SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencia jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
Figueroa Andreina
CI. 17.505.368
Profesora: Emily Vanessa Ramirez
Materia: Derecho Tributario
Sección: SAIA A
Barquisimeto, 9 Mayo de 2016
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
Nuestra constitución de la República Bolivariana de Venezuela;
establece que solo el Estado esta en capacidad de ejercer la
potestad tributaria, esto quiere decir que, el mismo es quien
establece las obligaciones pecuniarias a los contribuyentes. según
nuestra constitución; la nación, los estados y los municipios son
los que están dotados de potestad tributaria.
El Estado requiere de elementos y recursos materiales que
deberá captar, ya sea de su propio patrimonio o de los
particulares, dependiendo de las necesidades que
pretenda cubrir; establece las contribuciones necesarias, y
que los particulares sometidos a ese poder deben
participar con una parte de su riqueza. “los impuestos
eran, en principio, exacciones destinadas a un fin
determinado: para cubrir los gastos de guerra, etc., y se
concedieron a petición de los soberanos. Solo con el
tiempo se convirtieron en contribuciones regulares para
alimentar la Hacienda Publica”.
Ossorio (2006), define Poder como la Facultad para
hacer o abstenerse o para mandar algo. Potestad.
Imperio.
Potestad según Osorio (2006), es Dominio, Poder,
jurisdicción o facultad que se tiene sobre una cosa.
Todas ellas han sido expresiones que los distintos
autores han utilizado, para aludir al poder del Estado en
ejercicio del cual aquél crea tributos, esto es, prestaciones
obligatorias que le son exigidas a los particulares en
virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la
satisfacción de los fines del propio Estado.
La Potestad Tributaria se pueden clasificar en
Originaria o Derivada, llamada también Delegada.
La potestad tributaria es originaria cuando emana de
la naturaleza y esencia misma del Estado, y en forma
inmediata y directa de la Constitución de la República.
Nace de la propia Carta Fundamental, donde exista
constitución escrita, o de los principios institucionales
donde no exista la misma.
Derivada O Delegada es la facultad de imposición
que tiene el ente Municipal o Estadal para crear
tributos mediante derivación, en virtud de una ley y
que no emana en forma directa e inmediata de la
Constitución de la República. Se derivan de leyes
dictadas por los entes regionales o locales en
propiedad de su propio poder de imposición. Se dice
que son leyes de base que desarrollan principios
Constitucionales.
Indica Moya, que los caracteres esenciales de la potestad
tributaria son las siguientes:
• Abstracto: es necesario que el mandato del Estado se
materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante un
acto de la administración.
• Permanente: La potestad tributaria perdura con el
transcurso del tiempo y no se extingue. Sólo se extinguirá
cuando perezca el Estado.
• Irrenunciable: El Estado puede delegar la facultad de
recaudar y administrar los tributos. El Estado no puede
desprenderse ni delegar la potestad tributaria.
• Indelegable: El Estado no puede renunciar o desprenderse
en forma total y absoluta de su potestad tributaria o
facultad de imposición tributaria.
La potestad tributaria no es ilimitada, ella se
encuentra limitada por la Constitución de la
República.
Existen varios principios Constitucionales que
limitan la Potestad Tributaria, y ellos son:
a) Principio de Legalidad o Reserva Legal;
b) Principio de Capacidad Contributiva;
c) Principio de Generalidad;
d) Principio de Igualdad;
e) Principio de No Confiscatoriedad.
En el ejercicio de la potestad tributaria debe
ajustarse a los lineamientos señalados por la
constitución tanto a los que se refiere a los
establecimientos de los tributos como para la
actuación de las autoridades en la aplicación de
la ley.
La competencia tributaria es la facultad que la ley otorga a
los órganos del estado; es decir, es la facultad que el
estado tiene de ejecutar los mandatos legales y obligar a
los contribuyentes a pagar.
La competencia tributaria tiene sus fuentes en la ley,
quiere decir que los principios básicos deben estar en la
ley aunque puede presentarse una regulación
reglamentaria de la competencia tributaria aunque eso a
su vez lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia
venezolana.
Artículo 156. Es de la competencia del Poder Público
Nacional:
La creación, organización, recaudación, administración
y control de los impuestos sobre la renta, sobre
sucesiones, donaciones y demás ramos conexos, el
capital, la producción, el valor agregado, los
hidrocarburos y minas, de los gravámenes a la
importación y exportación de bienes y servicios, los
impuestos que recaigan sobre el consumo de licores,
alcoholes y demás especies alcohólicas, cigarrillos y
demás manufacturas del tabaco, y de los demás
impuestos, tasas y rentas no atribuidas a los Estados y
Municipios por esta Constitución o por la ley.
Clasificación de la Competencia Tributaria
Residual es Competencia de los estados todo lo que no
corresponda , de conformidad con la Constitución, a la
competencia nacional o municipal.
El Artículo 164 ordinal 11 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela prescribe: “Todo lo que no
corresponda, de conformidad con esta Constitución, a la
competencia nacional o municipal.”
Los ingresos estadales
Los estados tienen los ingresos sucesivos :
Artículo 167 de la CRBV en sus Numerales del 1 al 6,
describe cuales son los ingresos de los Estados:
1.- Los procedentes de su patrimonio y de la
administración de sus bienes, por ejemplo: cuando
ponen en venta y les compran sus activos Fijos
tangibles e intangibles.
2.- Las tasas por el uso de sus bienes y servicios,
multas y sanciones, y las que les sean atribuidas
mediante ley , le pueden atribuir materias
concurrentes , que son competencia s del poder
nacional.
3.- El producto de lo recaudado por concepto de
venta de especies fiscales.
