SlideShare una empresa de Scribd logo
REBECA ANIJOVICH
LA EVALUACIÓN
COMO OPORTUNIDAD
Los y las estudiantes
pongan en juego sus
saberes, visibilicen sus
logros aprendan a
reconocer sus debilidades
y fortalezas, además de la
función “clásica de
certificar los aprendizajes.
ABORDAR LA
EVALUACIÓN FORMATIVA
COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES
• En que van a ser evaluados.
• Los criterios de evaluación.
• Que aprendizajes deben
demostrar.
ABORDAR LA
EVALUACIÓN FORMATIVA
• Valorar el desempeño de cada
estudiante a partir del análisis de cada
evidencia.
• El estudiante se autoevalúa para saber
donde se encuentra con relación al logro
de la competencia. Aumenta su
responsabilidad ante su propio
aprendizaje.
• Se promueve la evaluación entre pares.
ABORDAR LA
EVALUACIÓN FORMATIVA
• Retroalimentar a los pares.
• Ayudarlos avanzar hacia el nivel
siguiente.
• Ayudarlos a comprender cómo
aprenden.
• Ajustar las enseñanzas a las
necesidades identificadas.
LA EVALUACIÓN EN
SU FUNCION DE:
• Mejora De La
Enseñanza.
• Mejora De Los
Aprendizajes.
ENSEÑAR A
“APRENDER
A
APRENDER”
1. Comprometer a los estudiantes para revisar (buenos y
malos) ejemplos para determinar un buen desempeño
o producción.
2. Practican el uso de criterios en trabajos anónimos,
individual o en pares.
3. El estudiante identifica sus debilidades y fortalezas
sobre un aspecto puntual de su producción o
desempeño.
4. Escriben o narran el proceso que atravesaron, los
problemas que encontraron y cómo los resolvieron.
5. Revisan varios trabajos a lo largo del tiempo para
reflexionar sobre sus avances y logros.
6. Documentan evidencias en un portafolio.
AUTOEVALUACIÓN
GESTIONA SU
APRENDIZAJE
DE MANERA
AUTÓNOMA.
• Define metas de
aprendizaje.
• Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
La capacidad
que tenemos
de autorregular
el propio
aprendizaje.
AUTOEVALUACIÓN
EL SEMÁFORO:
• Todavía no lo entiende.
• Cree que lo entiende pero
no lo puede explicar.
• Lo entiende y se lo puede
explicar a un compañero.
AUTOEVALUACIÓN
PREGUNTAS:
• ¿Cuál fue tu parte favorita?¿Por que?
• ¿Cuál fue tu parte menos favorita?¿Por que?
• ¿Cómo monitoreas tu desempeño?.
• Si pudieras hacer esta tarea, ¿Qué harías de
manera diferente? ¿Por qué?.
AUTOEVALUACIÓN
¿Dónde me encuentro?
¿Hacia dónde voy?
¿Qué necesito para llegar allá?
PREGUNTAS:
AUTOEVALUACIÓN
Reflexiones
de algunos
niños sobre
su
desempeño
LA RETROALIMENTACIÓN
La información reduce
la discrepancia entre lo
que el estudiante sabe
ahora y lo que tiene
que lograr aprender.
LA RETROALIMENTACIÓN
En Latinoamérica las
practicas habituales de
retroalimentación en las
aulas consiste en
correcciones,
señalamiento de errores
y calificación.
LA RETROALIMENTACIÓN
ANDAMIAJE
El apoyo bajo la modalidad
de guía, indicaciones y
estímulo, que los adultos
proporcionan en la ZDP con
el objeto de capacitar a
quien aprende a desempeñar
a un nivel de logro algo que
de otro modo no habría sido
capaz de alcanzar.
DIMENSIONES
DE LA
RETROALIMENTACIÓN.
COGNITIVA
ORGANIZATIVA
EMOCIONAL
ESTRATEGIAS PARA LA
RETROALIMENTACIÓN
1.- OFRECER
PREGUNTAS
¿Puedes contarme
cómo te has dado
cuenta si has
alcanzado tu meta?
CAPACIDAD
Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
ESTRATEGIAS PARA LA
RETROALIMENTACIÓN
2.- DESCRIBIR
LA TAREA
Observo que has
explicado con tus
propias palabras las
metas de
aprendizaje que
tienes que lograr.
CAPACIDAD
Define metas de
aprendizaje.
RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
ESTRATEGIAS PARA LA
RETROALIMENTACIÓN
3.- VALORAR
LOS AVANCES Y
LOGROS
Valoro que hayas
encontrado 2
caminos diferentes
para alcanzar tus
metas de
aprendizaje.
CAPACIDAD
Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
ESTRATEGIAS PARA LA
RETROALIMENTACIÓN
4.- OFRECER
SUGERENCIAS
Te propongo que
completes el cuadro
en el que relaciones
cada meta de
aprendizaje con las
estrategias que has
elegido.
CAPACIDAD
Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
ESTRATEGIAS PARA LA
RETROALIMENTACIÓN
4.- OFRECER
ANDAMIAJES
Te muestro cómo
conectar con…
CAPACIDAD
Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje.
RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
PROTOCOLOS
ASISTENTES DE EVALUACIÓN
ESCALERA DE
RETROALIMEN
TACIÓN.
Valoro 2 aspectos positivos de la
resolución de problemas…
Me pregunto cómo has entendido
ese modo de resolverlo…
Te sugiero…
S.E.R
Seguir haciendo.
Empezar a hacer.
Revisar.
RETROALIMENTACIÓN
¿QUÉ DIGO?
- “Debes desarrollar este punto más.”
“ Si, pero ¿Cómo?”
- “¡Buen trabajo!”
“¿Qué tan bueno? ¿De qué manera?”
- “¡Hermosa historia!”
“Entonces, ¿es perfecta?”
- “Debes esforzarte más”
“????!!!!!”
TICKET DE SALIDA
¿Qué aprendí hoy? ¿Qué obstáculos
encontré?
¿Qué nueva
pregunta tengo?
TICKET DE SALIDA
En una escala de 1 a 10,
¿Cuánto aprendí hoy?
• La estrategia de pensamiento
que usé es…
• Lo que me resultó más difícil de
aprender hoy es…
Evaluación formativa rebeca
Evaluación formativa rebeca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
ADDAMONTES
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
Eugenia Bermudez
 
Reflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacionReflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacion
nemontero
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
Victor Jara
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
 
Reflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacionReflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacion
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 

Similar a Evaluación formativa rebeca

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
IselaGuerreroPacheco1
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
Robert Orrillo Caruajulca
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Horacio Rene Armas
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa
La retroalimentacion y la evaluacion formativaLa retroalimentacion y la evaluacion formativa
La retroalimentacion y la evaluacion formativa
Julio Cèsar Napán Soller
 
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
Deparvulos
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de EvaluaciónPdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Erick Chavarri Garcia
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Ricardo Puetate
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterio vi al ix
Criterio vi  al ixCriterio vi  al ix
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
bibiana sanchez
 

Similar a Evaluación formativa rebeca (20)

Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa
La retroalimentacion y la evaluacion formativaLa retroalimentacion y la evaluacion formativa
La retroalimentacion y la evaluacion formativa
 
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
La Retroalimentacion Formativa y Efectiva ccesa007
 
Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de EvaluaciónPdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 
Criterio vi al ix
Criterio vi  al ixCriterio vi  al ix
Criterio vi al ix
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Evaluación formativa rebeca

  • 2. LA EVALUACIÓN COMO OPORTUNIDAD Los y las estudiantes pongan en juego sus saberes, visibilicen sus logros aprendan a reconocer sus debilidades y fortalezas, además de la función “clásica de certificar los aprendizajes.
  • 3. ABORDAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES • En que van a ser evaluados. • Los criterios de evaluación. • Que aprendizajes deben demostrar.
  • 4. ABORDAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA • Valorar el desempeño de cada estudiante a partir del análisis de cada evidencia. • El estudiante se autoevalúa para saber donde se encuentra con relación al logro de la competencia. Aumenta su responsabilidad ante su propio aprendizaje. • Se promueve la evaluación entre pares.
  • 5. ABORDAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA • Retroalimentar a los pares. • Ayudarlos avanzar hacia el nivel siguiente. • Ayudarlos a comprender cómo aprenden. • Ajustar las enseñanzas a las necesidades identificadas.
  • 6. LA EVALUACIÓN EN SU FUNCION DE: • Mejora De La Enseñanza. • Mejora De Los Aprendizajes.
  • 7. ENSEÑAR A “APRENDER A APRENDER” 1. Comprometer a los estudiantes para revisar (buenos y malos) ejemplos para determinar un buen desempeño o producción. 2. Practican el uso de criterios en trabajos anónimos, individual o en pares. 3. El estudiante identifica sus debilidades y fortalezas sobre un aspecto puntual de su producción o desempeño. 4. Escriben o narran el proceso que atravesaron, los problemas que encontraron y cómo los resolvieron. 5. Revisan varios trabajos a lo largo del tiempo para reflexionar sobre sus avances y logros. 6. Documentan evidencias en un portafolio.
