SlideShare una empresa de Scribd logo
Localizada en el corregimiento la Ceiba, Rionegro,
Santander.
Está constituida por 13 sedes rurales, distantes del
casco urbano.
Se trabaja en las respetivas adaptaciones del PEI
como documento de apoyo para la institución
dentro de la política de inclusión.
Se orienta hacia la construcción de nuevas
oportunidades.
Para promover el desarrollo de aprendizaje,
participación y convivencia de la población estudiantil
que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La Institución se caracteriza por su flexibilidad,
pluralidad y equidad.
De esta manera los niños, niñas y jóvenes aprenderán,
dadas las condiciones pedagógicas adecuadas, y la
formación de contextos donde se valoran, teniendo en
cuenta las diferencias individuales.
Por esta razón, la inclusión favorece la realización de
adaptaciones curriculares y facilita que cada estudiante
aprenda de distinta manera y no que aprenda cosas diferentes.
Nombre de la experiencia:
Jugando con las letras, me divierto y
aprendo.
Eje temático:
Proceso lecto – escritor.
Tema:
Construcción de palabras.
Nivel en que se desarrolla la experiencia:
Tercero primaria.
Población a la que se dirige la estrategia:
Estudiantes.
Tiempo de ejecución:
4 años aproximadamente.
La experiencia significativa “Jugando con las letras, me divierto y
aprendo” desarrollada en la Institución Educativa La Ceiba, está
enfocada en la construcción de palabras como tema seleccionado y
parte del eje temático Proceso Lecto-Escritor, cuyo objetivo está
centrado en determinar cómo se dinamizan los procesos de lectura y
escritura, a través de métodos de enseñanza y aprendizaje para un buen
desarrollo en el entorno escolar y familiar de un estudiante con NEES.
La población con la cual se trabaja son estudiantes de Básica Primaria
de la Escuela Rural Alto Bello en donde se encuentra un estudiante con
Síndrome de Down, con quien se han implementado nuevas estrategias
de enseñanza y aprendizaje, con acciones y actividades que facilitan su
proceso escritor de una manera didáctica, generando así, un
aprendizaje significativo, dado que él es el principal protagonista, un
niño muy activo que participa en todo lo propuesto teniendo en cuenta
sus características.
¿Cómo un estudiante
con Síndrome de Down
puede avanzar en su
proceso de
socialización y
aprendizaje dentro del
aula escolar?
La presencia generalizada de niños con diferentes necesidades
educativas en los colegios, hace ineludible que los profesores
conozcan las características de cada tipo de estudiantes y
dispongan de estrategias de intervención adecuadas para
atenderlos.
Los maestros argumentan, en ocasiones, que no están
preparados para dar respuesta a las necesidades de esta
población, y no cuentan con los recursos y materiales
didácticos para educar estudiantes con NEES, pues su
formación no abarca la variada diversidad de perfiles de
quienes acuden a las aulas.
Un estudiante que me hizo
reflexionar sobre mi trabajo como
docente durante estos 27 años de
experiencia y me llevó a cambiar mi
manera de ver la diferencia en medio
de lo que creía normal. Pude
observar que Jesús David era una
rueda suelta, lo que me causó
preocupación.
Lo cual me exigió investigar y
planear según sus necesidades,
apropiándome de nuevas
estrategias pedagógicas que
debía incluir en mi rol como
docente teniendo presente:
¿Cómo se
debe
enseñar?
¿Para qué se
debe enseñar?
¿Qué se
debe
enseñar?
Para el clima escolar, se deben realizar
acciones de sensibilización para
resaltar el valor de la diversidad, el
ejercicio de los derechos. A su vez, se
han de establecer alianzas con las
entidades gubernamentales que
permitan generar acciones para
transformar la cultura de inclusión.
Las personas que integren la
institución, deben manejar los
lenguajes alternativos que faciliten la
comunicación con los niños, niñas,
jóvenes que presenten barreras. En
igualdad de condiciones, recibirán el
servicio de alimentación y transporte, al
igual que las actividades de salud y
educativas.
General
Determinar cómo
se dinamizan los
procesos de
lectura y
escritura, a
través de
métodos de
enseñanza y
