SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN
ESPECIAL
CONTROL Y SUPERVISION DE
OBRAS
• Ing. :
Huayanca Hernández,
Máximo
• Alumna:
Prada Pérez, Claudia
“Año de la Diversificación
Productiva y del Fortalecimiento de
la Educación”
¿ QUE ES UN EXAMEN
ESPECIAL?
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
Este tipo de auditoría gubernamental,
comprende la revisión y análisis de
una parte de las operaciones o
transacciones, efectuadas con
posterioridad a su ejecución, con el
objeto de verificar aspectos
presupuestales o de gestión, el
cumplimiento de los dispositivos
legales y reglamentarios aplicables y
elaborar el correspondiente informe
que incluya observaciones,
conclusiones y recomendaciones.
¿ QUE ES LA CONTRALORIA ?
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
Es una entidad fiscalizadora
superior encargada de
velar por cumplimiento y
control de
los procedimientos
administrativos y
presupuestarios del Estado
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
EXAMEN ESPECIAL A LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AZANGARO, PUNO
“PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA:
CONSTRUCCION DEL LOCAL INSTITUCIONAL
DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
AZANGARO”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
INTRODUCCION
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
El examen aplicado a la Municipalidad Provincial
de Azángaro, Puno. Corresponde a una acción
de control programada en el Plan Operativo 2011
de la Oficina Regional de Control Puno de la
Contraloría General de la Republica
Tuvo como objetivo determinar la legalidad de la
ejecución de gastos en el proceso constructivo
de la obra “ Construcción del Local Institucional
de la Unidad de Gestión Educativa Local –
Azángaro “
Incidiendo en hechos denunciados,
comprendiendo el periodo 2008 y 2010.
HECHOS OBSERVADOS
 La Municipalidad Provincial de Azángaro ejecutó Ia obra: “Construcción del
Local Institucional de Ia Unidad de Gestión Educativa Local — Azángaro”, por Ia
modalidad de ejecución presupuestaria directa, realizándose una irregular
afectación de mano de obra, incluyendo el pago a trabajadores que no
laboraron en ella, ni para Ia Entidad.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
¿ ?
 Hechos que se originaron por Ia decisión del residente de obra,
asistente técnico del residente, inspector de obra, del sub gerente
de Obras y Desarrollo Urbano, y del pagador de Ia unidad de
Tesorería, quienes incluyeron como obreros, en las hojas de tareas,
a personal que no trabajo en Ia obra, dieron vistos buenos a los
mismos y procedieron a pagar los jornales sin verificar Ia identidad
y firmas del personal con recursos de Ia Entidad lo cual origino el
pago a personas que no trabajaron en Ia obra, perjudicando a Ia
Entidad en S/10 957.77
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
 Asimismo se observó, de acuerdo a Ia revisión de metrados y análisis de Ia
comisión auditora, Ia existencia de materiales de construcción que no
fueron utilizados en Ia obra, ni devueltos como saldos a Ia Entidad,
actos que se realizaron por Ia decisión del residente y almacenero de
obra, quienes apartaron dichos bienes de Ia esfera de Ia administración
municipal, perjudicando a Ia municipalidad en S/.44.966,21.
 Los hechos referidos a Ia afectación irregular de mano de obra no
utilizada y apropiación de materiales de construcción, han generado a Ia
Entidad, en forma conjunta, un perjuicio económico de SI.55 923,98.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
RECOMENDACIONES
PRINCIPALES
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
1. Disponer que Ia administración municipal elabore e
implemente una directiva interna que establezca los
procedimientos que Ia unidad de Recursos Humanos debe de
realizar para el reclutamiento y control de Ia asistencia del
personal obrero.
2. procedimientos estrictos respecto a Ia elaboración de planillas
de pago de personal obrero, las que deberán estar
sustentadas en las hojas de tareas debidamente suscritas por
el residente, supervisor y por Ia sub gerencia de Obras y
Desarrollo Urbano, las que serán verificadas y/o contrastadas
con Ia información con que cuente dicha unidad.
3. Disponer que Ia administración municipal supervise el pago de
las planillas de personal obrero, bajo responsabilidad, a fin que
se cumpla con los procedimientos de control que contempla
Ia directiva de Tesorería, como Ia verificación de sus
identidades a través de sus DNIs
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“EXAMEN ESPECIAL A OBRAS PÚBLICAS
DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANCAYO, JUNÍN”
“EJECUCION DE LA OBRA PUENTE
DANIEL ALCIDES CARRION”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
El Examen Especial a Obras Públicas de la Municipalidad
Provincial de Huancayo, correspondiente a los periodos
2003-2004-2005 es una Acción de Control No Programada
incluida en el Plan Anual de Control 2006, el cual fue
