SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de combinar el trabajo, que los individuos o grupos
deben efectuar, los elementos necesarios para su ejecución, de
tal manera que las labores que se ejecutan; sean los mejores
medios para la aplicación eficiente, sistemática, positiva y
coordinada de los esfuerzos disponibles.
ALCANCE DE LA
     ORGANIZACIÓN


   Organización en el nivel global




Organización en el nivel departamental




 Organización en el nivel de tareas y
            operaciones




          Organización
Los tres niveles de
 la organización


      ALCANCE           TIPO DE       CONTENIDO          RESULTANTE
                         DISEÑO
    Nivel             Diseño         La      Empresa Tipos             de
    Institucional     Organizacional como totalidad Organización
    Nivel             Diseño         Cada             Tipos            de
    Intermedio        Departamental Departamento      Departamentalización
                                     por separado
    Nivel             Diseño      de Cada Tarea o Análisis              y
    Operacional       Cargos       y apenas      una Descripción de cargos
                      Tareas         Tarea
Tareas: El trabajo realizado en una empresa experimenta
 un proceso de división que origina la especialización de
                 actividades y funciones



              Persona: Cada persona es designada para ocupar un
              cargo, que es una porción específica del trabajo global



                          Órganos: el trabajo y las personas se agrupan en
                        órganos, en la medida en que tengan características u
                                        objetivos semejantes



                                 Relaciones: las relaciones son quizás el concepto más
                                       importante en la función de organización.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN. (TAYLOR)



       Principio de planteamiento:
  Los métodos basados en procedimientos
                científicos.




         Principio de preparación:
Seleccionar científicamente los trabajadores.




           Principio de control:
Controlar el trabajo para cerciorarse de que
el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo a
         las normas establecidas.
Principio de la especialización:
Cuando más se divide el trabajo,
dedicado a cada empleado a una
actividad más limitada y concreta,
se obtiene de suya mayor eficiencia,
precisión y destreza.

     Especialización horizontal:
      La especialización horizontal denominada
departamentalización,     conlleva     a     un
desdoblamiento de órganos del mismo nivel.
     Especialización vertical: características
      básicas de toda actividad organizada;
      también en consecuencia de la división del
      trabajo.
Principio de la unidad de mando:
“Para cada función debe existir un solo jefe”

Principio de equilibrio de autoridad –
responsabilidad:
La autoridad es el poder para imponer tareas y la
responsabilidad es la obligación de realizarlas.

Principio de equilibrio de dirección – control:
A cada grado de delegación debe corresponder el
establecimiento de los controles adecuados para
asignar la unidad de mando.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN


                                   Es aquella en que la autoridad
                                   fluye verticalmente en una línea
Organización Lineal
                                   directa entre el superior y el
                                   subordinado



          Características




        Autoridad lineal o única
        Líneas        formales         de
         comunicación
        Centralización de las decisiones
        Aspecto piramidal
Ventajas
               Estructura      simple    y     fácil
                comprensión
               La autoridad y responsabilidad son
                fijas y concretas
               Fácil para determinar la realización
                de eventos
               Es estable
               Es económica



Desventajas
              - La estabilidad y las relaciones
                formales pueden llevar ala rigidez y
                a la inflexibilidad
              - La autoridad basada en el mando
                único puede volverse autocrática
              - Las comunicaciones se vuelven
                indirecta, demoradoras y sujetadas.
Esta organización aplica a
Organización Funcional        cada tarea el principio de
                              especialización    de      las
                              funciones.     El    principio
                              funcional separa, distingue y
                              especializa



     Características                   Ventajas


 Autoridad funcional o        Proporciona el máximo de
  dividida                      especialización
 Línea      Directa    De     Permite    la   supervisión
  Comunicación                  técnica posible, con la
 Descentralización De Las      especialización en cada
  Decisiones                    uno de los niveles
 Énfasis        en      la    Separa las funciones de
                                plantación y control de las
  especialización
                                funciones de ejecución
Desventajas    - Dispersión                   y
                         consecuentemente, pérdida de
                         la autoridad de mando
                       - Subordinación múltiple
                       - Tendencia a competir entre
                         especialistas
                       - Tendencia a la tensión y a los
                         conflictos




                             Es el resultado de la
                             combinación de los tipos de
Organización Línea –         organización lineal y funcional,
       Staff                 buscando      aumentar       las
                             ventajas de dos tipos de
                             organización y reducir sus
                             desventajas
Relación con los   Las actividades de línea están
objetivos de la    directamente inventadas a los
organización       objetivos    básicos   de    la
                   organización



