SlideShare una empresa de Scribd logo
34         Clase 3




 Prof. Miguel Neira Jara
¿Qué es el mal?
35


      No ha sido fácil llegar a una
      definición de consenso
                    consenso.
      Tanto es así que se sugiere
                              g
      que el mal es la ausencia de
      bien o más específicamente
      la ausencia del bien debido.
      En estas dos sentencias se
                            i
      resume la carencia y el
      actuar.

              Prof. Miguel Neira Jara
Distintas concepciones del mal
36



                Zoroastrismo.
                Esenios.
                Griegos.
                Filón.
                Filón
                Nuevo Testamento
                Maniqueos.
                    q
                San Agustín.
                         Prof. Miguel Neira Jara
Clasificación del mal
37




       Hecho                               Es el que ocurre en
       conscientemente.                    base a fenómenos
                                           b       f
       Es todo aquello que
        s odo aque o                       naturales.
       atenta contra los
       semejantes.
       semejantes
       En base a acciones
       volitivas.

                 Prof. Miguel Neira Jara
Mal Moral
38



      Se asume como originado en el
      pecado original.
      Usualmente es la bandera contra la
      existencia de Dios
                    Dios.
      ¿ q
      ¿Porqué no erradica el mal?
      ¿Porqué no destruye
      completamente el mal?
             Prof. Miguel Neira Jara
Antídoto para el Mal Moral
39


                 La Cruz es la solución que Dios
                 nos entrega.
                 Teniendo una buena relación
                 con Dios no dañaremos a otros
                 (“ama a Dios y has lo que
                 quieras”).
                    i   ”)
                 A pesar de no ser adecuados,
                   p
                 nada escapa al control divino.
                 Dios saca bienes de los males
                 (ver Gn. 50.20)
           Prof. Miguel Neira Jara
Mal Natural
40


     Es la recriminación clásica (sal.42.3)
     Algunas teorías se han tejido al
     respecto.
     1. El Mal es necesario.
     2. Dualismo.
     2 Dualismo
     3. Calvinismo (Predestinación)
     4. Naturalismo.
     5.
     5 Juicio Divino
               Divino.
     6. Advertencia para la humanidad
                Prof. Miguel Neira Jara
41   Biblia I
     Cuestiones preliminares
                  Prof. Miguel Neira Jara
Biblia Asuntos Preliminares
42

     Biblia (plural griego de biblion, libro breve, o sea, colección de libros breves).
      Nombre dado a la colección de escritos que la iglesia cristiana considera
     divinamente inspirados.
     Comenzó a utilizarse a fines del siglo IV d.C. En griego ta biblía era un
     neutro plural pero al pasar al latín se le atribuyó el género femenino,
            plural,                                                femenino
     debido a su terminación en «a».
     De allí nuestra costumbre en castellano de referirnos a «la Biblia».
     La Biblia posee dos grandes divisiones conocidas como Antiguo Testamento
     y Nuevo Testamento.
      Los libros del Antiguo Testamento se escribieron en un período de 1.000
     años aproximadamente. El Antiguo Testamento nos narra la preparación
     realizada para el advenimiento de Cristo.
     El Nuevo Testamento se escribió en un período de más o menos 60 años.
     Esta parte de la Biblia nos narra la venida, vida y ministerio de Cristo, así
     como el crecimiento de la iglesia primitiva
                                        primitiva.
     Prof. Miguel Neira Jara
¿Qué evidencia soporta la validez
     de la Biblia como palabra de Dios?
43



              Está arraigada en relación a
              un pueblo
                 pueblo.
              Posee una unidad armónica.
              Su carácter ético moral,
              contrastante con otros
              escritos religiosos.
                  i      li i
              Ha sobrevivido a los más
              férreos ataques.
              La buena influencia de la
              Biblia.
                     Prof. Miguel Neira Jara
¿Qué evidencia soporta la validez
     de la Biblia como palabra de Dios?
44



