SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Comprensión de lectura
CUARTO GRADO
Datos del estudiante
Apellidos
Paterno Materno
Nombres
Institución Educativa
II EVALUACIÓN CENSAL PROVINCIAL
DE ESTUDIANTES 2016
PRIMARIA
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Lee la oración y marca el dibujo.
Ahora puedes empezar.
Lee la oración y marca el dibujo.
1.
Lee con atención el siguiente texto
Ahora marca la respuesta correcta
2. ¿Por qué el profesor cerró la puerta?
a. Porque no quería entre nadie.
b. Porque estaba haciendo frío.
c. Porque iba a tomar un examen.
El profesor cerró la puerta del salón porque estaba haciendo
mucho frío.
Pedro se cae de la tortuga al suelo.
a b c
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Lee con atención el siguiente texto
Ahora marca la respuesta correcta
3. ¿Quién tejió la chalina?
a. La abuelita.
b. La tía.
c. Rocío.
4. ¿Por qué Angélica quiere que traigan más lana?
a. Porque quiere vender la lana en el mercado.
b. Porque Angélica quiere tejer una chompa.
c. porque quiere que su abuelita le teja una gorra.
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
a. Lee con atención el siguiente texto:
Ahora marca la respuesta correcta
5. Según el texto, ¿dónde inician las mariposas su ciclo de
vida?
a. En la crisálida.
b. En el huevo.
c. En la oruga.
6. ¿Para que fue escrito el texto que leíste?
a. Para informarnos sobre el ciclo de vida de las mariposas.
b. Para decirnos como se prepara la mariposa.
c. Para contarnos un cuento sobre la mariposa.
LA MARIPOSA
Las mariposas inician su vida en un huevo, que es puesto en
plantas hospederas que le darán alimento.
La oruga sale del huevo, se alimenta y cambia de piel para burlar
a sus depredadores.
Dentro de ella las células de la oruga se disuelven hasta
convertirse en un ser alado llamado crisálida.
Luego del largo proceso, el saco de la crisálida se abre y emerge la
mariposa adulta.
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Lee con atención el siguiente texto
LA SERPIENTE Y EL LABRADOR
Cierta mañana, en algún lugar de la selva, un humilde labrador se
encontraba trabajando en su chacra. Pues, se hallaba cosechando su
coca.
La mañana era muy soleada. Los pajarillos trinaban entre los árboles
gigantes. Los monos gritaban y saltaban entre las ramas.
El labrador, con sudor en la frente, muy contento cogía las verdes hojas
de coca; cuando de pronto, una serpiente enorme de color verde con
manchas amarillas y negras, quiso atacarlo.
El pobre labrador estaba muy asustado. Su machete se encontraba como
a cuatro metros de distancia, junto a sus demás pertenencias. El ataque
fue muy rápido; debido a que el labrador quería correr por el machete
para defenderse. La mordedura de la serpiente fue en el cuello; el pobre
labrador gritaba y se arrastraba en el suelo; sin que nadie lo oyese.
Después de algunas horas más tarde; su esposa, que le llevaba el
almuerzo, llegó al lugar de los hechos; encontró a su esposo, ya
agonizando. Rápidamente llamo a sus vecinos más cercanos para
socorrer a su esposo. El recorrido por el camino fue muy difícil. Después
de algunas horas, lo hicieron llegar al puesto de salud, pero ya había
fallecido. Su pobre esposa se lamentaba por su mala suerte; pues tenía
seis hijos pequeños que quedaban huérfanos.
Ahora marca la respuesta correcta
7. ¿Dónde fue la mordedura de la serpiente?
a. En el hombro
b. En el cuello
c. En la cabeza
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
8. ¿Quién llegó a la chacra después del accidente?
a. Un trabajador
b. Su esposa
c. Su hija y su esposa
9. No sucede en el texto
a. El labrador cogía su coca
b. La esposa cantaba feliz en su casa
c. El labrador se asustó viendo a la serpiente.
10. En el texto la palabra “agonizando” significa:
