SlideShare una empresa de Scribd logo
KARLA PAOLA CRUZ
GOMEZ
“PRACTICA
DOCENTE”
7 SEPTIMO
GRUPO “B”
NOMBRE
DEL ALUMNO:
“RELEVANCIA Y
PERTINENCIA DE LA
PRÁCTICA”
Reflexión de la
intervencion.
PRIMERA y SEGUNDA
JORNADA DE
PRÁCTICA EDUCATIVA
”
Durante las jornadas de práctica resaltaron puntos
importantes que iban mas allá del modelo de enseñanza
que estamos utilizando, puesto que las actividades y
las clases se imparten a distancia lo que dificulta en
gran medida la evaluación de los aprendizajes de los
niños.
El siguiente listado engloba logros que se tuvieron
durante las jornadas de práctica
 Colaboración de los padres de familia.
 Medios de comunicación adecuados.
 Importancia de los padres de familia con relación a sus
actividades.
 Actividades acorde al contexto de los alumnos.
 Puntualidad dentro del margen de entrega.
LOS RESULTADOS OBTENIDOS
“Durante las jornadas de práctica.”
Usan el lenguaje para comunicarse con sus pares y/o o personas
que se encuentran en su entorno esto se pudo rescatar en cuanto
a las actividades planeadas, y a base de esto se desarrolla la
socialización, el trabajo colaborativo al momento de realizar las
actividades. A dos alumnos de los 10 que entregaron actividades les
cuesta trabajo expresarse al momento exponer su trabajo o una
experiencia concreta que hayan tenido, o si lo hacen su tono de voz
es muy bajo, pero al contrario de ellos 8 de los niños se expresan
con facilidad frente a la persona que graba y su tono de voz es el
adecuado para que los puedan escuchar.
Por otra parte la representación gráfica es convencional, es decir el
niño sabe que quiere dibujar o escribir pero al momento de plasmarlo
en el papel le faltan o cambia las letras, pero si se les pregunta que
quiere decir responden que es su nombre. (Fons. 2004))
Algunos alumnos tienen el interés y la motivación escuchan con
atención la narración de cuentos y después expresan sus ideas
por medio de la realización de un dibujo y oralmente.
Conocen e identifican el uso de los números en la vida cotidiana,
pronuncian por ejemplo: tengo 2 mochilas, me mandaron 1 plátano,
tú tienes 5 uvas etc….
Los alumnos comunican y saben sobre las posiciones
de desplazamiento de ellos mismos en donde se
encuentran o de algún objeto que este observando, ya
que utilizan expresiones – mi casa está lejos de aquí,
mi mamá está afuera de la escuela etc…
Tienen el interés sobre los seres vivos, el medio ambiente, lo expresan
a través de gráficos y aunque no están tan familiarizados sobre la
temática de la ciencia, pero tiene el interés e inquietud en conocer y
aprender más al respecto, se encuentran en proceso de aprendizaje.
Reconocen que pertenecen a una familia a un contexto
determinado en donde ellos se desenvuelven y lo observan.
Los alumnos crean mediante el dibujo lo que a ellos más les
interese, les guste, una experiencia vivida en este caso al
momento en que los niños dibujaban explican y se puede
identificar que expresan situaciones que ellos están viviendo,
lugares, objetos o algo que a ellos se les hace significativo en
cuanto a actividades utilizan su creatividad e imaginación al
momento de realizar un trabajo.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN
0 5 10 15 20 25
EXPRESA COMO SE SIENTE Y LO REFLEXIONA SOBRE QUE SON
LOS ESTADOS DE ÁNIMO Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA
VIDA.
OBSERVA Y REGISTRA MEDIANTE DIBUJOS DISTINTOS
FENÓMENOS NATURALES, ASÍ COMO SERES VIVOS QUE SE
ENCUENTRAN DENTRO DE SU ENTORNO (PATIO).
REGISTRA SUCESOS O ACCIONES QUE REALIZA DURANTE EL
DÍA Y CONOCE EL ORDEN DE ESTOS.
DIALOGA CON ENTONACIÓN Y VOLUMEN APROPIADO PARA
HACERSE ESCUCHAR Y ENTENDER.
INDICADORES GLOBALES
ALUMNOS EVALUADOS
PROBLEMÁTICAS Y SU SOLUCIÓN
Durante las dos jornadas de práctica la problemática que
mas resonó fue que el 20 % de los padres de familia no
cumplían con la entrega de las actividades o entregaban a
des tiempo por razones de su trabajo, el tiempo que se
daba para las evidencias o porque tenían que atender a
sus demás hijos, y esto dificultaba la evaluación semanal de
los aprendizajes, y la solución que se dio para esto fue la
realización de una guía de estudio en donde englobáramos
actividades relacionadas los campos de formación y
aprendizajes esperados de la semana, está se entregaba el
domingo en el grupo de WhatsApp para que durante los
días de la semana la realizaran y enviaran las evidencias el
fin de semana.
Por otro lado los padres de familia o tutores
de los niños realizaban sus actividades y no
ponían a los alumnos a realizarlas por ello se
llego a un acuerdo con ellos para que se les
atendiera de manera personalizada en donde
con una evaluación al termino de la jornada
nos daríamos cuenta si los padres apoyaban
a los alumnos o seguían haciendo las
actividades.
Pero esto no se pudo solucionar con la
mayoría ya que los horarios de los tutores no
eran los mas flexibles.
Evidencias
fotográficas
Elaboración de carteles
para la comprensión el
cuidado del medio
ambiente
Recortes donde alumno
observe reglas de
convivencia.
Reconocimiento de los
números en función con
cantidad.
Hacer un dibujo de ellos
mismos
Buscar los personajes
principales del cuento
Creo mi horario y mis
rutinas en casa.
Conteo de números con
objetos cotidianos.
Conozco y dibujo
mi entorno
Coloreo y conozco mis
Emociones al levantarme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de octubre
Informe de octubreInforme de octubre
Informe de octubre
Zairix Mcs
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Sarita Villa Ofarre
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
Diagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutoríasDiagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutorías
liz_26
 
Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes
Karito Lopez Riveros
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009
psicologiausaer
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Lili Romero
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica3000
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
meraryfs
 
informe de consejo tecnico de preescolar final
informe de consejo tecnico  de preescolar final informe de consejo tecnico  de preescolar final
informe de consejo tecnico de preescolar final
claudiagarcia91
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
marsita2009
 
Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
SaanDp
 
Informes diagnóticos primaria y secundaria
Informes diagnóticos primaria y secundaria Informes diagnóticos primaria y secundaria
Informes diagnóticos primaria y secundaria
Marisa Knye
 
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Román Casado Fontenla
 

La actualidad más candente (19)

Informe de octubre
Informe de octubreInforme de octubre
Informe de octubre
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
Diagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutoríasDiagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutorías
 
Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes Descripcion de los estudiantes
Descripcion de los estudiantes
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
informe de consejo tecnico de preescolar final
informe de consejo tecnico  de preescolar final informe de consejo tecnico  de preescolar final
informe de consejo tecnico de preescolar final
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
 
Informes diagnóticos primaria y secundaria
Informes diagnóticos primaria y secundaria Informes diagnóticos primaria y secundaria
Informes diagnóticos primaria y secundaria
 
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
 

Similar a Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB

Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
LorenaMoralesMelende
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Amii AraujOo
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
LesslieFabiolaHernan
 
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
REPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIAREPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIA
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
eesc karina Martinez Blanco
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Elizabeth Atilano
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
MaradeJessHernndezSn1
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
ErikaOsorioSoto
 
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Mariana Mancilla Rodríguez
 
Informe de observación Psicología Evolutiva .docx
Informe de observación Psicología Evolutiva .docxInforme de observación Psicología Evolutiva .docx
Informe de observación Psicología Evolutiva .docx
cerezapincel
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
davidpastorcalle
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Eileen Pardo Alvarado
 
p
pp
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
Producto16
Producto16Producto16
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
Departamento
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
AmaliaOyarzn2
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 

Similar a Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB (20)

Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
 
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
REPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIAREPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIA
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
 
Informe de observación Psicología Evolutiva .docx
Informe de observación Psicología Evolutiva .docxInforme de observación Psicología Evolutiva .docx
Informe de observación Psicología Evolutiva .docx
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
p
pp
p
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto16
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Evidencia Final Karla Paola Cruz Gomez 7moB

