SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué pasó?
Se acercaba la renovación de la certificación en calidad mas importante para la empresa en la
sede X, unos meses antes la jefe nacional A se desplaza a la sede X para realizar la auditoria
interna al proceso, al terminar la auditoria se genera el informe evidenciando que el proceso
presenta varias falencias por la falta de seguimiento al mismo y como resultado se generan 25 no
conformidades. En días siguientes se entrega el proceso a un nuevo jefe de sede, esta entrega la
realiza el encargado de sede anterior y en la entrega no se habla del informe de la auditoria
interna, un mes después se notifica la auditoria por parte del ente encargado y se designa un
grupo de trabajo para sacar adelante la auditoria, la jefe nacional propone un plan de trabajo para
abarcar los puntos más críticos y comparte el resultado de la auditoria pese a saber que en seis
días era poco probable levantar el proceso y obtener un resultado positivo. Durante la ejecución
de las tareas se designa al jefe de sede para adelantar la documentación atrasada y gestionar las
requisiciones necesarias, mientras tanto la jefe nacional y su equipo hicieron un acompañamiento
poco profundo de las actividades a desarrollar. Finalmente, la auditoria tuvo como resultado la
negación de la renovación de la licencia y en reunión con los lideres nacionales se determino que
el jefe de sede no era la persona idónea para estar a cargo del proceso y que las falencias en
entrega de puesto de jefe de sede de los últimos seis meses no había sido la adecuada. Días
después se despide a la jefe nacional y se solicita el cambio del jefe de sede.
2. ¿Cuáles fueron los resultados?
Se perdió la certificación mas importante de la empresa en la sede X debido a que el proceso
presentaba falencias documentales y de ejecución, se despidieron a la jefe nacional y al jefe de
sede.
3. ¿Por qué sucedió esto?
no se realizaba un seguimiento adecuado por parte de las jefes nacionales teniendo en
cuenta que existían roces entre las mismas y cada una quería mostrar su trabajo de forma
diferente razón por la cual se dejo a un lado la problemática evidenciada en la sede X, cuando
llego el ultimo jefe de sede no se realizo una entrega adecuada de puesto a pesar de que las dos
jefes por aparte se comprometieron a desplazarse a la sede X y hacer la respectiva entrega del
puesto, la jefe nacional A no comparte al nuevo jefe de sede el resultado de la auditoría realizada
y aun sabiendo las falencias encontradas y lo perjudicial que esto podía ser para la continuidad del
proceso no diseño un plan de trabajo para corregir las falencias aun sabiendo que en algunos
meses se venia la auditoria por parte del ente encargado.
4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación?
Desde el desempeño del rol, aunque la jefe nacional A tenía claro su rol de liderazgo del proceso a
nivel nacional no realizo su tarea de forma adecuada al no tomar las acciones necesarias para
corregir las falencias que se venían presentado, tampoco para realizar un seguimiento antes de la
auditoria y tampoco informo a la jefe nacional B de lo evidenciado en la sede X. Desde la teoría
Herzberg podemos decir que los factores de higiene influyeron sobre la posición de la jefe nacional
A debido a qué a pesar de tener buenas condiciones laborales y tener el respaldo de la gerencia y
total autonomía para el desarrollo de su labor no se sentía totalmente satisfecha y tenia cierto
grado de inconformidad por tener que reportar su labor a la jefe nacional B quien debía estar
enterada de todos los cambios documentales, estructurales y de ejecución que se realizaban por
ser la encargada del proceso de calidad. También se evidencia que la jefe nacional A desde su
personalidad tenia dificultades para socializar con sus compañeros de trabajo debido a su carácter
fuerte y tendía a ser dominante al momento de dirigirse a los jefes de sede y presentar los
cambios y actividades a realizar lo que en ocasiones generaba dificultades en la comunicación.
5. ¿Qué aprendiste de esto?
Considero que ser líder no es solamente tener cargo de jefe, es poder diferenciar los roles de cada
trabajador y sus habilidades, enfocar el equipo de trabajo basado en las habilidades y
conocimientos de cada integrante, realizar un adecuado seguimiento de las ateas asignadas,
aceptar que tiene fortalezas y debilidades con respecto a otros lideres y que eso no lo hace menos
o no va a hacer que no cumpla sus tareas con eficiencia y efectividad. Por otro lado, comprender la
importancia del trabajo en equipo es esencial para un líder por que de hay se define el engranaje
de un proceso o de la misma empresa, trabajar en equipo conlleva a obtener mejores resultados y
llegar a ellos mucho más rápido, si el equipo esta organizado, conoce sus habilidades y tiene claras
sus tareas es más fácil llegar a la meta, adicional a esto el trabajo en equipo permite que me
pueda apoyar en los otros integrantes cuando tengo tareas que se me dificultan o de las cuales no
puedo tener control. No es necesario ser perfecto o tener la mejor personalidad o estilo de
liderazgo, lo importante es conocerme como persona, desarrollar las habilidades necesarias, tener
buena comunicación y estar pendiente del equipo de trabajo y de las tareas a desarrollar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacionalAbbVie
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteLizette Sandoval Meneses
 