a. Muriendo
b. Viviendo
c. Contento
11. ¿Cuál es la idea principal del texto leído?
a. La maldad de la serpiente
b. El lamento de la esposa
c. El accidente fatal del labrador
12. ¿Para qué se escribió el texto leído?
a. Para contarnos la maldad de la serpiente.
b. Para contarnos del accidente fatal que sufre el campesino.
c. Para enseñarnos a cómo cuidarnos de la serpiente.
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Lee con atención el siguiente texto:
Ahora marca la respuesta correcta
13. ¿Cuándo sucedió el hecho de la noticia?
a. Miércoles 17 de octubre de 2012.
b. Miércoles 17 de setiembre de 2012.
c. Miércoles 17 de noviembre de 2012.
Reportan desaparición 17 personas
por aluvión en Tarapoto
Miércoles, 17 de Octubre 2012 | 9:50 am
La desaparición de 17 personas fue reportada, esta mañana, tras el
aluvión ocurrido en la comunidad de El Porvenir, distrito de Tres Unidos,
provincia de Picota (San Martín).
Las autoridades de la zona como el gobernador de Picota, Jaime Pinedo
Torres y el secretario de Defensa Civil Angelito Paredes Rodríguez,
indicaron que se dirigen a la zona para evaluar los daños causados.
Trascendió que una fuerte lluvia registrada durante la madruga de hoy,
provocó que una quebrada de la zona cediera y arrasara parte de la
comunidad El Porvenir.
Las referidas autoridades indicaron que las personas reportadas como
desaparecidas se dedicaban al cultivo de café.
Fuente: RPP | Créditos: Referencial
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
14. ¿Quiénes fueron a registrar el daño causado por el
aluvión?
a. Jaime Pinedo Torres y Angelito Paredes Rodríguez.
b. Juan Pinedo Torres y Angelito Gomez Rodriguez.
c. Juan Gonzales Prado y Angelito Poma Rojas.
15. ¿Por qué se produjo el aluvión?
a. Por una fuere neblina en la medianoche.
b. Por una fuerte lluvia durante la madrugada.
c. Por un fuerte calor registrada al medio día.
16. ¿Qué significa la palabra ALUVIÓN?
a. Un rio de barro y piedras causado por las lluvias.
b. Un conjunto de plantas de la comunidad.
c. Un montón de piedras.
17. ¿De qué trata principalmente este texto?
a. De la mala suerte de las familias de Picota.
b. De una poblacion afectada por el aluvión.
c. De la desgracia en Tarapoto.
18. ¿Para que fue escrito el texto que leíste?
a. Para contarnos una historia.
b. Para informarnos de un hecho.
c. Para elaborar una comida.
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
Lee con atención el siguiente texto:
Ingredientes
 ½ kg de lomo
 3 cebollas
 5 tomates
 8 papas
 3 cucharadas de vinagre
 3 cucharadas de sillao
 Sal, ajo y pimienta al gusto
Preparación
1. En una sartén grande, freímos el lomo cortado en tiras y condimentado
con pimienta, vinagre, ajo molido y sal al gusto.
2. En otra sartén, de tamaño mediano, freímos las papas cortadas en tiras.
3. Luego echamos la cebolla cortada en tajaditas en la sartén grande.
4. Después de que se dore la cebolla, agregamos el tomate.
5. Enseguida, echamos las papas ya fritas de la otra sartén y mezclamos
todo.
6. Luego echamos un poco de sillao.
7. Finalmente, servimos con arroz blanco.
Ahora marca la respuesta correcta
19. ¿Qué se debe hacer antes de echar el sillao?
a. Servir el arroz blanco.
b. Echar las papas fritas al sartén y mezclar todo.
c. Dorar la cebolla.
LOMO SALTADO
(Para 6 platos de comida)
ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016
Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
20. ¿Para qué fue escrito este texto?
a. Para informarnos cómo es un plato de comida.
b. Para decirnos cómo preparar el lomo saltado.
c. Para invitarnos saborear un plato de comida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)
Luiciana Rodríguez Iparraguirre
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.
Marly Rodriguez
 
