SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5
“PROMOVEMOS CONCIENCIA AMBIENTAL EN
NUESTRA LOCALIDAD”
I. DATOS INFORMATIVOS
DIRECTOR (A) : MARIA HAYLEN PEREZ SAAVEDRA
PROFESOR (A) : EVELYN ARACELI AREVALO MELENDEZ
CICLO : VII
GRADO Y SECCION : 3° A
ÁREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo
FECHAS : Del 08 de Agosto al 02 de Setiembre del 2022
II. COMPONENTES
1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
}
2. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA
Elaboración de juguetes con reciclaje para disminuir la contaminación ambiental
El distrito de Barranquita cuenta con un río que constituye una fuente de alimentación y entretenimiento para los
pobladores que acuden a él, para pescar y refrescarse, sobre todo en verano. Sin embargo, no existe un buen
manejo de la basura y estos van a parar en todos los espacios contaminando el ambiente, el suelo y los ríos. A
esto se suma que el municipio de nuestro distrito acumula todo género de basura (orgánicos e inorgánicos) a
escasos metros de la pista y aproximadamente a un kilómetro de la localidad. Esta problemática trae como
consecuencias enfermedades endémicas, parasitarias, bacteriológicas y virales alterando a salud de nuestros
estudiantes y de los todos los pobladores.
Ante este contexto nos preguntamos:
¿De qué manera promovemos la conciencia ambiental en nuestra comunidad para que aprendan a cuidar el equilibrio
ecológico de su entorno?
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE / APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia Capacidades Desempeños del grado (3ro) Enfoques Transversales Conocimientos
Gestiona
Proyectos de
emprendimie
nto
económico y
social
 Crea
propuestas
de valor
- Selecciona en equipo necesidades o problemas de
un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo
o resolverlo a partir de su campo de interés.
- Realiza observaciones o entrevistas individuales
para explorar en equipo necesidades, recursos y
potencialidades o problemas de un grupo de
usuarios,
- Crea una alternativa de solución a una necesidad o
problema de su entorno, a través de un bien o
servicio, que valide sus ideas con posibles usuarios
y seleccione, en función de la pertinencia y
viabilidad.
- Diseña estrategias que le permita implementarla su
proyecto, definiendo los recursos y tareas
necesarias, mediante sus habilidades técnicas para
producir el bien.
Solidaridad planetaria y
equidad
intergeneracional
- Disposición para
colaborar con el
bienestar y la calidad
de vida de las
generaciones
presentes y futuras, así
como con la naturaleza
asumiendo el cuidado
del planeta
- Redacción del
desafío y
empatizamos
para elaborar
prototipos de
juguetes hechos
de plásticos
reciclados.
 Trabaja
cooperativa
mente para
lograr sus
objetivos y
metas
- Integrar esfuerzos individuales para el logro de un
objetivo en común, organizando el trabajo en
equipo en función de las habilidades diferentes que
puede aportar cada miembro,
- Asume con responsabilidad su rol y las tareas que
implica desempeñándose con eficacia y eficiencia.
- Reflexiona sobre su experiencia de trabajo y la de
los miembros del equipo para generar un clima
favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y
consensuando ideas.
- Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento e incorpora mejoras al diseño del
proyecto, analizan los posibles impactos en el
ambiente y la sociedad.
Respeto a toda
forma de vida
- Aprecio, valoración y
disposición para el
cuidado a toda forma
de vida sobre la Tierra
desde una mirada
sistémica y global,
revalorando los
saberes ancestrales
- Recoge
Información de
los usuarios
mediante la
técnica de
entrevista libre
Competencias
transversales
Capacidades Desempeños Evidencias Conocimientos
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
generados
por las TIC.
- Interactúa
en entornos
virtuales
- Clasifica y organiza la información obtenida de
acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en
forma apropiada con eficiencia y efectividad.
- Entrevista a pobladores
Sensibilización sobre el
cuidado del medio
ambiente mediante la
página web de la I.E.
Rol activo en la
participación
ciudadana para
el fomento del
cuidado del
medio ambiente
en la página web.
Gestiona su
aprendizaje
de manera
autónoma.
- Define
metas de
aprendizaje
- Determina metas de aprendizaje viables sobre la base
de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la
tarea simple o compleja, formulándose preguntas de
manera reflexiva y de forma constante.
Elaboración de juguetes a
base de reciclajes.
Redacta el
desafío y
empatizamos
para elaborar
prototipos a
base de reciclaje
3. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA
SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Fecha: 09 y 12 de agosto 2022
Tiempo: ___3_____horas
Modalidad: Presencial
ACTIVIDAD 2
Fecha: 16 y 19 de agosto 2022
Tiempo: ___3_____horas
Modalidad: Presencial
REDACTAMOS EL DESAFIO Y EMPATIZAMOS PARA
ELABORAR PROTOTIPOS DE JUGUETES HECHO DE
RECICLAJE
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social
DESEMPEÑO PRECISADO:
Los estudiantes seleccionan en equipo identifican
necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su
entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de
interés. Determina los principales factores que los originan
utilizando información obtenida a través de la observación y
entrevistas grupales estructuradas.
CAMPO TEMÁTICO:
 LA FASE EMPATIZAR (RETO O DESAFIO)
 PREGUNTA RETADORA
 ENTREVISTA
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
-El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones,
etc. en una ficha para desarrollarlo.
EVIDENCIA: Elaboran su reto o desafío y entrevista.}
DEFINIMOS EL PROBLEMA BASANDONOS EN LA
