SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE
CAPACIDAD Interactúa con las personas reconociendo que todos tenemos derechos
Construye y asume normas y leyes
Maneja conflictos de manera constructiva
Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que promueven el bienestar común
CRITERIOS DE
EVALUACION
Comprenderé que todas las personas merecemos recibir buen trato y
sabré que tenemos los mismos derechos
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Escribe ¿cómo brinda el buen trato a las personas
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Lista de cotejo
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
Plumones.
•Papelotes.
•Masking tape.
•Papelote con el texto: “
•Hojas bond.
•Lista de cotejo (Anexo 1).
papelote, plumones.
Borrador, colores
Fichas de trabajo, lista de cotejo,
Imágenes o láminas
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos
PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
 La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, realizamos
movimiento de nuestro cuerpo, luego oran con mucho fervor y realizan el control de su
asistencia, para saber quién faltó hoy.
 Con la guía de la profesora o el profesor, participo en una dinámica de grupos. Para ello,
sigo estos pasos:
 Nos agrupamos en parejas según nuestra ubicación en el aula.
- De una bolsa que contiene varias tiras de papel, elegimos al azar una de ellas, la cual
tendrá escrita una de las siguientes situaciones:
ÁREA TUTORIA FECHA -2023
GRADO grado SECCIÓN “ A ”
PROF I.E
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
En esta sesión, se espera que los niños y las niñas comprendan que
todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos
los mismos derechos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
CUANDO NOS RESPETAMOS, SOMOS MEJORES
- Leemos la situación que nos ha tocado. Con la guía de la profesora o el profesor,
nos damos unos minutos para organizarnos y armar la presentación.
- Dentro de la organización debemos considerar quién va a representar la situación
que le tocó y quién cumplirá el rol de guía.
- A la indicación de la profesora o el profesor, empezamos con la representación.
Luego de la dinámica dialogamos a partir de estas preguntas:
- ¿Cómo me he sentido en la situación que me tocó?
- ¿Cómo me gustaría que me trataran las demás personas si tuviera una discapacidad?
- ¿Conozco a alguna persona con discapacidad?
- ¿Qué necesidades pueden tener las personas con discapacidad?
COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de hoy los niños y las
niñas Comprendan que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos los
mismos derechos.
Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de convivencia. Puedes hacer que
se comprometan en esta sesión con alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con atención,
respetar las ideas de los demás, esperar el turno para participar, entre otras.
PROCESOS DIDÁCTICOS
 Se les presenta el siguiente diálogo donde conocerán la amistad de Shatú y Fernanda.
•
Eres una persona sordomuda.
Eres una persona que no puede hablar.
Eres una persona que no se puede mover, pero sí hablar.
Eres una persona invidente.
Eres una persona que se fracturó el brazo derecho y debes usar yeso por
varias semanas. Como eres diestra, hay muchas cosas que son difíciles de
hacer ahora.
LA AMISTAD DE SHATÚ Y FERNANDA
Shatú recuerda cómo ella y Fernanda se hicieron amigas: "Cuando llegó Fernanda, me llamó la atención ver que
caminaba muy despacio y que no hablaba con nadie. Al inicio, no sabía cómo acercarme, hasta que un día
me animé y la saludé amablemente. Fernanda me contó que le encanta el ajedrez y los concursos de
matemática, y también que tenía baja visión. Eso me sorprendió, porque no me imaginaba cómo podía jugar
ajedrez. Ese día la escuché atentamente y me contó la forma como lo hace. Conversamos tanto que aprendí
mucho de ella. Fue un día muy bonito y nos despedimos con un abrazo".
Cuando recibes y das buen trato, te sientes muy bien, te genera confianza y te
sientes acogida y acogido”.
PROBLEMATIZACIÓN: Ahora, te invitamos a conocer la historia de Shatú y su hermana
Estrella.
- Después de leer responde: ¿Qué te pareció la amistad
de Shatú y Fernanda?
- Indícales que A partir de lo que has conocido sobre cómo
era su amistad, en las siguientes frases señala con tu
dedo las acciones y conductas de buen trato que ellas
practicaban. También identifica qué otras acciones
ayudaron a que su amistad sea más duradera.
¡Shatú, te olvidaste de darle
de comer al perrito, ahora
está mordiendo todo! ¡La
abuela se va a molestar por tu
culpa!
Estrella, no me
gusta cómo me
hablas alzando
la voz y que me
culpes, un error
lo puede cometer
cualquiera.
¡Me olvidé
de darle de
comer a
mi perrito!
Reflexiona y responde :
• ¿Cómo afectó a Shatú la manera en que Estrella le habló?
• ¿Qué opinas de la forma en que Shatú le dijo a Estrella que no le hable de esa
manera?
