SlideShare una empresa de Scribd logo
Doranelly Altagracia Parra Sandoval
2018-1200105
La enseñanza tradicional entiende la educación básicamente como ajuste a lo existente;
el maestro enseña, dirige, piensa, convence y el alumno aprende, es dirigido, acepta y es
convencido por el maestro, el aprendizaje se maneja como memorización de datos,
muchas veces sin relación con la vida y la realidad social.
La Planificación implica metas, objetivos, estrategias y planes; elementos que,
posteriormente, son reflejados mediante la Organización en la estructura de la
institución. En educación, estos dos aspectos tienen un uso muy amplio puesto. En la
educacion estos dos aspectos tienen un uso muy amplio, puesto que una misma
institucion, como el ministerio de educacion los aplica a nivel nacional, regional, local y
de aula.
Por otro lado el desarrollo educativo que consiste en el cumplimiento de cada una de
las etapas o edades normativas de la educacion, hasta su fase final, que debe ser una
formacion técnico-profesional al lado de cada uno de los factores, socio-económico que
participe en la formacion del educando de calidad.
Un desarrollo educativo de calidad supone la separa la superación de los niveles de
secundaria y mas es decir el haber llegado a nivel superior o especialización de técnico
profesional con calidad. Es de vital importancia que la educación de la población de un
país se encuentre entre los promedios más altos, ya que ello, asegurará una mejor
calidad de vida de los hombres y mujeres como tales y de la sociedad en su conjunto.
Según la página web www.educar.ec/edu/pei/pei/1.1.htm. Se entiende que el proyecto
educativo institucional trata de un proceso permanente de reflexión y construcción
colectiva. Es un instrumento de planificación y gestión estratégica que requiere el
compromiso de todos los miembros de una comunidad educativa, permite en forma
sistematizada hacer viable la misión de un establecimiento, requiere de una
programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad de sus
procesos, en función del mejoramiento de los aprendizajes.
Es suficiente que cada institución realice el esfuerzo necesario para tener un PEI como
documento de partida a ser desarrollado, perfeccionado y revisado en períodos no
menores a cinco años, con el fin de tornar lo pertinente a cada cambio del contexto
institucional o del entorno comunitario.
En conclusión nos proyectamos en conocer cada uno de sus componentes, estructura,
desarrollo y planeamiento institucional la cual nos enseñara como docente, crear un ser
humano crítico, competente en la sociedad, la cual aprenderá a desempeñarse con una
mejoría económica de hogar atravez de sus esfuerzo educativo conociendo cada una de
nuestras leyes institucionales.
Bibliografía
Extraído de
www.educar.ec/edu/pei/pei/1.1.htm
Proyecto Educativo Institucional 19-06-2019
Extraído de
https://www.monografias.com/trabajos94/planificacion-y-
organizacion/planificacion-y-organizacion.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5ta Jaume Trilla
5ta Jaume Trilla5ta Jaume Trilla
5ta Jaume Trillaguestb0d37c
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidadPlaneacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidadluzmarinabohorquez
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
EliudPrez1
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolarcrisliz_1294
 
Curriculum 26
Curriculum 26Curriculum 26
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricularjaminta54
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Liliana Polanía Plaza
 
Cynthia calidad
Cynthia calidadCynthia calidad
Cynthia calidadlplogl
 
programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love
missyuli
 
Caso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierraCaso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierra
Luz Sierra
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEIjohnnikhriz
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Carlos Rafael Gil Cruz
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

5ta Jaume Trilla
5ta Jaume Trilla5ta Jaume Trilla
5ta Jaume Trilla
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidadPlaneacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Curriculum 26
Curriculum 26Curriculum 26
Curriculum 26
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
 
Cynthia calidad
Cynthia calidadCynthia calidad
Cynthia calidad
 
Capitulo Cinco
Capitulo CincoCapitulo Cinco
Capitulo Cinco
 
programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love
 
Caso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierraCaso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierra
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 