aprendizaje para
un buen
desarrollo en el
entorno escolar
y familiar de un
estudiante con
NEES.
Específico
Identificar qué
estrategias se
utilizan para
dinamizar las
competencias
lectoras y
escritoras en un
estudiante con
Síndrome de
Down.
Específico
Reconocer qué
métodos de
enseñanza
aprendizaje se
implementan
para promover la
lecto-escritura
en un estudiante
con Necesidades
Educativas
Especiales.
Estrategias
La coordinación entre todos los implicados en
su educación como lo es la familia para que su
intervención se realice con el mayor grado de
coherencia.
El trabajo en equipo o trabajo colaborativo
como una forma de intervención obligatoria me
permite la interacción entre los miembros de la
institución.
Estrategias
Generar espacios propicios para realizar
actividades conjuntas debidamente planeadas.
La utilización de guías las cuales cumplen la
función de la entrega de conceptos
fundamentales la cual serán valorados según
sus condiciones.
La recopilación de sus trabajos realizados
como evidencia del progreso de cada uno de
los estudiantes.
 Los días jueves en la hora del plan lector, los niños se
motivan a leer sus cuentos predilectos.
 Se puede observar como Jesús David emite sonidos según
las imágenes que ve, llevando la lectura con su dedo y el
movimiento de la cabeza; además, se evidencia que está
disfrutando dicho momento.
El juego.
La interacción con la
naturaleza.
Trabajos
audiovisuales.
Colaboración con el
embellecimiento del
medio ambiente.
Las expresiones
artísticas.
La cercanía visual con
las letras y números y
trascripción de las
mismas.
Lo
democrático.
Actos
culturales.
Las Interclases.
Día de la
familia.
Día del niño.
Olimpiadas
deportivas.
Concursos
matemáticos y
deletreos.
Entre otras
actividades.
La integración en las diferentes actividades institucionales
como en:
A través del trabajo realizado, se ha logrado que el estudiante con
NEES desarrolle su imaginación y otras habilidades cognitivas y
psicomotrices, las cuales han permitido el desarrollo de sus
capacidades.
Sensorialmente he logrado que este niño con imágenes, gráficos,
dibujos y esquemas, capte los conceptos básicos requerido por
nuestro plan de estudio.
He podido trabajar de lo concreto a lo abstracto, desde lo practico
a lo teórico, desde lo manipulativo a lo conceptual.
He logrado centrar su atención frente a las indicaciones que se le
dan para llevar a cabo cualquier actividad participativa.
Hemos creado un excelente clima de clase que ha contribuido a
generar condiciones que permitan que tanto los niños como las
niñas puedan sentirse seguros en su escuela.
Una práctica incluyente es aquella que promueve actitudes
valorativas en función de reconocer la igualdad, en situaciones de
una sociedad más justa equitativa y participativa buscando la
continuidad de sus proyectos de vida.
Se continúan planteando propuestas e
implementado métodos de enseñanza y aprendizaje
pertinentes, junto con estrategias y actividades que
favorecen los procesos de enseñanza y
aprendizaje, tanto en la lectura, escritura,
matemáticas y diferentes asignaturas.
El acompañamiento, seguimiento y evaluación del
estudiante con Síndrome de Down es permanente y
casi personalizado. La maestra está muy atenta de
su aprendizaje siempre (antes, durante y después
de lo planeado para la clase), se le brinda apoyo en
las diferentes actividades y valora el proceso y los
avances del educando.
Ampliar el Plan de Estudio, de
tal forma que los estudiantes
con este tipo de necesidades,
en este caso con Síndrome de
Down, pueda culminar su
estudio hasta la media.
Para mejorar y ampliar la
participación, se realizará la
gestión respectiva con
fundaciones y otras
entidades, con el fin de que
apoyen la institución con
personas especializadas en el
campo de estudio (NEES) y,
material de apoyo.
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. E. La ceiba 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y ElementalPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
Andrea Sánchez
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)rociohdez1
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.7lunes1
 