aprobada mediante Resolución de Contraloría
Nuestra Acción de Control fue realizada de acuerdo a las
Normas de Auditoría Gubernamental (NAGU) aprobado
mediante Resolución de Contraloría
INTRODUCCION
La Gerencia de Obras Públicas, durante el período auditado ejecutó obras
por Administración Directa de impacto social en infraestructura vial,
orientadas a la salud y protección al medio ambiente entre otras Sin
embargo se ha evidenciado que las obras no fueron programadas ni
evaluadas en el Plan Operativo Institucional de la Entidad, lo cual se ha
generado debido a que la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto no
efectuó las coordinaciones oportunas y eficientes con la Gerencia de
Obras para consolidar las metas físicas referentes a programar evaluar,
modificar, efectuar el seguimiento y evaluación permanente de las
acciones programadas con la finalidad de establecer grados de avance
tanto global como específicos
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
HECHOS OBSERVADOS
Para la ejecución de obras públicas, durante el período auditado
la Entidad contrató a profesionales para ejercer las funciones de
Residentes y Supervisores, sin que éstos contaran con colegiatura
de su respectivo colegio profesional: lo que se ha generado
debido a que los funcionarios y servidores responsables de tales
funciones contrataron o aprobaron la contratación de
profesionales sin el requisito establecido por la normativa interna
de la Entidad
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
Respecto a la aprobación de los expedientes técnicos para la ejecución de la
obra ‘Puente Daniel Alcides Camón", se ha evidenciado que existen dos (02)
Expedientes Técnicos. El primero fue elaborado en NOV 1999 y el segundo, que
corresponde a la modificación del primer expediente se elaboró y aprobó el año
2004 Revisado los expedientes indicados se aprecia que el segundo expediente
carece de sustento técnico para concluir la construcción del puente con el
cambio de cuatro a dos carriles. Por otro lado, se ha evidenciado la existencia de
un tercer expediente técnico, que fue aprobado inmediatamente después a la
aprobación del segundo expediente, sin tener sustento técnico y sin observar los
procedimientos necesarios. A pesar de la inexistencia de los debidos
procedimientos, finalmente la obra se ejecuta con este tercer expediente técnico.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
¿ 1 , 2 , 3 … ?
Así también, la Entidad autorizó el Adicional de Obra. En la “Construcción
Puente Daniel Alcides Carrión'’, para la ejecución de la partida de asfalto,
con cambio de especificación de asfalto frío a asfalto caliente, sin causal
que justifique el origen del adicional además de haberse solicitado y
autorizado fuera de plazo de obra sin la justificación técnica
correspondiente
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)se crea con la
finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos. La Entidad
fue incorporada al SNIP a partir del 14.SET.2003. Sin embargo se
ha evidenciado que la Entidad ejecutó obras, omitiendo las
normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). hecho
que no garantiza la optimización de los recursos destinados a la
ejecución de dichas obras.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
EXAMEN ESPECIAL A LAS OBRAS
“SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO
NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
ORIGEN DEL EXAMEN
 El examen especial a las obras “SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE,
PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT, es una
acción de control programada, prevista en el plan anual de control
2009 del órgano del control institucional del ministerio de vivienda,
construcción y saneamiento
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL
EXAMEN
 Naturaleza :
La acción de control corresponde a un Examen Especial
 Objetivo general
Evaluar el proceso de ejecución y supervisión de la obra
“SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y
PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Determinar el cumplimiento de los compromisos contraídos en los
contratos de la ejecución y supervisión de la obra “SANEAMIENTO
LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y
“REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN”
UTE FONAVI- PAPT
2. Evaluar la razonabilidad técnica administrativa de la liquidación
de la obra “ REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT
3. Evaluar los procesos constructivos y los controles de calidad
llevados a cado durante la ejecución de obras
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
ALCANCE DEL EXAMEN
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
 Ha comprendido la recopilación, verificación, revisión y
análisis de la documentación proporcionada por la
unidad técnica FONAVI, área encargada de la
ejecución y culminación de las obras examinadas
SITUACION ACTUAL