- ¿Qué hubieras hecho tú si fueras Shatú?
- Y tú, ¿cómo brindas el buen trato a las personas?, escuchamos sus
opiniones
ANALISIS DE INFORMACIÓN
 Se les brinda la siguiente información: COPIAN DE LA PIZARRA
- La noción de buen trato está vinculada al tipo de trato que se considera ético o
correcto desde el punto de vista moral. Si existe un buen trato (aprobado y
aplaudido), hay otro trato que puede ser condenado: el maltrato.
El Código de los Niños y Adolescentes señala que
merecemos recibir un buen trato.
Si sufres de maltrato, busca apoyo en una persona
de confianza.
Según nuestras leyes, recuerda que niñas, niños
y adolescentes pueden denunciar hechos de
violencia ante las autoridades policiales o la
fiscalía.
Shatú, discúlpame, me dejé llevar
por la cólera. Te prometo que no
volveré a hablarte así.
Está bien, Estrella, te disculpo porque tú
eres muy importante para mí y siempre me
tratas con respeto.
Todas las personas merecemos buen
trato y que nos hablen con respeto, sin
gritar ni ofender.
- Todas las personas merecemos recibir y dar un buen trato.
Es importante que sepas que tienes derechos y que esto significa poner en práctica
en nuestra vida diaria valores y actitudes de respeto. Tanto la familia como la sociedad
deben conocer, proteger y velar para que se cumplan, así como informar y actuar cuando
suceda lo contrario.
-Recogemos las opiniones y destacamos la importancia de tomar conciencia sobre nuestro
comportamiento y el efecto que puede tener en los demás.
Resaltamos que el maltrato físico y psicológico hace daño, especialmente a las niñas,
niños y adolescentes, y el buen trato es un derecho que tenemos todas y todos y esto
también exige el cumplimento de nuestros deberes.
TOMA DE DECISIONES:
Te invitamos a que le propongas a tu grupo de clase a un juego que se llama “Ritmo palmas”.
El juego consiste en mencionar las frases de buen trato que has reconocido el día de hoy y
otras que cada uno deberá decir cuando le llegue su turno.
Por ejemplo, la familia de Miguel, en Pisco, juega así:
- Finalmente, comentamos que es importante practicar acciones que promuevan el buen trato
en el aula y escuela, así como en nuestra familia y la comunidad.
Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
 Realiza las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿Qué
aprendiste sobre el buen trato que se debe recibir ?; ¿Reconoces cómo actuar
ante un maltrato físico o psicológico ?; ¿Crees que será fácil actuar ante una
situación parecida a la Shatu ?, ¿Cómo te gustaría que te traten ?
 Finaliza preguntando qué aprendieron el día de hoy y para qué les servirá conocer
Acerca de la las consecuencias de estar recibiendo maltrato .
Se evalúa con una lista de cotejo.
Todos nos colocamos en círculo y repetimos:
Ritmo (después aplauden dos veces)
Diga usted (aplauden dos veces)
Frases de (aplauden dos veces)
Buen trato (aplauden dos veces)
Empezando por… “maestra ” (aplauden dos veces).
Después de que la maestra dice su frase, nuevamente
repetimos “Ritmo…” y mencionamos a otro amigo ;
luego, a los demás integrantes del grupo , etc. El
juego termina con la siguiente frase:
Ritmo (después aplauden dos veces)
Haga usted (aplauden dos veces)
Que todos se abracen (y todos se abrazan).
LISTA DE COTEJO
CUANDO NOS RESPETAMOS, SOMOS MEJORES
ÁREA: TUTORIA FECHA:
COMPETENCIA:. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE
AREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE
ESTUDIANTES Comprenderé que todas las personas
merecemos recibir buen trato y
sabré que tenemos los mismos
derechos
COMENTARIOS/
OBSERVACIONES
Lo hace.  Lo hace con apoyo. X No lo hace
•
NUESTRO RETO DE HOY ES:
Comprender que todas las
personas merecemos recibir
buen trato y sabremos que tenemos los
mismos derechos.
¡Shatú, te olvidaste de darle
de comer al perrito, ahora
está mordiendo todo! ¡La
abuela se va a molestar por tu
culpa!
Estrella, no me
gusta cómo me
hablas alzando
la voz y que me
culpes, un error
lo puede cometer
cualquiera.
¡Me olvidé
de darle de
comer a
mi perrito!
Todos nos colocamos en círculo y repetimos:
Ritmo (después aplauden dos veces)
Diga usted (aplauden dos veces)
Frases de (aplauden dos veces)
Buen trato (aplauden dos veces)
Empezando por… “maestra ” (aplauden dos veces).
Después de que la maestra dice su frase, nuevamente repetimos “Ritmo…” y
mencionamos a otro amigo ; luego, a los demás integrantes del grupo , etc. El
juego termina con la siguiente frase:
Ritmo (después aplauden dos veces)
Haga usted (aplauden dos veces)
Que todos se abracen (y todos se abrazan).
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Solamente Kontra
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
AngelManchayCalvay3
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
ericasotelodeiglesias
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
carlos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docxSESION EL BUEN SAMARITANO.docx
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 