Tipo        de     Los órganos de línea tienen
autoridad para     autoridad para decidir y ejecutar
ejecutar           las actividades principalmente




Características
                    Función de la estructura lineal y funcional
de            la
                     con predominio de la primera.
organización        Coexistencia entre las formales de
                     comunicación con las líneas directas d la
                     comunicación.
                    Separación entre órganos operacionales
                     (ejecutivos) y órganos de apoyo (asesores)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
7 estructura y diseño organizacional(ok)
7  estructura y diseño organizacional(ok)7  estructura y diseño organizacional(ok)
7 estructura y diseño organizacional(ok)
Eduardo Caldera Coltters
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALjoseph251
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalVelmuz Buzz
 
Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
Pame Maza
 
Trabajo del lunes 11 de agosto p pt
Trabajo del lunes 11 de agosto p ptTrabajo del lunes 11 de agosto p pt
Trabajo del lunes 11 de agosto p pt
Carol Batista
 
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
alexander_hv
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
tatyanasaltos
 
Municipalidad distrital
Municipalidad distritalMunicipalidad distrital
Municipalidad distritalAlex Talledo
 
prueba
pruebaprueba
prueba
hugo loyola
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónDaniel Ramos
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
Danilo Alexander Gil Ramirez
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónSusana Lopez
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionjazmineliana
 
CentralizacióN Y DescentralizacióN
CentralizacióN Y DescentralizacióNCentralizacióN Y DescentralizacióN
CentralizacióN Y DescentralizacióN
AnitaCV
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióNguest5f432d3
 
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Alejandro Bolaños Ussa
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Fundamentos de organizacion
Fundamentos de organizacionFundamentos de organizacion
Fundamentos de organizacion
 
7 estructura y diseño organizacional(ok)
7  estructura y diseño organizacional(ok)7  estructura y diseño organizacional(ok)
7 estructura y diseño organizacional(ok)
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
 
Trabajo del lunes 11 de agosto p pt
Trabajo del lunes 11 de agosto p ptTrabajo del lunes 11 de agosto p pt
Trabajo del lunes 11 de agosto p pt
 
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Municipalidad distrital
Municipalidad distritalMunicipalidad distrital
Municipalidad distrital
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
 
CentralizacióN Y DescentralizacióN
CentralizacióN Y DescentralizacióNCentralizacióN Y DescentralizacióN
CentralizacióN Y DescentralizacióN
 
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
 
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
 

Destacado

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacionaritzi
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
yenifferc
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
Carlos Solano
 
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacionDepartamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Carolina1Alvarado2
 
4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamental4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamentalHisdary Barrios
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionGrecia López
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizaciondisarca
 
Presentación diseño departamental
Presentación diseño departamentalPresentación diseño departamental
Presentación diseño departamental
Danae Liendo Rondon
 
4 expo presentación diseño departamental
4 expo presentación diseño departamental4 expo presentación diseño departamental
4 expo presentación diseño departamentalHisdary Barrios
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)Lisbeth Poma
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposLeidySoriano
 
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
Manuel Bedoya D
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacionKarycmc
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos andresf123
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposangelaruiz24
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Fernando Avila
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 DepartamentalizacionNoslen Rodriguez
 

Destacado (20)

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
 
TP TEORIA!!!
TP TEORIA!!!TP TEORIA!!!
TP TEORIA!!!
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
 
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacionDepartamentalizacion y tipos de departamentalizacion
Departamentalizacion y tipos de departamentalizacion
 
4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamental4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamental
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Presentación diseño departamental
Presentación diseño departamentalPresentación diseño departamental
Presentación diseño departamental
 
4 expo presentación diseño departamental
4 expo presentación diseño departamental4 expo presentación diseño departamental
4 expo presentación diseño departamental
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 

Similar a La organizacion

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalDila0887
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativosigui2193
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionandresf123
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionangelaruiz24
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Santiago Rizo
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
UVM
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍofir
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
soraidapineda
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍofir
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Linealforevervicux
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacionjemalaganu
 
8
88
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 

Similar a La organizacion (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativo
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍ
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍ
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Estructura org.
Estructura org.Estructura org.
Estructura org.
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacion
 