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajePlanificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajeOrientadoraVictoria
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Frank Vazquez Jimenez
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y ElementalPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Conociendo los alimentos
Conociendo los alimentosConociendo los alimentos
Conociendo los alimentos
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
 
Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.Unidad didactica los medios de transportes.
Unidad didactica los medios de transportes.
 
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajePlanificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
 
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
Construcción de las representaciones gráficas en el niño/ ¿Como favorecer en ...
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 

Similar a Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. E. La ceiba 2016

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Optimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de joseOptimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de jose
UGEL 07
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaandresienriquez
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
marcela cortes
 
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptxPresentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
MirthaOtiliaFrancoFi
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
Denip
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
Floricelda Campos
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
minelisditta
 
BASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLARBASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLAR
daanielabriones
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoluisadrianflores
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 

Similar a Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. E. La ceiba 2016 (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Optimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de joseOptimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de jose
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
 
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptxPresentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
Presentación del Curso LEI 3ER SEMESTRE.pptx
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
BASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLARBASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLAR
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Tres perspectivas
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivas
 
Proyecto 112
Proyecto 112Proyecto 112
Proyecto 112
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 

Más de Esmeralda Silva Jaimes

Concurso pintando la paz
Concurso pintando la pazConcurso pintando la paz
Concurso pintando la paz
Esmeralda Silva Jaimes
 
Proyecto año del encuentro los enfermos
Proyecto año del encuentro los enfermosProyecto año del encuentro los enfermos
Proyecto año del encuentro los enfermos
Esmeralda Silva Jaimes
 
CONCURSO: Canción en inglés - Premiación
CONCURSO: Canción en inglés - PremiaciónCONCURSO: Canción en inglés - Premiación
CONCURSO: Canción en inglés - Premiación
Esmeralda Silva Jaimes
 
Izada de bandera día de la independencia
Izada de bandera día de la independenciaIzada de bandera día de la independencia
Izada de bandera día de la independencia
Esmeralda Silva Jaimes
 
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
Esmeralda Silva Jaimes
 
Concurso de spelling 2017
Concurso de spelling 2017Concurso de spelling 2017
Concurso de spelling 2017
Esmeralda Silva Jaimes
 
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
Esmeralda Silva Jaimes
 
Foro Departamental de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
Foro Departamental  de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.Foro Departamental  de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
Foro Departamental de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
Esmeralda Silva Jaimes
 
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Esmeralda Silva Jaimes
 
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
Esmeralda Silva Jaimes
 
Charla Contaminación Acústica
Charla Contaminación AcústicaCharla Contaminación Acústica
Charla Contaminación Acústica
Esmeralda Silva Jaimes
 
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, PanamáConmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
Esmeralda Silva Jaimes
 
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
Esmeralda Silva Jaimes
 
Día del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abrilDía del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abril
Esmeralda Silva Jaimes
 
Actividades Dr. Muelitas 2016
Actividades Dr. Muelitas 2016Actividades Dr. Muelitas 2016
Actividades Dr. Muelitas 2016
Esmeralda Silva Jaimes
 

Más de Esmeralda Silva Jaimes (15)

Concurso pintando la paz
Concurso pintando la pazConcurso pintando la paz
Concurso pintando la paz
 
Proyecto año del encuentro los enfermos
Proyecto año del encuentro los enfermosProyecto año del encuentro los enfermos
Proyecto año del encuentro los enfermos
 
CONCURSO: Canción en inglés - Premiación
CONCURSO: Canción en inglés - PremiaciónCONCURSO: Canción en inglés - Premiación
CONCURSO: Canción en inglés - Premiación
 
Izada de bandera día de la independencia
Izada de bandera día de la independenciaIzada de bandera día de la independencia
Izada de bandera día de la independencia
 
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
Inauguración de las interclases mayo 4 de 2017
 
Concurso de spelling 2017
Concurso de spelling 2017Concurso de spelling 2017
Concurso de spelling 2017
 
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
Diapositivas I encuentro de estudiantes gobierno estudiantil panamá marzo 31 ...
 
Foro Departamental de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
Foro Departamental  de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.Foro Departamental  de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
Foro Departamental de Experiencias Significativas en Inclusión Educativa.
 
