SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Cadena de Cambios
El modelo examina los cambios de conducta que es necesario lograr en varios niveles
-hogar, comunidad, instituciones públicas, organizaciones comunitarias y sector
privado- para lograr las metas totales fijadas. Se tienen en cuenta tanto los factores
clave más influyentes en cambiar las conductas de la audiencia meta, como la forma
en que otros actores pueden producir o incitar cambios en ellos (influencia de
audiencias secundarias en la audiencia primaria o meta).
Son principios básicos del modelo:
 Asumir que la sensibilización y el aumento de conocimiento a través de los medios de
comunicación no cambian por sí solos los comportamientos.
 Tener en cuenta que el cumplimiento o no de prácticas y comportamientos depende de
un juego de diferentes factores. Por ejemplo, en el caso de la prevención del dengue,
el uso de tapaderas y/o productos ovicidas está relacionado con el acceso a productos
y servicios, las políticas de importación de químicos y productos de control, de
fumigación, el cumplimiento de medidas de control en los municipios, etc.
 Con frecuencia es necesario enfocar el comportamiento de muchos “tipos de personas”
o “niveles de comportamiento” para lograr el cambio deseado.
Elementos:
El Modelo de Cadena de Cambios plantea la toma de tres decisiones clave, antes de lanzarse
precipitadamente a delinear actividades, estrategias o materiales. Esto garantiza un abordaje
más efectivo para lograr los cambios y resultados deseados.
Las tres decisiones clave son:
 Audiencia: segmentos de audiencia específicos en cada uno de los niveles involucrados
(individuo, familia/hogar, comunidad, instituciones, políticas/regulación).
 Objetivo Conductual: conductas específicas que incluyen una acción, en un contexto y un
elemento de tiempo. Por ejemplo, untar los lados expuestos de todos los barriles de
almacenamiento de agua con lejía pura por lo menos cada ocho días.
 Determinantes Conductuales o Factores Clave: basados en un análisis de datos sobre los
pocos pero dominantes factores que más parecen influir el objetivo conductual para un
segmento particular de la audiencia. Estos factores puedan ser internos, como conocimientos
específicos, actitudes, percepción de riesgo, o puedan ser externos, como acceso a productos
y servicios como eliminación de desechos sólidos o tapas herméticas, o políticas nacionales y
su regulación e implementación local a través de monitoreo y multas, por ejemplo.
Sólo después de tomar las tres primeras decisiones se puede identificar actividades e
intervenciones apropiadas que específicamente respondan a los factores clave.
Aplicaciones:
El Modelo de Cadena de Cambios ha demostrado ser útil y efectivo en programas de salud
relacionados con el VIH/SIDA, la nutrición, la lactancia materna, la tuberculosis y el dengue,
que se han desarrollado en diferentes países alrededor del mundo.
Integrantes
Karen Delgado
Marjorie Vargas
Julio Cordero
Mario Granados
Meylin Campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)José Antonio Montaño Jordán
 
Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2alvert82
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4peandresq
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)alexmema
 
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior y
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior yDiagnostico de instituciones de nivel medio superior y
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior yIzbeth Sandy
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual genyth
 
Metodología del Marco Logico
Metodología del Marco LogicoMetodología del Marco Logico
Metodología del Marco LogicoJaime Ramos
 
Control tic
Control ticControl tic
Control ticmoncavi
 
Marco Lógico 2da Parte
Marco Lógico 2da ParteMarco Lógico 2da Parte
Marco Lógico 2da ParteJaime Ramos
 
9, Redaccion De Supuestos
9,  Redaccion De  Supuestos9,  Redaccion De  Supuestos
9, Redaccion De Supuestosjernestomejia
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion Pgnievas
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidadefrain25
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoAngel Rea
 

La actualidad más candente (19)

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para ResultadosMML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
MML Base para Matriz de Indicadores Para Resultados
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2Fopa23 reder v.2
Fopa23 reder v.2
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
 
2
22
2
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
 
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior y
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior yDiagnostico de instituciones de nivel medio superior y
Diagnostico de instituciones de nivel medio superior y
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Curso Marco Logico
Curso Marco LogicoCurso Marco Logico
Curso Marco Logico
 
Metodología del Marco Logico
Metodología del Marco LogicoMetodología del Marco Logico
Metodología del Marco Logico
 
Control tic
Control ticControl tic
Control tic
 
Marco Lógico 2da Parte
Marco Lógico 2da ParteMarco Lógico 2da Parte
Marco Lógico 2da Parte
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
9, Redaccion De Supuestos
9,  Redaccion De  Supuestos9,  Redaccion De  Supuestos
9, Redaccion De Supuestos
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco Lógico
 