  • 8. AUTOEVALUACIÓN GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA. • Define metas de aprendizaje. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
  • 9. La capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje. AUTOEVALUACIÓN
  • 10. EL SEMÁFORO: • Todavía no lo entiende. • Cree que lo entiende pero no lo puede explicar. • Lo entiende y se lo puede explicar a un compañero. AUTOEVALUACIÓN
  • 11. PREGUNTAS: • ¿Cuál fue tu parte favorita?¿Por que? • ¿Cuál fue tu parte menos favorita?¿Por que? • ¿Cómo monitoreas tu desempeño?. • Si pudieras hacer esta tarea, ¿Qué harías de manera diferente? ¿Por qué?. AUTOEVALUACIÓN
  • 12. ¿Dónde me encuentro? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué necesito para llegar allá? PREGUNTAS: AUTOEVALUACIÓN
  • 14. LA RETROALIMENTACIÓN La información reduce la discrepancia entre lo que el estudiante sabe ahora y lo que tiene que lograr aprender.
  • 15. LA RETROALIMENTACIÓN En Latinoamérica las practicas habituales de retroalimentación en las aulas consiste en correcciones, señalamiento de errores y calificación.
  • 16. LA RETROALIMENTACIÓN ANDAMIAJE El apoyo bajo la modalidad de guía, indicaciones y estímulo, que los adultos proporcionan en la ZDP con el objeto de capacitar a quien aprende a desempeñar a un nivel de logro algo que de otro modo no habría sido capaz de alcanzar.
  • 18. ESTRATEGIAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN 1.- OFRECER PREGUNTAS ¿Puedes contarme cómo te has dado cuenta si has alcanzado tu meta? CAPACIDAD Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
  • 19. ESTRATEGIAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN 2.- DESCRIBIR LA TAREA Observo que has explicado con tus propias palabras las metas de aprendizaje que tienes que lograr. CAPACIDAD Define metas de aprendizaje. RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
  • 20. ESTRATEGIAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN 3.- VALORAR LOS AVANCES Y LOGROS Valoro que hayas encontrado 2 caminos diferentes para alcanzar tus metas de aprendizaje. CAPACIDAD Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
  • 21. ESTRATEGIAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN 4.- OFRECER SUGERENCIAS Te propongo que completes el cuadro en el que relaciones cada meta de aprendizaje con las estrategias que has elegido. CAPACIDAD Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
  • 22. ESTRATEGIAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN 4.- OFRECER ANDAMIAJES Te muestro cómo conectar con… CAPACIDAD Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. RELEVANTES PARA FUTURAS TAREAS
  • 23. PROTOCOLOS ASISTENTES DE EVALUACIÓN ESCALERA DE RETROALIMEN TACIÓN. Valoro 2 aspectos positivos de la resolución de problemas… Me pregunto cómo has entendido ese modo de resolverlo… Te sugiero…
  • 25. RETROALIMENTACIÓN ¿QUÉ DIGO? - “Debes desarrollar este punto más.” “ Si, pero ¿Cómo?” - “¡Buen trabajo!” “¿Qué tan bueno? ¿De qué manera?” - “¡Hermosa historia!” “Entonces, ¿es perfecta?” - “Debes esforzarte más” “????!!!!!”
  • 26. TICKET DE SALIDA ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué obstáculos encontré? ¿Qué nueva pregunta tengo?
  • 27. TICKET DE SALIDA En una escala de 1 a 10, ¿Cuánto aprendí hoy? • La estrategia de pensamiento que usé es… • Lo que me resultó más difícil de aprender hoy es…