Ece 2006 comunicación
Ece 2006 comunicaciónEce 2006 comunicación
Ece 2006 comunicación
elpapi2014
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ana Elisa Guillén Trivelli
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - okECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
Adriana Apellidos
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Marly Rodriguez
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.PRUEBA TIPO ECE 2do.
PRUEBA TIPO ECE 2do.
 
Ece 2006 comunicación
Ece 2006 comunicaciónEce 2006 comunicación
Ece 2006 comunicación
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
 
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - okECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 

Destacado

PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
Marly Rodriguez
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
cindy Veliz Ponce
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
Eder Senosain Jimenez
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Marly Rodriguez
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...Luis Cevallos Jimenez
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
Simulacro tipo ECE 2-V
Simulacro tipo ECE 2-VSimulacro tipo ECE 2-V
Simulacro tipo ECE 2-V
Amilcar Edu Pedraza Clemente
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
luis vilca
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
luis vilca
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Marly Rodriguez
 
Evolución de la psicogenética de la escritura.
Evolución de la psicogenética de la escritura.Evolución de la psicogenética de la escritura.
Evolución de la psicogenética de la escritura.
Marly Rodriguez
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
 
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
Examen ECE MATEMÁTICA 2do GRADO.
 
Simulacro tipo ECE 2-V
Simulacro tipo ECE 2-VSimulacro tipo ECE 2-V
Simulacro tipo ECE 2-V
 
Mat u2 3g_sesion11
Mat u2 3g_sesion11Mat u2 3g_sesion11
Mat u2 3g_sesion11
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
Evolución de la psicogenética de la escritura.
Evolución de la psicogenética de la escritura.Evolución de la psicogenética de la escritura.
Evolución de la psicogenética de la escritura.
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 

Similar a Examen censal comunicación 4° grado 2016

ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIAECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAEXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Ev lenguaje.docx
Ev lenguaje.docxEv lenguaje.docx
Ev lenguaje.docx
Pablo901738
 
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdfEVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
ANBA BEATRIZ BARRANTES MACHACA
 
Examen ECE comunicación segundo grado.
Examen ECE comunicación segundo grado.Examen ECE comunicación segundo grado.
Examen ECE comunicación segundo grado.
Marly Rodriguez
 
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
Marly Rodriguez
 
Diario Resumen 20150611
Diario Resumen 20150611Diario Resumen 20150611
Diario Resumen 20150611
Diario Resumen
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
CarmeGuasch
 
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen
 
24-08-22-jueves.pdf
24-08-22-jueves.pdf24-08-22-jueves.pdf
24-08-22-jueves.pdf
ssuser770b41
 
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
jflabur
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Espanolparainmigrantes
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
fengchuishaster
 
Diario Resumen 20160803
Diario Resumen 20160803Diario Resumen 20160803
Diario Resumen 20160803
Diario Resumen
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprensionMaria Angeles
 
Pruebq dignostica quinto
Pruebq dignostica quintoPruebq dignostica quinto
Pruebq dignostica quinto
MagdaYamilePeaGil
 
Diario Resumen 20140813
Diario Resumen 20140813Diario Resumen 20140813
Diario Resumen 20140813
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20160917
Diario Resumen 20160917Diario Resumen 20160917
Diario Resumen 20160917
Diario Resumen
 
Gp2 guia leyendas
Gp2 guia leyendasGp2 guia leyendas
Gp2 guia leyendas
marcos provoste loaiza
 
Malas compañías 1
Malas compañías 1Malas compañías 1
Malas compañías 1
carolinacarrasco06
 

Similar a Examen censal comunicación 4° grado 2016 (20)

ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIAECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
 
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAEXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
EXAMEN ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Ev lenguaje.docx
Ev lenguaje.docxEv lenguaje.docx
Ev lenguaje.docx
 
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdfEVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA 3 GRADO PRIMARIA EBR.pdf
 
Examen ECE comunicación segundo grado.
Examen ECE comunicación segundo grado.Examen ECE comunicación segundo grado.
Examen ECE comunicación segundo grado.
 
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen censal COMUNICACIÓN 2° grado.
 
Diario Resumen 20150611
Diario Resumen 20150611Diario Resumen 20150611
Diario Resumen 20150611
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
 
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421
 
24-08-22-jueves.pdf
24-08-22-jueves.pdf24-08-22-jueves.pdf
24-08-22-jueves.pdf
 
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
24-08-22-jueves-230430065134-90810e49.pdf
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
 
Diario Resumen 20160803
Diario Resumen 20160803Diario Resumen 20160803
Diario Resumen 20160803
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
 
Pruebq dignostica quinto
Pruebq dignostica quintoPruebq dignostica quinto
Pruebq dignostica quinto
 