INFORMACION OBETENIDA
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social
DESEMPEÑO PRECISADO:
Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras que
representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios
incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor
en función de sus implicancias éticas, sociales, ambientales y
económicas
CAMPO TEMÁTICO:
 FASE DEFINIR
 TECNICA SATURAR Y APLICAR
 FORMULAMOS EL PROBLEMA
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
-El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una
ficha para desarrollarlo.
EVIDENCIA: Contestan un cuestionario
ACTIVIDAD 03
Fecha: 23 y 26 de agosto del 2022
Tiempo: ___3_____horas
Modalidad: Presencial
ACTIVIDAD 04
Fecha: 30 y 02 de Setiembre del 2022
Tiempo: ___3_____horas
Modalidad: Presencial
IDEAMOS DIVERSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y
SELECCIONAMOS LA IDEA DE SOLUCION
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social
.DESEMPEÑO PRECISADO:
Determina los recursos que se requiere para elaborar una
propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos.
Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de
valor considerando alternativas de solución ante
contingencias o situaciones imprevistas
CAMPO TEMÁTICO:
 IDEA DE SOLUCION
 TECNICA DE DA VINCI
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
-El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones,
etc. en una ficha para desarrollarlo.
EVIDENCIA: Contestan un cuestionario
PROTOTIPAMOS Y EVALUAMOS LA IDEA DE SOLUCION
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social
DESEMPEÑO PRECISADO:
Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de
indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio,
y la eficiencia de los procesos.
CAMPO TEMÁTICO:
 PROTOTIPO
 TENICAS PARA PROTOTIPAR
 TECNICA DE BOCETOS
 FASE DE EVALUAR
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
-El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una
ficha para desarrollarlo.
EVIDENCIA: elaboran su boceto de su prototipo y elabora su juguete
a base materiales reciclables
4. EVALUACIÓN:
COMPETENCIAS
DE ÁREA
CAPACIDADES CRITERIOS PRODUCTO INSTRUMENT
O
.
Gestiona Proyectos
de emprendimiento
económico y social
- Crea propuestas
de valor
- Selecciona en equipo necesidades o
problemas de un grupo de usuarios de
su entorno para mejorarlo o resolverlo a
partir de su campo de interés.
- Realiza una entrevista para investigar
sobre efectos de la contaminación en su
localidad.
- Entrevista a los
moradores de la
localidad sobre la
contaminacion
ambiental
- Identifica problemas de
su localidad
Lista de cotejo
- Crea una alternativa de solución para
disminuir la contaminación ambiental,
con la propuesta de elaboración de
juguetes utilizando materiales
reciclados
Propuesta de
soluciones al problema
identificado
- Propone una idea de proyecto de
emprendimiento para participar en la
solución del problema de contaminación
ambiental en la localidad.
Proyecto de
emprendimiento para la
elaboración de juguetes
con reciclajes
Lista de cotejo
Trabaja
cooperativamente
para lograr sus
objetivos y metas
- Integrar esfuerzos y asume con
responsabilidad su rol y las tareas en
el proyecto de emprendimiento de
juguetes con reciclaje
Escucha activa,
empatía, comunicación,
acuerdos
consensuados
Ficha de
observación
- Reflexiona sobre su experiencia de
trabajo y la de los miembros del
equipo evaluando los resultados de
su proyecto, y analiza los posibles
impactos en el ambiente y la
sociedad.
Argumentos y puntos
de vistas sobre la
contaminación
ambiental en la
localidad.
Ficha de
cuestionarios.
Meta
cognición.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
CAPACIDADES CRITERIOS PRODUCTO INTRUMENTO
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las
TIC.
Interactúa en
entornos virtuales
Clasifica y organiza la información
obtenida de acuerdo con criterios
establecidos y cita las fuentes en forma
apropiada con eficiencia y efectividad.
- Produce un video con
entrevista sobre la
contaminación
ambiental de su
localidad, y publica en
la página web de la I.E.
- Formula preguntas
coherentes en una
entrevista.
- Concluye su proyecto y
presenta
oportunamente.
Lista de cotejo
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
Define metas de
aprendizaje
Determina metas de aprendizaje viables
sobre la base de sus potencialidades,
conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades y actitudes para el logro de
la tarea simple o compleja,
formulándose preguntas de manera
reflexiva y de forma constante.
_____________________ ______________________
Prof. Fernando Ruiz Ríos Evelyn A. Arévalo Meléndez
Coordinador Pedagógico Profesora de EPT
EVIDENCIAS DE LOS PRODUCTOS
PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA DE LA I.E.
SELECCIONANDO EL RECICLAJE
VISITA AL BOTADERO DE BASURA
ENTREVISTA EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANQUITA
LINK DEL VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS https://fb.watch/iCnHxE9peg/
CUMPLIENDO METAS EN LA ELABORACION DE LOS PRODUCTOS EN CASA DE LOS COMPAÑEROS
EQUIPO 01
EQUIPO 02
EQUIPO 03
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
Carmela Condori
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
EdwynTA
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Jaime Martín Almestar Ramos
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
RUBENINGANUEZ1
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
ZharickDenissePacsiP
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Isela Guerrero Pacheco
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
Alex Castillo
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
AbrahamCarranzaQuisp1
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf

Proyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto Formativo Movimiento VerdeProyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto Formativo Movimiento Verde
Vicente Martinez Vasquez
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
LUZ ELENA GARCIA
 
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfoPresentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Guadalinfo Bollullos Mitación
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Rubiela Vinasco
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
m5132028
 
Dtp 737 sub 5
Dtp   737 sub 5Dtp   737 sub 5
Dtp 737 sub 5
Yurany Tabares
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Claves profesorado
Claves profesoradoClaves profesorado
Claves profesorado
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
isacorduran
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
jorge camargo
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
AIESECBolivia
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
Maria Diaz
 
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
antonioavila2005
 
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docxversion final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
antonioavila2005
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 
Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie formato video
Addie formato videoAddie formato video
Addie formato video
Maryluz Gualdrón
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf (20)

Proyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto Formativo Movimiento VerdeProyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto Formativo Movimiento Verde
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
 
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfoPresentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
 
Dtp 737 sub 5
Dtp   737 sub 5Dtp   737 sub 5
Dtp 737 sub 5
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Claves profesorado
Claves profesoradoClaves profesorado
Claves profesorado
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
Planificador ambiente de_aprendizaje version 2.docx (1)
 
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docxversion final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
version final Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie Video
 
Addie formato video
Addie formato videoAddie formato video
Addie formato video
 

Más de MARIAPEREZ853455

PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdfFOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
MARIAPEREZ853455
 
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdfFOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
MARIAPEREZ853455
 
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
MARIAPEREZ853455
 
ALIANZA ESTRATEGICA.pdf
ALIANZA ESTRATEGICA.pdfALIANZA ESTRATEGICA.pdf
ALIANZA ESTRATEGICA.pdf
MARIAPEREZ853455
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptxLA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
MARIAPEREZ853455
 

Más de MARIAPEREZ853455 (7)

PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdfFOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
FOTOS DEL COMPONENTE DE ED. EN CAMBIO CLIMÁTICO.pdf
 
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdfFOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
FOTOS DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pdf
 
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
01_ResolucionDirectoral_conformacion EA y GRD.pdf
 
ALIANZA ESTRATEGICA.pdf
ALIANZA ESTRATEGICA.pdfALIANZA ESTRATEGICA.pdf
ALIANZA ESTRATEGICA.pdf
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptxLA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
LA MATERIA 1°A ELICHA Y LICHI.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5 “PROMOVEMOS CONCIENCIA AMBIENTAL EN NUESTRA LOCALIDAD” I. DATOS INFORMATIVOS DIRECTOR (A) : MARIA HAYLEN PEREZ SAAVEDRA PROFESOR (A) : EVELYN ARACELI AREVALO MELENDEZ CICLO : VII GRADO Y SECCION : 3° A ÁREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo FECHAS : Del 08 de Agosto al 02 de Setiembre del 2022 II. COMPONENTES 1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION } 2. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA Elaboración de juguetes con reciclaje para disminuir la contaminación ambiental El distrito de Barranquita cuenta con un río que constituye una fuente de alimentación y entretenimiento para los pobladores que acuden a él, para pescar y refrescarse, sobre todo en verano. Sin embargo, no existe un buen manejo de la basura y estos van a parar en todos los espacios contaminando el ambiente, el suelo y los ríos. A esto se suma que el municipio de nuestro distrito acumula todo género de basura (orgánicos e inorgánicos) a escasos metros de la pista y aproximadamente a un kilómetro de la localidad. Esta problemática trae como consecuencias enfermedades endémicas, parasitarias, bacteriológicas y virales alterando a salud de nuestros estudiantes y de los todos los pobladores. Ante este contexto nos preguntamos: ¿De qué manera promovemos la conciencia ambiental en nuestra comunidad para que aprendan a cuidar el equilibrio ecológico de su entorno?
  • 2. 3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE / APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia Capacidades Desempeños del grado (3ro) Enfoques Transversales Conocimientos Gestiona Proyectos de emprendimie nto económico y social  Crea propuestas de valor - Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. - Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades, recursos y potencialidades o problemas de un grupo de usuarios, - Crea una alternativa de solución a una necesidad o problema de su entorno, a través de un bien o servicio, que valide sus ideas con posibles usuarios y seleccione, en función de la pertinencia y viabilidad. - Diseña estrategias que le permita implementarla su proyecto, definiendo los recursos y tareas necesarias, mediante sus habilidades técnicas para producir el bien. Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional - Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta - Redacción del desafío y empatizamos para elaborar prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclados.  Trabaja cooperativa mente para lograr sus objetivos y metas - Integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, organizando el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, - Asume con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. - Reflexiona sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas. - Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento e incorpora mejoras al diseño del proyecto, analizan los posibles impactos en el ambiente y la sociedad. Respeto a toda forma de vida - Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales - Recoge Información de los usuarios mediante la técnica de entrevista libre Competencias transversales Capacidades Desempeños Evidencias Conocimientos Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. - Interactúa en entornos virtuales - Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad. - Entrevista a pobladores Sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente mediante la página web de la I.E. Rol activo en la participación ciudadana para el fomento del cuidado del medio ambiente en la página web. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Define metas de aprendizaje - Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. Elaboración de juguetes a base de reciclajes. Redacta el desafío y empatizamos para elaborar prototipos a base de reciclaje 3. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA
