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
EstrategiasdeenseñanzaduarteadornoEstrategiasdeenseñanzaduarteadorno
EstrategiasdeenseñanzaduarteadornoMEC
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoÁlvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.lolimeso
 

Similar a Estrategias para una mejor enseñanza educativa (20)

El contenido.pdf
El contenido.pdfEl contenido.pdf
El contenido.pdf
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdfTEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
 
Procesos de ea
Procesos de eaProcesos de ea
Procesos de ea
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
 
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
EstrategiasdeenseñanzaduarteadornoEstrategiasdeenseñanzaduarteadorno
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
 
6 aporte
6 aporte6 aporte
6 aporte
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
Didactica y pedagogia ambiental.
Didactica y pedagogia ambiental.Didactica y pedagogia ambiental.
Didactica y pedagogia ambiental.
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Estrategias para una mejor enseñanza educativa

  • 1.
  • 2. MÉTODOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS RECURSOS Planificados de acuerdo a las necesidades de la población a la cual va dirigidas Tiene por objeto hacer más efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. La motivación y los intereses de los estudiantes Ambiente motivante y adecuado para el proceso de enseñanza Posibilidad por parte de los educandos de modificarlo o reforzar el comportamiento Utilización de los recursos naturales del medio ambiente El docente como mediador del aprendizaje debe conocer los intereses y diferencias individuales de cada uno de sus estudiantes.
  • 4. Constituyen un conjunto de saberes: Científicos Tecnológicos Culturales Sociales Económicos Políticos Siendo todos, un conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por los educandos se considera esencial para su desarrollo y socialización académica
  • 5. Estos contenidos corresponden al área del saber Los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden transformarse en aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee Interrelacionándose con los otros tipos de contenidos
  • 6. Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro de un fin propuesto. El estudiante será el actor principal en la realización de los procedimientos que demandan los contenidos Estos contenidos abarcan habilidades: Intelectuales Motrices Destrezas Estrategias y Procesos
  • 7. Generales Procedimientos para la búsqueda de información Procedimientos para procesar la información obtenida Procedimientos para la comunicación de información Algorítmicos Heurísticos Análisis, gráficos, clasificaciones Informes, Exposiciones, Debates Serie de pasos a seguir Descubrimientos Contextuales
  • 8. ACTITUD VALOR NORMAS Es definido como una disposición de ánimo en relación con determinadas cosas, personas, ideas o fenómenos. Además de una manera de reaccionar o de situarse frente a los hechos, objetos, circunstancias y opiniones percibidas Se definen como patrones de conductas aceptados por los miembros de un grupo social. Es la cualidad de los hechos, objetos y opiniones, que los hace susceptibles de ser apreciados. Los valores cambian según las épocas, necesidades, modas y apreciaciones culturales