SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía topográfica del tórax
Examen físico del tórax
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Aspectos anatómicos
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Aspectos anatómicos (Espacios intercostales)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Aspectos anatómicos (División topográfica)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
Posición
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 Simetría
 Color
 Forma
 Piel
• Inspección
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Inspección - Simetría
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Inspección - Forma
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Inspección - Forma
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Inspección - Forma
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Inspección - Piel
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Palpación
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Percusión
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Auscultación
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 Sonidos respiratorios:
• Murmullo vesicular
• Estridor
• Sibilantes
• Roncus
• Crepitantes
• Auscultación (Pulmonar)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 Paciente decúbito supino, con el tórax ligeramente
elevado.
 Se observan los latidos cardiacos, torácico, durante la
respiración normal y con el paciente en apnea
respiratoria, también examinamos si existen otros latidos
cardiacos y el choque de la punta.
 Esta inspección se va a facilitar en los pacientes
longilineos, debido al desplazamiento hacia abajo del
diafragma, la delgadez de su pared, lo que facilita que el
ápex del corazón se pegue a la parrilla costal y será un
poco más difícil en los brevilineos, por el grado de
obesidad de su tórax.
• Inspección (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 El aumento de intensidad puede deberse a causas
fisiológicas (esfuerzo o emoción, y embarazo), en estos
casos se ve más que lo que se palpa.
 Causas extra cardíacas, que lo aumentan son la columna
recta o pectus excavatum, la caquexia, la delgadez
extrema, grandes cirugías torácico (CA de mama,
toracoplastias).
 La causa cardiaca principal es la hipertrofia ventricular
izquierda, que tiende a desplazar el choque de la punta
hacia la izquierda u hacia abajo.
• Inspección (Cardiaca - Latido)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Palpación (Cardiaca) Choque de punta
 La dextrocardia lo desplaza hacia
la derecha, y en el situs inversus
total en su lugar habitual pero a la
derecha.
 Existe el choque de la punta en
resorte típico de la estenosis mitral
reumática.
 El choque de la punta invertido o
en espejo que se ve en la
pericarditis constrictiva crónica.
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Palpación (Cardiaca) Choque de punta
 Otras causas que lo desplazan de origen extra cardiacas son:
neumotórax, atelectasias, retracciones por fibrosis, las
grandes hernias hiatales que lo desplazan hacia arriba y a la
derecha.
 El choque apexiano se prolonga en su duración cuando hay
un obstáculo en la eyección del ventrículo izquierdo (estenosis
aortica, hipertensión arterial y en la coartación aortica).
 Es breve cuando el gasto sistólico se reduce, como ocurre en
el shock cardiogénico o periférico y en las taquicardias
ventriculares, además disminuye en intensidad en los
pacientes con enfisema pulmonar (panacinar) el ápex
prácticamente desaparece.
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Palpación (Cardiaca) Choque de punta
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 Los frémitos o thrill son vibraciones de la
pared toraxica de mayor cantidad de ciclos
por segundo que las originadas por los
ruidos cardiacos, y representan la expresión
palpatoria de los soplos intensos o
acústicamente graves.
• Palpación (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 De limitado valor semiológico, y ha sido
prácticamente abandonada.
 Sirve para establecer límites y se inicia en el
segundo espacio intercostal izquierdo, procediendo
desde la línea hemiclavicular hacia el borde esternal
izquierdo.
 Se exploran sucesivamente los espacios
intercostales tercero, cuarto y quinto, y se obtiene
normalmente matidez en el área cardiaca.
• Percusión (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
• Auscultación (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 El primer ruido precede la sístole y el segundo ruido la
diástole.
 Se escucha en el foco mitral
 Su reconocimiento es posible cuando la frecuencia cardiaca
es inferior a 130 latidos por minuto.
 El primer ruido puede estar disminuido en las miocarditis,
en el Infarto agudo del miocardio, en el shock y en la
insuficiencia mitral.
 Se escucha aumentado de intensidad en la estenosis mitral
y en las taquicardias.
•Auscultación (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 El segundo ruido se escucha con más intensidad en el foco
aórtico.
 El primer componente corresponde al cierre valvular aórtico
y el segundo al cierre sigmoideo pulmonar, se produce en la
diástole ventricular o fase de llenado.
 El segundo ruido puede estar aumentado en la hipertensión
arterial, nefroesclerosis, obesidad, embarazo y en la
hipertensión pulmonar primaria, estenosis aortica.
 Puede encontrarse disminuido en la insuficiencia aortica,
hipotensión arterial y en caso de estenosis pulmonar.
•Auscultación (Cardiaca)
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
 Es un ritmo a tres tiempos.
 Es un ruido accesorio que se escucha cuando la frecuencia
cardiaca esta entre 90 a 120 latidos por minuto.
 Obedece a una exageración de los componentes que generan el
tercero y cuarto ruido cardiacos.
 Es patológico
 El tercer ruido se escucha después del segundo. Se palpa mejor
que lo que se. Se genera en el ventrículo izquierdo. Se escucha
en la insuficiencia mitral e insuficiencia aortica grave,
comunicación interventricular
 El cuarto ruido se escucha después del primero. Se ausculta en
la estenosis aortica, hipertensión arterial sistémica en la
cardiopatía isquémica.
•Auscultación (Cardiaca) Ritmo de galope
Clics
 El clic es una vibración chasqueante breve y de alta
frecuencia que asemeja un timbre metálico, de ahí su
nombre y que se produce por adherencias en las válvulas.
Aunque pueden ser aórticos y pulmonares se perciben
mejor en el foco mitral y no se modifican con la respiración.
Chasquidos
 El chasquido de apertura es una vibración chasqueante
muy breve producida por el endurecimiento de las válvulas
cuando estas soportan mucha presión de la sangre. Se
escucha en caso de estenosis valvulares, el más frecuente
es el chasquido de apertura mitral.
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX
•Auscultación (Cardiaca) Ruidos anormales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Diego Montañola
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
eddynoy velasquez
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
eddynoy velasquez
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
Ruber Rodríguez D.
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
eladia huelvas
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Auscultación pulmonar
Auscultación pulmonarAuscultación pulmonar
Auscultación pulmonar
Johnno Fiallos
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tóraxMejia Lml
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioKaty Ortega Rosales
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonarLaleja Vb
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Roberto Uribe Henao
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
Paola Pecina
 