              El cumplimiento de las profecías
              bíblicas.
               í
              Testimonio de la arqueología.
              La Biblia asevera que es la
              palabra de Dios (testimonio
                 l b d     i (     i     i
                      )
              interno).
              La Biblia imparte vida a los
                             ll
              que creen en ella
              (experiencia).
                      Prof. Miguel Neira Jara
Conceptos fundamentales (I)
45



     Revelación
     • (en griego, apocalypsis, o sea, acción y efecto de correr el
       velo que encubría lo desconocido).
     • En la Biblia se usa casi exclusivamente en relación con Dios,
       de modo que se convierte en un término teológico.
                  q                                    g
     • Solo Dios mismo puede revelarnos los Misterios de su ser y
       de sus obras (Dt 29.29; Am 3.7; Jn 1.18; 1 Ti 6.16), y toda
       búsqueda independiente de conocimiento acerca de É estáÉl
       destinada al fracaso (Jer 23.28; 1 Co 1.21).
     • Por tanto, es menester que Dios tome la iniciativa en su
       diálogo con el hombre (Gn 1.28ss; 3.8ss).
         Prof. Miguel Neira Jara
Revelación…
     Revelación
46




                   Prof. Miguel Neira Jara
Conceptos fundamentales (II)
47



     Inspiración
     • del verbo latino inspirare que significa respirar en,
       insuflar).
       insuflar) Influjo especial del Espíritu Santo que impulsa (2
       P 1.21) y enseña a los autores bíblicos (1 Co 2.13), de
       tal forma que lo que escriben es la autorizada Palabra
                  q       q
       de Dios, con plena cualidad de Revelación divina (2 Ti
       3.16).
     • La inspiración consiste en el hecho de que Dios como
       causa principal mueve sobrenaturalmente al hombre
       como causa i   instrumental para concebir el libro, querer
                                   l             bi l lib
       ese libro y escribirlo de hecho.
         Prof. Miguel Neira Jara
Teorías sobre la Inspiración
48



     Intuición            Iluminación       Inspiración         Dictado               Verbal
                           del Espíritu      dinámica           mecánico             Plenaria
     humana                  Santo
 • Esta compara         • Este aumento     • Espíritu Santo   • Los escritores   • La influencia se
   a la                   la perspicacia     dirigió los        se                 extiende más
   inspiración            humana y el        conceptos y        comportaron        allá de los
                                                                                   pensamientos,
   de los                 discernimient      pensamientos       como               tutela al escritor
   escritos               o espiritual       de los             mecanógrafo        para que emplee
   sagrados con           de los             escritores         s del Espíritu     las l b
                                                                                   l palabras
   la                     escritores,        pero no su         Santo los          exactas que Dios
   clarividencia          pero no            expresión ni       cuales             quería que
   y sabiduría            revelo             las palabras.      escribieron        empleara,
   de l
   d los                  ninguna
                            i                Cada
                                             C d escritor
                                                        it      exactamente
                                                                     t      t      también deja
                                                                                   lugar al
   grandes                verdad             se expresa         lo que les         elemento
   pensadores.            nueva, como        según sus          dictaba            humano del
   Su producto            tampoco guió       propias                               escritor, la
   es puramente           los
                          l                  palabras y
                                                l b                                personalidad, la
   natural y es           pensamientos       personalidad.                         manera de
   susceptible al         de ellos.          .                                     expresión, el
                                                                                   vocabulario y
   error .                                                                         estilo.
                                                                                   estilo
      Prof. Miguel Neira Jara
Objeciones a la Inspiración
                                                                                   Prof. Miguel Neira Jara
49



     La objeción anti-   • No existe un ser extramundano, un Dios personal que se ha
     sobrenaturalista      revelado a los hombres.
                                  o o o


        Supuestas        • La Biblia en muchas de sus enseñanzas se contradice. Por Ej. La
     discrepancias en
     di         i          Biblia dice”Dios es Espiritu” Jn. 4:24, y en otra parte le confiere
         la Biblia         organos y cuerpo Ex. 31:18 “El dedo de Dios”, Sal.91: 4, Heb. 3:4


     Supuestos
                         • La Biblia presenta algunas imprecisiones en personajes y datos
 errores históricos        históricos.
          .

