SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS PRIMERA INFANCIA
Angie Nathalia Erazo
Deisy Angulo
Camila Moran
Lisveth Vanessa Jojoa
DESARROLLO FISICO
• Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo
regular y continuo.
• El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes
adormilados, nariz pequeña, mentón hendido (mamar) y mejillas gordas
• La cabeza del neonato es ¼ de la longitud del cuerpo, los huesos del cráneo
no estarán completamente unidos hasta los 18 meses.
• El crecimiento físico es más rápido durante los 3 primeros años que durante
el resto de la vida.
DESARROLLO FISICO
• El primer diente aparece entre los 5 y los 9 meses, al año
tienen entre 6 y 8 y a los 2 años ½ tienen 20.
• La habilidad para caminar y la precisión de agarrar son dos
de las habilidades motrices más distintivas de los humanos,
ninguna de las cuales están presentes en el momento de
nacer
• Ley cefalocaudal: primero se controlan las partes más
cercanas a la cabeza, de arriba hacia abajo (brazos antes
que piernas)
• Ley cefalocaudal: primero se controlan las partes más
cercanas al eje corporal (brazo, muñeca, mano).
DESARROLLO COGNITIVO
• En el momento del nacimiento hay unos reflejos
innatos: succionar, agarrar. … a partir de ellos se
empieza a aprender, son respuestas ante un estímulo.
• Preferencias innatas: objetos brillantes, contrastes,
movimientos, colores, sonidos
• Al ir creciendo los estímulos atractivos son cada vez
más complejos, sigue mirando lo brillante y los
contrastes, los movimientos (boca, ojos, cabeza,),
agrado por el contacto físico y el olor de sus seres
cercanos.
DESARROLLO COGNITIVO
• A través de los estímulos se va desarrollando el
conocimiento
• A través de los sentidos y los movimientos mantiene la
relación con el mundo. Así se va dando cuenta de las
consecuencias de sus acciones
• Va desarrollando la intencionalidad de los actos y la
coordinación de los esquemas mentales.
• Al realizar movimientos con las manos se establecen
conexiones en el cerebro, es el primer paso, el
segundo es establecer una relación con el medio
DESARROLLO COGNITIVO
• La percepción de profundidad es innata o aprendida muy temprano, pero no
implica un temor a las alturas.
• El sentido del peligro se desarrolla más tarde y está relacionado con la
habilidad para moverse por sí solos.
• Los niños primero aprenden a copiar, después a improvisar y más tarde a
crear.
• Capacidad para representar objetos, personas y situaciones. (Jugar a papas,
médicos, profesores,).
• Desarrollo del pensamiento y regulación del comportamiento mientras
expresa sus emociones y sentimientos
DESARROLLO PSICOSOCIAL
• La afectividad es un aspecto crucial en el desarrollo social, primordial
durante los dos primeros años
• Desde el nacimiento el niño busca los estímulos sociales, expresa sus
intereses, sus deseos y disgustos.
• Durante los primeros meses se desarrolla el vínculo de apego a la
figura de referencia (alimento, cubrir necesidades y seguridad)
• 2 y 3 meses, aparición de la sonrisa (indiscriminada y espontánea),
comienza a distinguir partes en la cara (ojos, boca - lo que se mueve)
• 4 meses - capaz de expresar tristeza, alegría, sorpresa y enfado,
cuando no reconoce, reacciona con cautela, sonrisa intencionada,
DESARROLLO PSICOSOCIAL
• En el proceso mental de socialización, se reconoce a sí mismo
y a otras personas.
• En la adquisición de conductas, reconoce y aprende normas,
costumbres y valores. Controla mejor su comportamiento.
• En el proceso afectivo, se consolidan los vínculos con su
entorno. Valora en las relaciones con los demás la cantidad,
calidad, proximidad, exclusividad, accesibilidad,
incondicionalidad y permanencia (especialmente con la
madre).
• Gracias a la capacidad mental y el desarrollo del lenguaje, la
interacción con el entorno cercano está cargado de significado
social.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
navarrograciela
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
gersita
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantilguest975e56
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILmonikliliana
 
Desarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidaDesarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidadiegoosorio1789
 
Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]guest44134f
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizjuanma2013rc
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
desarrollo general
desarrollo generaldesarrollo general
desarrollo general
LeidyJhoanaQuintero
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorESCUELA
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaNhylze Del Carpio
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciakaren1225
 
1 video uno
1 video uno1 video uno
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)dayanas10
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
veronicaleandramoreno
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Desarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vidaDesarrollo motor en el primer año de vida
Desarrollo motor en el primer año de vida
 
Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
desarrollo general
desarrollo generaldesarrollo general
desarrollo general
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Lactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologiaLactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologia
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescencia
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infancia
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
1 video uno
1 video uno1 video uno
1 video uno
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 

Similar a Etapas primera infancia

Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaClaudia Casco
 
Expocicion practica 2
Expocicion practica 2Expocicion practica 2
Expocicion practica 2Cindy Avila
 
SICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLOSICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLO
María Lorena Jativa
 
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
Ofertas Calama
 
Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
CAMILAANDREAMORNBELA
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
GiovannaZavala1
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vidakarremm
 
