SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración del Marketing
Evolución del Marketing
Humberto Morales Dominguez
14 de Febrero del 2021
Enfoques
Los avances tecnológicos, las mejoras en la
productividad, expansión de la demanda y la oferta y los
cambios en las necesidades del consumidor han
provocado, entre otros factores que la orientación del
marketing haya evolucionado. Distinguimos entre 5 enfoques:
Enfoques
Enfoque
Enfoque
Enfoque
Enfoque
Enfoque
de
de
de
de
de
producción.
producto.
ventas.
orientación al cliente.
marketing social.
1.
2.
3.
4.
5.
del Marketing
de la dirección del marketing:
ENFOQUE DE PRODUCCIÓN
El enfoque de producción se basa en la idea de que el
cliente comprara todo lo que haya, es decir, que todo
aquello que se produce se va a vender.
Un punto de este enfoque es que las necesidades de los
consumidores no son tan importantes para las
empresas y las dejan en segundo plano.
Este enfoque lo han venido utilizando empresas cuya
competencia es escasa y la demanda es superior a la
oferta, pues saben que pueden vender prácticamente
todo lo que se produzca, sobre todo si estos productos
son de bajo costo.
Ejemplo: una tienda de bajo costo que aprovecha los
productos realizados en otros países, como China.
ENFOQUE DE PRODUCTO
Según este enfoque, los clientes prefieren productos que ya existen pero
éstos deben ser de calidad.
Los clientes no buscan productos nuevos, por lo que no será necesario
publicitarlos.
La empresa estará orientada a desarrollar nuevas versiones de los productos
pero dejando a un lado la idea de que las necesidades pueden cambiar.
Un ejemplo de este enfoque es “si mis clientes compran mucho de algo
que produzca no me preocuparé en fabricar productos nuevos”.
ENFOQUE DE VENTAS
En este enfoque el cliente no compra suficientes productos de la empresa, a no
ser que ésta haga un esfuerzo tanto en ventas como en promoción.
La demanda empieza a ser inferior a la oferta por el crecimiento de ésta.
También suelen aplicar este enfoque empresas que tienen excedentes de
productos y necesitan venderlo cuanto antes.
Un ejemplo de este enfoque es cuando te ofrecen una tercera noche a la
mitad de precio en un hotel.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN ALCLIENTE
Es aquel que permite asesorar y vender productos de forma eficaz.
Por tanto, conoce bien el producto que ofrece y lo adapta a las necesidades
del cliente.
Se trata de uno de los enfoques más recientes. Las empresas de Hotelería y
Turismo se adaptan poco a poco a este enfoque, donde identificar las
necesidades y deseos de los consumidores que es la clave para conseguir
las metas de la empresa.
Un ejemplo de este enfoque es preguntar al cliente qué tipo de servicio
echa de menos en su hotel, y si hay varios que opinan lo mismo se les
ofrece.
ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL
En este enfoque la empresa tiene como objetivo detectar las necesidades de
los clientes y buscar la mejor forma para satisfacerlas, incluso mejor que la
competencia, mejorando de esta forma el bienestar de la sociedad.
Por tanto, la oferta supera de forma clara a la demanda. Resalta la importancia
de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
Un ejemplo: una empresa de hotelería crea una franquicia en otro
país, sigue con el mismo menú dado su éxito en España, pero incorpora
productos de la zona para mayor aceptación por los consumidores.
ELFUTURO DELMARKETING
MARKETING RELACIONAL
Se trata de aquel marketing que tiene como objetivo principal la
creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo tanto con
clientes como con otros agentes, siempre intentando obtener los máximos
ingresos por cada uno de ellos.
Se exige por tanto, una información precisa y fiel del cliente.
Un ejemplo de este enfoque es cuando el pescadero del barrio de toda la
vida nos dice qué pescado es el mejor y nos aconseja.
MARKETING EXPERIENCIAL
Este enfoque intenta conseguir que el cliente viva una experiencia
gratificante y única.
Para conseguir esto, se necesitan muy pocos recursos y dinero para
dar a conocer nuestro producto o servicio, ya que será el propio
cliente el encargado de compartir sus experiencias a través de redes
sociales, webs, etc.
Un ejemplo de ello es la posibilidad de poder conducir un Ferrari
durante una hora o los paquetes de aventuras o escapadas
románticas entre otros, que ofrecen la empresa llamada “smartbox”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
Jesus III Juarez Cruz
 
Estrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecniaEstrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecnia
lpm2004
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
leidy johanna
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
Moises Cielak
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
uinteramericana
 
Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa
merc3115
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
El Plan Publicitario
El Plan PublicitarioEl Plan Publicitario
El Plan Publicitario
Adrian Argueta
 
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
Plan de mercadeo (daniel naranjo)Plan de mercadeo (daniel naranjo)
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
daniel naranjo
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
aldimarys1609
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
tsukiyagami
 

La actualidad más candente (17)

Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
 
Estrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecniaEstrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecnia
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
 
Ejemplo marketing plan
Ejemplo marketing planEjemplo marketing plan
Ejemplo marketing plan
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
El Plan Publicitario
El Plan PublicitarioEl Plan Publicitario
El Plan Publicitario
 
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
Plan de mercadeo (daniel naranjo)Plan de mercadeo (daniel naranjo)
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
 
Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)Mapa conceptual (marketing)
Mapa conceptual (marketing)
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
 