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
Interclases: Competencias finales y premiación - Octubre 28_2016
 
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
Día del árbol Escuela Rural Panamá 2016
 
Charla Contaminación Acústica
Charla Contaminación AcústicaCharla Contaminación Acústica
Charla Contaminación Acústica
 
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, PanamáConmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
Conmemoración santandereanidad Cucharos, Espuma, Panamá
 
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
Revistas y reseña histórica de los juegos tradicionales.
 
Día del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abrilDía del idioma 23 de abril
Día del idioma 23 de abril
 
Actividades Dr. Muelitas 2016
Actividades Dr. Muelitas 2016Actividades Dr. Muelitas 2016
Actividades Dr. Muelitas 2016
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. E. La ceiba 2016

  • 1.
  • 2. Localizada en el corregimiento la Ceiba, Rionegro, Santander. Está constituida por 13 sedes rurales, distantes del casco urbano. Se trabaja en las respetivas adaptaciones del PEI como documento de apoyo para la institución dentro de la política de inclusión. Se orienta hacia la construcción de nuevas oportunidades.
  • 3. Para promover el desarrollo de aprendizaje, participación y convivencia de la población estudiantil que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La Institución se caracteriza por su flexibilidad, pluralidad y equidad. De esta manera los niños, niñas y jóvenes aprenderán, dadas las condiciones pedagógicas adecuadas, y la formación de contextos donde se valoran, teniendo en cuenta las diferencias individuales. Por esta razón, la inclusión favorece la realización de adaptaciones curriculares y facilita que cada estudiante aprenda de distinta manera y no que aprenda cosas diferentes.
  • 4. Nombre de la experiencia: Jugando con las letras, me divierto y aprendo. Eje temático: Proceso lecto – escritor. Tema: Construcción de palabras.
  • 5. Nivel en que se desarrolla la experiencia: Tercero primaria. Población a la que se dirige la estrategia: Estudiantes. Tiempo de ejecución: 4 años aproximadamente.
  • 6. La experiencia significativa “Jugando con las letras, me divierto y aprendo” desarrollada en la Institución Educativa La Ceiba, está enfocada en la construcción de palabras como tema seleccionado y parte del eje temático Proceso Lecto-Escritor, cuyo objetivo está centrado en determinar cómo se dinamizan los procesos de lectura y escritura, a través de métodos de enseñanza y aprendizaje para un buen desarrollo en el entorno escolar y familiar de un estudiante con NEES. La población con la cual se trabaja son estudiantes de Básica Primaria de la Escuela Rural Alto Bello en donde se encuentra un estudiante con Síndrome de Down, con quien se han implementado nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, con acciones y actividades que facilitan su proceso escritor de una manera didáctica, generando así, un aprendizaje significativo, dado que él es el principal protagonista, un niño muy activo que participa en todo lo propuesto teniendo en cuenta sus características.
  • 7. ¿Cómo un estudiante con Síndrome de Down puede avanzar en su proceso de socialización y aprendizaje dentro del aula escolar?
  • 8. La presencia generalizada de niños con diferentes necesidades educativas en los colegios, hace ineludible que los profesores conozcan las características de cada tipo de estudiantes y dispongan de estrategias de intervención adecuadas para atenderlos. Los maestros argumentan, en ocasiones, que no están preparados para dar respuesta a las necesidades de esta población, y no cuentan con los recursos y materiales didácticos para educar estudiantes con NEES, pues su formación no abarca la variada diversidad de perfiles de quienes acuden a las aulas.
  • 9.
  • 10. Un estudiante que me hizo reflexionar sobre mi trabajo como docente durante estos 27 años de experiencia y me llevó a cambiar mi manera de ver la diferencia en medio de lo que creía normal. Pude observar que Jesús David era una rueda suelta, lo que me causó preocupación. Lo cual me exigió investigar y planear según sus necesidades, apropiándome de nuevas estrategias pedagógicas que debía incluir en mi rol como docente teniendo presente:
  • 11. ¿Cómo se debe enseñar? ¿Para qué se debe enseñar? ¿Qué se debe enseñar?
