SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
INTERMEDIA
4º AÑO DE PRIMARIA
2
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
3
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
Resuelve las siguientes operaciones
a) 5 x 1000 + 8 x 100 + 9 x 10 =
b) 6 x 100 + 3 x 10 + 2 x 1 =
c) 7 x 1000 + 4 x 10 + 6 x 1 =
¿Cuál es la expresión decimal de las siguientes fracciones?
a) 1 = c) 22 = e) 40 =
10 1000 100
b) 3 = d) 125 = f) 6 =
100 1000 10
Si 8 niños compraronuna pizza,¿en cuántas partes la tienen que partir?
Divídela y escribe la respuesta
R=
4
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
Resuelve los siguientes problemas
a) En el supermercadose compró $75 de jamón y se pagó con un billete de $200
pesos ¿Cuánto dieron de cambio?
OPERACIÓN RESULTADO
b) En la merceríase compró 2 metros de listón rojo y el metro cuesta $6.5 pesos
¿Cuánto hay que pagar?
OPERACIÓN RESULTADO
¿Qué fracción representa la parte coloreada de cada figura?
a) b) c)
5
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
6
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
Lee el siguiente texto y contesta
a) ¿Cuál es el animal más grande del mundo? __________________________
b) ¿Todoslos peces respiran mediante…? ______________________
c) Menciona dos especiesde que son letales ________________ y
_________________
d) ¿Cuál es la especie de reptil que tiene un caparazón y sus aletas delanteras
parecen remos y las traseras parecen timón? _________________________
7
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
8
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
Escribe elnombrede las partes del aparato reproductormasculino
1) ____________________
2) ____________________
3) ____________________
4) ____________________
5) ____________________
6) ____________________
7) ____________________
¿Qué forma al aparatolocomotor?
a) Cabello, piel y huesos
b) Huesos,articulaciones y músculos
c) Uñas, músculos y cartílagos
¿Cuáles la función del aparato digestivo?
a) Procesarlos alimentos que consumimos
b) Llevar la sangre a todo el cuerpo
c) Mover nuestro cuerpo
7
9
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
10
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
¿Cuáles el río que divide la frontera entre Méxicoy Guatemala?
a) Río Bravo
b) Río Papaloapan
c) Río Suchiate
¿Cuáles el nombreoficial de México?
a) Estados Unidos Mexicanos
b) México Unido
c) Naciones Unidas Mexicana
Observa el mapa y contesta
a) ¿En qué región se encuentra Oaxaca? ____________________________
b) ¿En qué región se encuentra Veracruz? ___________________________
c) ¿En qué región se encuentra Sinaloa? _____________________________
d) ¿En qué región se encuentra Baja California Sur? ____________________
11
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
12
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
¿Por qué los primerospobladoreseran nómadas?
a) Porque les gustaba visitar a sus amigos
b) Se movían de un lugar a otro buscando comida
c) Les gustaba viajar
¿Cómo se llaman las tres grandesáreasculturales delMéxicoantiguo?
a) América, África y Australia
b) México, Antártida y Asia
c) Aridoamérica,Mesoaméricay Oasisamérica
¿Cuálfué el año en que se cree que inició el cultivo del maíz?
a) Hace muchos millones de años
b) Hace 50,000 años
c) Por el año 5,000 a. C.
Civilización que se desarrolló duranteel período Preclásico
a) Toltecas
b) Mayas
c) Olmecas
Cuando algunosgrupos de Olmecas migraronhacia el Golfo de México,se
mezclaron con otros pueblos dando origen a la cultura:
a) Tolteca
b) Teotihuacana
c) Olmeca
13
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