  • 3. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 Fecha: 09 y 12 de agosto 2022 Tiempo: ___3_____horas Modalidad: Presencial ACTIVIDAD 2 Fecha: 16 y 19 de agosto 2022 Tiempo: ___3_____horas Modalidad: Presencial REDACTAMOS EL DESAFIO Y EMPATIZAMOS PARA ELABORAR PROTOTIPOS DE JUGUETES HECHO DE RECICLAJE COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social DESEMPEÑO PRECISADO: Los estudiantes seleccionan en equipo identifican necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. Determina los principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas grupales estructuradas. CAMPO TEMÁTICO:  LA FASE EMPATIZAR (RETO O DESAFIO)  PREGUNTA RETADORA  ENTREVISTA ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES -El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una ficha para desarrollarlo. EVIDENCIA: Elaboran su reto o desafío y entrevista.} DEFINIMOS EL PROBLEMA BASANDONOS EN LA INFORMACION OBETENIDA COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social DESEMPEÑO PRECISADO: Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras que representa a través de prototipos, y las valida con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora. Determina la propuesta de valor en función de sus implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas CAMPO TEMÁTICO:  FASE DEFINIR  TECNICA SATURAR Y APLICAR  FORMULAMOS EL PROBLEMA ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES -El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una ficha para desarrollarlo. EVIDENCIA: Contestan un cuestionario ACTIVIDAD 03 Fecha: 23 y 26 de agosto del 2022 Tiempo: ___3_____horas Modalidad: Presencial ACTIVIDAD 04 Fecha: 30 y 02 de Setiembre del 2022 Tiempo: ___3_____horas Modalidad: Presencial IDEAMOS DIVERSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y SELECCIONAMOS LA IDEA DE SOLUCION COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social .DESEMPEÑO PRECISADO: Determina los recursos que se requiere para elaborar una propuesta de valor y genera acciones para adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas CAMPO TEMÁTICO:  IDEA DE SOLUCION  TECNICA DE DA VINCI ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES -El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una ficha para desarrollarlo. EVIDENCIA: Contestan un cuestionario PROTOTIPAMOS Y EVALUAMOS LA IDEA DE SOLUCION COMPETENCIA: Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social DESEMPEÑO PRECISADO: Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, y la eficiencia de los procesos. CAMPO TEMÁTICO:  PROTOTIPO  TENICAS PARA PROTOTIPAR  TECNICA DE BOCETOS  FASE DE EVALUAR ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES -El docente da orientaciones, instrucciones, precisiones, etc. en una ficha para desarrollarlo. EVIDENCIA: elaboran su boceto de su prototipo y elabora su juguete a base materiales reciclables 4. EVALUACIÓN:
  • 4. COMPETENCIAS DE ÁREA CAPACIDADES CRITERIOS PRODUCTO INSTRUMENT O . Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social - Crea propuestas de valor - Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. - Realiza una entrevista para investigar sobre efectos de la contaminación en su localidad. - Entrevista a los moradores de la localidad sobre la contaminacion ambiental - Identifica problemas de su localidad Lista de cotejo - Crea una alternativa de solución para disminuir la contaminación ambiental, con la propuesta de elaboración de juguetes utilizando materiales reciclados Propuesta de soluciones al problema identificado - Propone una idea de proyecto de emprendimiento para participar en la solución del problema de contaminación ambiental en la localidad. Proyecto de emprendimiento para la elaboración de juguetes con reciclajes Lista de cotejo Trabaja cooperativamente para lograr sus objetivos y metas - Integrar esfuerzos y asume con responsabilidad su rol y las tareas en el proyecto de emprendimiento de juguetes con reciclaje Escucha activa, empatía, comunicación, acuerdos consensuados Ficha de observación - Reflexiona sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo evaluando los resultados de su proyecto, y analiza los posibles impactos en el ambiente y la sociedad. Argumentos y puntos de vistas sobre la contaminación ambiental en la localidad. Ficha de cuestionarios. Meta cognición. COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES CRITERIOS PRODUCTO INTRUMENTO Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Interactúa en entornos virtuales Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad. - Produce un video con entrevista sobre la contaminación ambiental de su localidad, y publica en la página web de la I.E. - Formula preguntas coherentes en una entrevista. - Concluye su proyecto y presenta oportunamente. Lista de cotejo Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. _____________________ ______________________ Prof. Fernando Ruiz Ríos Evelyn A. Arévalo Meléndez Coordinador Pedagógico Profesora de EPT
  • 5. EVIDENCIAS DE LOS PRODUCTOS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA DE LA I.E.
  • 6. SELECCIONANDO EL RECICLAJE VISITA AL BOTADERO DE BASURA
  • 7. ENTREVISTA EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANQUITA
  • 8. LINK DEL VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS https://fb.watch/iCnHxE9peg/ CUMPLIENDO METAS EN LA ELABORACION DE LOS PRODUCTOS EN CASA DE LOS COMPAÑEROS EQUIPO 01