        Supuestos
                         • La Biblia tienen afirmaciones erradas en cuanto a cuestiones
          errores          científicas. “El sol se detuvo con la oracion de Josue”
        científicos
         i tífi

         Supuestos       • La Biblia permite la esclavitud y la poligamia, y se ordena el
     errores morales.      exterminio de la gente.
Pero revisemos los descargos
                              g
              • La Biblia describe fenomenológicamente muchas cosas. Los autores
                describen eventos locales como si fueran universales, es probable
                q
                que el diluvio cubriera la tierra conocida por Noé Gen. 7.19-23. La
                                                           p
                revelación de Dios se acomoda al entendimiento humano.

              • Muchos de los conflictos entre la ciencia y el relato bíblico se debe a
                la interpretación que adoptamos. La Biblia emplea con frecuencia
                                      adoptamos
                símbolos, figuras retóricas y lenguaje poético.


              • La Biblia no es un relato cronológico


              • La Biblia es un libro de fe y n pretende dar
                respuesta a interrogantes científicas.

              • Dios fue paso a paso revelando sus ideales
                morales, porque el mundo no era capaz de recibir
                y seguir normas tan altas
                                    altas.
              • Aunque la Escritura fue trasmitida con gran
                p
                precisión, algunas notas de los escribas y aun
                             g
                errores entraron en el texto.
50                                                Prof. Miguel Neira Jara
Conceptos fundamentales (III)
51




     Iluminación
     • Tene que ver con el accionar del Espíritu
       Santo asociado a la lectura (relectura) de
       la revelación
          revelación.
     • Es un acto de Dios por el cual capacita a
       la mente humana para entender la
       verdad de las sagradas escrituras.
       (Lc.24.45).
        Prof. Miguel Neira Jara
La interrelación de los conceptos
52




                   Revelación


                   Inspiración


                   Iluminación

                    Prof. Miguel Neira Jara
El Canon de las escrituras
53
                                                   • En primer lugar identifica y
     El vocablo griego kanon es de                   conserva la revelación, a fin
                                                     de evitar que se confunda con
     origen semítico y su sentido
     originario fue el de caña. Sin            1     las reflexiones posteriores en
                                                     torno a ella.
     embargo más tarde la palabra
     tomó el significado de “listón o
                                                   • Tiene el objetivo, además, de
     vara” para tomar medidas,                       impedir que la revelación
     utilizado por carpinteros.                      esc a su a ca b os
                                                     escrita sufra cambios o

     Se emplea, en el sentido de lista o
                                               2     alteraciones.

     catalogo, de libros inspirados por
           g ,              p       p
     el Espíritu Santo y reconocidos               • Por último, brinda a los
     universalmente por la iglesia                   creyentes la oportunidad de
                                                     estudiar la revelación y vivir
                 l ió d Di
     como revelación de Dios.
     “En la tradición judeocristiana el
                                               3     de acuerdo a sus principios y
                                                     estipulaciones.

     canon tiene un propósito triple”.
                                triple”
                     Prof. Miguel Neira Jara
El Canon de las escrituras (Criterios)
54


     Criterio para el Antiguo   Criterio para el
     Testamento                 Nuevo Testamento

         Escritor
         E i es un               Escritor ha de ser
         profeta o con el        un Apóstol.
         don profético           Si no es así debe
                                 contar con
                                 autoridad
                                 Apostólica
     Prof. Miguel Neira Jara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Estudiantes Urantia
 
Apologética apoyo de clase n°4
Apologética   apoyo de clase n°4Apologética   apoyo de clase n°4
Apologética apoyo de clase n°4
Miguel Neira
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Mauricio Elias
 
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral CatólicaTrabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Julia Muñiz Sánchez
 
Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...
Carmen Calpe
 
Revelacion Progresiva
Revelacion ProgresivaRevelacion Progresiva
Revelacion Progresiva
Odile Masrour
 
Significado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numerosSignificado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numeros
Hijosdelaviuda
 
