SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluar el Aprendizaje
a Distancia
Diseñar de un plan de actividades
académicas y de evaluación, en
una modalidad de aprendizaje
mediado por las TIC.
Componente:
Diálogo e Interacción
Planeación de
Cursos en Línea
Introducción
Ya sea que realices clases online de
manera sincrónica o asincrónica, o que lo
llames aprendizaje a distancia o virtual, hoy en día,
el gran desafío que tienes como docente es
proporcionarles a los alumnos experiencias significativas a
través de la enseñanza. Este tipo de aprendizaje es nuevo
para muchos maestros, por lo que ha llevado a que la mayoría
tenga que cambiar rápidamente sus prácticas.
Evaluar el Aprendizaje a Distancia
La evaluación formativa es un proceso cuyo enfoque considera la evaluación como parte del trabajo cotidiano, la
utiliza para orientar el proceso de enseñanza - aprendizaje y tomar decisiones oportunas que beneficien a los
estudiantes.
Es un proceso
sistemático y
continuo que
refuerza el
aprendizaje
El docente va
orientando al
alumno y se va
adaptando según
las necesidades
de los mismos.
Ayudan a
identificar qué
hay que mejorar y
cómo, para así
poder realizar una
planificación de
las clases más
acertada.
Se ponen en
juego las
habilidades para
identificar
fortalezas y
debilidades
Con este proceso,
se logra que los
alumnos tengan
una mejor
comprensión de la
clase
Guíe a sus alumnos
La evaluación formativa es un proceso
continuo, por lo que es muy importante guiar a
los alumnos para que sepan qué es lo que deben
hacer, qué es lo que deben enviar y cuándo tienen
que hacerlo. Una buena opción puede ser pedirles que
manden videos o fotos de su progreso (las capturas de
pantalla también son una opción).
Pregúnteles
a sus
alumnos
cómo se
sienten
¿Qué te parece
que está
funcionando bien
en las clases
online?
¿Qué no está
funcionando
bien?
¿Qué me
recomendarías
para mejorar?
Evaluar el Aprendizaje a Distancia
Compruebe con detenimiento la comprensión de las clases:
•Toda la información
que obtenga de la
evaluación
permitirá ajustar
sobre la marcha la
planificación
AJUSTES
•Puede conocer con
mayor profundidad
cómo y cuánto van
aprendiendo los
alumnos y dónde
están ubicados con
respecto a las
clases.
AVANCES
•Puede utilizar
herramientas como
chats, notas de voz,
videollamadas,
entre otras, para
seguir de cerca qué
es lo que los
estudiantes
aprendieron, qué
no y cómo van
avanzando.
ACOMPAÑAMIENTO
•Podrá identificar
rápidamente quién
necesita más
apoyo, quién va
más avanzado,
quién necesita
trabajar en grupo,
quién prefiere la
enseñanza
asincrónica, quién
la sincrónica y
demás.
SEGUIMIENTO
Reflexión
¿Qué necesitamos saber para llevar un
curso presencial a un entorno online?
Para empezar, es necesario saber que un curso
presencial no se “convertirá” exactamente igual en un
curso online, pero que sí es posible, encontrar técnicas y
estrategias equivalentes para rediseñar experiencias de
aprendizaje presenciales.
Por ejemplo: si en una
clase presencial creaba
grupos de trabajo para
análisis y discusión, en
una clase online,
también podría crear
esos grupos y fomentar
la discusión a través de
un foro de discusión
Evaluar el Aprendizaje a Distancia
Una vez definidos los logros y resultados de aprendizaje del curso, se recomienda empezar haciendo un esquema
del curso, que contenga las áreas temáticas, y resultados. Luego, se recomienda:
Haga una lista de las
actividades que más les
cuestan a los estudiantes y
en las cuales necesitan
ayuda para terminarlas.
Liste también aquellas
actividades que resultan
más sencillas de resolver.
Identifique aquellas
actividades que el
estudiante debe realizar de
manera individual y
aquellas en las que debe
hacerlo de manera grupal.
Ordene la secuencia de
actividades en un
calendario o cronograma,
por ejemplo.
Relacione cada actividad
con una herramienta de las
que tenga disponible o
alguna otra herramienta
fuera de él.
Visualice las actividades
que puede realizar de
manera síncrona, asíncrona
o deben seguir siendo
presencial
Ponga a prueba su
creatividad al momento de
pensar en nuevas formas
de transformar las
actividades
Créditos
ADAPTADO DE:
B L E N D E D E D U C A T I O N I N C
J E S S I C A V L A S I C A
H T T P S : / / I N N O V A C I O N E D U C A T I V A . U P C . E D U . P E
P L A N T E A T U S D U D A S E S C R I B I E N D O A :
P R O G R A M A F E D I T I C @ G M A I L . C O M
S I S T E M A M E D I A T I C @ G M A I L . C O M
S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M : @ U N E F M O F I C I A L , @ A D I _ U N E F M
@ S I S T E M A M E D I A T I C
WWW. A D I . U N E F M . N E T . V E
+ (5 8 ) 2 6 8 - 2 5 2 7 9 8 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Cátedra Banco Santander
 