  • 1. KARLA PAOLA CRUZ GOMEZ “PRACTICA DOCENTE” 7 SEPTIMO GRUPO “B” NOMBRE DEL ALUMNO:
  • 2. “RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA PRÁCTICA” Reflexión de la intervencion.
  • 3. PRIMERA y SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA EDUCATIVA ”
  • 4. Durante las jornadas de práctica resaltaron puntos importantes que iban mas allá del modelo de enseñanza que estamos utilizando, puesto que las actividades y las clases se imparten a distancia lo que dificulta en gran medida la evaluación de los aprendizajes de los niños. El siguiente listado engloba logros que se tuvieron durante las jornadas de práctica  Colaboración de los padres de familia.  Medios de comunicación adecuados.  Importancia de los padres de familia con relación a sus actividades.  Actividades acorde al contexto de los alumnos.  Puntualidad dentro del margen de entrega.
  • 5. LOS RESULTADOS OBTENIDOS “Durante las jornadas de práctica.” Usan el lenguaje para comunicarse con sus pares y/o o personas que se encuentran en su entorno esto se pudo rescatar en cuanto a las actividades planeadas, y a base de esto se desarrolla la socialización, el trabajo colaborativo al momento de realizar las actividades. A dos alumnos de los 10 que entregaron actividades les cuesta trabajo expresarse al momento exponer su trabajo o una experiencia concreta que hayan tenido, o si lo hacen su tono de voz es muy bajo, pero al contrario de ellos 8 de los niños se expresan con facilidad frente a la persona que graba y su tono de voz es el adecuado para que los puedan escuchar.
  • 6. Por otra parte la representación gráfica es convencional, es decir el niño sabe que quiere dibujar o escribir pero al momento de plasmarlo en el papel le faltan o cambia las letras, pero si se les pregunta que quiere decir responden que es su nombre. (Fons. 2004)) Algunos alumnos tienen el interés y la motivación escuchan con atención la narración de cuentos y después expresan sus ideas por medio de la realización de un dibujo y oralmente. Conocen e identifican el uso de los números en la vida cotidiana, pronuncian por ejemplo: tengo 2 mochilas, me mandaron 1 plátano, tú tienes 5 uvas etc…. Los alumnos comunican y saben sobre las posiciones de desplazamiento de ellos mismos en donde se encuentran o de algún objeto que este observando, ya que utilizan expresiones – mi casa está lejos de aquí, mi mamá está afuera de la escuela etc…
  • 7. Tienen el interés sobre los seres vivos, el medio ambiente, lo expresan a través de gráficos y aunque no están tan familiarizados sobre la temática de la ciencia, pero tiene el interés e inquietud en conocer y aprender más al respecto, se encuentran en proceso de aprendizaje. Reconocen que pertenecen a una familia a un contexto determinado en donde ellos se desenvuelven y lo observan. Los alumnos crean mediante el dibujo lo que a ellos más les interese, les guste, una experiencia vivida en este caso al momento en que los niños dibujaban explican y se puede identificar que expresan situaciones que ellos están viviendo, lugares, objetos o algo que a ellos se les hace significativo en cuanto a actividades utilizan su creatividad e imaginación al momento de realizar un trabajo.
  • 8. RESULTADOS DE EVALUACIÓN 0 5 10 15 20 25 EXPRESA COMO SE SIENTE Y LO REFLEXIONA SOBRE QUE SON LOS ESTADOS DE ÁNIMO Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA. OBSERVA Y REGISTRA MEDIANTE DIBUJOS DISTINTOS FENÓMENOS NATURALES, ASÍ COMO SERES VIVOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE SU ENTORNO (PATIO). REGISTRA SUCESOS O ACCIONES QUE REALIZA DURANTE EL DÍA Y CONOCE EL ORDEN DE ESTOS. DIALOGA CON ENTONACIÓN Y VOLUMEN APROPIADO PARA HACERSE ESCUCHAR Y ENTENDER. INDICADORES GLOBALES ALUMNOS EVALUADOS
  • 9. PROBLEMÁTICAS Y SU SOLUCIÓN Durante las dos jornadas de práctica la problemática que mas resonó fue que el 20 % de los padres de familia no cumplían con la entrega de las actividades o entregaban a des tiempo por razones de su trabajo, el tiempo que se daba para las evidencias o porque tenían que atender a sus demás hijos, y esto dificultaba la evaluación semanal de los aprendizajes, y la solución que se dio para esto fue la realización de una guía de estudio en donde englobáramos actividades relacionadas los campos de formación y aprendizajes esperados de la semana, está se entregaba el domingo en el grupo de WhatsApp para que durante los días de la semana la realizaran y enviaran las evidencias el fin de semana.
  • 10. Por otro lado los padres de familia o tutores de los niños realizaban sus actividades y no ponían a los alumnos a realizarlas por ello se llego a un acuerdo con ellos para que se les atendiera de manera personalizada en donde con una evaluación al termino de la jornada nos daríamos cuenta si los padres apoyaban a los alumnos o seguían haciendo las actividades. Pero esto no se pudo solucionar con la mayoría ya que los horarios de los tutores no eran los mas flexibles.
  • 12. Elaboración de carteles para la comprensión el cuidado del medio ambiente Recortes donde alumno observe reglas de convivencia. Reconocimiento de los números en función con cantidad. Hacer un dibujo de ellos mismos Buscar los personajes principales del cuento
  • 13. Creo mi horario y mis rutinas en casa. Conteo de números con objetos cotidianos. Conozco y dibujo mi entorno Coloreo y conozco mis Emociones al levantarme.