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
mediante la resolución ministerial del 16.Feb.2006 declararon
situación de desabastecimiento inminente los servicios
públicos de saneamiento en las localidades de Tate, Pueblo
Nuevo y Pachacutec, de la provincia de Ica con la finalidad
de concretar la ejecución del proyecto “ SISTEMA DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE DESAGUES”
cuyos estudios datan desde hace mas de una década .
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
HECHOS OBSERVADOS
El 09 de Marzo del 2006 se dio inicio a la ejecución de la obra,
determinándose como fecha de finalización contractual.
El 05 de agosto del 2006 empezó a dicha fecha incluyendo
las ampliaciones de plazo otorgadas, el contratista no
cumplió con la ejecución de la obra establecida en el nuevo
calendario valorizado, por tanto se encontraba incurso en lo
establecido en el articulo 263; Demoras injustificadas en la
ejecución de la obra del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
Sin embargo a pesar de haber transcurrido mas de 4
años desde que se iniciara la ejecución de la obra.
En la actualidad se encuentra paralizada desde el
25 de Febrero del 2009 con un avance de solo
72.18%
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
¿ ?
La Entidad con el animo de lograr el objetivo social de la
obra, llego a tranzar con el Contratista varias alternativas de
solución orientadas a dar continuidad a la ejecución de la
obra, sin embargo no tomo en consideración la falta de
solvencia técnica y económica del contratista, que denoto
no conocer el topo de trabajo y menos logro organizarse
adecuadamente para poder concluir la obra.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
OBSERVACION
NO OBSTANTE QUE DURANTE EL PLAZO CONTRACTUAL LA
EJECUCION DE LA OBRA “ SANEAMIENTO DE LAS
LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACACHUTEC,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ICA - SISTEMA DE
AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE
DESAGUE” INCURRIO EN SIGNIFICATIVOS ATRASOS
RESPECTO A LO PROGRAMADO, LA ENTIDAD OPTO
COMO SOLUCION LA INTERVENCION ECONOMICA DE
LA OBRA SIN HABERSE EFECTUADO UN ADECUADO
ANALISIS Y EVALUACION DE LA FALTA DE LA
CAPACIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE LA EMPRESA
CONTRATISTA Y POR ENDE LA VIABILIDAD DE QUE BAJO
ESTE MECANISMO SE CULMINE LA OBRA.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE
HUASAHUASI, PROVINCIA DE TARMA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
La obra se encuentra culminada, recepcionada y en servicio.
Asimismo el 23 de abril del2008 se suscribió el acta de recepción
y transferencia de la obra. El comité de recepción recibió la obra
ejecutada por SIMA PERU SA y la entrego a la empresa EPS SERRA
CENTRAL SRL quien en cumplimiento a un convenio suscrito el 12
de dic del 2007 entrego la obra a la Municipalidad Distrital de
Huasahuasi, a afecto que encargue de su administración,
operación y mantenimiento.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
ANTECEDENTES
HECHOS OBSERVADOS
La empresa SIMA PERU SA el 10 de julio solicito que se
tenga por consentida la liquidación que presentaron
por un monto a su favor de S/. 1’315,621.34 por
considerar que la Entidad no habría cumplido con
elaborar la nueva liquidación en el plazo establecido
en el RLC y Adquisiciones del Estado.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
Con carta notarial recibido el 12 de agosto del 2008 el PAPT
indico SIMA PERU SA que el 02 de julio del 2008 se notifico
notarialmente que correspondía a la liquidación de la obra,
y que al no haber formulado observación alguna en el plazo
previsto en el Art 119 de LCE esta había quedado consentida
y aprobada.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
La situación expuesto motivo que le PAPT y SIMA
PERU SA se sometan a un proceso arbitral para
definir las controversias suscitadas por la liquidación
de obra. La Procuraduría Publica tiene a su cargo el
proceso arbitral que definirá los resultados de la
liquidación.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
CONCLUSIONES
1. Debido a que el contratista a cargo de la obra “ Saneamiento
de las localidades de TATE, PUEBLO NUEVO y PACHACUTEC –
ICA” no demostró mayor empeño para cumplir con su
obligación contractual , debido a su permanente insolvencia
económica y capacidad técnica para el desarrollo de la
obra, prueba de ellos es que se encuentra inconclusa pese
haber transcurrido mas de 4 años.
2. La liquidación de la obra “ Redes de agua potable y
Alcantarillado de HUASAHUASI – JUNIN” se encuentra
sometida al fuero arbitral, como consecuencia de las
controversias surgidas al respecto al monto de la misma y los
pazos establecidos para su formulación.
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”
“Año de la Diversificación Productiva y
del Fortalecimiento de la Educación”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
adriel quispe quispe
 
