SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de Glándula
mamaria
Integrantes: Javier Valenzuela
Karina Zambrano
Docente: Dra. Elsa Tapia
Interrogatorio
• Fisiológicamente: Adolescentes menstruación
• Primeros meses de embarazo
• Patológicamente: Inflamatorio
• Infeccioso
• Tumoral
• Causa aparente: Lactancia
• Actitudes y decúbitos: decúbito o lado opuesto al lado enfermo
• Relación con los medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios
•
Examen físico
• Inspección
• 1. Aspecto general
• -Hipertrofia mamaria
• -Hipotrofia mamaria
• -Simetría
• 2. Piel
• -Edematosa
• -Congestiva
• -pigmentada
• -Retracciones
• -presencia de maculas,
pápulas, pústulas, eczema
etc.
• -Presencia de tumores
• 3. Pezón
• Retracción uni o bilateral
• Inversión uni o bilateral
• Presencia de secreción
• aspecto
• color
• olor
Palpación
• Sentada o decúbito
• Ejercer cierta presión y se acompaña
de movimientos rotatorios.
• Características al momento de palpar
masa:
• 1.-Dolorosa
• 2.-Consistencia
• 3.-Bien delimitada o mal delimitada
• 4.-Grado de movilidad y fijeza
• 5.-fluctuación
• Examinar región axilar
Benignidad y malignidad de
tumoraciones
• Fibroadenoma mamario(benigno)
• Mujeres jóvenes
• Una o varias masas
• Consistencia semejante al caucho
• 1 a 5 cm
• Limites precisos
• No fija
• Carcinoma o cáncer común
• Aparece después de a menopausia
• Secreción del pezón
• Dolor
• Presencia de masa tumoral
• Masa dura poco dolorosa
• Fijación a la aponeurosis
• Papiloma intracanalicular
• 2 a 4 mm
• Secreción amarillo
sanguinolenta
• Región subareolar central de la
mama
• Procesos infecciosos
• Comúnmente en la lactancia
• Subcutáneos
• Intramamarios o retromamarios
• Calor, rubor y tumor
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
GLANDULA MAMARIA
MAMOGRAFI
A
TOMOGRAFIA Y
XEROGRAFIA
ECOGRAMA
BIOPSIA
ESTUDIO BACTERIOLIGICO
SINDROME
INFLAMATORIO
SINTOMATOLOGIA
DOLOR
TUMOR
CALOR
TUMOR
PRODUCIDAS
POR
MASTITIS
CELULITIS
ABSCESO
MAMARIO
SINDROME TUMORAL
BENIGNO
• 1.- Piel de aspecto normal
• 2.- Pezón de aspecto normal
• 3.- Palpación
3.1- Tumor circunscrito
3.2- Consistencia blanda
3.3- Muy doloroso
3.4- Móvil
3.5- Rx: caracteres benignos
3.6- Biopsia: fibroadenoma,
enfermedad quística, absceso
MALIGNO
• 1.- Retracción de la piel, hoyuelos
• 2.- Retracción del pezón, erosión y
secreción
• 3.- Palpación
3.1- Tumor difuso
3.2- Consistencia dura, leñosa
3.3- Poco doloroso
3.4- Fija a los planos subyacente
3.5- Caracteres de malignidad
3.6- Biopsia: carcinoma mamario, o
enfermedad de Paget
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
olymarseijas
 
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo FelipeDolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
DR. CESAR NICOLAS CASTILLO FELIPE
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
jesus tovar
 
Dolor pélvico en ginecología
Dolor pélvico en ginecologíaDolor pélvico en ginecología
Dolor pélvico en ginecología
charlie1986
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Abdomen Agudo y Embarazo Ectópico
Abdomen Agudo y Embarazo EctópicoAbdomen Agudo y Embarazo Ectópico
Abdomen Agudo y Embarazo Ectópicohadoken Boveri
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
jaimeglezflor
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaEdiovely Rojas
 
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.pptTEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
KEVINJAIMECABEZASGAS1
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Luis Lucero
 
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptxGINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
ALDRINJAREDLEMUSCOBO
 
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPCDOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
samuel gelvez tellez
 

La actualidad más candente (20)

Dolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónicoDolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónico
 
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
 
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo FelipeDolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
Dolor Pélvico Crónico, Dr Cesar N. Castillo Felipe
 
Dolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujerDolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujer
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
 
Dolor pélvico
Dolor pélvicoDolor pélvico
Dolor pélvico
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
 
