SlideShare una empresa de Scribd logo
HORMONAS
QUE
INTERVIENEN
EN LA
RESPUESTA
AL ESTRÉS
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
El estrés es la consecuencia de la
adaptación de nuestro cuerpo y
nuestra mente a los cambios.
Expresado
en
términos
más
científicos, es la reacción fisiológica,
psicológica y de comportamiento de
un individuo que se esfuerza por
amoldarse a las presiones, tanto
internas como externas.
AGENTES ESTRESORES:
El agente que produce
el estrés proviene
generalmente del
ambiente natural y de
las personas que nos
rodean, por ejemplo:
contaminantes
múltiples, tabaco,
drogas, violencia,
tráfico, robos, etc. En
estos casos el agente es
exógeno.


El estresor también
puede ser endógeno,
es decir, nacer en el
interior de la persona.
Es el caso del miedo,
que resulta de la
acción del estresor
más frecuente y
universal: la amenaza,
por su potencial de
poner en riesgo la
integridad física y
mental de la persona.




Aunque hay más hormonas
involucradas cuando nos sentimos
estresados, las principales son
dos: la adrenalina y el cortisol.
Conocer cuál es su función y cómo
nos afectan puede ayudarnos a
comprender cómo afronta el estrés
nuestro cuerpo. De esta manera,
será más fácil controlarlo.
¿Cómo actúan las hormonas en
situaciones de estrés?
La adrenalina se encarga de darnos ese
impulso rápido que necesitamos. En
cuestión de instantes, nuestra energía
sube enormemente para ayudarnos a
escapar del peligro. En el cuerpo produce
los siguientes efectos:
La

respiración se hace más rápida
y aumenta la frecuencia cardíaca
para que los músculos respondan
más rápidamente.
Evita los coágulos. La sangre
circula más rápidamente y más lejos
de la piel.
Aleja la sangre del aparato
digestivo, para evitar que haya
vómitos.


Y qué sensaciones físicas
experimentamos?

Las más comunes:
 Opresión en el pecho y/o palpitaciones.
 Sudor frío.
 Hormigueo o “mariposas” en el
estómago.
RESPUESTA AL ESTRÉS




El cortisol se ocupa de hacer que esa
respuesta del cuerpo se ejecute durante
todo el tiempo que dure la situación
amenazante. Deja el cuerpo “en alerta“,
preparado para reaccionar lo más rápido
posible.
El estrés tiene su lado útil. Nos
moviliza para resolver una situación
determinada. Después, volvemos al
equilibrio y ya está.
El exceso de adrenalina y
cortisol liberados en sangre día tras día 
produce efectos perjudiciales como pueden 
ser:
Cansancio (o incluso extenuación).
Dolor físico.
Falta de concentración.
Problemas de memoria.
Ira y agresividad.
Problemas de sueño.
No sólo eso. A largo plazo, el 
cortisol puede producir efectos 
como los siguientes:
 Debilitamiento del sistema 
inmunitario. Ejemplo: Nos 
refriaremos más veces de lo 
habitual.
 Aumento de las alergias.
 Empeoramiento del asma.
 Sentimientos de fracaso, ansiedad 
y depresión.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
aririzarry
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
Psicotips
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
evidenciaterapeutica
 
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
Gloria María Ortiz Manotas
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
 
DIAPOSITAVA 06 IDENTIFICAN PENSAMIENTOS QUE ANTECEDEN A LA IRA -GRUPO 01.pdf
DIAPOSITAVA 06 IDENTIFICAN PENSAMIENTOS QUE ANTECEDEN A LA IRA -GRUPO 01.pdfDIAPOSITAVA 06 IDENTIFICAN PENSAMIENTOS QUE ANTECEDEN A LA IRA -GRUPO 01.pdf
DIAPOSITAVA 06 IDENTIFICAN PENSAMIENTOS QUE ANTECEDEN A LA IRA -GRUPO 01.pdf
 
Ansiedad y estrés
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
 
Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Factores salud mental
Factores salud mentalFactores salud mental
Factores salud mental
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
 