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
LyndaMendoza2
 
Desarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñezDesarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñez
Centro de Investigaciones Educativas
 
PDPM.ppt
PDPM.pptPDPM.ppt
PDPM.ppt
luckstark
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
LAURAMELISSAPADILLAR
 
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZCOMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
LILIANA BEATRIZ CONTRERAS
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Prisca Ctgena
 
desarrollo motor y social
desarrollo motor y socialdesarrollo motor y social
desarrollo motor y social
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
2. desarrollo motor y social
2. desarrollo motor y social2. desarrollo motor y social
2. desarrollo motor y social
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAemrrec
 

Similar a Etapas primera infancia (20)

Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
Expocicion practica 2
Expocicion practica 2Expocicion practica 2
Expocicion practica 2
 
SICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLOSICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLO
 
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
Desarrollosocialyemocionaldelnio 130731164305-phpapp01
 
Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
El primer año de vida
El primer año de vidaEl primer año de vida
El primer año de vida
 
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
 
Desarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñezDesarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñez
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
PDPM.ppt
PDPM.pptPDPM.ppt
PDPM.ppt
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZCOMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
 
desarrollo motor y social
desarrollo motor y socialdesarrollo motor y social
desarrollo motor y social
 
2. desarrollo motor y social
2. desarrollo motor y social2. desarrollo motor y social
2. desarrollo motor y social
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Etapas primera infancia

  • 1. ETAPAS PRIMERA INFANCIA Angie Nathalia Erazo Deisy Angulo Camila Moran Lisveth Vanessa Jojoa
  • 2. DESARROLLO FISICO • Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo. • El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña, mentón hendido (mamar) y mejillas gordas • La cabeza del neonato es ¼ de la longitud del cuerpo, los huesos del cráneo no estarán completamente unidos hasta los 18 meses. • El crecimiento físico es más rápido durante los 3 primeros años que durante el resto de la vida.
  • 3. DESARROLLO FISICO • El primer diente aparece entre los 5 y los 9 meses, al año tienen entre 6 y 8 y a los 2 años ½ tienen 20. • La habilidad para caminar y la precisión de agarrar son dos de las habilidades motrices más distintivas de los humanos, ninguna de las cuales están presentes en el momento de nacer • Ley cefalocaudal: primero se controlan las partes más cercanas a la cabeza, de arriba hacia abajo (brazos antes que piernas) • Ley cefalocaudal: primero se controlan las partes más cercanas al eje corporal (brazo, muñeca, mano).
  • 4. DESARROLLO COGNITIVO • En el momento del nacimiento hay unos reflejos innatos: succionar, agarrar. … a partir de ellos se empieza a aprender, son respuestas ante un estímulo. • Preferencias innatas: objetos brillantes, contrastes, movimientos, colores, sonidos • Al ir creciendo los estímulos atractivos son cada vez más complejos, sigue mirando lo brillante y los contrastes, los movimientos (boca, ojos, cabeza,), agrado por el contacto físico y el olor de sus seres cercanos.
  • 5. DESARROLLO COGNITIVO • A través de los estímulos se va desarrollando el conocimiento • A través de los sentidos y los movimientos mantiene la relación con el mundo. Así se va dando cuenta de las consecuencias de sus acciones • Va desarrollando la intencionalidad de los actos y la coordinación de los esquemas mentales. • Al realizar movimientos con las manos se establecen conexiones en el cerebro, es el primer paso, el segundo es establecer una relación con el medio
  • 6. DESARROLLO COGNITIVO • La percepción de profundidad es innata o aprendida muy temprano, pero no implica un temor a las alturas. • El sentido del peligro se desarrolla más tarde y está relacionado con la habilidad para moverse por sí solos. • Los niños primero aprenden a copiar, después a improvisar y más tarde a crear. • Capacidad para representar objetos, personas y situaciones. (Jugar a papas, médicos, profesores,). • Desarrollo del pensamiento y regulación del comportamiento mientras expresa sus emociones y sentimientos
  • 7. DESARROLLO PSICOSOCIAL • La afectividad es un aspecto crucial en el desarrollo social, primordial durante los dos primeros años • Desde el nacimiento el niño busca los estímulos sociales, expresa sus intereses, sus deseos y disgustos. • Durante los primeros meses se desarrolla el vínculo de apego a la figura de referencia (alimento, cubrir necesidades y seguridad) • 2 y 3 meses, aparición de la sonrisa (indiscriminada y espontánea), comienza a distinguir partes en la cara (ojos, boca - lo que se mueve) • 4 meses - capaz de expresar tristeza, alegría, sorpresa y enfado, cuando no reconoce, reacciona con cautela, sonrisa intencionada,
  • 8. DESARROLLO PSICOSOCIAL • En el proceso mental de socialización, se reconoce a sí mismo y a otras personas. • En la adquisición de conductas, reconoce y aprende normas, costumbres y valores. Controla mejor su comportamiento. • En el proceso afectivo, se consolidan los vínculos con su entorno. Valora en las relaciones con los demás la cantidad, calidad, proximidad, exclusividad, accesibilidad, incondicionalidad y permanencia (especialmente con la madre). • Gracias a la capacidad mental y el desarrollo del lenguaje, la interacción con el entorno cercano está cargado de significado social.