SlideShare una empresa de Scribd logo
La polea en su evolución Integrantes: Anderson Fabián bautista rey Anderson Steven García lesmes Marcos arley García blanco Wladimir ropero Rangel 10-3
La  polea en su evolución La polea es una rueda que gira alrededor de su eje y tiene un canal en su borde. Por este canal pasa una cuerda tal que en sus dos extremos se aplican dos fuerzas. La polea es una máquina simple que se usa para levantar objetos o para trasmitir y cambiar la dirección de las fuerzas.La polea fija es aquella que gira alrededor de su eje pero el éste es fijo, es decir, no se desplaza. La polea móvil gira alrededor de su eje pero éste no se desplaza.Las poleas pueden combinarse de muchas maneras buscando siempre disminuir la fuerza necesaria para realizar algún trabajo o para cambiar de la dirección de una fuerza para ejercerla de una manera más cómoda. En todas las poleas o sistemas de poleas, la fuerza necesaria que una persona aplique disminuye pero no el trabajo ni la energía requeridos.Como podemos notar, la polea es una aplicación de la rueda.
SISTEMAS DE POLEASPolea fija simpleSe usa sólo para cambiar la dirección de la fuerza que se aplica. Si queremos subir una caja a un piso alto, podemos hacerlo con ayuda de una cuerda jalando desde la parte superior. Pero puede ser una tarea peligrosa para quien esté jalando desde la parte superior. Una polea puede ser una solución sencilla si la fijamos en la parte más alta, pues la persona podrá ejercer ahora la fuerza hacia abajo sin correr riesgo de tener un accidente.
Polea tripleEl sistema consiste en una polea fija y dos móviles. Su ventaja radica en disminuir a la cuarta parte la fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.Poleas múltiples o polipastosAdemás de los anteriores dispositivos, podemos realizar todas las combinaciones posibles. Polea dobleEl sistema consiste en una polea fija y una móvil. La ventaja mecánica es disminuir a la mitad la fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.
Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. En toda polea se distinguen tres partes: cuerpo, cubo y garganta. El cuerpo es el elemento que une el cubo con la garganta. En algunos tipos de poleas está formado por radios o aspas para reducir peso y facilitar la ventilación de las máquinas en las que se instalan. El cubo es la parte central que comprende el agujero, permite aumentar el grosor de la polea para aumentar su estabilidad sobre el eje. Suele incluir un chavetera que facilita la unión de la polea con el eje o árbol (para que ambos giren solidarios). La garganta (o canal ) es la parte que entra en contacto con la cuerda o la correa y está especialmente diseñada para conseguir el mayor agarre posible. La parte más profunda recibe el nombre de llanta. Puede adoptar distintas formas (plana, semicircular, triangular...) pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torno
TornoTorno
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
Yessennya Zupelano
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simplesmatijoaquin
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Paola Yaneth
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Alexandra Dorante
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
Eliana Marcela Céspedes Aragón
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
Natalia Palacio
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
Jaime Mayhuay
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simpleErik Monroy Sánchez
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
Juan Dolorier
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Andersson Duque Peñaloza
 
Cuña
CuñaCuña
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
rytv2000
 

La actualidad más candente (20)

Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Palanca 1
Palanca 1Palanca 1
Palanca 1
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
 
Acrosport -power point
Acrosport -power pointAcrosport -power point
Acrosport -power point
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Cuña
CuñaCuña
Cuña
 
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
 
La polea
La  poleaLa  polea
La polea
 

Destacado

maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
fredyna
 
Historia de la palanca
Historia de la palancaHistoria de la palanca
Historia de la palancaFrancisca19976
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fijairho95
 
Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3javierjaimesrivera
 
Linea del tiempo de la rueda
Linea del tiempo de la ruedaLinea del tiempo de la rueda
Linea del tiempo de la rueda
Diana Figueroa
 
Analisis de artefacto tecnologico carmen
Analisis de artefacto tecnologico   carmenAnalisis de artefacto tecnologico   carmen
Analisis de artefacto tecnologico carmen
carmenr25
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
guestd8a31a
 
Programa desarrollo artesanal cámara
Programa desarrollo artesanal cámaraPrograma desarrollo artesanal cámara
Programa desarrollo artesanal cámara
floveg
 
Poleas david
Poleas davidPoleas david
Poleas david
Jöhnsön Davíd II
 
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dExposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dYiseth-Ramos
 
Operadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenadosOperadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenados
nebp
 

Destacado (20)

maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
 
Historia de la palanca
Historia de la palancaHistoria de la palanca
Historia de la palanca
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3
 
Materiales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánicaMateriales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánica
 
Linea del tiempo de la rueda
Linea del tiempo de la ruedaLinea del tiempo de la rueda
Linea del tiempo de la rueda
 
La historia y evolución de la rueda
La historia y evolución de la ruedaLa historia y evolución de la rueda
La historia y evolución de la rueda
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Analisis de artefacto tecnologico carmen
Analisis de artefacto tecnologico   carmenAnalisis de artefacto tecnologico   carmen
Analisis de artefacto tecnologico carmen
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
 
Programa desarrollo artesanal cámara
Programa desarrollo artesanal cámaraPrograma desarrollo artesanal cámara
Programa desarrollo artesanal cámara
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
GRUA
GRUAGRUA
GRUA
 
Poleas david
Poleas davidPoleas david
Poleas david
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dExposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
 