La actualidad más candente (20)

Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Auscultación pulmonar
Auscultación pulmonarAuscultación pulmonar
Auscultación pulmonar
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordio
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
 

Similar a Examen físico del tórax

Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
javierhernandez638
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
Julieth Bolaño
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Naila
 
8 aparato cardiovascular.ppt
8 aparato cardiovascular.ppt8 aparato cardiovascular.ppt
8 aparato cardiovascular.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicinaEXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
eccondori1es
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
carlos west
 
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Paulina Ch
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Rodolpho Franco
 
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
ssuser101192
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosShanaz Haniff
 
clase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptxclase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptx
OrnellaPalomaAguilar
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
Ketlyn Keise
 
Sistema Cardiovascular IX.ppt
Sistema Cardiovascular IX.pptSistema Cardiovascular IX.ppt
Sistema Cardiovascular IX.ppt
GeorginaBurgos6
 
sistema cardiovascular 11.pptx
sistema cardiovascular 11.pptxsistema cardiovascular 11.pptx
sistema cardiovascular 11.pptx
LizAniela
 
Examen cardiovascular (1)
Examen cardiovascular (1)Examen cardiovascular (1)
Examen cardiovascular (1)
claraveras96
 

Similar a Examen físico del tórax (20)

Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
 
Focos cardiacos
Focos cardiacosFocos cardiacos
Focos cardiacos
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
8 aparato cardiovascular.ppt
8 aparato cardiovascular.ppt8 aparato cardiovascular.ppt
8 aparato cardiovascular.ppt
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicinaEXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
 
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
2. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.ppt
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
3. Examen Físico Cardiovscular.ppt
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
 
clase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptxclase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptx
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular IX.ppt
Sistema Cardiovascular IX.pptSistema Cardiovascular IX.ppt
Sistema Cardiovascular IX.ppt
 
sistema cardiovascular 11.pptx
sistema cardiovascular 11.pptxsistema cardiovascular 11.pptx
sistema cardiovascular 11.pptx
 
Examen cardiovascular (1)
Examen cardiovascular (1)Examen cardiovascular (1)
Examen cardiovascular (1)
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Examen físico del tórax