Las disciplinas espirituales y el mundo moderno
Las disciplinas espirituales y el mundo modernoLas disciplinas espirituales y el mundo moderno
Las disciplinas espirituales y el mundo moderno
Recursos Cristianos. Org
 
EL DIOS AUSENTE
EL DIOS AUSENTEEL DIOS AUSENTE
EL DIOS AUSENTE
osaunabu
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
Julio César
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaFelipe Almuna
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
EjecutivosyEmpresarios
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Miguel Neira
 
seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
 seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 

La actualidad más candente (19)

Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa RicaExposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
Exposicion Rafael Fco. Arias Rojas Conferencia Julio 2011 Costa Rica
 
Apologética apoyo de clase n°4
Apologética   apoyo de clase n°4Apologética   apoyo de clase n°4
Apologética apoyo de clase n°4
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38
 
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral CatólicaTrabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
Trabajos Evaluaciones ESO Religión y Moral Católica
 
Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...Ud 1. en el principio...
Ud 1. en el principio...
 
Actitudes ante la biblia
Actitudes ante la bibliaActitudes ante la biblia
Actitudes ante la biblia
 
Revelacion Progresiva
Revelacion ProgresivaRevelacion Progresiva
Revelacion Progresiva
 
Significado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numerosSignificado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numeros
 
Las disciplinas espirituales y el mundo moderno
Las disciplinas espirituales y el mundo modernoLas disciplinas espirituales y el mundo moderno
Las disciplinas espirituales y el mundo moderno
 
EL DIOS AUSENTE
EL DIOS AUSENTEEL DIOS AUSENTE
EL DIOS AUSENTE
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
 
Teologia sistematica inicio m.e.
Teologia sistematica inicio m.e.Teologia sistematica inicio m.e.
Teologia sistematica inicio m.e.
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
'Demonios
 
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
Disciplinas Espirituales - Marzo 2014
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
 
Actividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y FeActividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y Fe
 
seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
 seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
seminario-de-guerra-espiritual:VELANDO PARA NO SER SORPRENDIDO
 

Destacado

Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
Miguel Neira
 
Evidencias cristianas clase 06
Evidencias cristianas   clase 06Evidencias cristianas   clase 06
Evidencias cristianas clase 06
Miguel Neira
 
Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Miguel Neira
 
Evidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
Evidencias Cristianas 01 Bases BilbicasEvidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
Evidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
Gregory Waddell
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición cienciaolcaicedo
 
¿ Qué es la ciencia?
¿ Qué es la ciencia?¿ Qué es la ciencia?
¿ Qué es la ciencia?
Francisco Javier Estevane Guzman
 
El metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimentalEl metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimental
dayanariveros
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto cienciaGaby Zapata
 
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario BungeLa Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
Senati
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Cristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para DiosCristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para Dios
Sebastian Di Lella
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
Ciencia power point
Ciencia power pointCiencia power point
Ciencia power pointmariarocio65
 
ciencia
cienciaciencia
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigaciónWilfredo Bulege
 

Destacado (20)

Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
 
Evidencias cristianas clase 06
Evidencias cristianas   clase 06Evidencias cristianas   clase 06
Evidencias cristianas clase 06
 
Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03
 
Evidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
Evidencias Cristianas 01 Bases BilbicasEvidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
Evidencias Cristianas 01 Bases Bilbicas
 
Definición ciencia
Definición cienciaDefinición ciencia
Definición ciencia
 
¿ Qué es la ciencia?
¿ Qué es la ciencia?¿ Qué es la ciencia?
¿ Qué es la ciencia?
 
El metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimentalEl metodo cientifico experimental
El metodo cientifico experimental
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
 
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario BungeLa Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
La Ciencia, su Método y su Filosofía, según Mario Bunge
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
 
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
 
Cristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para DiosCristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para Dios
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Ciencia power point
Ciencia power pointCiencia power point
Ciencia power point
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigación
 

Similar a Evidencias cristianas clase 03

Apologética apoyo de clase n°2
Apologética   apoyo de clase n°2Apologética   apoyo de clase n°2
Apologética apoyo de clase n°2Miguel Neira
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
Hugo Quintanilla
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Apoyo de clases exégesis 02 b
Apoyo de clases  exégesis 02 bApoyo de clases  exégesis 02 b
Apoyo de clases exégesis 02 bMiguel Neira
 
Baena.síntesis AT
Baena.síntesis ATBaena.síntesis AT
Baena.síntesis ATyudisnavarro
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
Liderazgo Adventista ect
 
Sesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del finSesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
Apologética apoyo de clase n°3
Apologética   apoyo de clase n°3Apologética   apoyo de clase n°3
Apologética apoyo de clase n°3
Miguel Neira
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasJose Otero
 
Clase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escriturasClase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escrituras
PASTORAJASDEY
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015xplorenations
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion ebailon
 
Clase inspiración y revelación (1)
Clase inspiración y revelación (1)Clase inspiración y revelación (1)
Clase inspiración y revelación (1)
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
Los dones del espiritu
Los dones del espirituLos dones del espiritu
Los dones del espiritu
IDDUNC
 

Similar a Evidencias cristianas clase 03 (20)

Apologética apoyo de clase n°2
Apologética   apoyo de clase n°2Apologética   apoyo de clase n°2
Apologética apoyo de clase n°2
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
 
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
 
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
 
Apoyo de clases exégesis 02 b
Apoyo de clases  exégesis 02 bApoyo de clases  exégesis 02 b
Apoyo de clases exégesis 02 b
 
01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion01 teorias de la inspiracion
01 teorias de la inspiracion
 
Baena.síntesis AT
Baena.síntesis ATBaena.síntesis AT
Baena.síntesis AT
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
 
Sesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del finSesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del fin
 
Apologética apoyo de clase n°3
Apologética   apoyo de clase n°3Apologética   apoyo de clase n°3
Apologética apoyo de clase n°3
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
 
Clase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escriturasClase 1 sagradas escrituras
Clase 1 sagradas escrituras
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
 
Clase inspiración y revelación (1)
Clase inspiración y revelación (1)Clase inspiración y revelación (1)
Clase inspiración y revelación (1)
 
Los dones del espiritu
Los dones del espirituLos dones del espiritu
Los dones del espiritu
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informarMiguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Evidencias cristianas clase 03