Company secretary performance appraisal
Company secretary performance appraisalCompany secretary performance appraisal
Company secretary performance appraisallewisstewart770
 
Working foreman performance appraisal
Working foreman performance appraisalWorking foreman performance appraisal
Working foreman performance appraisalquasimodolee12
 
21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto
21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto
21 leyes irrefutables del liderazgo g barretoGergina Barreto
 

La actualidad más candente (9)

Curso de inducción
Curso de inducciónCurso de inducción
Curso de inducción
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Assessment centre
Assessment centreAssessment centre
Assessment centre
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Company secretary performance appraisal
Company secretary performance appraisalCompany secretary performance appraisal
Company secretary performance appraisal
 
Jefe vs líder
Jefe vs líderJefe vs líder
Jefe vs líder
 
Working foreman performance appraisal
Working foreman performance appraisalWorking foreman performance appraisal
Working foreman performance appraisal
 
21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto
21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto
21 leyes irrefutables del liderazgo g barreto
 

Similar a Estudio de caso liderazgo.docx

Practica Individual-Katerine B.docx
Practica Individual-Katerine B.docxPractica Individual-Katerine B.docx
Practica Individual-Katerine B.docxKaterineBetancourt
 
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674Larry Gutierrez
 
Situacion crisis liderazgo
Situacion crisis liderazgoSituacion crisis liderazgo
Situacion crisis liderazgoAndros Rosas
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrDenisseMartinezRoble
 
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesionalCapitulo 10 planeacion de la carrera profesional
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional4ndr3s_27
 
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdfEsterValle2
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconolopezr24
 
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxSesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxjhonatancano3
 
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavez
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavezCaso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavez
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavezV G
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolinakrito1004
 
Liderazgo y comportamiento organizacional
Liderazgo y comportamiento organizacionalLiderazgo y comportamiento organizacional
Liderazgo y comportamiento organizacionalGerardoSaldaa11
 
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docxReflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docxMartaHernandez77
 
Habilidades de un gerente de proyecto
Habilidades de un gerente de proyectoHabilidades de un gerente de proyecto
Habilidades de un gerente de proyectoXochitlHernndezPea
 

Similar a Estudio de caso liderazgo.docx (20)

Practica Individual-Katerine B.docx
Practica Individual-Katerine B.docxPractica Individual-Katerine B.docx
Practica Individual-Katerine B.docx
 
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
 
Situacion crisis liderazgo
Situacion crisis liderazgoSituacion crisis liderazgo
Situacion crisis liderazgo
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
 
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesionalCapitulo 10 planeacion de la carrera profesional
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional
 
Tema 3 Coursera.docx
Tema 3 Coursera.docxTema 3 Coursera.docx
Tema 3 Coursera.docx
 
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Claves del exito
Claves del exitoClaves del exito
Claves del exito
 
Como delegar correctamente.pdf
Como delegar correctamente.pdfComo delegar correctamente.pdf
Como delegar correctamente.pdf
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
 
Tarea.docx
Tarea.docxTarea.docx
Tarea.docx
 
El Auditor Interno
El Auditor InternoEl Auditor Interno
El Auditor Interno
 
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxSesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
 
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavez
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavezCaso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavez
Caso practico 23 nov-08-viridiana guzman chavez
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
 
Liderazgo y comportamiento organizacional
Liderazgo y comportamiento organizacionalLiderazgo y comportamiento organizacional
Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docxReflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx
Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Habilidades de un gerente de proyecto
Habilidades de un gerente de proyectoHabilidades de un gerente de proyecto
Habilidades de un gerente de proyecto
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Estudio de caso liderazgo.docx