Invierte.pe
Invierte.peInvierte.pe
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docxAMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
gabrielzuiga20
 
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docxTDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
DAVIDMACHUCA14
 
Asiento N°283 del Supervisor.pdf
Asiento N°283 del Supervisor.pdfAsiento N°283 del Supervisor.pdf
Asiento N°283 del Supervisor.pdf
AlemVillanuevaAmasif1
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1
CEFIC
 
Ppt mef wilmer
Ppt mef wilmerPpt mef wilmer
Ppt mef wilmer
WILMER YAHUANA
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Yesenia Tolentino Duran
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoecam impresiones
 
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdfConsultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
JoseReyes272438
 
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Daniel Rogelio
 
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
Maria Esther Cubas Ruiz
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Lenin Goursa
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
kevin kent macavilca
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
Genrry Smith Huaman Almonacid
 

La actualidad más candente (20)

Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
Invierte.pe
Invierte.peInvierte.pe
Invierte.pe
 
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docxAMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
 
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docxTDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
TDR TECNICO EN ENFERMERIA (2).docx
 
Asiento N°283 del Supervisor.pdf
Asiento N°283 del Supervisor.pdfAsiento N°283 del Supervisor.pdf
Asiento N°283 del Supervisor.pdf
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
 
Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1
 
Ppt mef wilmer
Ppt mef wilmerPpt mef wilmer
Ppt mef wilmer
 
Inform practicas
Inform practicasInform practicas
Inform practicas
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdfConsultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
Consultas frecuentes MTC en el Marco del invierte 2020.pdf
 
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
 
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 

Destacado

Supervision de obras
Supervision de obrasSupervision de obras
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Victor Herrera
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Visita ala Obra
Visita ala ObraVisita ala Obra
Examenes especiales
Examenes especialesExamenes especiales
Examenes especiales
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Proyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawáiProyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawái
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - IquitosResidencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
Obra pública por Administración directa
Obra pública por Administración directaObra pública por Administración directa
Obra pública por Administración directa
UABC, Fac. de Ingeniería, campus Mexicali
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
Imagen hospital regional
Imagen hospital regionalImagen hospital regional
Imagen hospital regional
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Examen exposicion
Examen exposicionExamen exposicion
Examen exposicion
Jose Parada
 
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
Juan Godoy
 
Iralix grarcia aditoria de sistema
Iralix grarcia aditoria de sistemaIralix grarcia aditoria de sistema
Iralix grarcia aditoria de sistema
Iralix Raquel Garcia Marchant
 
Manual diseno concreto
Manual diseno concretoManual diseno concreto
Manual diseno concreto
Teffy Alvarado
 
PDM Porongo
PDM PorongoPDM Porongo
PDM Porongo
Doctora Edilicia
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasjoseluisriberacamacho
 

Destacado (20)

Supervision de obras
Supervision de obrasSupervision de obras
Supervision de obras
 
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
 
Visita ala Obra
Visita ala ObraVisita ala Obra
Visita ala Obra
 
Examenes especiales
Examenes especialesExamenes especiales
Examenes especiales
 
Proyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawáiProyecto de la obra del puente hawái
Proyecto de la obra del puente hawái
 
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - IquitosResidencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
Residencia, Supervisión, Liquidación y Seguridad en Obras - Iquitos
 
Obra pública por Administración directa
Obra pública por Administración directaObra pública por Administración directa
Obra pública por Administración directa
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
 
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
 
Imagen hospital regional
Imagen hospital regionalImagen hospital regional
Imagen hospital regional
 
Examen exposicion
Examen exposicionExamen exposicion
Examen exposicion
 
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil,  juego didáctico en ...
SUPERVIS, edugame para la supervisión de una obra civil, juego didáctico en ...
 
Iralix grarcia aditoria de sistema
Iralix grarcia aditoria de sistemaIralix grarcia aditoria de sistema
Iralix grarcia aditoria de sistema
 
Manual diseno concreto
Manual diseno concretoManual diseno concreto
Manual diseno concreto
 
PDM Porongo
PDM PorongoPDM Porongo
PDM Porongo
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendas
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
 

Similar a Examen especial exposicion

Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Lucia Edith Espino Arevalo
 
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
UNSCH
 
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
JEFFERSONJOELMATTARO
 
Informe de rendición de cuentas sonsonate final
Informe de rendición de cuentas sonsonate finalInforme de rendición de cuentas sonsonate final
Informe de rendición de cuentas sonsonate finalAdalberto
 