  • 1. 34 Clase 3 Prof. Miguel Neira Jara
  • 2. ¿Qué es el mal? 35 No ha sido fácil llegar a una definición de consenso consenso. Tanto es así que se sugiere g que el mal es la ausencia de bien o más específicamente la ausencia del bien debido. En estas dos sentencias se i resume la carencia y el actuar. Prof. Miguel Neira Jara
  • 3. Distintas concepciones del mal 36 Zoroastrismo. Esenios. Griegos. Filón. Filón Nuevo Testamento Maniqueos. q San Agustín. Prof. Miguel Neira Jara
  • 4. Clasificación del mal 37 Hecho Es el que ocurre en conscientemente. base a fenómenos b f Es todo aquello que s odo aque o naturales. atenta contra los semejantes. semejantes En base a acciones volitivas. Prof. Miguel Neira Jara
  • 5. Mal Moral 38 Se asume como originado en el pecado original. Usualmente es la bandera contra la existencia de Dios Dios. ¿ q ¿Porqué no erradica el mal? ¿Porqué no destruye completamente el mal? Prof. Miguel Neira Jara
  • 6. Antídoto para el Mal Moral 39 La Cruz es la solución que Dios nos entrega. Teniendo una buena relación con Dios no dañaremos a otros (“ama a Dios y has lo que quieras”). i ”) A pesar de no ser adecuados, p nada escapa al control divino. Dios saca bienes de los males (ver Gn. 50.20) Prof. Miguel Neira Jara
  • 7. Mal Natural 40 Es la recriminación clásica (sal.42.3) Algunas teorías se han tejido al respecto. 1. El Mal es necesario. 2. Dualismo. 2 Dualismo 3. Calvinismo (Predestinación) 4. Naturalismo. 5. 5 Juicio Divino Divino. 6. Advertencia para la humanidad Prof. Miguel Neira Jara
  • 8. 41 Biblia I Cuestiones preliminares Prof. Miguel Neira Jara
  • 9. Biblia Asuntos Preliminares 42 Biblia (plural griego de biblion, libro breve, o sea, colección de libros breves). Nombre dado a la colección de escritos que la iglesia cristiana considera divinamente inspirados. Comenzó a utilizarse a fines del siglo IV d.C. En griego ta biblía era un neutro plural pero al pasar al latín se le atribuyó el género femenino, plural, femenino debido a su terminación en «a». De allí nuestra costumbre en castellano de referirnos a «la Biblia». La Biblia posee dos grandes divisiones conocidas como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Los libros del Antiguo Testamento se escribieron en un período de 1.000 años aproximadamente. El Antiguo Testamento nos narra la preparación realizada para el advenimiento de Cristo. El Nuevo Testamento se escribió en un período de más o menos 60 años. Esta parte de la Biblia nos narra la venida, vida y ministerio de Cristo, así como el crecimiento de la iglesia primitiva primitiva. Prof. Miguel Neira Jara
  • 10. ¿Qué evidencia soporta la validez de la Biblia como palabra de Dios? 43 Está arraigada en relación a un pueblo pueblo. Posee una unidad armónica. Su carácter ético moral, contrastante con otros escritos religiosos. i li i Ha sobrevivido a los más férreos ataques. La buena influencia de la Biblia. Prof. Miguel Neira Jara
  • 11. ¿Qué evidencia soporta la validez de la Biblia como palabra de Dios? 44 El cumplimiento de las profecías bíblicas. í Testimonio de la arqueología. La Biblia asevera que es la palabra de Dios (testimonio l b d i ( i i ) interno). La Biblia imparte vida a los ll que creen en ella (experiencia). Prof. Miguel Neira Jara
  • 12. Conceptos fundamentales (I) 45 Revelación • (en griego, apocalypsis, o sea, acción y efecto de correr el velo que encubría lo desconocido). • En la Biblia se usa casi exclusivamente en relación con Dios, de modo que se convierte en un término teológico. q g • Solo Dios mismo puede revelarnos los Misterios de su ser y de sus obras (Dt 29.29; Am 3.7; Jn 1.18; 1 Ti 6.16), y toda búsqueda independiente de conocimiento acerca de É estáÉl destinada al fracaso (Jer 23.28; 1 Co 1.21). • Por tanto, es menester que Dios tome la iniciativa en su diálogo con el hombre (Gn 1.28ss; 3.8ss). Prof. Miguel Neira Jara
  • 13. Revelación… Revelación 46 Prof. Miguel Neira Jara
  • 14. Conceptos fundamentales (II) 47 Inspiración • del verbo latino inspirare que significa respirar en, insuflar). insuflar) Influjo especial del Espíritu Santo que impulsa (2 P 1.21) y enseña a los autores bíblicos (1 Co 2.13), de tal forma que lo que escriben es la autorizada Palabra q q de Dios, con plena cualidad de Revelación divina (2 Ti 3.16). • La inspiración consiste en el hecho de que Dios como causa principal mueve sobrenaturalmente al hombre como causa i instrumental para concebir el libro, querer l bi l lib ese libro y escribirlo de hecho. Prof. Miguel Neira Jara