Vulva y Menopausia
Vulva y MenopausiaVulva y Menopausia
Vulva y Menopausia
 
Dolor pélvico en ginecología
Dolor pélvico en ginecologíaDolor pélvico en ginecología
Dolor pélvico en ginecología
 
Dolor Pélvico
Dolor PélvicoDolor Pélvico
Dolor Pélvico
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Abdomen Agudo y Embarazo Ectópico
Abdomen Agudo y Embarazo EctópicoAbdomen Agudo y Embarazo Ectópico
Abdomen Agudo y Embarazo Ectópico
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica Ginecologica
 
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.pptTEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
TEMA_12_-_Metrorragias_2022.ppt
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptxGINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
GINECO OBSTETRICIA GALILEO.pptx
 
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPCDOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
 

Destacado

Los locos de valencia lope de vega (power point 97-2003)
Los locos de valencia  lope de vega (power point 97-2003)Los locos de valencia  lope de vega (power point 97-2003)
Los locos de valencia lope de vega (power point 97-2003)
Scuola Statale N.M.
 
Suvantech erp.ppt
Suvantech erp.pptSuvantech erp.ppt
Suvantech erp.ppt
suvantech Kochi
 
Smart for goals
Smart for goalsSmart for goals
Smart for goals
Samia Hassan
 
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
Cik Hunny
 
прескуре в. д. досвід роботи
прескуре в. д.   досвід роботипрескуре в. д.   досвід роботи
прескуре в. д. досвід роботи
Василь Прескуре
 

Destacado (9)

NOAA_CSAR_2016
NOAA_CSAR_2016NOAA_CSAR_2016
NOAA_CSAR_2016
 
Los locos de valencia lope de vega (power point 97-2003)
Los locos de valencia  lope de vega (power point 97-2003)Los locos de valencia  lope de vega (power point 97-2003)
Los locos de valencia lope de vega (power point 97-2003)
 
Suvantech erp.ppt
Suvantech erp.pptSuvantech erp.ppt
Suvantech erp.ppt
 
Powerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 esoPowerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 eso
 
Smart for goals
Smart for goalsSmart for goals
Smart for goals
 
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
Reka Bentuk & Teknologi Tingkatan 1
 
прескуре в. д. досвід роботи
прескуре в. д.   досвід роботипрескуре в. д.   досвід роботи
прескуре в. д. досвід роботи
 
scan0002
scan0002scan0002
scan0002
 
AOS
AOSAOS
AOS
 

Similar a Examen de glándula mamaria

Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
lizandro amador
 
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptxPatofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
adahernandez30
 
Emergencias gineco obstetricas
Emergencias gineco obstetricasEmergencias gineco obstetricas
Emergencias gineco obstetricas
Yoseli Ventura
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Historia clinica ginecologia
Historia clinica ginecologiaHistoria clinica ginecologia
Historia clinica ginecologia
karolalmachi
 
01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt
WilsonFernndezFerrei1
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaMirando las estrellas
 
cáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdfcáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdf
PacoGelo
 
Historia clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujerHistoria clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujer
AlexanderTorres141
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta PreviaBlogembrio
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Hugo Pinto
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
vigutaunt
 
Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013cursadasantojanni
 
Vaginitis completo
Vaginitis completoVaginitis completo
Vaginitis completo
Hugo Pinto
 
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinalVomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
Washington Cevallos Robles
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
EnFerMeriithhaa !!!
 
Mama
MamaMama

Similar a Examen de glándula mamaria (20)

Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptxPatofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
Patofisiologia Alteraciones en el sistema endocrino y reproductor.pptx
 
Emergencias gineco obstetricas
Emergencias gineco obstetricasEmergencias gineco obstetricas
Emergencias gineco obstetricas
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
 
Historia clinica ginecologia
Historia clinica ginecologiaHistoria clinica ginecologia
Historia clinica ginecologia
 
Propedéutica obstétrica
Propedéutica obstétricaPropedéutica obstétrica
Propedéutica obstétrica
 
01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt01 Historia clínica pediatrica.ppt
01 Historia clínica pediatrica.ppt
 
Valoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazadaValoración del estado de la salud de la embarazada
Valoración del estado de la salud de la embarazada
 
cáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdfcáncer de mamá.pdf
cáncer de mamá.pdf
 
Historia clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujerHistoria clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujer
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etg
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
 
Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013
 
Vaginitis completo
Vaginitis completoVaginitis completo
Vaginitis completo
 
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinalVomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
Vomito, Estreñimiento, Dolor abdominal y Parasitosis intestinal
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
 