Similar a 3 evolucion del marketing

Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Maria Medina
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
juankyto
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
Lola Perez Oviedo
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing TurísticoEvolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
vanguerlo
 
Marketing
MarketingMarketing
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promoción
Andrea Dz Mn
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
Romariomercadodaza
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
NathalyRamos13
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 

Similar a 3 evolucion del marketing (20)

Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing TurísticoEvolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promoción
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 

Más de Humberto Morales Dominguez

2. marketing estrategico
2. marketing estrategico2. marketing estrategico
2. marketing estrategico
Humberto Morales Dominguez
 
1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico
Humberto Morales Dominguez
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
2. marketing estrategico
2. marketing estrategico2. marketing estrategico
2. marketing estrategico
Humberto Morales Dominguez
 
smart working
smart workingsmart working

Más de Humberto Morales Dominguez (6)

2. marketing estrategico
2. marketing estrategico2. marketing estrategico
2. marketing estrategico
 
1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico1. el proceso estrategico
1. el proceso estrategico
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
2. marketing estrategico
2. marketing estrategico2. marketing estrategico
2. marketing estrategico
 
smart working
smart workingsmart working
smart working
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

3 evolucion del marketing

  • 1. Administración del Marketing Evolución del Marketing Humberto Morales Dominguez 14 de Febrero del 2021
  • 2. Enfoques Los avances tecnológicos, las mejoras en la productividad, expansión de la demanda y la oferta y los cambios en las necesidades del consumidor han provocado, entre otros factores que la orientación del marketing haya evolucionado. Distinguimos entre 5 enfoques: Enfoques Enfoque Enfoque Enfoque Enfoque Enfoque de de de de de producción. producto. ventas. orientación al cliente. marketing social. 1. 2. 3. 4. 5. del Marketing de la dirección del marketing:
  • 3. ENFOQUE DE PRODUCCIÓN El enfoque de producción se basa en la idea de que el cliente comprara todo lo que haya, es decir, que todo aquello que se produce se va a vender. Un punto de este enfoque es que las necesidades de los consumidores no son tan importantes para las empresas y las dejan en segundo plano. Este enfoque lo han venido utilizando empresas cuya competencia es escasa y la demanda es superior a la oferta, pues saben que pueden vender prácticamente todo lo que se produzca, sobre todo si estos productos son de bajo costo. Ejemplo: una tienda de bajo costo que aprovecha los productos realizados en otros países, como China.
  • 4.
  • 5. ENFOQUE DE PRODUCTO Según este enfoque, los clientes prefieren productos que ya existen pero éstos deben ser de calidad. Los clientes no buscan productos nuevos, por lo que no será necesario publicitarlos. La empresa estará orientada a desarrollar nuevas versiones de los productos pero dejando a un lado la idea de que las necesidades pueden cambiar. Un ejemplo de este enfoque es “si mis clientes compran mucho de algo que produzca no me preocuparé en fabricar productos nuevos”.
  • 6. ENFOQUE DE VENTAS En este enfoque el cliente no compra suficientes productos de la empresa, a no ser que ésta haga un esfuerzo tanto en ventas como en promoción. La demanda empieza a ser inferior a la oferta por el crecimiento de ésta. También suelen aplicar este enfoque empresas que tienen excedentes de productos y necesitan venderlo cuanto antes. Un ejemplo de este enfoque es cuando te ofrecen una tercera noche a la mitad de precio en un hotel.
  • 7. ENFOQUE DE ORIENTACIÓN ALCLIENTE Es aquel que permite asesorar y vender productos de forma eficaz. Por tanto, conoce bien el producto que ofrece y lo adapta a las necesidades del cliente. Se trata de uno de los enfoques más recientes. Las empresas de Hotelería y Turismo se adaptan poco a poco a este enfoque, donde identificar las necesidades y deseos de los consumidores que es la clave para conseguir las metas de la empresa. Un ejemplo de este enfoque es preguntar al cliente qué tipo de servicio echa de menos en su hotel, y si hay varios que opinan lo mismo se les ofrece.
  • 8. ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL En este enfoque la empresa tiene como objetivo detectar las necesidades de los clientes y buscar la mejor forma para satisfacerlas, incluso mejor que la competencia, mejorando de esta forma el bienestar de la sociedad. Por tanto, la oferta supera de forma clara a la demanda. Resalta la importancia de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Un ejemplo: una empresa de hotelería crea una franquicia en otro país, sigue con el mismo menú dado su éxito en España, pero incorpora productos de la zona para mayor aceptación por los consumidores.
  • 9. ELFUTURO DELMARKETING MARKETING RELACIONAL Se trata de aquel marketing que tiene como objetivo principal la creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo tanto con clientes como con otros agentes, siempre intentando obtener los máximos ingresos por cada uno de ellos. Se exige por tanto, una información precisa y fiel del cliente. Un ejemplo de este enfoque es cuando el pescadero del barrio de toda la vida nos dice qué pescado es el mejor y nos aconseja.
  • 10. MARKETING EXPERIENCIAL Este enfoque intenta conseguir que el cliente viva una experiencia gratificante y única. Para conseguir esto, se necesitan muy pocos recursos y dinero para dar a conocer nuestro producto o servicio, ya que será el propio cliente el encargado de compartir sus experiencias a través de redes sociales, webs, etc. Un ejemplo de ello es la posibilidad de poder conducir un Ferrari durante una hora o los paquetes de aventuras o escapadas románticas entre otros, que ofrecen la empresa llamada “smartbox”.