NOMBRE: ________________________________________________________________
ESCUELA: _______________________________________________________________
GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
14
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
¿Qué significa diversidadcultural?
a) Que todos hablamos la misma lengua
b) A las distintas formas de vida, costumbres y tradiciones
c) A que todos vestimos igual
¿Cómo deben ser tratados los niños con discapacidad?
a) Con dignidad y respeto
b) No hacer nada
c) No ayudarlos
Son ejemplos de algunosde los derechos que garantizala Constitución
Política
a) Derecho a bailar y a comer
b) Derecho a ver televisión
c) Derecho a la libertad de pensamiento y de expresión
Son las tres palabras que normannuestra conducta
a) Respeto,educacióny tolerancia
b) Derechos,obligacionesy libertad
c) Libertad, democraciay tolerancia
¿Qué es la legalidad?
a) Respetary obedecerlas leyes
b) Tener libertad
15
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
16
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GRADO: _______ GRUPO: _______
ALUMNO(A) _________________________________________________________________________
LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO
Aprende y comparte información mediante la expresión oral Utiliza diversos medios en sus actividades
guiadas o usa su iniciativa propia
APRENDIZAJE ALCANZADO APRENDIZAJE ALCANZADO
Usa ellenguajepara comunicarse yrelacionarse dentro yfuera del
salón tanto con otros niños como con adultos
Participa en las lecturas de textos escritos
Sigue la lógica en las conversaciones Identificaportada,título, contraportada,partes
de un texto, ilustraciones
Formula preguntas de lo que desea o necesita saber Expresa sus ideas sobre el contenido de un
texto
Intercambia opiniones Sabe diferenciar entre la forma en que se
narra oralmente una historia ycómo decirla
para hacerlo por escrito
Dialoga para resolver problemas Identifica lo que se lee en el texto escrito
Escucha, memoriza ycomparte cuentos, canciones, chistes,
trabalenguas, leyendas, etc.
Reconoce el ritmo yrima
Crea cuentos, rimas ytrabalenguas Pregunta acerca de cosas que no entendió
durante la lectura
Distingue entre hechos reales yhechos fantásticos Identifica la función que tienen algunos
elementos en los textos escritos
Demuestra autoestima Realiza correcciones al texto, identifica
palabras repetidas
Expresa empatía Reconoce los tiempos verbales
Platica de sus emociones Utiliza los signos de puntuación
INDICADORES DE EVALUACION
SI S
INTERMEDIO I
NO N
17
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
18
EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO
20XX – 20XX
PROCESO MATEMATICO
NOMBRE:
______________________________________________________________________________________
GRADO: ___________ GRUPO: _________ FECHA: ______________________________________
SIEMPRE MUY POCO NUNCA
USA EL SENTIDO COMUN
RAZONA LAS MATEMATICAS
PREDICE, ESTIMA Y EVALUA LAS
RESPUESTAS
DA SOLUCION A LOS PROBLEMAS A
RESOLVER
UTILIZA LA NUMERACION
LEE Y ESCRIBE CON SENTIDO
NUMERICO
IDENTIFICA EL DOBE Y MITAD DE LOS
NUMEROS
RECONOCE Y ESCRIBE
NUMERACIONES DE HASTA 3 CIFRAS
RECONOCE Y ESCRIBE
NUMERACIONES DE FORMA
ASCENDENTE Y DESCENDENTE
APLICA EL RAZONAMIENTO
MATEMATICO
REALIZA OPERACIONES
MATEMATICAS BÁSICAS
IDENTIFICA NÚMEROS DE HASTA
CUATRO CIFRAS
REALIZA COMPARACIONES DE
NÚMEROS
RESUELVE PROBLEMAS DE
CONVERSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
Catherin Villarroel
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Katherine Espinosa Muñoz
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
Norma Zamudio
 