  • 12. Para el clima escolar, se deben realizar acciones de sensibilización para resaltar el valor de la diversidad, el ejercicio de los derechos. A su vez, se han de establecer alianzas con las entidades gubernamentales que permitan generar acciones para transformar la cultura de inclusión. Las personas que integren la institución, deben manejar los lenguajes alternativos que faciliten la comunicación con los niños, niñas, jóvenes que presenten barreras. En igualdad de condiciones, recibirán el servicio de alimentación y transporte, al igual que las actividades de salud y educativas.
  • 13. General Determinar cómo se dinamizan los procesos de lectura y escritura, a través de métodos de enseñanza y aprendizaje para un buen desarrollo en el entorno escolar y familiar de un estudiante con NEES. Específico Identificar qué estrategias se utilizan para dinamizar las competencias lectoras y escritoras en un estudiante con Síndrome de Down. Específico Reconocer qué métodos de enseñanza aprendizaje se implementan para promover la lecto-escritura en un estudiante con Necesidades Educativas Especiales.
  • 14. Estrategias La coordinación entre todos los implicados en su educación como lo es la familia para que su intervención se realice con el mayor grado de coherencia. El trabajo en equipo o trabajo colaborativo como una forma de intervención obligatoria me permite la interacción entre los miembros de la institución.
  • 15. Estrategias Generar espacios propicios para realizar actividades conjuntas debidamente planeadas. La utilización de guías las cuales cumplen la función de la entrega de conceptos fundamentales la cual serán valorados según sus condiciones. La recopilación de sus trabajos realizados como evidencia del progreso de cada uno de los estudiantes.
  • 16.  Los días jueves en la hora del plan lector, los niños se motivan a leer sus cuentos predilectos.  Se puede observar como Jesús David emite sonidos según las imágenes que ve, llevando la lectura con su dedo y el movimiento de la cabeza; además, se evidencia que está disfrutando dicho momento.
  • 17. El juego. La interacción con la naturaleza. Trabajos audiovisuales. Colaboración con el embellecimiento del medio ambiente. Las expresiones artísticas. La cercanía visual con las letras y números y trascripción de las mismas.
  • 18. Lo democrático. Actos culturales. Las Interclases. Día de la familia. Día del niño. Olimpiadas deportivas. Concursos matemáticos y deletreos. Entre otras actividades. La integración en las diferentes actividades institucionales como en:
  • 19. A través del trabajo realizado, se ha logrado que el estudiante con NEES desarrolle su imaginación y otras habilidades cognitivas y psicomotrices, las cuales han permitido el desarrollo de sus capacidades. Sensorialmente he logrado que este niño con imágenes, gráficos, dibujos y esquemas, capte los conceptos básicos requerido por nuestro plan de estudio. He podido trabajar de lo concreto a lo abstracto, desde lo practico a lo teórico, desde lo manipulativo a lo conceptual.
  • 20. He logrado centrar su atención frente a las indicaciones que se le dan para llevar a cabo cualquier actividad participativa. Hemos creado un excelente clima de clase que ha contribuido a generar condiciones que permitan que tanto los niños como las niñas puedan sentirse seguros en su escuela. Una práctica incluyente es aquella que promueve actitudes valorativas en función de reconocer la igualdad, en situaciones de una sociedad más justa equitativa y participativa buscando la continuidad de sus proyectos de vida.
  • 21.
  • 22. Se continúan planteando propuestas e implementado métodos de enseñanza y aprendizaje pertinentes, junto con estrategias y actividades que favorecen los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en la lectura, escritura, matemáticas y diferentes asignaturas. El acompañamiento, seguimiento y evaluación del estudiante con Síndrome de Down es permanente y casi personalizado. La maestra está muy atenta de su aprendizaje siempre (antes, durante y después de lo planeado para la clase), se le brinda apoyo en las diferentes actividades y valora el proceso y los avances del educando.
  • 23. Ampliar el Plan de Estudio, de tal forma que los estudiantes con este tipo de necesidades, en este caso con Síndrome de Down, pueda culminar su estudio hasta la media. Para mejorar y ampliar la participación, se realizará la gestión respectiva con fundaciones y otras entidades, con el fin de que apoyen la institución con personas especializadas en el campo de estudio (NEES) y, material de apoyo.