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
Alicia Ligas Nina
 
Proyecto final-de-conectividad
Proyecto final-de-conectividadProyecto final-de-conectividad
Proyecto final-de-conectividadMarberMAB
 
yauli la oroya.docx
yauli la oroya.docxyauli la oroya.docx
yauli la oroya.docx
OrlandooCR
 
yauli la oroya2.docx
yauli la oroya2.docxyauli la oroya2.docx
yauli la oroya2.docx
OrlandooCR
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
TDR MODELO MPI.docx
TDR MODELO MPI.docxTDR MODELO MPI.docx
TDR MODELO MPI.docx
JosePalominoAroni
 
TDR -Canal Socos.doc
TDR -Canal Socos.docTDR -Canal Socos.doc
TDR -Canal Socos.doc
JosePalominoAroni
 
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
SMOLLV SMOLLV
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Camila Alzate
 
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Camila Alzate
 
SUSTENTACION 2023.pptx
SUSTENTACION 2023.pptxSUSTENTACION 2023.pptx
SUSTENTACION 2023.pptx
AldoCleverVilchesEsp
 
Ingresos propios de las instituciones educativas adm 2015 (2)
Ingresos propios de las instituciones educativas  adm 2015 (2)Ingresos propios de las instituciones educativas  adm 2015 (2)
Ingresos propios de las instituciones educativas adm 2015 (2)
Wilmer Rebaza
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
PaulJoseMedina1
 

Similar a Examen especial exposicion (20)

Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
 
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
 
Informe de rendición de cuentas sonsonate final
Informe de rendición de cuentas sonsonate finalInforme de rendición de cuentas sonsonate final
Informe de rendición de cuentas sonsonate final
 
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
3 21marz formatos_cora_cotie_ie_2016_y_normas_tecnicas
 
Proyecto final-de-conectividad
Proyecto final-de-conectividadProyecto final-de-conectividad
Proyecto final-de-conectividad
 
yauli la oroya.docx
yauli la oroya.docxyauli la oroya.docx
yauli la oroya.docx
 
yauli la oroya2.docx
yauli la oroya2.docxyauli la oroya2.docx
yauli la oroya2.docx
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
TDR MODELO MPI.docx
TDR MODELO MPI.docxTDR MODELO MPI.docx
TDR MODELO MPI.docx
 
TDR -Canal Socos.doc
TDR -Canal Socos.docTDR -Canal Socos.doc
TDR -Canal Socos.doc
 
MAESTRIA UNI
MAESTRIA UNIMAESTRIA UNI
MAESTRIA UNI
 
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
Manual de procedimientos para la ejecución de obras del Programa Nacional de ...
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
 
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
 
SUSTENTACION 2023.pptx
SUSTENTACION 2023.pptxSUSTENTACION 2023.pptx
SUSTENTACION 2023.pptx
 
Ingresos propios de las instituciones educativas adm 2015 (2)
Ingresos propios de las instituciones educativas  adm 2015 (2)Ingresos propios de las instituciones educativas  adm 2015 (2)
Ingresos propios de las instituciones educativas adm 2015 (2)
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
 

Más de ING. Maximo Huayanca Hernandez

Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADOTarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
Exponer pmbok i iii.
Exponer pmbok i   iii.Exponer pmbok i   iii.
Exponer pmbok i iii.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Docente Alas filial Ica
Docente Alas filial IcaDocente Alas filial Ica
Docente Alas filial Ica
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGETIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVILTesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
1. clase 01 pilotes
1.  clase 01 pilotes1.  clase 01 pilotes
1. clase 01 pilotes
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Renzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obraRenzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obra
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 

Más de ING. Maximo Huayanca Hernandez (20)

Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADOTarea FILOSOFIA DOCTORADO
Tarea FILOSOFIA DOCTORADO
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
2. clase 2 i piso
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
 
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana2. clase 2  i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
2. clase 2 i importancia de la ingenieria y arquitectura en la sociedad peruana
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
14. losas y vigas
 
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
Trazo y replanteo
 
Exponer pmbok i iii.
Exponer pmbok i   iii.Exponer pmbok i   iii.
Exponer pmbok i iii.
 
Docente Alas filial Ica
Docente Alas filial IcaDocente Alas filial Ica
Docente Alas filial Ica
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGETIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
TIPOS DE HIPÓTESIS SEGÚN MARIO BUNGE
 
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVILTesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
Tesis de grado de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
La participacion de las empresas constructoras en los procesos de seleccion d...
 