Clase 8 Fyp
Clase 8 FypClase 8 Fyp
Clase 8 Fyp
 

Destacado

Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1MCMurray
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rMCMurray
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1MCMurray
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1MCMurray
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016MCMurray
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarMCMurray
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertMCMurray
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016MCMurray
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizarMCMurray
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1MCMurray
 
La escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezLa escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezMCMurray
 
Información escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposInformación escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposMCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMCMurray
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosMCMurray
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenosMCMurray
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digitalMCMurray
 
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokMCMurray
 

Destacado (20)

Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela r
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentar
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizar
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
 
La escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezLa escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómez
 
Información escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposInformación escala likert meylin campos
Información escala likert meylin campos
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbok
 

Similar a Modelo de cadena de cambios final

Similar a Modelo de cadena de cambios final (20)

Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Dup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientalesDup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientales
 
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ernLa nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
 
Foro 3 18006789
Foro 3 18006789Foro 3 18006789
Foro 3 18006789
 
Jornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junioJornadas EsImpact: 27 de junio
Jornadas EsImpact: 27 de junio
 
Buenas Practicas Ambientales
Buenas Practicas AmbientalesBuenas Practicas Ambientales
Buenas Practicas Ambientales
 
Instrumentos de gestion ambienral
Instrumentos de gestion ambienral Instrumentos de gestion ambienral
Instrumentos de gestion ambienral
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
 
Estrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambientalEstrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: SOSTENIBILIDAD
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: SOSTENIBILIDADADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: SOSTENIBILIDAD
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: SOSTENIBILIDAD
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambientalFactores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
Factores que intervienen en el sistema de gestion ambiental
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dtMCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaMCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosMCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de paretoMCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminalMCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioMCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralMCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoMCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planMCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesMCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesMCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Modelo de cadena de cambios final

  • 1. Modelo de Cadena de Cambios El modelo examina los cambios de conducta que es necesario lograr en varios niveles -hogar, comunidad, instituciones públicas, organizaciones comunitarias y sector privado- para lograr las metas totales fijadas. Se tienen en cuenta tanto los factores clave más influyentes en cambiar las conductas de la audiencia meta, como la forma en que otros actores pueden producir o incitar cambios en ellos (influencia de audiencias secundarias en la audiencia primaria o meta). Son principios básicos del modelo:  Asumir que la sensibilización y el aumento de conocimiento a través de los medios de comunicación no cambian por sí solos los comportamientos.  Tener en cuenta que el cumplimiento o no de prácticas y comportamientos depende de un juego de diferentes factores. Por ejemplo, en el caso de la prevención del dengue, el uso de tapaderas y/o productos ovicidas está relacionado con el acceso a productos y servicios, las políticas de importación de químicos y productos de control, de fumigación, el cumplimiento de medidas de control en los municipios, etc.  Con frecuencia es necesario enfocar el comportamiento de muchos “tipos de personas” o “niveles de comportamiento” para lograr el cambio deseado. Elementos: El Modelo de Cadena de Cambios plantea la toma de tres decisiones clave, antes de lanzarse precipitadamente a delinear actividades, estrategias o materiales. Esto garantiza un abordaje más efectivo para lograr los cambios y resultados deseados. Las tres decisiones clave son:  Audiencia: segmentos de audiencia específicos en cada uno de los niveles involucrados (individuo, familia/hogar, comunidad, instituciones, políticas/regulación).  Objetivo Conductual: conductas específicas que incluyen una acción, en un contexto y un elemento de tiempo. Por ejemplo, untar los lados expuestos de todos los barriles de almacenamiento de agua con lejía pura por lo menos cada ocho días.
  • 2.  Determinantes Conductuales o Factores Clave: basados en un análisis de datos sobre los pocos pero dominantes factores que más parecen influir el objetivo conductual para un segmento particular de la audiencia. Estos factores puedan ser internos, como conocimientos específicos, actitudes, percepción de riesgo, o puedan ser externos, como acceso a productos y servicios como eliminación de desechos sólidos o tapas herméticas, o políticas nacionales y su regulación e implementación local a través de monitoreo y multas, por ejemplo. Sólo después de tomar las tres primeras decisiones se puede identificar actividades e intervenciones apropiadas que específicamente respondan a los factores clave. Aplicaciones: El Modelo de Cadena de Cambios ha demostrado ser útil y efectivo en programas de salud relacionados con el VIH/SIDA, la nutrición, la lactancia materna, la tuberculosis y el dengue, que se han desarrollado en diferentes países alrededor del mundo. Integrantes Karen Delgado Marjorie Vargas Julio Cordero Mario Granados Meylin Campos