8
88
8
 
Exposicion administracion
Exposicion administracionExposicion administracion
Exposicion administracion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

La organizacion

  • 1.
  • 2. El proceso de combinar el trabajo, que los individuos o grupos deben efectuar, los elementos necesarios para su ejecución, de tal manera que las labores que se ejecutan; sean los mejores medios para la aplicación eficiente, sistemática, positiva y coordinada de los esfuerzos disponibles.
  • 3. ALCANCE DE LA ORGANIZACIÓN Organización en el nivel global Organización en el nivel departamental Organización en el nivel de tareas y operaciones Organización
  • 4. Los tres niveles de la organización ALCANCE TIPO DE CONTENIDO RESULTANTE DISEÑO Nivel Diseño La Empresa Tipos de Institucional Organizacional como totalidad Organización Nivel Diseño Cada Tipos de Intermedio Departamental Departamento Departamentalización por separado Nivel Diseño de Cada Tarea o Análisis y Operacional Cargos y apenas una Descripción de cargos Tareas Tarea
  • 5. Tareas: El trabajo realizado en una empresa experimenta un proceso de división que origina la especialización de actividades y funciones Persona: Cada persona es designada para ocupar un cargo, que es una porción específica del trabajo global Órganos: el trabajo y las personas se agrupan en órganos, en la medida en que tengan características u objetivos semejantes Relaciones: las relaciones son quizás el concepto más importante en la función de organización.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN. (TAYLOR) Principio de planteamiento: Los métodos basados en procedimientos científicos. Principio de preparación: Seleccionar científicamente los trabajadores. Principio de control: Controlar el trabajo para cerciorarse de que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo a las normas establecidas.
  • 7. Principio de la especialización: Cuando más se divide el trabajo, dedicado a cada empleado a una actividad más limitada y concreta, se obtiene de suya mayor eficiencia, precisión y destreza.  Especialización horizontal: La especialización horizontal denominada departamentalización, conlleva a un desdoblamiento de órganos del mismo nivel.  Especialización vertical: características básicas de toda actividad organizada; también en consecuencia de la división del trabajo.
  • 8. Principio de la unidad de mando: “Para cada función debe existir un solo jefe” Principio de equilibrio de autoridad – responsabilidad: La autoridad es el poder para imponer tareas y la responsabilidad es la obligación de realizarlas. Principio de equilibrio de dirección – control: A cada grado de delegación debe corresponder el establecimiento de los controles adecuados para asignar la unidad de mando.
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACIÓN Es aquella en que la autoridad fluye verticalmente en una línea Organización Lineal directa entre el superior y el subordinado Características  Autoridad lineal o única  Líneas formales de comunicación  Centralización de las decisiones  Aspecto piramidal
  • 10. Ventajas  Estructura simple y fácil comprensión  La autoridad y responsabilidad son fijas y concretas  Fácil para determinar la realización de eventos  Es estable  Es económica Desventajas - La estabilidad y las relaciones formales pueden llevar ala rigidez y a la inflexibilidad - La autoridad basada en el mando único puede volverse autocrática - Las comunicaciones se vuelven indirecta, demoradoras y sujetadas.
  • 11. Esta organización aplica a Organización Funcional cada tarea el principio de especialización de las funciones. El principio funcional separa, distingue y especializa Características Ventajas  Autoridad funcional o  Proporciona el máximo de dividida especialización  Línea Directa De  Permite la supervisión Comunicación técnica posible, con la  Descentralización De Las especialización en cada Decisiones uno de los niveles  Énfasis en la  Separa las funciones de plantación y control de las especialización funciones de ejecución
  • 12. Desventajas - Dispersión y consecuentemente, pérdida de la autoridad de mando - Subordinación múltiple - Tendencia a competir entre especialistas - Tendencia a la tensión y a los conflictos Es el resultado de la combinación de los tipos de Organización Línea – organización lineal y funcional, Staff buscando aumentar las ventajas de dos tipos de organización y reducir sus desventajas
  • 13. Relación con los Las actividades de línea están objetivos de la directamente inventadas a los organización objetivos básicos de la organización Tipo de Los órganos de línea tienen autoridad para autoridad para decidir y ejecutar ejecutar las actividades principalmente Características  Función de la estructura lineal y funcional de la con predominio de la primera. organización  Coexistencia entre las formales de comunicación con las líneas directas d la comunicación.  Separación entre órganos operacionales (ejecutivos) y órganos de apoyo (asesores)