Similar a 2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
Milagros Rubio Pulido
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdfexp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
floryanna
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
LeydiPiedra
 
Cuadernillo4
Cuadernillo4Cuadernillo4
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
ENSUMOR
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
JuanchiPRS
 
Comp. ciudadana
Comp. ciudadanaComp. ciudadana
Comp. ciudadana
Andres M. Ramirez
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
JuanchiPRS
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
zulmyguerrero
 
4 3 14_1
4 3 14_14 3 14_1
4 3 14_1
HIKOO
 
Clase sandra
Clase sandraClase sandra
Clase sandra
sandragirls93
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
andresbellocucuta
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
BeatrizBenites3
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
BeatrizBenites3
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 

Similar a 2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc (20)

SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdfexp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
exp4-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-act1.pdf
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
 
Cuadernillo4
Cuadernillo4Cuadernillo4
Cuadernillo4
 
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
 
Comp. ciudadana
Comp. ciudadanaComp. ciudadana
Comp. ciudadana
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
 
4 3 14_1
4 3 14_14 3 14_1
4 3 14_1
 
Clase sandra
Clase sandraClase sandra
Clase sandra
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 

Más de ZharickDenissePacsiP

2- FICHA DE TUTORIA.docx
2- FICHA DE TUTORIA.docx2- FICHA DE TUTORIA.docx
2- FICHA DE TUTORIA.docx
ZharickDenissePacsiP
 
1.- FICHA DE COMUN.docx
1.- FICHA DE COMUN.docx1.- FICHA DE COMUN.docx
1.- FICHA DE COMUN.docx
ZharickDenissePacsiP
 
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
ZharickDenissePacsiP
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 - (1).docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 - (1).docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 - (1).docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 - (1).docx
ZharickDenissePacsiP
 
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
ZharickDenissePacsiP
 
1.- FICHA DE COMUN (1).docx
1.- FICHA DE COMUN (1).docx1.- FICHA DE COMUN (1).docx
1.- FICHA DE COMUN (1).docx
ZharickDenissePacsiP
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
ZharickDenissePacsiP
 

Más de ZharickDenissePacsiP (7)

2- FICHA DE TUTORIA.docx
2- FICHA DE TUTORIA.docx2- FICHA DE TUTORIA.docx
2- FICHA DE TUTORIA.docx
 
1.- FICHA DE COMUN.docx
1.- FICHA DE COMUN.docx1.- FICHA DE COMUN.docx
1.- FICHA DE COMUN.docx
 
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx1.- FICHA DE COMUN (2).docx
1.- FICHA DE COMUN (2).docx
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 - (1).docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 - (1).docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 - (1).docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 - (1).docx
 
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx1º MARATÓN DE LECTURA.docx
1º MARATÓN DE LECTURA.docx
 
1.- FICHA DE COMUN (1).docx
1.- FICHA DE COMUN (1).docx1.- FICHA DE COMUN (1).docx
1.- FICHA DE COMUN (1).docx
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc

  • 1. COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE CAPACIDAD Interactúa con las personas reconociendo que todos tenemos derechos Construye y asume normas y leyes Maneja conflictos de manera constructiva Delibera sobre asuntos públicos Participa en acciones que promueven el bienestar común CRITERIOS DE EVALUACION Comprenderé que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos los mismos derechos EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Escribe ¿cómo brinda el buen trato a las personas INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Plumones. •Papelotes. •Masking tape. •Papelote con el texto: “ •Hojas bond. •Lista de cotejo (Anexo 1). papelote, plumones. Borrador, colores Fichas de trabajo, lista de cotejo, Imágenes o láminas TIEMPO Aproximadamente 90 minutos PROCESOS PEDAGÓGICO INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos  La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, realizamos movimiento de nuestro cuerpo, luego oran con mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.  Con la guía de la profesora o el profesor, participo en una dinámica de grupos. Para ello, sigo estos pasos:  Nos agrupamos en parejas según nuestra ubicación en el aula. - De una bolsa que contiene varias tiras de papel, elegimos al azar una de ellas, la cual tendrá escrita una de las siguientes situaciones: ÁREA TUTORIA FECHA -2023 GRADO grado SECCIÓN “ A ” PROF I.E PROPÓSITO DE APRENDIZAJE En esta sesión, se espera que los niños y las niñas comprendan que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos los mismos derechos. SESIÓN DE APRENDIZAJE CUANDO NOS RESPETAMOS, SOMOS MEJORES
  • 2. - Leemos la situación que nos ha tocado. Con la guía de la profesora o el profesor, nos damos unos minutos para organizarnos y armar la presentación. - Dentro de la organización debemos considerar quién va a representar la situación que le tocó y quién cumplirá el rol de guía. - A la indicación de la profesora o el profesor, empezamos con la representación. Luego de la dinámica dialogamos a partir de estas preguntas: - ¿Cómo me he sentido en la situación que me tocó? - ¿Cómo me gustaría que me trataran las demás personas si tuviera una discapacidad? - ¿Conozco a alguna persona con discapacidad? - ¿Qué necesidades pueden tener las personas con discapacidad? COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de hoy los niños y las niñas Comprendan que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos los mismos derechos. Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de convivencia. Puedes hacer que se comprometan en esta sesión con alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con atención, respetar las ideas de los demás, esperar el turno para participar, entre otras. PROCESOS DIDÁCTICOS  Se les presenta el siguiente diálogo donde conocerán la amistad de Shatú y Fernanda. • Eres una persona sordomuda. Eres una persona que no puede hablar. Eres una persona que no se puede mover, pero sí hablar. Eres una persona invidente. Eres una persona que se fracturó el brazo derecho y debes usar yeso por varias semanas. Como eres diestra, hay muchas cosas que son difíciles de hacer ahora. LA AMISTAD DE SHATÚ Y FERNANDA Shatú recuerda cómo ella y Fernanda se hicieron amigas: "Cuando llegó Fernanda, me llamó la atención ver que caminaba muy despacio y que no hablaba con nadie. Al inicio, no sabía cómo acercarme, hasta que un día me animé y la saludé amablemente. Fernanda me contó que le encanta el ajedrez y los concursos de matemática, y también que tenía baja visión. Eso me sorprendió, porque no me imaginaba cómo podía jugar ajedrez. Ese día la escuché atentamente y me contó la forma como lo hace. Conversamos tanto que aprendí mucho de ella. Fue un día muy bonito y nos despedimos con un abrazo".
  • 3. Cuando recibes y das buen trato, te sientes muy bien, te genera confianza y te sientes acogida y acogido”. PROBLEMATIZACIÓN: Ahora, te invitamos a conocer la historia de Shatú y su hermana Estrella. - Después de leer responde: ¿Qué te pareció la amistad de Shatú y Fernanda? - Indícales que A partir de lo que has conocido sobre cómo era su amistad, en las siguientes frases señala con tu dedo las acciones y conductas de buen trato que ellas practicaban. También identifica qué otras acciones ayudaron a que su amistad sea más duradera. ¡Shatú, te olvidaste de darle de comer al perrito, ahora está mordiendo todo! ¡La abuela se va a molestar por tu culpa! Estrella, no me gusta cómo me hablas alzando la voz y que me culpes, un error lo puede cometer cualquiera. ¡Me olvidé de darle de comer a mi perrito!