Mama
MamaMama
Mama
 

Más de Javier Valenzuela

Anatomia del aparato genitourinario
Anatomia del aparato genitourinarioAnatomia del aparato genitourinario
Anatomia del aparato genitourinario
Javier Valenzuela
 
Elemental de orina
Elemental de orinaElemental de orina
Elemental de orina
Javier Valenzuela
 
rinitis
rinitisrinitis
Tumores malignos de tiroides
Tumores malignos de tiroidesTumores malignos de tiroides
Tumores malignos de tiroides
Javier Valenzuela
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Javier Valenzuela
 
Examen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimentalExamen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimental
Javier Valenzuela
 
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
Javier Valenzuela
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
Javier Valenzuela
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
Javier Valenzuela
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
Javier Valenzuela
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
Javier Valenzuela
 
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina csUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
Javier Valenzuela
 
vih sida
vih sidavih sida
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
Javier Valenzuela
 

Más de Javier Valenzuela (16)

Anatomia del aparato genitourinario
Anatomia del aparato genitourinarioAnatomia del aparato genitourinario
Anatomia del aparato genitourinario
 
Elemental de orina
Elemental de orinaElemental de orina
Elemental de orina
 
rinitis
rinitisrinitis
rinitis
 
Tumores malignos de tiroides
Tumores malignos de tiroidesTumores malignos de tiroides
Tumores malignos de tiroides
 
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
 
Examen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimentalExamen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimental
 
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
reflejos Nerviosos semiologia Neurologia Medicina
 
Enfermedaddestill
Enfermedaddestill Enfermedaddestill
Enfermedaddestill
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
 
puntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismopuntos de rastreo biomagnetismo
puntos de rastreo biomagnetismo
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
 
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina csUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Examen de glándula mamaria

  • 1. Examen de Glándula mamaria Integrantes: Javier Valenzuela Karina Zambrano Docente: Dra. Elsa Tapia
  • 2. Interrogatorio • Fisiológicamente: Adolescentes menstruación • Primeros meses de embarazo • Patológicamente: Inflamatorio • Infeccioso • Tumoral • Causa aparente: Lactancia • Actitudes y decúbitos: decúbito o lado opuesto al lado enfermo • Relación con los medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios •
  • 3. Examen físico • Inspección • 1. Aspecto general • -Hipertrofia mamaria • -Hipotrofia mamaria • -Simetría
  • 4. • 2. Piel • -Edematosa • -Congestiva • -pigmentada • -Retracciones • -presencia de maculas, pápulas, pústulas, eczema etc. • -Presencia de tumores
  • 5. • 3. Pezón • Retracción uni o bilateral • Inversión uni o bilateral • Presencia de secreción • aspecto • color • olor
  • 6. Palpación • Sentada o decúbito • Ejercer cierta presión y se acompaña de movimientos rotatorios. • Características al momento de palpar masa: • 1.-Dolorosa • 2.-Consistencia • 3.-Bien delimitada o mal delimitada • 4.-Grado de movilidad y fijeza • 5.-fluctuación • Examinar región axilar
  • 7. Benignidad y malignidad de tumoraciones • Fibroadenoma mamario(benigno) • Mujeres jóvenes • Una o varias masas • Consistencia semejante al caucho • 1 a 5 cm • Limites precisos • No fija
  • 8. • Carcinoma o cáncer común • Aparece después de a menopausia • Secreción del pezón • Dolor • Presencia de masa tumoral • Masa dura poco dolorosa • Fijación a la aponeurosis • Papiloma intracanalicular • 2 a 4 mm • Secreción amarillo sanguinolenta • Región subareolar central de la mama
  • 9. • Procesos infecciosos • Comúnmente en la lactancia • Subcutáneos • Intramamarios o retromamarios • Calor, rubor y tumor
  • 16. SINDROME TUMORAL BENIGNO • 1.- Piel de aspecto normal • 2.- Pezón de aspecto normal • 3.- Palpación 3.1- Tumor circunscrito 3.2- Consistencia blanda 3.3- Muy doloroso 3.4- Móvil 3.5- Rx: caracteres benignos 3.6- Biopsia: fibroadenoma, enfermedad quística, absceso MALIGNO • 1.- Retracción de la piel, hoyuelos • 2.- Retracción del pezón, erosión y secreción • 3.- Palpación 3.1- Tumor difuso 3.2- Consistencia dura, leñosa 3.3- Poco doloroso 3.4- Fija a los planos subyacente 3.5- Caracteres de malignidad 3.6- Biopsia: carcinoma mamario, o enfermedad de Paget