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
 

Destacado

Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
Laura Dominguez
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP Med
Dianerys Martínez
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
steph03
 
Estrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nerviosoEstrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nervioso
DeTodoUnPoco
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
HectorCejudo
 

Destacado (20)

Estres Fisiologia
Estres FisiologiaEstres Fisiologia
Estres Fisiologia
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
 
La fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP MedLa fisiología del estrés UP Med
La fisiología del estrés UP Med
 
Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Presentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrésPresentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrés
 
Estrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nerviosoEstrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nervioso
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Fisiología del estrés
Fisiología del estrésFisiología del estrés
Fisiología del estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Seminario8 09
Seminario8 09Seminario8 09
Seminario8 09
 
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismoLa insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés LaboralPresentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 

Similar a Hormonas y estres

Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
Mitzi Nayeli
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
auloar17
 

Similar a Hormonas y estres (20)

El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
 
1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_
 
E S T R E S
E S T R E SE S T R E S
E S T R E S
 
Album 3.1 reflexologue
Album 3.1 reflexologueAlbum 3.1 reflexologue
Album 3.1 reflexologue
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estres emocional final
Estres emocional finalEstres emocional final
Estres emocional final
 
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
El estrés y sus efectos
El estrés y sus efectosEl estrés y sus efectos
El estrés y sus efectos
 
K estres
K estresK estres
K estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Verito
VeritoVerito
Verito
 
Stress
StressStress
Stress
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
 
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdfEl estrés en la vida del ser humanop.pdf
El estrés en la vida del ser humanop.pdf
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 

Hormonas y estres

  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? El estrés es la consecuencia de la adaptación de nuestro cuerpo y nuestra mente a los cambios. Expresado en términos más científicos, es la reacción fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que se esfuerza por amoldarse a las presiones, tanto internas como externas.
  • 3. AGENTES ESTRESORES: El agente que produce el estrés proviene generalmente del ambiente natural y de las personas que nos rodean, por ejemplo: contaminantes múltiples, tabaco, drogas, violencia, tráfico, robos, etc. En estos casos el agente es exógeno.
  • 4.  El estresor también puede ser endógeno, es decir, nacer en el interior de la persona. Es el caso del miedo, que resulta de la acción del estresor más frecuente y universal: la amenaza, por su potencial de poner en riesgo la integridad física y mental de la persona.
  • 5.   Aunque hay más hormonas involucradas cuando nos sentimos estresados, las principales son dos: la adrenalina y el cortisol. Conocer cuál es su función y cómo nos afectan puede ayudarnos a comprender cómo afronta el estrés nuestro cuerpo. De esta manera, será más fácil controlarlo.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo actúan las hormonas en situaciones de estrés? La adrenalina se encarga de darnos ese impulso rápido que necesitamos. En cuestión de instantes, nuestra energía sube enormemente para ayudarnos a escapar del peligro. En el cuerpo produce los siguientes efectos:
  • 8. La respiración se hace más rápida y aumenta la frecuencia cardíaca para que los músculos respondan más rápidamente. Evita los coágulos. La sangre circula más rápidamente y más lejos de la piel. Aleja la sangre del aparato digestivo, para evitar que haya vómitos.
  • 9.  Y qué sensaciones físicas experimentamos? Las más comunes:  Opresión en el pecho y/o palpitaciones.  Sudor frío.  Hormigueo o “mariposas” en el estómago.
  • 10.
  • 12.   El cortisol se ocupa de hacer que esa respuesta del cuerpo se ejecute durante todo el tiempo que dure la situación amenazante. Deja el cuerpo “en alerta“, preparado para reaccionar lo más rápido posible. El estrés tiene su lado útil. Nos moviliza para resolver una situación determinada. Después, volvemos al equilibrio y ya está.
  • 13. El exceso de adrenalina y cortisol liberados en sangre día tras día  produce efectos perjudiciales como pueden  ser: Cansancio (o incluso extenuación). Dolor físico. Falta de concentración. Problemas de memoria. Ira y agresividad. Problemas de sueño.