  • 4. Reflexiona y responde : • ¿Cómo afectó a Shatú la manera en que Estrella le habló? • ¿Qué opinas de la forma en que Shatú le dijo a Estrella que no le hable de esa manera? - ¿Qué hubieras hecho tú si fueras Shatú? - Y tú, ¿cómo brindas el buen trato a las personas?, escuchamos sus opiniones ANALISIS DE INFORMACIÓN  Se les brinda la siguiente información: COPIAN DE LA PIZARRA - La noción de buen trato está vinculada al tipo de trato que se considera ético o correcto desde el punto de vista moral. Si existe un buen trato (aprobado y aplaudido), hay otro trato que puede ser condenado: el maltrato. El Código de los Niños y Adolescentes señala que merecemos recibir un buen trato. Si sufres de maltrato, busca apoyo en una persona de confianza. Según nuestras leyes, recuerda que niñas, niños y adolescentes pueden denunciar hechos de violencia ante las autoridades policiales o la fiscalía. Shatú, discúlpame, me dejé llevar por la cólera. Te prometo que no volveré a hablarte así. Está bien, Estrella, te disculpo porque tú eres muy importante para mí y siempre me tratas con respeto. Todas las personas merecemos buen trato y que nos hablen con respeto, sin gritar ni ofender.
  • 5. - Todas las personas merecemos recibir y dar un buen trato. Es importante que sepas que tienes derechos y que esto significa poner en práctica en nuestra vida diaria valores y actitudes de respeto. Tanto la familia como la sociedad deben conocer, proteger y velar para que se cumplan, así como informar y actuar cuando suceda lo contrario. -Recogemos las opiniones y destacamos la importancia de tomar conciencia sobre nuestro comportamiento y el efecto que puede tener en los demás. Resaltamos que el maltrato físico y psicológico hace daño, especialmente a las niñas, niños y adolescentes, y el buen trato es un derecho que tenemos todas y todos y esto también exige el cumplimento de nuestros deberes. TOMA DE DECISIONES: Te invitamos a que le propongas a tu grupo de clase a un juego que se llama “Ritmo palmas”. El juego consiste en mencionar las frases de buen trato que has reconocido el día de hoy y otras que cada uno deberá decir cuando le llegue su turno. Por ejemplo, la familia de Miguel, en Pisco, juega así: - Finalmente, comentamos que es importante practicar acciones que promuevan el buen trato en el aula y escuela, así como en nuestra familia y la comunidad. Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos  Realiza las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿Qué aprendiste sobre el buen trato que se debe recibir ?; ¿Reconoces cómo actuar ante un maltrato físico o psicológico ?; ¿Crees que será fácil actuar ante una situación parecida a la Shatu ?, ¿Cómo te gustaría que te traten ?  Finaliza preguntando qué aprendieron el día de hoy y para qué les servirá conocer Acerca de la las consecuencias de estar recibiendo maltrato . Se evalúa con una lista de cotejo. Todos nos colocamos en círculo y repetimos: Ritmo (después aplauden dos veces) Diga usted (aplauden dos veces) Frases de (aplauden dos veces) Buen trato (aplauden dos veces) Empezando por… “maestra ” (aplauden dos veces). Después de que la maestra dice su frase, nuevamente repetimos “Ritmo…” y mencionamos a otro amigo ; luego, a los demás integrantes del grupo , etc. El juego termina con la siguiente frase: Ritmo (después aplauden dos veces) Haga usted (aplauden dos veces) Que todos se abracen (y todos se abrazan).
  • 6. LISTA DE COTEJO CUANDO NOS RESPETAMOS, SOMOS MEJORES ÁREA: TUTORIA FECHA: COMPETENCIA:. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE AREA PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE ESTUDIANTES Comprenderé que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabré que tenemos los mismos derechos COMENTARIOS/ OBSERVACIONES
  • 7. Lo hace.  Lo hace con apoyo. X No lo hace
  • 8.
  • 9.
  • 10. NUESTRO RETO DE HOY ES: Comprender que todas las personas merecemos recibir buen trato y sabremos que tenemos los mismos derechos.
  • 11.
  • 12. ¡Shatú, te olvidaste de darle de comer al perrito, ahora está mordiendo todo! ¡La abuela se va a molestar por tu culpa! Estrella, no me gusta cómo me hablas alzando la voz y que me culpes, un error lo puede cometer cualquiera. ¡Me olvidé de darle de comer a mi perrito!
  • 13.
  • 14. Todos nos colocamos en círculo y repetimos: Ritmo (después aplauden dos veces) Diga usted (aplauden dos veces) Frases de (aplauden dos veces) Buen trato (aplauden dos veces) Empezando por… “maestra ” (aplauden dos veces). Después de que la maestra dice su frase, nuevamente repetimos “Ritmo…” y mencionamos a otro amigo ; luego, a los demás integrantes del grupo , etc. El juego termina con la siguiente frase: Ritmo (después aplauden dos veces) Haga usted (aplauden dos veces) Que todos se abracen (y todos se abrazan).