  • 1. 1. ¿Qué pasó? Se acercaba la renovación de la certificación en calidad mas importante para la empresa en la sede X, unos meses antes la jefe nacional A se desplaza a la sede X para realizar la auditoria interna al proceso, al terminar la auditoria se genera el informe evidenciando que el proceso presenta varias falencias por la falta de seguimiento al mismo y como resultado se generan 25 no conformidades. En días siguientes se entrega el proceso a un nuevo jefe de sede, esta entrega la realiza el encargado de sede anterior y en la entrega no se habla del informe de la auditoria interna, un mes después se notifica la auditoria por parte del ente encargado y se designa un grupo de trabajo para sacar adelante la auditoria, la jefe nacional propone un plan de trabajo para abarcar los puntos más críticos y comparte el resultado de la auditoria pese a saber que en seis días era poco probable levantar el proceso y obtener un resultado positivo. Durante la ejecución de las tareas se designa al jefe de sede para adelantar la documentación atrasada y gestionar las requisiciones necesarias, mientras tanto la jefe nacional y su equipo hicieron un acompañamiento poco profundo de las actividades a desarrollar. Finalmente, la auditoria tuvo como resultado la negación de la renovación de la licencia y en reunión con los lideres nacionales se determino que el jefe de sede no era la persona idónea para estar a cargo del proceso y que las falencias en entrega de puesto de jefe de sede de los últimos seis meses no había sido la adecuada. Días después se despide a la jefe nacional y se solicita el cambio del jefe de sede. 2. ¿Cuáles fueron los resultados? Se perdió la certificación mas importante de la empresa en la sede X debido a que el proceso presentaba falencias documentales y de ejecución, se despidieron a la jefe nacional y al jefe de sede. 3. ¿Por qué sucedió esto? no se realizaba un seguimiento adecuado por parte de las jefes nacionales teniendo en cuenta que existían roces entre las mismas y cada una quería mostrar su trabajo de forma diferente razón por la cual se dejo a un lado la problemática evidenciada en la sede X, cuando llego el ultimo jefe de sede no se realizo una entrega adecuada de puesto a pesar de que las dos jefes por aparte se comprometieron a desplazarse a la sede X y hacer la respectiva entrega del puesto, la jefe nacional A no comparte al nuevo jefe de sede el resultado de la auditoría realizada y aun sabiendo las falencias encontradas y lo perjudicial que esto podía ser para la continuidad del proceso no diseño un plan de trabajo para corregir las falencias aun sabiendo que en algunos meses se venia la auditoria por parte del ente encargado. 4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? Desde el desempeño del rol, aunque la jefe nacional A tenía claro su rol de liderazgo del proceso a nivel nacional no realizo su tarea de forma adecuada al no tomar las acciones necesarias para corregir las falencias que se venían presentado, tampoco para realizar un seguimiento antes de la auditoria y tampoco informo a la jefe nacional B de lo evidenciado en la sede X. Desde la teoría Herzberg podemos decir que los factores de higiene influyeron sobre la posición de la jefe nacional A debido a qué a pesar de tener buenas condiciones laborales y tener el respaldo de la gerencia y total autonomía para el desarrollo de su labor no se sentía totalmente satisfecha y tenia cierto grado de inconformidad por tener que reportar su labor a la jefe nacional B quien debía estar
  • 2. enterada de todos los cambios documentales, estructurales y de ejecución que se realizaban por ser la encargada del proceso de calidad. También se evidencia que la jefe nacional A desde su personalidad tenia dificultades para socializar con sus compañeros de trabajo debido a su carácter fuerte y tendía a ser dominante al momento de dirigirse a los jefes de sede y presentar los cambios y actividades a realizar lo que en ocasiones generaba dificultades en la comunicación. 5. ¿Qué aprendiste de esto? Considero que ser líder no es solamente tener cargo de jefe, es poder diferenciar los roles de cada trabajador y sus habilidades, enfocar el equipo de trabajo basado en las habilidades y conocimientos de cada integrante, realizar un adecuado seguimiento de las ateas asignadas, aceptar que tiene fortalezas y debilidades con respecto a otros lideres y que eso no lo hace menos o no va a hacer que no cumpla sus tareas con eficiencia y efectividad. Por otro lado, comprender la importancia del trabajo en equipo es esencial para un líder por que de hay se define el engranaje de un proceso o de la misma empresa, trabajar en equipo conlleva a obtener mejores resultados y llegar a ellos mucho más rápido, si el equipo esta organizado, conoce sus habilidades y tiene claras sus tareas es más fácil llegar a la meta, adicional a esto el trabajo en equipo permite que me pueda apoyar en los otros integrantes cuando tengo tareas que se me dificultan o de las cuales no puedo tener control. No es necesario ser perfecto o tener la mejor personalidad o estilo de liderazgo, lo importante es conocerme como persona, desarrollar las habilidades necesarias, tener buena comunicación y estar pendiente del equipo de trabajo y de las tareas a desarrollar.