Estándar AVA
Estándar AVA Estándar AVA
Estándar AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Cátedra Banco Santander
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
FREDY SANCHEZ
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Cátedra Banco Santander
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
UH
 
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualBeneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualMEDUCA
 
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
Favian Gonzalez Llanes
 
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
diguillerm
 
Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
miguelprofefp
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Cátedra Banco Santander
 
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en LíneaTensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Líneaguestec3185
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
Cátedra Banco Santander
 
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarningLas claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Mónica Viera Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
 
Estándar AVA
Estándar AVA Estándar AVA
Estándar AVA
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualBeneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
 
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
 
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
 
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
 
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en LíneaTensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
 
Tutoria
Tutoria Tutoria
Tutoria
 
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarningLas claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
 

Similar a Evaluar el Aprendizaje a Distancia

FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
FLIPPED CLASSROOM E.C.pptxFLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
Elizabeth Carrasco
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
Valeria Garcia Barrera
 
Diapos pdf
Diapos pdfDiapos pdf
Diapos pdf
dguambov1994
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Coral UNID
 
Como Estudiar
Como Estudiar Como Estudiar
Como Estudiar
Evelyng1999
 
Como estudair final 1
Como estudair final 1Como estudair final 1
Como estudair final 1
LunaCalua
 
¿Como estudiar?
¿Como estudiar?¿Como estudiar?
¿Como estudiar?
melanyquevedo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalGlJd Jd
 
Seminario de directores evaluacion (3) ceip santiago apóstol
Seminario de  directores evaluacion (3) ceip santiago apóstolSeminario de  directores evaluacion (3) ceip santiago apóstol
Seminario de directores evaluacion (3) ceip santiago apóstolMay19m
 
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 - 90008
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 -  90008Actividad 1 de Ingles Nivel 1 -  90008
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 - 90008
Nidia Mendez
 
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertidoTarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
KLEVERHERRERASORIA
 
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertidoTarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
KLEVERHERRERASORIA
 
Educación a distancia de Santiago Campoverde
Educación a distancia de Santiago CampoverdeEducación a distancia de Santiago Campoverde
Educación a distancia de Santiago Campoverde
Colegio "8 de Noviembre"
 
Educación a distancia.
Educación a distancia.Educación a distancia.
Educación a distancia.
Colegio "8 de Noviembre"
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Juan Pablo Buitrago
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Integrando los planes de formación y asesoramiento
Integrando los planes de formación y asesoramientoIntegrando los planes de formación y asesoramiento
Integrando los planes de formación y asesoramiento
Oskar Almazán López
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
Chiviz Fernandez Cruz
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
Chiviz Fernandez Cruz
 

Similar a Evaluar el Aprendizaje a Distancia (20)

FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
FLIPPED CLASSROOM E.C.pptxFLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
 
Diapos pdf
Diapos pdfDiapos pdf
Diapos pdf
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
 
Como Estudiar
Como Estudiar Como Estudiar
Como Estudiar
 
Como estudair final 1
Como estudair final 1Como estudair final 1
Como estudair final 1
 
¿Como estudiar?
¿Como estudiar?¿Como estudiar?
¿Como estudiar?
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Seminario de directores evaluacion (3) ceip santiago apóstol
Seminario de  directores evaluacion (3) ceip santiago apóstolSeminario de  directores evaluacion (3) ceip santiago apóstol
Seminario de directores evaluacion (3) ceip santiago apóstol
 
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 - 90008
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 -  90008Actividad 1 de Ingles Nivel 1 -  90008
Actividad 1 de Ingles Nivel 1 - 90008
 
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertidoTarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
 
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertidoTarea 7 tic aprendizaje invertido
Tarea 7 tic aprendizaje invertido
 
Educación a distancia de Santiago Campoverde
Educación a distancia de Santiago CampoverdeEducación a distancia de Santiago Campoverde
Educación a distancia de Santiago Campoverde
 
Educación a distancia.
Educación a distancia.Educación a distancia.
Educación a distancia.
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Integrando los planes de formación y asesoramiento
Integrando los planes de formación y asesoramientoIntegrando los planes de formación y asesoramiento
Integrando los planes de formación y asesoramiento
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Evaluar el Aprendizaje a Distancia