  • 1. Anatomía topográfica del tórax Examen físico del tórax
  • 2. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Aspectos anatómicos
  • 3. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Aspectos anatómicos (Espacios intercostales)
  • 4. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Aspectos anatómicos (División topográfica)
  • 5. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX Posición
  • 6. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  Simetría  Color  Forma  Piel • Inspección
  • 7. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Inspección - Simetría
  • 8. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Inspección - Forma
  • 9. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Inspección - Forma
  • 10. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Inspección - Forma
  • 11. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Inspección - Piel
  • 12. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Palpación
  • 13. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Percusión
  • 14. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Auscultación
  • 15. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  Sonidos respiratorios: • Murmullo vesicular • Estridor • Sibilantes • Roncus • Crepitantes • Auscultación (Pulmonar)
  • 16. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  Paciente decúbito supino, con el tórax ligeramente elevado.  Se observan los latidos cardiacos, torácico, durante la respiración normal y con el paciente en apnea respiratoria, también examinamos si existen otros latidos cardiacos y el choque de la punta.  Esta inspección se va a facilitar en los pacientes longilineos, debido al desplazamiento hacia abajo del diafragma, la delgadez de su pared, lo que facilita que el ápex del corazón se pegue a la parrilla costal y será un poco más difícil en los brevilineos, por el grado de obesidad de su tórax. • Inspección (Cardiaca)
  • 17. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  El aumento de intensidad puede deberse a causas fisiológicas (esfuerzo o emoción, y embarazo), en estos casos se ve más que lo que se palpa.  Causas extra cardíacas, que lo aumentan son la columna recta o pectus excavatum, la caquexia, la delgadez extrema, grandes cirugías torácico (CA de mama, toracoplastias).  La causa cardiaca principal es la hipertrofia ventricular izquierda, que tiende a desplazar el choque de la punta hacia la izquierda u hacia abajo. • Inspección (Cardiaca - Latido)
  • 18. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Palpación (Cardiaca) Choque de punta
  • 19.  La dextrocardia lo desplaza hacia la derecha, y en el situs inversus total en su lugar habitual pero a la derecha.  Existe el choque de la punta en resorte típico de la estenosis mitral reumática.  El choque de la punta invertido o en espejo que se ve en la pericarditis constrictiva crónica. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Palpación (Cardiaca) Choque de punta
  • 20.  Otras causas que lo desplazan de origen extra cardiacas son: neumotórax, atelectasias, retracciones por fibrosis, las grandes hernias hiatales que lo desplazan hacia arriba y a la derecha.  El choque apexiano se prolonga en su duración cuando hay un obstáculo en la eyección del ventrículo izquierdo (estenosis aortica, hipertensión arterial y en la coartación aortica).  Es breve cuando el gasto sistólico se reduce, como ocurre en el shock cardiogénico o periférico y en las taquicardias ventriculares, además disminuye en intensidad en los pacientes con enfisema pulmonar (panacinar) el ápex prácticamente desaparece. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Palpación (Cardiaca) Choque de punta
  • 21. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  Los frémitos o thrill son vibraciones de la pared toraxica de mayor cantidad de ciclos por segundo que las originadas por los ruidos cardiacos, y representan la expresión palpatoria de los soplos intensos o acústicamente graves. • Palpación (Cardiaca)
  • 22. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  De limitado valor semiológico, y ha sido prácticamente abandonada.  Sirve para establecer límites y se inicia en el segundo espacio intercostal izquierdo, procediendo desde la línea hemiclavicular hacia el borde esternal izquierdo.  Se exploran sucesivamente los espacios intercostales tercero, cuarto y quinto, y se obtiene normalmente matidez en el área cardiaca. • Percusión (Cardiaca)
  • 23. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX • Auscultación (Cardiaca)
  • 24. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  El primer ruido precede la sístole y el segundo ruido la diástole.  Se escucha en el foco mitral  Su reconocimiento es posible cuando la frecuencia cardiaca es inferior a 130 latidos por minuto.  El primer ruido puede estar disminuido en las miocarditis, en el Infarto agudo del miocardio, en el shock y en la insuficiencia mitral.  Se escucha aumentado de intensidad en la estenosis mitral y en las taquicardias. •Auscultación (Cardiaca)
  • 25. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  El segundo ruido se escucha con más intensidad en el foco aórtico.  El primer componente corresponde al cierre valvular aórtico y el segundo al cierre sigmoideo pulmonar, se produce en la diástole ventricular o fase de llenado.  El segundo ruido puede estar aumentado en la hipertensión arterial, nefroesclerosis, obesidad, embarazo y en la hipertensión pulmonar primaria, estenosis aortica.  Puede encontrarse disminuido en la insuficiencia aortica, hipotensión arterial y en caso de estenosis pulmonar. •Auscultación (Cardiaca)
  • 26. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX  Es un ritmo a tres tiempos.  Es un ruido accesorio que se escucha cuando la frecuencia cardiaca esta entre 90 a 120 latidos por minuto.  Obedece a una exageración de los componentes que generan el tercero y cuarto ruido cardiacos.  Es patológico  El tercer ruido se escucha después del segundo. Se palpa mejor que lo que se. Se genera en el ventrículo izquierdo. Se escucha en la insuficiencia mitral e insuficiencia aortica grave, comunicación interventricular  El cuarto ruido se escucha después del primero. Se ausculta en la estenosis aortica, hipertensión arterial sistémica en la cardiopatía isquémica. •Auscultación (Cardiaca) Ritmo de galope
  • 27. Clics  El clic es una vibración chasqueante breve y de alta frecuencia que asemeja un timbre metálico, de ahí su nombre y que se produce por adherencias en las válvulas. Aunque pueden ser aórticos y pulmonares se perciben mejor en el foco mitral y no se modifican con la respiración. Chasquidos  El chasquido de apertura es una vibración chasqueante muy breve producida por el endurecimiento de las válvulas cuando estas soportan mucha presión de la sangre. Se escucha en caso de estenosis valvulares, el más frecuente es el chasquido de apertura mitral. EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX •Auscultación (Cardiaca) Ruidos anormales