SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Básicos de la
Comercialización
Comercialización
• Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el
objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es
decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean.
• La comercialización comprende un procedimiento que el cliente general no ve en su
totalidad, es más, el comprador es la parte final del proceso, Este proceso antes del
referido trueque final tiene que ser evaluado, analizado, para así, determinar
el campo en el que debe ser implantado el proceso de compra y venta.
Importancia de la comercialización
• Facilita el acceso a la permanencia de un producto determinado en el
mercado.
• Ayuda a crear y mantener la imagen de un país.
• Se abren nuevos mercados.
• Facilidad de incluir un nuevo producto
• Contribuye al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de una empresa.
La Oferta y la Demanda.
• La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la
venta. Este bien o servicio pueden ser bicicletas, horas de clases de conducir,
caramelos o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
• La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea
adquirir. Casi todos los seres humanos del planeta demandan un bien o un
servicio, oro, arroz, zumo de naranja, educación superior… No obstante lo
más interesante de la oferta y la demanda es como interactúan una con la
otra.
Precio
• Se conoce como la cantidad de dinero que la sociedad debe dar a cambio de
un bien o servicio. Es también el monto de dinero asignado a un producto o
servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los
beneficios de tener o usar o disfrutar un bien o un servicio.
• El precio corresponde al valor monetario (en moneda) asignado a un bien o
servicio que representa elementos como trabajo, Materia prima, esfuerzo,
atención, tiempo, utilidad, entre otras.
Análisis de Precios
• De la interacción de oferta y la demanda, conduce a la formación de los precios de mercado,
independientemente de que el empresario los pueda acoger o no, siempre y cuando se actúe
ante una competencia perfecta. De no darse este sistema de perfección, los precios pueden
ser modificados e influidos por el empresario, independientemente de que los acepte o no el
consumidor, pues este también influye en la caracterización del mercado, especialmente
cuando se trata de productos de primera necesidad con pocas alternativas de sustitución.
• Los precios también pueden ser fijados por el empresario, teniendo como referencia las
políticas del gobierno que dicta en tal sentido para proteger o estimular algún sector de la
economía, a los que se denominan precios políticos, de sustentación o franja de precios,
donde en su regulación, tiene en cuenta los subsidios, impuestos, barreras arancelarias y no
arancelarias, o cualquier otro medio proteccionista del estado.
Producto
• Un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de
satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el
producto trasciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor
percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos,
etc.). El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Por
ejemplo: una computadora y un módem son productos; la conexión a
Internet es un servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Felipe de jesus Miche Hernandez
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
Christian Dinner
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
Nester Villacorta Lopéz
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Producto
ProductoProducto
Introducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productosIntroducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productos
Nora Alcantara
 
Trabajo de mercado potencial
Trabajo de mercado potencialTrabajo de mercado potencial
Trabajo de mercado potencial
emi4
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
Roy Sleyter Cueva Coronado
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
Angie E. Poletty
 
Plaza
PlazaPlaza
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
telesecundaria
 
9. cuentas clave
9. cuentas clave9. cuentas clave
9. cuentas clave
Yessica Castañeda
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
Harold Ferrer Luna
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
Andrea Velasco Tomala
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Luz Cielo Cardona
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Montilla
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
lupitagarcia82
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Adriana Angel
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Introducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productosIntroducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productos
 
Trabajo de mercado potencial
Trabajo de mercado potencialTrabajo de mercado potencial
Trabajo de mercado potencial
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
9. cuentas clave
9. cuentas clave9. cuentas clave
9. cuentas clave
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 

Destacado

欢迎来纽约
欢迎来纽约 欢迎来纽约
欢迎来纽约
Alexia Budko
 
Безопасность на воде
Безопасность на водеБезопасность на воде
Безопасность на воде
kendzi
 
Futbolinker presentación
Futbolinker presentaciónFutbolinker presentación
Futbolinker presentación
cesitar007esunbacan
 
