SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASOS
Nombre de la alumna: Luna
Edad: 8 años
Grado: 2-A
Discapacidad: Problemas auditivos, problema de lenguaje
Escuela: José María Morelos, turno matutino
El presente caso es de una alumna de segundo grado llamada Luna la cual tiene
problemas audiovisuales lo cual no le permite aprender al ritmo de sus compañeros.
Por dicho problema no ha logrado desarrollar el lenguaje como debería a la edad
que tiene, a pesar de todos sus problemas ella no se pone barreras para socializar
o para tratar de aprender. Luna recibe atención dentro y fuera de la escuela, la
encargada de usar visita el aula para observar durante la maestra imparte clases.
Esto con el objetivo de observar sus participaciones y la forma de trabajar y convivir
con sus compañeros. Algunos días no asiste a clases porque va a clases de
lenguaje, lo cual no le afecta en la escuela porque la maestra siempre le asigna de
tarea lo que ven en los días que ella se ausenta, para esto le da una explicación
previa a la mama.
La alumna presenta un ritmo muy lento de aprendizaje, siempre es de las últimas
en terminar, no suele acatar las órdenes de trabajo conforme a las indicaciones que
la maestra les da, sin embargo, presenta una actitud positiva a la hora de realizar
las actividades.
Dentro de las dificultades que se le presentan son las asignaturas en general pero
principalmente matemáticas, sin embargo, siempre busca la manera de hacer sus
trabajos.
Logros, conforme al tiempo la niña fue mejorando en todos los aspectos, como por
ejemplo en el lenguaje, las palabras ahora son más entendibles, tuvo grandes
cambios en la comprensión lectora. Este cambio fue muy notable ya que todas las
semanas la maestra le toma la lectura y evalúa ciertos aspectos, como la
comprensión, el ritmo y la claridad.
Actitudes con el docente es muy buena, ya que suele ser muy amorosa con ella, así
como respetuosa, y siempre trata de hacer todo lo que le pide, aunque le cuesta
trabajo (amorosa, se lleva muy bien con la Mtra.).
Relación que presenta el padre-maestro-Alumno realmente es bueno, ya que existe
la comunicación entre los tres agentes y principalmente, en el docente con el padre
de familia, donde este último constantemente va durante el recreo a platicar sobre
todos los asuntos relacionados con su hija.

Más contenido relacionado

Destacado

306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
Elizabeth Lopez
 
cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
Elizabeth Lopez
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
Elizabeth Lopez
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
Propuesta humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
Propuesta  humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015 Propuesta  humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
Propuesta humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
I. E. Eustaquio Palacios
 
Boleta parapadresme
Boleta parapadresmeBoleta parapadresme
Boleta parapadresme
Sara Pérez Ponce
 
Una evaluacion para padres
Una evaluacion para padresUna evaluacion para padres
Una evaluacion para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)eduardomie
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
almcolegio
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
marthavirtual
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Upn Victoria
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
Elizabeth Lopez
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
Burbuja Saldaña
 
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 21 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 2Fabián Dennis Vega
 
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de AprendizajeFormato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

Destacado (20)

306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
 
cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Propuesta humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
Propuesta  humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015 Propuesta  humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
Propuesta humanidades - autoevaluación del estudiante bachillerato 2015
 
.
..
.
 
Boleta parapadresme
Boleta parapadresmeBoleta parapadresme
Boleta parapadresme
 
Una evaluacion para padres
Una evaluacion para padresUna evaluacion para padres
Una evaluacion para padres
 
Proyecto victor ceja
Proyecto victor cejaProyecto victor ceja
Proyecto victor ceja
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
 
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 21 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
 
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de AprendizajeFormato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Formato de evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 

Similar a Estudio de casos

Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Rodolfo Sanchez
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Derry Madroland
 
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilO.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilLorena Peralta
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
zurimongui
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docxNAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
suyainavarro
 
Diagnostico de lectoescritura. NOE
Diagnostico de lectoescritura. NOE Diagnostico de lectoescritura. NOE
Diagnostico de lectoescritura. NOE
MiriHetfield
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
AndyMotelAr
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
AngelaBanda8
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
zurimongui
 
Crítica educativa Nadya Rutherford
Crítica educativa   Nadya RutherfordCrítica educativa   Nadya Rutherford
Crítica educativa Nadya Rutherford
Nadya Rutherford
 

Similar a Estudio de casos (20)

Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Caso de María Cruz
Caso de María CruzCaso de María Cruz
Caso de María Cruz
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
 
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilO.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docxNAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
 
Diagnostico de lectoescritura. NOE
Diagnostico de lectoescritura. NOE Diagnostico de lectoescritura. NOE
Diagnostico de lectoescritura. NOE
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Crítica educativa Nadya Rutherford
Crítica educativa   Nadya RutherfordCrítica educativa   Nadya Rutherford
Crítica educativa Nadya Rutherford
 

Más de Elizabeth Lopez

Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Enigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docenteEnigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docente
Elizabeth Lopez
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Elizabeth Lopez
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Elizabeth Lopez
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
Elizabeth Lopez
 

Más de Elizabeth Lopez (20)

Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Resultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 aResultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 a
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Informe personal
Informe personal Informe personal
Informe personal
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Enigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docenteEnigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docente
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Estudio de casos

  • 1. ESTUDIO DE CASOS Nombre de la alumna: Luna Edad: 8 años Grado: 2-A Discapacidad: Problemas auditivos, problema de lenguaje Escuela: José María Morelos, turno matutino El presente caso es de una alumna de segundo grado llamada Luna la cual tiene problemas audiovisuales lo cual no le permite aprender al ritmo de sus compañeros. Por dicho problema no ha logrado desarrollar el lenguaje como debería a la edad que tiene, a pesar de todos sus problemas ella no se pone barreras para socializar o para tratar de aprender. Luna recibe atención dentro y fuera de la escuela, la encargada de usar visita el aula para observar durante la maestra imparte clases. Esto con el objetivo de observar sus participaciones y la forma de trabajar y convivir con sus compañeros. Algunos días no asiste a clases porque va a clases de lenguaje, lo cual no le afecta en la escuela porque la maestra siempre le asigna de tarea lo que ven en los días que ella se ausenta, para esto le da una explicación previa a la mama. La alumna presenta un ritmo muy lento de aprendizaje, siempre es de las últimas en terminar, no suele acatar las órdenes de trabajo conforme a las indicaciones que la maestra les da, sin embargo, presenta una actitud positiva a la hora de realizar las actividades. Dentro de las dificultades que se le presentan son las asignaturas en general pero principalmente matemáticas, sin embargo, siempre busca la manera de hacer sus trabajos. Logros, conforme al tiempo la niña fue mejorando en todos los aspectos, como por ejemplo en el lenguaje, las palabras ahora son más entendibles, tuvo grandes cambios en la comprensión lectora. Este cambio fue muy notable ya que todas las
  • 2. semanas la maestra le toma la lectura y evalúa ciertos aspectos, como la comprensión, el ritmo y la claridad. Actitudes con el docente es muy buena, ya que suele ser muy amorosa con ella, así como respetuosa, y siempre trata de hacer todo lo que le pide, aunque le cuesta trabajo (amorosa, se lleva muy bien con la Mtra.). Relación que presenta el padre-maestro-Alumno realmente es bueno, ya que existe la comunicación entre los tres agentes y principalmente, en el docente con el padre de familia, donde este último constantemente va durante el recreo a platicar sobre todos los asuntos relacionados con su hija.