3. deformación
3.  deformación3.  deformación
3. deformación
 
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico3.  obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
3. obras hidraulicas, taludes, estudio hidraulico
 
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales2.  clase 02 pretensado, acero, obras viales
2. clase 02 pretensado, acero, obras viales
 
1. clase 01 pilotes
1.  clase 01 pilotes1.  clase 01 pilotes
1. clase 01 pilotes
 
Ing maximo
Ing maximoIng maximo
Ing maximo
 
Renzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obraRenzotaller de seguridad en obra
Renzotaller de seguridad en obra
 
Taller de construcion
Taller de construcionTaller de construcion
Taller de construcion
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Examen especial exposicion

  • 1. EXAMEN ESPECIAL CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS • Ing. : Huayanca Hernández, Máximo • Alumna: Prada Pérez, Claudia “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 2. ¿ QUE ES UN EXAMEN ESPECIAL? “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Este tipo de auditoría gubernamental, comprende la revisión y análisis de una parte de las operaciones o transacciones, efectuadas con posterioridad a su ejecución, con el objeto de verificar aspectos presupuestales o de gestión, el cumplimiento de los dispositivos legales y reglamentarios aplicables y elaborar el correspondiente informe que incluya observaciones, conclusiones y recomendaciones.
  • 3. ¿ QUE ES LA CONTRALORIA ? “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Es una entidad fiscalizadora superior encargada de velar por cumplimiento y control de los procedimientos administrativos y presupuestarios del Estado
  • 4. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 5. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 6. EXAMEN ESPECIAL A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZANGARO, PUNO “PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA: CONSTRUCCION DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL AZANGARO” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 7. INTRODUCCION “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” El examen aplicado a la Municipalidad Provincial de Azángaro, Puno. Corresponde a una acción de control programada en el Plan Operativo 2011 de la Oficina Regional de Control Puno de la Contraloría General de la Republica Tuvo como objetivo determinar la legalidad de la ejecución de gastos en el proceso constructivo de la obra “ Construcción del Local Institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local – Azángaro “ Incidiendo en hechos denunciados, comprendiendo el periodo 2008 y 2010.
  • 8. HECHOS OBSERVADOS  La Municipalidad Provincial de Azángaro ejecutó Ia obra: “Construcción del Local Institucional de Ia Unidad de Gestión Educativa Local — Azángaro”, por Ia modalidad de ejecución presupuestaria directa, realizándose una irregular afectación de mano de obra, incluyendo el pago a trabajadores que no laboraron en ella, ni para Ia Entidad. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ¿ ?
  • 9.  Hechos que se originaron por Ia decisión del residente de obra, asistente técnico del residente, inspector de obra, del sub gerente de Obras y Desarrollo Urbano, y del pagador de Ia unidad de Tesorería, quienes incluyeron como obreros, en las hojas de tareas, a personal que no trabajo en Ia obra, dieron vistos buenos a los mismos y procedieron a pagar los jornales sin verificar Ia identidad y firmas del personal con recursos de Ia Entidad lo cual origino el pago a personas que no trabajaron en Ia obra, perjudicando a Ia Entidad en S/10 957.77 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 10.  Asimismo se observó, de acuerdo a Ia revisión de metrados y análisis de Ia comisión auditora, Ia existencia de materiales de construcción que no fueron utilizados en Ia obra, ni devueltos como saldos a Ia Entidad, actos que se realizaron por Ia decisión del residente y almacenero de obra, quienes apartaron dichos bienes de Ia esfera de Ia administración municipal, perjudicando a Ia municipalidad en S/.44.966,21.  Los hechos referidos a Ia afectación irregular de mano de obra no utilizada y apropiación de materiales de construcción, han generado a Ia Entidad, en forma conjunta, un perjuicio económico de SI.55 923,98. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 11. RECOMENDACIONES PRINCIPALES “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” 1. Disponer que Ia administración municipal elabore e implemente una directiva interna que establezca los procedimientos que Ia unidad de Recursos Humanos debe de realizar para el reclutamiento y control de Ia asistencia del personal obrero. 2. procedimientos estrictos respecto a Ia elaboración de planillas de pago de personal obrero, las que deberán estar sustentadas en las hojas de tareas debidamente suscritas por el residente, supervisor y por Ia sub gerencia de Obras y Desarrollo Urbano, las que serán verificadas y/o contrastadas con Ia información con que cuente dicha unidad. 3. Disponer que Ia administración municipal supervise el pago de las planillas de personal obrero, bajo responsabilidad, a fin que se cumpla con los procedimientos de control que contempla Ia directiva de Tesorería, como Ia verificación de sus identidades a través de sus DNIs