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_englishConcept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
Valerie S. TABIOU - AKPLOGAN
 
Introduction to Archives and Digital Humanities 101
Introduction to Archives and Digital Humanities 101Introduction to Archives and Digital Humanities 101
Introduction to Archives and Digital Humanities 101
Craig Carey
 
Organizational Climate ........... MIGP
Organizational Climate ........... MIGPOrganizational Climate ........... MIGP
Organizational Climate ........... MIGP
Priya Thomas
 
Research papers
Research papersResearch papers
Research papers
orderyouressays
 
邀请您到纽约 长岛 汉普顿
邀请您到纽约 长岛 汉普顿邀请您到纽约 长岛 汉普顿
邀请您到纽约 长岛 汉普顿
Alexia Budko
 
Periodico interactivo
Periodico interactivoPeriodico interactivo
Periodico interactivo
cesitar007esunbacan
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
emiquintabani
 
La paradoja yaremy
La paradoja yaremyLa paradoja yaremy
La paradoja yaremy
YaremyBaralt
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
emiquintabani
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Daniel Af
 
Curso icr acústica básica
Curso icr acústica básicaCurso icr acústica básica
Curso icr acústica básica
ICR, Engineering for the Noise Control
 
Mind magic aiourdubooks
Mind magic aiourdubooksMind magic aiourdubooks
Mind magic aiourdubooks
Imran Ahmed Farooq
 
Empresa reciclado de papel
Empresa reciclado de papelEmpresa reciclado de papel
Empresa reciclado de papelviento_333
 
How GIs can contribute to sustainable rural development
How GIs can contribute to sustainable rural developmentHow GIs can contribute to sustainable rural development
How GIs can contribute to sustainable rural development
ExternalEvents
 
Revista marzo 2012
Revista marzo 2012Revista marzo 2012
Revista marzo 2012
Juan Dlf Bocalón
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
Yadira Yanzapanta
 

Destacado (20)

欢迎来纽约
欢迎来纽约 欢迎来纽约
欢迎来纽约
 
Безопасность на воде
Безопасность на водеБезопасность на воде
Безопасность на воде
 
Futbolinker presentación
Futbolinker presentaciónFutbolinker presentación
Futbolinker presentación
 
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_englishConcept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
Concept note and draft agenda 19th fara_bod_meeting_english
 
Introduction to Archives and Digital Humanities 101
Introduction to Archives and Digital Humanities 101Introduction to Archives and Digital Humanities 101
Introduction to Archives and Digital Humanities 101
 
Organizational Climate ........... MIGP
Organizational Climate ........... MIGPOrganizational Climate ........... MIGP
Organizational Climate ........... MIGP
 
Research papers
Research papersResearch papers
Research papers
 
邀请您到纽约 长岛 汉普顿
邀请您到纽约 长岛 汉普顿邀请您到纽约 长岛 汉普顿
邀请您到纽约 长岛 汉普顿
 
Periodico interactivo
Periodico interactivoPeriodico interactivo
Periodico interactivo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
La paradoja yaremy
La paradoja yaremyLa paradoja yaremy
La paradoja yaremy
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Curso icr acústica básica
Curso icr acústica básicaCurso icr acústica básica
Curso icr acústica básica
 
Mind magic aiourdubooks
Mind magic aiourdubooksMind magic aiourdubooks
Mind magic aiourdubooks
 
Empresa reciclado de papel
Empresa reciclado de papelEmpresa reciclado de papel
Empresa reciclado de papel
 
How GIs can contribute to sustainable rural development
How GIs can contribute to sustainable rural developmentHow GIs can contribute to sustainable rural development
How GIs can contribute to sustainable rural development
 
Revista marzo 2012
Revista marzo 2012Revista marzo 2012
Revista marzo 2012
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
 
Maragda,s
Maragda,sMaragda,s
Maragda,s
 

Similar a Aspectos básicos de la comercializacion.

Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)
Nohemi Hernández
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Manuel Brazao
 
2da vez
2da vez2da vez
2da vez
Manuel Brazao
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
Zua Fuentes
 
Proyecto de inversion II
Proyecto de inversion IIProyecto de inversion II
Proyecto de inversion II
gatita741
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
autoevaluacion...pdf
autoevaluacion...pdfautoevaluacion...pdf
autoevaluacion...pdf
andreina395509
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
Calixto Jet
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
andressanta1212
 
Tecnica De Venta
Tecnica De Venta Tecnica De Venta
Tecnica De Venta
peketonik
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
RocoDelfn
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Leonardo De Jesus
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
karem1995rodriguez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Aldo Magaña Martinez
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
FrancisTorres44
 
mercadeo
mercadeo mercadeo
mercadeo
amvmjpp
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 

Similar a Aspectos básicos de la comercializacion. (20)

Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
2da vez
2da vez2da vez
2da vez
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
 
Proyecto de inversion II
Proyecto de inversion IIProyecto de inversion II
Proyecto de inversion II
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
autoevaluacion...pdf
autoevaluacion...pdfautoevaluacion...pdf
autoevaluacion...pdf
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
 
Tecnica De Venta
Tecnica De Venta Tecnica De Venta
Tecnica De Venta
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO  FT (APRENDIZAJE)
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO FT (APRENDIZAJE)
 
mercadeo
mercadeo mercadeo
mercadeo
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aspectos básicos de la comercializacion.

  • 1. Aspectos Básicos de la Comercialización
  • 2. Comercialización • Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean. • La comercialización comprende un procedimiento que el cliente general no ve en su totalidad, es más, el comprador es la parte final del proceso, Este proceso antes del referido trueque final tiene que ser evaluado, analizado, para así, determinar el campo en el que debe ser implantado el proceso de compra y venta.
  • 3. Importancia de la comercialización • Facilita el acceso a la permanencia de un producto determinado en el mercado. • Ayuda a crear y mantener la imagen de un país. • Se abren nuevos mercados. • Facilidad de incluir un nuevo producto • Contribuye al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de una empresa.
  • 4. La Oferta y la Demanda. • La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. Este bien o servicio pueden ser bicicletas, horas de clases de conducir, caramelos o cualquier otra cosa que se nos ocurra. • La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Casi todos los seres humanos del planeta demandan un bien o un servicio, oro, arroz, zumo de naranja, educación superior… No obstante lo más interesante de la oferta y la demanda es como interactúan una con la otra.
  • 5. Precio • Se conoce como la cantidad de dinero que la sociedad debe dar a cambio de un bien o servicio. Es también el monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar o disfrutar un bien o un servicio. • El precio corresponde al valor monetario (en moneda) asignado a un bien o servicio que representa elementos como trabajo, Materia prima, esfuerzo, atención, tiempo, utilidad, entre otras.
  • 6. Análisis de Precios • De la interacción de oferta y la demanda, conduce a la formación de los precios de mercado, independientemente de que el empresario los pueda acoger o no, siempre y cuando se actúe ante una competencia perfecta. De no darse este sistema de perfección, los precios pueden ser modificados e influidos por el empresario, independientemente de que los acepte o no el consumidor, pues este también influye en la caracterización del mercado, especialmente cuando se trata de productos de primera necesidad con pocas alternativas de sustitución. • Los precios también pueden ser fijados por el empresario, teniendo como referencia las políticas del gobierno que dicta en tal sentido para proteger o estimular algún sector de la economía, a los que se denominan precios políticos, de sustentación o franja de precios, donde en su regulación, tiene en cuenta los subsidios, impuestos, barreras arancelarias y no arancelarias, o cualquier otro medio proteccionista del estado.
  • 7. Producto • Un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el producto trasciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos, etc.). El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Por ejemplo: una computadora y un módem son productos; la conexión a Internet es un servicio.