Similar a Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional

Semana 2
Semana 2Semana 2
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Carmen Artigas
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Carmen Artigas
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Carmen Artigas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
luzmarinamina
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el peigemaumac12
 
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
pluassantana
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
アッキ 歯つき
 
LA ADMINISTRACION.docx
 LA ADMINISTRACION.docx LA ADMINISTRACION.docx
LA ADMINISTRACION.docx
LorenaLozanoLindarte1
 
Pei
PeiPei
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
YulianaDoria
 
P.E.I.
P.E.I.P.E.I.
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnbJulio Gomez
 
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuelaconvivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
Alejandra Sáez
 
Propuestas de transformación educativa
Propuestas de transformación educativaPropuestas de transformación educativa
Propuestas de transformación educativa
Alfredo López Pardo
 

Similar a Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el pei
 
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
 
LA ADMINISTRACION.docx
 LA ADMINISTRACION.docx LA ADMINISTRACION.docx
LA ADMINISTRACION.docx
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
2.glosario
2.glosario2.glosario
2.glosario
 
2.glosario
2.glosario2.glosario
2.glosario
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
 
P.E.I.
P.E.I.P.E.I.
P.E.I.
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
 
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuelaconvivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
 
Propuestas de transformación educativa
Propuestas de transformación educativaPropuestas de transformación educativa
Propuestas de transformación educativa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional

  • 1. Doranelly Altagracia Parra Sandoval 2018-1200105 La enseñanza tradicional entiende la educación básicamente como ajuste a lo existente; el maestro enseña, dirige, piensa, convence y el alumno aprende, es dirigido, acepta y es convencido por el maestro, el aprendizaje se maneja como memorización de datos, muchas veces sin relación con la vida y la realidad social. La Planificación implica metas, objetivos, estrategias y planes; elementos que, posteriormente, son reflejados mediante la Organización en la estructura de la institución. En educación, estos dos aspectos tienen un uso muy amplio puesto. En la educacion estos dos aspectos tienen un uso muy amplio, puesto que una misma institucion, como el ministerio de educacion los aplica a nivel nacional, regional, local y de aula. Por otro lado el desarrollo educativo que consiste en el cumplimiento de cada una de las etapas o edades normativas de la educacion, hasta su fase final, que debe ser una formacion técnico-profesional al lado de cada uno de los factores, socio-económico que participe en la formacion del educando de calidad. Un desarrollo educativo de calidad supone la separa la superación de los niveles de secundaria y mas es decir el haber llegado a nivel superior o especialización de técnico profesional con calidad. Es de vital importancia que la educación de la población de un país se encuentre entre los promedios más altos, ya que ello, asegurará una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres como tales y de la sociedad en su conjunto. Según la página web www.educar.ec/edu/pei/pei/1.1.htm. Se entiende que el proyecto educativo institucional trata de un proceso permanente de reflexión y construcción colectiva. Es un instrumento de planificación y gestión estratégica que requiere el compromiso de todos los miembros de una comunidad educativa, permite en forma sistematizada hacer viable la misión de un establecimiento, requiere de una programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad de sus procesos, en función del mejoramiento de los aprendizajes.
  • 2. Es suficiente que cada institución realice el esfuerzo necesario para tener un PEI como documento de partida a ser desarrollado, perfeccionado y revisado en períodos no menores a cinco años, con el fin de tornar lo pertinente a cada cambio del contexto institucional o del entorno comunitario. En conclusión nos proyectamos en conocer cada uno de sus componentes, estructura, desarrollo y planeamiento institucional la cual nos enseñara como docente, crear un ser humano crítico, competente en la sociedad, la cual aprenderá a desempeñarse con una mejoría económica de hogar atravez de sus esfuerzo educativo conociendo cada una de nuestras leyes institucionales. Bibliografía Extraído de www.educar.ec/edu/pei/pei/1.1.htm Proyecto Educativo Institucional 19-06-2019 Extraído de https://www.monografias.com/trabajos94/planificacion-y- organizacion/planificacion-y-organizacion.shtml