Diario Resumen 20140813
Diario Resumen 20140813Diario Resumen 20140813
Diario Resumen 20140813
 
Diario Resumen 20160917
Diario Resumen 20160917Diario Resumen 20160917
Diario Resumen 20160917
 
Gp2 guia leyendas
Gp2 guia leyendasGp2 guia leyendas
Gp2 guia leyendas
 
Malas compañías 1
Malas compañías 1Malas compañías 1
Malas compañías 1
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Examen censal comunicación 4° grado 2016

  • 1. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Comprensión de lectura CUARTO GRADO Datos del estudiante Apellidos Paterno Materno Nombres Institución Educativa II EVALUACIÓN CENSAL PROVINCIAL DE ESTUDIANTES 2016 PRIMARIA
  • 2. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940
  • 3. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Lee la oración y marca el dibujo. Ahora puedes empezar. Lee la oración y marca el dibujo. 1. Lee con atención el siguiente texto Ahora marca la respuesta correcta 2. ¿Por qué el profesor cerró la puerta? a. Porque no quería entre nadie. b. Porque estaba haciendo frío. c. Porque iba a tomar un examen. El profesor cerró la puerta del salón porque estaba haciendo mucho frío. Pedro se cae de la tortuga al suelo. a b c
  • 4. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Lee con atención el siguiente texto Ahora marca la respuesta correcta 3. ¿Quién tejió la chalina? a. La abuelita. b. La tía. c. Rocío. 4. ¿Por qué Angélica quiere que traigan más lana? a. Porque quiere vender la lana en el mercado. b. Porque Angélica quiere tejer una chompa. c. porque quiere que su abuelita le teja una gorra.
  • 5. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 a. Lee con atención el siguiente texto: Ahora marca la respuesta correcta 5. Según el texto, ¿dónde inician las mariposas su ciclo de vida? a. En la crisálida. b. En el huevo. c. En la oruga. 6. ¿Para que fue escrito el texto que leíste? a. Para informarnos sobre el ciclo de vida de las mariposas. b. Para decirnos como se prepara la mariposa. c. Para contarnos un cuento sobre la mariposa. LA MARIPOSA Las mariposas inician su vida en un huevo, que es puesto en plantas hospederas que le darán alimento. La oruga sale del huevo, se alimenta y cambia de piel para burlar a sus depredadores. Dentro de ella las células de la oruga se disuelven hasta convertirse en un ser alado llamado crisálida. Luego del largo proceso, el saco de la crisálida se abre y emerge la mariposa adulta.
  • 6. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Lee con atención el siguiente texto LA SERPIENTE Y EL LABRADOR Cierta mañana, en algún lugar de la selva, un humilde labrador se encontraba trabajando en su chacra. Pues, se hallaba cosechando su coca. La mañana era muy soleada. Los pajarillos trinaban entre los árboles gigantes. Los monos gritaban y saltaban entre las ramas. El labrador, con sudor en la frente, muy contento cogía las verdes hojas de coca; cuando de pronto, una serpiente enorme de color verde con manchas amarillas y negras, quiso atacarlo. El pobre labrador estaba muy asustado. Su machete se encontraba como a cuatro metros de distancia, junto a sus demás pertenencias. El ataque fue muy rápido; debido a que el labrador quería correr por el machete para defenderse. La mordedura de la serpiente fue en el cuello; el pobre labrador gritaba y se arrastraba en el suelo; sin que nadie lo oyese. Después de algunas horas más tarde; su esposa, que le llevaba el almuerzo, llegó al lugar de los hechos; encontró a su esposo, ya agonizando. Rápidamente llamo a sus vecinos más cercanos para socorrer a su esposo. El recorrido por el camino fue muy difícil. Después de algunas horas, lo hicieron llegar al puesto de salud, pero ya había fallecido. Su pobre esposa se lamentaba por su mala suerte; pues tenía seis hijos pequeños que quedaban huérfanos. Ahora marca la respuesta correcta 7. ¿Dónde fue la mordedura de la serpiente? a. En el hombro b. En el cuello c. En la cabeza