  • 12. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 13. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 14. “EXAMEN ESPECIAL A OBRAS PÚBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO, JUNÍN” “EJECUCION DE LA OBRA PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 15. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” El Examen Especial a Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Huancayo, correspondiente a los periodos 2003-2004-2005 es una Acción de Control No Programada incluida en el Plan Anual de Control 2006, el cual fue aprobada mediante Resolución de Contraloría Nuestra Acción de Control fue realizada de acuerdo a las Normas de Auditoría Gubernamental (NAGU) aprobado mediante Resolución de Contraloría INTRODUCCION
  • 16. La Gerencia de Obras Públicas, durante el período auditado ejecutó obras por Administración Directa de impacto social en infraestructura vial, orientadas a la salud y protección al medio ambiente entre otras Sin embargo se ha evidenciado que las obras no fueron programadas ni evaluadas en el Plan Operativo Institucional de la Entidad, lo cual se ha generado debido a que la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto no efectuó las coordinaciones oportunas y eficientes con la Gerencia de Obras para consolidar las metas físicas referentes a programar evaluar, modificar, efectuar el seguimiento y evaluación permanente de las acciones programadas con la finalidad de establecer grados de avance tanto global como específicos “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” HECHOS OBSERVADOS
  • 17. Para la ejecución de obras públicas, durante el período auditado la Entidad contrató a profesionales para ejercer las funciones de Residentes y Supervisores, sin que éstos contaran con colegiatura de su respectivo colegio profesional: lo que se ha generado debido a que los funcionarios y servidores responsables de tales funciones contrataron o aprobaron la contratación de profesionales sin el requisito establecido por la normativa interna de la Entidad “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 18. Respecto a la aprobación de los expedientes técnicos para la ejecución de la obra ‘Puente Daniel Alcides Camón", se ha evidenciado que existen dos (02) Expedientes Técnicos. El primero fue elaborado en NOV 1999 y el segundo, que corresponde a la modificación del primer expediente se elaboró y aprobó el año 2004 Revisado los expedientes indicados se aprecia que el segundo expediente carece de sustento técnico para concluir la construcción del puente con el cambio de cuatro a dos carriles. Por otro lado, se ha evidenciado la existencia de un tercer expediente técnico, que fue aprobado inmediatamente después a la aprobación del segundo expediente, sin tener sustento técnico y sin observar los procedimientos necesarios. A pesar de la inexistencia de los debidos procedimientos, finalmente la obra se ejecuta con este tercer expediente técnico. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ¿ 1 , 2 , 3 … ?
  • 19. Así también, la Entidad autorizó el Adicional de Obra. En la “Construcción Puente Daniel Alcides Carrión'’, para la ejecución de la partida de asfalto, con cambio de especificación de asfalto frío a asfalto caliente, sin causal que justifique el origen del adicional además de haberse solicitado y autorizado fuera de plazo de obra sin la justificación técnica correspondiente “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 20. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)se crea con la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos. La Entidad fue incorporada al SNIP a partir del 14.SET.2003. Sin embargo se ha evidenciado que la Entidad ejecutó obras, omitiendo las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). hecho que no garantiza la optimización de los recursos destinados a la ejecución de dichas obras. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 21. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 22. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 23. EXAMEN ESPECIAL A LAS OBRAS “SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 24. ORIGEN DEL EXAMEN  El examen especial a las obras “SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT, es una acción de control programada, prevista en el plan anual de control 2009 del órgano del control institucional del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 25. NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EXAMEN  Naturaleza : La acción de control corresponde a un Examen Especial  Objetivo general Evaluar el proceso de ejecución y supervisión de la obra “SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 26. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar el cumplimiento de los compromisos contraídos en los contratos de la ejecución y supervisión de la obra “SANEAMIENTO LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACHACUTEC- ICA “ Y “REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT 2. Evaluar la razonabilidad técnica administrativa de la liquidación de la obra “ REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HUASAHUASI- JUNIN” UTE FONAVI- PAPT 3. Evaluar los procesos constructivos y los controles de calidad llevados a cado durante la ejecución de obras “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 27. ALCANCE DEL EXAMEN “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”  Ha comprendido la recopilación, verificación, revisión y análisis de la documentación proporcionada por la unidad técnica FONAVI, área encargada de la ejecución y culminación de las obras examinadas