Guía de comprensión de lectura letra S
Guía de comprensión de lectura letra SGuía de comprensión de lectura letra S
Guía de comprensión de lectura letra S
jrxp
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónprofesoralorna
 
Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1
Jenny Alejandra Mora
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
icsalinas
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
REusaMaterial
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sPablo Allendes
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasVanessa
 
Evaluación semestral de ciencias naturales
Evaluación semestral de ciencias naturalesEvaluación semestral de ciencias naturales
Evaluación semestral de ciencias naturales
Daniela Guerra ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
 
Guía de comprensión de lectura letra S
Guía de comprensión de lectura letra SGuía de comprensión de lectura letra S
Guía de comprensión de lectura letra S
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1Taller de matemáticas grado 1
Taller de matemáticas grado 1
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Evaluación semestral de ciencias naturales
Evaluación semestral de ciencias naturalesEvaluación semestral de ciencias naturales
Evaluación semestral de ciencias naturales
 

Similar a Evaluacion intermedia cuarto de primaria

Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primariaEvaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Editorial MD
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Evaluacion intermedia de primaria 6° grado
Evaluacion intermedia de primaria 6° gradoEvaluacion intermedia de primaria 6° grado
Evaluacion intermedia de primaria 6° grado
Editorial MD
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 
Semana33 26 mayo_2014
Semana33 26 mayo_2014Semana33 26 mayo_2014
Semana33 26 mayo_2014Pedrin Corona
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primariaEvaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Editorial MD
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Examen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. BExamen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. B
Adán Garibay
 
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12  nov-dic 5° gradoMaterial de apoyo 11 12  nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° gradoCveintisiete Luna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
RubHernandez4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
MathyLuzBertel
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
JosDanielEstradaHern
 
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
CARMENALVARADO55
 

Similar a Evaluacion intermedia cuarto de primaria (20)

Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primariaEvaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
 
Evaluacion intermedia de primaria 6° grado
Evaluacion intermedia de primaria 6° gradoEvaluacion intermedia de primaria 6° grado
Evaluacion intermedia de primaria 6° grado
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 
Semana33 26 mayo_2014
Semana33 26 mayo_2014Semana33 26 mayo_2014
Semana33 26 mayo_2014
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
 
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primariaEvaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primaria
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
1° examen b1 luz
1° examen b1 luz1° examen b1 luz
1° examen b1 luz
 
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
 
8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)
 
Examen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. BExamen Semestral 2o. B
Examen Semestral 2o. B
 
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12  nov-dic 5° gradoMaterial de apoyo 11 12  nov-dic 5° grado
Material de apoyo 11 12 nov-dic 5° grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evaluacion intermedia cuarto de primaria