Mec maquinas simples
Mec maquinas simplesMec maquinas simples
Mec maquinas simples
 
Operadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenadosOperadores mecanicos y efectos encadenados
Operadores mecanicos y efectos encadenados
 
Construyendo Poleas
Construyendo PoleasConstruyendo Poleas
Construyendo Poleas
 

Similar a evolucion de las poleas

Polea
PoleaPolea
Polea
rtonarojas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Catalina Maya
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Akemy Jaramillo
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Polea
PoleaPolea
Polea
jjgomezj
 
Poleas 2
Poleas 2Poleas 2
Poleas 2
Simon Rojas
 
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
laspoleas-gabrielachantre92.pdflaspoleas-gabrielachantre92.pdf
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
GabrielaChantre
 
Las Poleas.pptx
Las Poleas.pptxLas Poleas.pptx
Las Poleas.pptx
stephaniaaguirre
 
diapocitiivas.pdf
diapocitiivas.pdfdiapocitiivas.pdf
diapocitiivas.pdf
juanjoserodriguez97
 
Guia 1 Poleas
Guia 1 PoleasGuia 1 Poleas
Guia 1 Poleas
hgm2007
 
Taller de poleas
Taller de poleasTaller de poleas
Taller de poleas
hgm2007
 
Taller de poleas
Taller de poleasTaller de poleas
Taller de poleas
hgm2007
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)roxyperez10
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Facebook
 
POLEAS Y POLIPASTOS
POLEAS Y POLIPASTOSPOLEAS Y POLIPASTOS
POLEAS Y POLIPASTOS
oscarbui
 

Similar a evolucion de las poleas (20)

Polea
PoleaPolea
Polea
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Poleas 2
Poleas 2Poleas 2
Poleas 2
 
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
laspoleas-gabrielachantre92.pdflaspoleas-gabrielachantre92.pdf
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
 
Las Poleas.pptx
Las Poleas.pptxLas Poleas.pptx
Las Poleas.pptx
 
diapocitiivas.pdf
diapocitiivas.pdfdiapocitiivas.pdf
diapocitiivas.pdf
 
Guia 1 Poleas
Guia 1 PoleasGuia 1 Poleas
Guia 1 Poleas
 
Taller de poleas
Taller de poleasTaller de poleas
Taller de poleas
 
Taller de poleas
Taller de poleasTaller de poleas
Taller de poleas
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
Poleas1002
Poleas1002Poleas1002
Poleas1002
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
 
POLEAS Y POLIPASTOS
POLEAS Y POLIPASTOSPOLEAS Y POLIPASTOS
POLEAS Y POLIPASTOS
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 

evolucion de las poleas

  • 1. La polea en su evolución Integrantes: Anderson Fabián bautista rey Anderson Steven García lesmes Marcos arley García blanco Wladimir ropero Rangel 10-3
  • 2. La polea en su evolución La polea es una rueda que gira alrededor de su eje y tiene un canal en su borde. Por este canal pasa una cuerda tal que en sus dos extremos se aplican dos fuerzas. La polea es una máquina simple que se usa para levantar objetos o para trasmitir y cambiar la dirección de las fuerzas.La polea fija es aquella que gira alrededor de su eje pero el éste es fijo, es decir, no se desplaza. La polea móvil gira alrededor de su eje pero éste no se desplaza.Las poleas pueden combinarse de muchas maneras buscando siempre disminuir la fuerza necesaria para realizar algún trabajo o para cambiar de la dirección de una fuerza para ejercerla de una manera más cómoda. En todas las poleas o sistemas de poleas, la fuerza necesaria que una persona aplique disminuye pero no el trabajo ni la energía requeridos.Como podemos notar, la polea es una aplicación de la rueda.
  • 3. SISTEMAS DE POLEASPolea fija simpleSe usa sólo para cambiar la dirección de la fuerza que se aplica. Si queremos subir una caja a un piso alto, podemos hacerlo con ayuda de una cuerda jalando desde la parte superior. Pero puede ser una tarea peligrosa para quien esté jalando desde la parte superior. Una polea puede ser una solución sencilla si la fijamos en la parte más alta, pues la persona podrá ejercer ahora la fuerza hacia abajo sin correr riesgo de tener un accidente.
  • 4. Polea tripleEl sistema consiste en una polea fija y dos móviles. Su ventaja radica en disminuir a la cuarta parte la fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.Poleas múltiples o polipastosAdemás de los anteriores dispositivos, podemos realizar todas las combinaciones posibles. Polea dobleEl sistema consiste en una polea fija y una móvil. La ventaja mecánica es disminuir a la mitad la fuerza que inicialmente teníamos que hacer para levantar un objeto.
  • 5. Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. En toda polea se distinguen tres partes: cuerpo, cubo y garganta. El cuerpo es el elemento que une el cubo con la garganta. En algunos tipos de poleas está formado por radios o aspas para reducir peso y facilitar la ventilación de las máquinas en las que se instalan. El cubo es la parte central que comprende el agujero, permite aumentar el grosor de la polea para aumentar su estabilidad sobre el eje. Suele incluir un chavetera que facilita la unión de la polea con el eje o árbol (para que ambos giren solidarios). La garganta (o canal ) es la parte que entra en contacto con la cuerda o la correa y está especialmente diseñada para conseguir el mayor agarre posible. La parte más profunda recibe el nombre de llanta. Puede adoptar distintas formas (plana, semicircular, triangular...) pe