  • 1. Evaluar el Aprendizaje a Distancia Diseñar de un plan de actividades académicas y de evaluación, en una modalidad de aprendizaje mediado por las TIC. Componente: Diálogo e Interacción Planeación de Cursos en Línea
  • 2. Introducción Ya sea que realices clases online de manera sincrónica o asincrónica, o que lo llames aprendizaje a distancia o virtual, hoy en día, el gran desafío que tienes como docente es proporcionarles a los alumnos experiencias significativas a través de la enseñanza. Este tipo de aprendizaje es nuevo para muchos maestros, por lo que ha llevado a que la mayoría tenga que cambiar rápidamente sus prácticas.
  • 3. Evaluar el Aprendizaje a Distancia La evaluación formativa es un proceso cuyo enfoque considera la evaluación como parte del trabajo cotidiano, la utiliza para orientar el proceso de enseñanza - aprendizaje y tomar decisiones oportunas que beneficien a los estudiantes. Es un proceso sistemático y continuo que refuerza el aprendizaje El docente va orientando al alumno y se va adaptando según las necesidades de los mismos. Ayudan a identificar qué hay que mejorar y cómo, para así poder realizar una planificación de las clases más acertada. Se ponen en juego las habilidades para identificar fortalezas y debilidades Con este proceso, se logra que los alumnos tengan una mejor comprensión de la clase
  • 4. Guíe a sus alumnos La evaluación formativa es un proceso continuo, por lo que es muy importante guiar a los alumnos para que sepan qué es lo que deben hacer, qué es lo que deben enviar y cuándo tienen que hacerlo. Una buena opción puede ser pedirles que manden videos o fotos de su progreso (las capturas de pantalla también son una opción). Pregúnteles a sus alumnos cómo se sienten ¿Qué te parece que está funcionando bien en las clases online? ¿Qué no está funcionando bien? ¿Qué me recomendarías para mejorar?
  • 5. Evaluar el Aprendizaje a Distancia Compruebe con detenimiento la comprensión de las clases: •Toda la información que obtenga de la evaluación permitirá ajustar sobre la marcha la planificación AJUSTES •Puede conocer con mayor profundidad cómo y cuánto van aprendiendo los alumnos y dónde están ubicados con respecto a las clases. AVANCES •Puede utilizar herramientas como chats, notas de voz, videollamadas, entre otras, para seguir de cerca qué es lo que los estudiantes aprendieron, qué no y cómo van avanzando. ACOMPAÑAMIENTO •Podrá identificar rápidamente quién necesita más apoyo, quién va más avanzado, quién necesita trabajar en grupo, quién prefiere la enseñanza asincrónica, quién la sincrónica y demás. SEGUIMIENTO
  • 6. Reflexión ¿Qué necesitamos saber para llevar un curso presencial a un entorno online? Para empezar, es necesario saber que un curso presencial no se “convertirá” exactamente igual en un curso online, pero que sí es posible, encontrar técnicas y estrategias equivalentes para rediseñar experiencias de aprendizaje presenciales. Por ejemplo: si en una clase presencial creaba grupos de trabajo para análisis y discusión, en una clase online, también podría crear esos grupos y fomentar la discusión a través de un foro de discusión
  • 7. Evaluar el Aprendizaje a Distancia Una vez definidos los logros y resultados de aprendizaje del curso, se recomienda empezar haciendo un esquema del curso, que contenga las áreas temáticas, y resultados. Luego, se recomienda: Haga una lista de las actividades que más les cuestan a los estudiantes y en las cuales necesitan ayuda para terminarlas. Liste también aquellas actividades que resultan más sencillas de resolver. Identifique aquellas actividades que el estudiante debe realizar de manera individual y aquellas en las que debe hacerlo de manera grupal. Ordene la secuencia de actividades en un calendario o cronograma, por ejemplo. Relacione cada actividad con una herramienta de las que tenga disponible o alguna otra herramienta fuera de él. Visualice las actividades que puede realizar de manera síncrona, asíncrona o deben seguir siendo presencial Ponga a prueba su creatividad al momento de pensar en nuevas formas de transformar las actividades
  • 8. Créditos ADAPTADO DE: B L E N D E D E D U C A T I O N I N C J E S S I C A V L A S I C A H T T P S : / / I N N O V A C I O N E D U C A T I V A . U P C . E D U . P E P L A N T E A T U S D U D A S E S C R I B I E N D O A : P R O G R A M A F E D I T I C @ G M A I L . C O M S I S T E M A M E D I A T I C @ G M A I L . C O M S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M : @ U N E F M O F I C I A L , @ A D I _ U N E F M @ S I S T E M A M E D I A T I C WWW. A D I . U N E F M . N E T . V E + (5 8 ) 2 6 8 - 2 5 2 7 9 8 0