  • 7. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 8. ¿Quién llegó a la chacra después del accidente? a. Un trabajador b. Su esposa c. Su hija y su esposa 9. No sucede en el texto a. El labrador cogía su coca b. La esposa cantaba feliz en su casa c. El labrador se asustó viendo a la serpiente. 10. En el texto la palabra “agonizando” significa: a. Muriendo b. Viviendo c. Contento 11. ¿Cuál es la idea principal del texto leído? a. La maldad de la serpiente b. El lamento de la esposa c. El accidente fatal del labrador 12. ¿Para qué se escribió el texto leído? a. Para contarnos la maldad de la serpiente. b. Para contarnos del accidente fatal que sufre el campesino. c. Para enseñarnos a cómo cuidarnos de la serpiente.
  • 8. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Lee con atención el siguiente texto: Ahora marca la respuesta correcta 13. ¿Cuándo sucedió el hecho de la noticia? a. Miércoles 17 de octubre de 2012. b. Miércoles 17 de setiembre de 2012. c. Miércoles 17 de noviembre de 2012. Reportan desaparición 17 personas por aluvión en Tarapoto Miércoles, 17 de Octubre 2012 | 9:50 am La desaparición de 17 personas fue reportada, esta mañana, tras el aluvión ocurrido en la comunidad de El Porvenir, distrito de Tres Unidos, provincia de Picota (San Martín). Las autoridades de la zona como el gobernador de Picota, Jaime Pinedo Torres y el secretario de Defensa Civil Angelito Paredes Rodríguez, indicaron que se dirigen a la zona para evaluar los daños causados. Trascendió que una fuerte lluvia registrada durante la madruga de hoy, provocó que una quebrada de la zona cediera y arrasara parte de la comunidad El Porvenir. Las referidas autoridades indicaron que las personas reportadas como desaparecidas se dedicaban al cultivo de café. Fuente: RPP | Créditos: Referencial
  • 9. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 14. ¿Quiénes fueron a registrar el daño causado por el aluvión? a. Jaime Pinedo Torres y Angelito Paredes Rodríguez. b. Juan Pinedo Torres y Angelito Gomez Rodriguez. c. Juan Gonzales Prado y Angelito Poma Rojas. 15. ¿Por qué se produjo el aluvión? a. Por una fuere neblina en la medianoche. b. Por una fuerte lluvia durante la madrugada. c. Por un fuerte calor registrada al medio día. 16. ¿Qué significa la palabra ALUVIÓN? a. Un rio de barro y piedras causado por las lluvias. b. Un conjunto de plantas de la comunidad. c. Un montón de piedras. 17. ¿De qué trata principalmente este texto? a. De la mala suerte de las familias de Picota. b. De una poblacion afectada por el aluvión. c. De la desgracia en Tarapoto. 18. ¿Para que fue escrito el texto que leíste? a. Para contarnos una historia. b. Para informarnos de un hecho. c. Para elaborar una comida.
  • 10. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 Lee con atención el siguiente texto: Ingredientes  ½ kg de lomo  3 cebollas  5 tomates  8 papas  3 cucharadas de vinagre  3 cucharadas de sillao  Sal, ajo y pimienta al gusto Preparación 1. En una sartén grande, freímos el lomo cortado en tiras y condimentado con pimienta, vinagre, ajo molido y sal al gusto. 2. En otra sartén, de tamaño mediano, freímos las papas cortadas en tiras. 3. Luego echamos la cebolla cortada en tajaditas en la sartén grande. 4. Después de que se dore la cebolla, agregamos el tomate. 5. Enseguida, echamos las papas ya fritas de la otra sartén y mezclamos todo. 6. Luego echamos un poco de sillao. 7. Finalmente, servimos con arroz blanco. Ahora marca la respuesta correcta 19. ¿Qué se debe hacer antes de echar el sillao? a. Servir el arroz blanco. b. Echar las papas fritas al sartén y mezclar todo. c. Dorar la cebolla. LOMO SALTADO (Para 6 platos de comida)
  • 11. ELABORADO POR LIC. MIRKO A. VILCA BENANCIO – DOCENTE FORTALEZA DE LA UGEL PACHITEA- REGIÓN HUÁNUCO 2016 Correo electrónico: mirkoantonio27@hotmail.com; Facebook: Mirko Vilca; Fono: #969968940 20. ¿Para qué fue escrito este texto? a. Para informarnos cómo es un plato de comida. b. Para decirnos cómo preparar el lomo saltado. c. Para invitarnos saborear un plato de comida.