  • 15. Teorías sobre la Inspiración 48 Intuición Iluminación Inspiración Dictado Verbal del Espíritu dinámica mecánico Plenaria humana Santo • Esta compara • Este aumento • Espíritu Santo • Los escritores • La influencia se a la la perspicacia dirigió los se extiende más inspiración humana y el conceptos y comportaron allá de los pensamientos, de los discernimient pensamientos como tutela al escritor escritos o espiritual de los mecanógrafo para que emplee sagrados con de los escritores s del Espíritu las l b l palabras la escritores, pero no su Santo los exactas que Dios clarividencia pero no expresión ni cuales quería que y sabiduría revelo las palabras. escribieron empleara, de l d los ninguna i Cada C d escritor it exactamente t t también deja lugar al grandes verdad se expresa lo que les elemento pensadores. nueva, como según sus dictaba humano del Su producto tampoco guió propias escritor, la es puramente los l palabras y l b personalidad, la natural y es pensamientos personalidad. manera de susceptible al de ellos. . expresión, el vocabulario y error . estilo. estilo Prof. Miguel Neira Jara
  • 16. Objeciones a la Inspiración Prof. Miguel Neira Jara 49 La objeción anti- • No existe un ser extramundano, un Dios personal que se ha sobrenaturalista revelado a los hombres. o o o Supuestas • La Biblia en muchas de sus enseñanzas se contradice. Por Ej. La discrepancias en di i Biblia dice”Dios es Espiritu” Jn. 4:24, y en otra parte le confiere la Biblia organos y cuerpo Ex. 31:18 “El dedo de Dios”, Sal.91: 4, Heb. 3:4 Supuestos • La Biblia presenta algunas imprecisiones en personajes y datos errores históricos históricos. . Supuestos • La Biblia tienen afirmaciones erradas en cuanto a cuestiones errores científicas. “El sol se detuvo con la oracion de Josue” científicos i tífi Supuestos • La Biblia permite la esclavitud y la poligamia, y se ordena el errores morales. exterminio de la gente.
  • 17. Pero revisemos los descargos g • La Biblia describe fenomenológicamente muchas cosas. Los autores describen eventos locales como si fueran universales, es probable q que el diluvio cubriera la tierra conocida por Noé Gen. 7.19-23. La p revelación de Dios se acomoda al entendimiento humano. • Muchos de los conflictos entre la ciencia y el relato bíblico se debe a la interpretación que adoptamos. La Biblia emplea con frecuencia adoptamos símbolos, figuras retóricas y lenguaje poético. • La Biblia no es un relato cronológico • La Biblia es un libro de fe y n pretende dar respuesta a interrogantes científicas. • Dios fue paso a paso revelando sus ideales morales, porque el mundo no era capaz de recibir y seguir normas tan altas altas. • Aunque la Escritura fue trasmitida con gran p precisión, algunas notas de los escribas y aun g errores entraron en el texto. 50 Prof. Miguel Neira Jara
  • 18. Conceptos fundamentales (III) 51 Iluminación • Tene que ver con el accionar del Espíritu Santo asociado a la lectura (relectura) de la revelación revelación. • Es un acto de Dios por el cual capacita a la mente humana para entender la verdad de las sagradas escrituras. (Lc.24.45). Prof. Miguel Neira Jara
  • 19. La interrelación de los conceptos 52 Revelación Inspiración Iluminación Prof. Miguel Neira Jara
  • 20. El Canon de las escrituras 53 • En primer lugar identifica y El vocablo griego kanon es de conserva la revelación, a fin de evitar que se confunda con origen semítico y su sentido originario fue el de caña. Sin 1 las reflexiones posteriores en torno a ella. embargo más tarde la palabra tomó el significado de “listón o • Tiene el objetivo, además, de vara” para tomar medidas, impedir que la revelación utilizado por carpinteros. esc a su a ca b os escrita sufra cambios o Se emplea, en el sentido de lista o 2 alteraciones. catalogo, de libros inspirados por g , p p el Espíritu Santo y reconocidos • Por último, brinda a los universalmente por la iglesia creyentes la oportunidad de estudiar la revelación y vivir l ió d Di como revelación de Dios. “En la tradición judeocristiana el 3 de acuerdo a sus principios y estipulaciones. canon tiene un propósito triple”. triple” Prof. Miguel Neira Jara
  • 21. El Canon de las escrituras (Criterios) 54 Criterio para el Antiguo Criterio para el Testamento Nuevo Testamento Escritor E i es un Escritor ha de ser profeta o con el un Apóstol. don profético Si no es así debe contar con autoridad Apostólica Prof. Miguel Neira Jara