  • 28. SITUACION ACTUAL El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante la resolución ministerial del 16.Feb.2006 declararon situación de desabastecimiento inminente los servicios públicos de saneamiento en las localidades de Tate, Pueblo Nuevo y Pachacutec, de la provincia de Ica con la finalidad de concretar la ejecución del proyecto “ SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE DESAGUES” cuyos estudios datan desde hace mas de una década . “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 29. HECHOS OBSERVADOS El 09 de Marzo del 2006 se dio inicio a la ejecución de la obra, determinándose como fecha de finalización contractual. El 05 de agosto del 2006 empezó a dicha fecha incluyendo las ampliaciones de plazo otorgadas, el contratista no cumplió con la ejecución de la obra establecida en el nuevo calendario valorizado, por tanto se encontraba incurso en lo establecido en el articulo 263; Demoras injustificadas en la ejecución de la obra del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 30. Sin embargo a pesar de haber transcurrido mas de 4 años desde que se iniciara la ejecución de la obra. En la actualidad se encuentra paralizada desde el 25 de Febrero del 2009 con un avance de solo 72.18% “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ¿ ?
  • 31. La Entidad con el animo de lograr el objetivo social de la obra, llego a tranzar con el Contratista varias alternativas de solución orientadas a dar continuidad a la ejecución de la obra, sin embargo no tomo en consideración la falta de solvencia técnica y económica del contratista, que denoto no conocer el topo de trabajo y menos logro organizarse adecuadamente para poder concluir la obra. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 32. OBSERVACION NO OBSTANTE QUE DURANTE EL PLAZO CONTRACTUAL LA EJECUCION DE LA OBRA “ SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE TATE, PUEBLO NUEVO Y PACACHUTEC, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ICA - SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE DESAGUE” INCURRIO EN SIGNIFICATIVOS ATRASOS RESPECTO A LO PROGRAMADO, LA ENTIDAD OPTO COMO SOLUCION LA INTERVENCION ECONOMICA DE LA OBRA SIN HABERSE EFECTUADO UN ADECUADO ANALISIS Y EVALUACION DE LA FALTA DE LA CAPACIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE LA EMPRESA CONTRATISTA Y POR ENDE LA VIABILIDAD DE QUE BAJO ESTE MECANISMO SE CULMINE LA OBRA. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 33. REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE HUASAHUASI, PROVINCIA DE TARMA, DEPARTAMENTO DE JUNIN” La obra se encuentra culminada, recepcionada y en servicio. Asimismo el 23 de abril del2008 se suscribió el acta de recepción y transferencia de la obra. El comité de recepción recibió la obra ejecutada por SIMA PERU SA y la entrego a la empresa EPS SERRA CENTRAL SRL quien en cumplimiento a un convenio suscrito el 12 de dic del 2007 entrego la obra a la Municipalidad Distrital de Huasahuasi, a afecto que encargue de su administración, operación y mantenimiento. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ANTECEDENTES
  • 34. HECHOS OBSERVADOS La empresa SIMA PERU SA el 10 de julio solicito que se tenga por consentida la liquidación que presentaron por un monto a su favor de S/. 1’315,621.34 por considerar que la Entidad no habría cumplido con elaborar la nueva liquidación en el plazo establecido en el RLC y Adquisiciones del Estado. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 35. Con carta notarial recibido el 12 de agosto del 2008 el PAPT indico SIMA PERU SA que el 02 de julio del 2008 se notifico notarialmente que correspondía a la liquidación de la obra, y que al no haber formulado observación alguna en el plazo previsto en el Art 119 de LCE esta había quedado consentida y aprobada. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 36. La situación expuesto motivo que le PAPT y SIMA PERU SA se sometan a un proceso arbitral para definir las controversias suscitadas por la liquidación de obra. La Procuraduría Publica tiene a su cargo el proceso arbitral que definirá los resultados de la liquidación. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 37. CONCLUSIONES 1. Debido a que el contratista a cargo de la obra “ Saneamiento de las localidades de TATE, PUEBLO NUEVO y PACHACUTEC – ICA” no demostró mayor empeño para cumplir con su obligación contractual , debido a su permanente insolvencia económica y capacidad técnica para el desarrollo de la obra, prueba de ellos es que se encuentra inconclusa pese haber transcurrido mas de 4 años. 2. La liquidación de la obra “ Redes de agua potable y Alcantarillado de HUASAHUASI – JUNIN” se encuentra sometida al fuero arbitral, como consecuencia de las controversias surgidas al respecto al monto de la misma y los pazos establecidos para su formulación. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 38. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”