  • 2. 2 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 3. 3 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX Resuelve las siguientes operaciones a) 5 x 1000 + 8 x 100 + 9 x 10 = b) 6 x 100 + 3 x 10 + 2 x 1 = c) 7 x 1000 + 4 x 10 + 6 x 1 = ¿Cuál es la expresión decimal de las siguientes fracciones? a) 1 = c) 22 = e) 40 = 10 1000 100 b) 3 = d) 125 = f) 6 = 100 1000 10 Si 8 niños compraronuna pizza,¿en cuántas partes la tienen que partir? Divídela y escribe la respuesta R=
  • 4. 4 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX Resuelve los siguientes problemas a) En el supermercadose compró $75 de jamón y se pagó con un billete de $200 pesos ¿Cuánto dieron de cambio? OPERACIÓN RESULTADO b) En la merceríase compró 2 metros de listón rojo y el metro cuesta $6.5 pesos ¿Cuánto hay que pagar? OPERACIÓN RESULTADO ¿Qué fracción representa la parte coloreada de cada figura? a) b) c)
  • 5. 5 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 6. 6 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX Lee el siguiente texto y contesta a) ¿Cuál es el animal más grande del mundo? __________________________ b) ¿Todoslos peces respiran mediante…? ______________________ c) Menciona dos especiesde que son letales ________________ y _________________ d) ¿Cuál es la especie de reptil que tiene un caparazón y sus aletas delanteras parecen remos y las traseras parecen timón? _________________________
  • 7. 7 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 8. 8 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX Escribe elnombrede las partes del aparato reproductormasculino 1) ____________________ 2) ____________________ 3) ____________________ 4) ____________________ 5) ____________________ 6) ____________________ 7) ____________________ ¿Qué forma al aparatolocomotor? a) Cabello, piel y huesos b) Huesos,articulaciones y músculos c) Uñas, músculos y cartílagos ¿Cuáles la función del aparato digestivo? a) Procesarlos alimentos que consumimos b) Llevar la sangre a todo el cuerpo c) Mover nuestro cuerpo 7
  • 9. 9 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 10. 10 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX ¿Cuáles el río que divide la frontera entre Méxicoy Guatemala? a) Río Bravo b) Río Papaloapan c) Río Suchiate ¿Cuáles el nombreoficial de México? a) Estados Unidos Mexicanos b) México Unido c) Naciones Unidas Mexicana Observa el mapa y contesta a) ¿En qué región se encuentra Oaxaca? ____________________________ b) ¿En qué región se encuentra Veracruz? ___________________________ c) ¿En qué región se encuentra Sinaloa? _____________________________ d) ¿En qué región se encuentra Baja California Sur? ____________________
  • 11. 11 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 12. 12 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX ¿Por qué los primerospobladoreseran nómadas? a) Porque les gustaba visitar a sus amigos b) Se movían de un lugar a otro buscando comida c) Les gustaba viajar ¿Cómo se llaman las tres grandesáreasculturales delMéxicoantiguo? a) América, África y Australia b) México, Antártida y Asia c) Aridoamérica,Mesoaméricay Oasisamérica ¿Cuálfué el año en que se cree que inició el cultivo del maíz? a) Hace muchos millones de años b) Hace 50,000 años c) Por el año 5,000 a. C. Civilización que se desarrolló duranteel período Preclásico a) Toltecas b) Mayas c) Olmecas Cuando algunosgrupos de Olmecas migraronhacia el Golfo de México,se mezclaron con otros pueblos dando origen a la cultura: a) Tolteca b) Teotihuacana c) Olmeca
  • 13. 13 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX NOMBRE: ________________________________________________________________ ESCUELA: _______________________________________________________________ GRADO: _______ GRUPO: ______ FECHA: _______________________________
  • 14. 14 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX ¿Qué significa diversidadcultural? a) Que todos hablamos la misma lengua b) A las distintas formas de vida, costumbres y tradiciones c) A que todos vestimos igual ¿Cómo deben ser tratados los niños con discapacidad? a) Con dignidad y respeto b) No hacer nada c) No ayudarlos Son ejemplos de algunosde los derechos que garantizala Constitución Política a) Derecho a bailar y a comer b) Derecho a ver televisión c) Derecho a la libertad de pensamiento y de expresión Son las tres palabras que normannuestra conducta a) Respeto,educacióny tolerancia b) Derechos,obligacionesy libertad c) Libertad, democraciay tolerancia ¿Qué es la legalidad? a) Respetary obedecerlas leyes b) Tener libertad
  • 15. 15 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX
  • 16. 16 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO: _______ GRUPO: _______ ALUMNO(A) _________________________________________________________________________ LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO Aprende y comparte información mediante la expresión oral Utiliza diversos medios en sus actividades guiadas o usa su iniciativa propia APRENDIZAJE ALCANZADO APRENDIZAJE ALCANZADO Usa ellenguajepara comunicarse yrelacionarse dentro yfuera del salón tanto con otros niños como con adultos Participa en las lecturas de textos escritos Sigue la lógica en las conversaciones Identificaportada,título, contraportada,partes de un texto, ilustraciones Formula preguntas de lo que desea o necesita saber Expresa sus ideas sobre el contenido de un texto Intercambia opiniones Sabe diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una historia ycómo decirla para hacerlo por escrito Dialoga para resolver problemas Identifica lo que se lee en el texto escrito Escucha, memoriza ycomparte cuentos, canciones, chistes, trabalenguas, leyendas, etc. Reconoce el ritmo yrima Crea cuentos, rimas ytrabalenguas Pregunta acerca de cosas que no entendió durante la lectura Distingue entre hechos reales yhechos fantásticos Identifica la función que tienen algunos elementos en los textos escritos Demuestra autoestima Realiza correcciones al texto, identifica palabras repetidas Expresa empatía Reconoce los tiempos verbales Platica de sus emociones Utiliza los signos de puntuación INDICADORES DE EVALUACION SI S INTERMEDIO I NO N
  • 17. 17 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX
  • 18. 18 EVALUACIÓN INTERMEDIA CUARTO AÑO 20XX – 20XX PROCESO MATEMATICO NOMBRE: ______________________________________________________________________________________ GRADO: ___________ GRUPO: _________ FECHA: ______________________________________ SIEMPRE MUY POCO NUNCA USA EL SENTIDO COMUN RAZONA LAS MATEMATICAS PREDICE, ESTIMA Y EVALUA LAS RESPUESTAS DA SOLUCION A LOS PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZA LA NUMERACION LEE Y ESCRIBE CON SENTIDO NUMERICO IDENTIFICA EL DOBE Y MITAD DE LOS NUMEROS RECONOCE Y ESCRIBE NUMERACIONES DE HASTA 3 CIFRAS RECONOCE Y ESCRIBE NUMERACIONES DE FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE APLICA EL RAZONAMIENTO MATEMATICO REALIZA OPERACIONES MATEMATICAS BÁSICAS IDENTIFICA NÚMEROS DE HASTA CUATRO CIFRAS REALIZA COMPARACIONES DE NÚMEROS RESUELVE PROBLEMAS DE CONVERSIONES