Concurrente Son todas aquellas material que de
acuerdo con la Constitución pueden ser ejercidas por
todos los niveles del Poder Público. Están
consagradas en ella. Son competencias propias u
originarias del Poder Nacional y que por disposición
expresa de la Constitución Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela, (Artículo 164 numerales 1,
2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, y 10 ) son material exclusivas ,
atribuidas directamente .
4.- Los recursos que les correspondan por concepto de
situado constitucional. Lo equivalente al veinte por
ciento del total de los ingresos ordinarios estimados
anualmente por el Fisco Nacional la cual se distribuirá
entre los estados y el Distrito Capital .
5.- Los demás impuestos, tasas y contribuciones
especiales que se les asigne por ley nacional, con el fin
de promover el desarrollo de las haciendas públicas
estadales.
6.- Los recursos provenientes del Fondo de
Compensación Interterritorial y de cualquier otra
transferencia, subvención o asignación especial, así
como de aquellos que se les asigne como participación
en los tributos nacionales, de conformidad con la
respectiva ley. Los Ingresos Estadales.
LIMITACIONES IMPLÍCITAS Y EXPLÍCITAS
Existen principios constitucionales que de manera indirecta limitan la
tributación municipal;
Son también llamadas limitaciones implícitas que se derivan de los
artículos 316, 317 y 133 de la CRBV.
Su acatamiento es obligatorio, tanto por el Poder Público Nacional,
como por los poderes públicos estadal y municipal. Es por ello que la
LOPPM dispone, en el artículo 163, que en la creación de sus tributos
los Municipios actuarán conforme a lo establecido en los artículos 316
y 317 de la CRBV.
El sistema tributario procurará la justa
distribución de las cargas públicas según la
capacidad económica del o la contribuyente,
atendiendo al principio de progresividad, así
como la protección de la economía nacional y
la elevación del nivel de vida de la población;
para ello se sustentará en un sistema eficiente
para la recaudación de los tributos.
El sistema tributario procurará la justa
distribución de las cargas públicas según la
capacidad económica del o la contribuyente,
atendiendo al principio de progresividad, así como
la protección de la economía nacional y la
elevación del nivel de vida de la población; para
ello se sustentará en un sistema eficiente para la
recaudación de los tributos.
municipio es una entidad administrativa que puede
agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer
referencia a una ciudad, un pueblo o una aldea. El
municipio está compuesto por un territorio
claramente definido por un término municipal de
límites fijados (aunque a veces no es continuo
territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus
límites con exclaves y presentando enclaves de otros
municipios).
POTESTAD TRIBUTARIA MUNICIPAL Es el
conjunto de poderes, facultades y atribuciones
concedidas por la Constitución a los municipios
para cumplir con la actividad tributaria dentro de
su ámbito local, desarrollados sobre la base de
principios tributarios fundamentales.
Andreina
Andreina
Andreina
Andreina
Andreina
Andreina
Andreina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
ramoskarles
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
MarianaAlvarivas
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
alebastidas
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
Charles_Newbury
 
Poder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributariaPoder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributaria
Gloria Silva Antequera
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
Jessica Delgado
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Diyerson Moreno
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
noheherrerar
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
Marisela Sira
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
josethalvarez
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
danielalegon
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
josethalvarez
 
Potestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFTPotestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFT
frailayn valera
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Mariajeh27
 
ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9
saragualdron20
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
moraimaromero27
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Alejandro Mujica
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Lore Hernandez
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
yadira josefina duran acosta
 

La actualidad más candente (19)

Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Poder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributariaPoder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributaria
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Potestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositivaPotestad tributaria diapositiva
Potestad tributaria diapositiva
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFTPotestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFT
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
 

Destacado

Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements
Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements
Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements Daniel Piedra
 
student activities certificates
student activities certificatesstudent activities certificates
student activities certificatesMahamadou Sylla
 
Informatica
InformaticaInformatica
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minhđạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
Phuong Nguyen
 
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
Daniela Palacios Fontes
 
The adventures of tom sawyer chapter 5-6
The adventures of tom sawyer   chapter 5-6The adventures of tom sawyer   chapter 5-6
The adventures of tom sawyer chapter 5-6
MrErwin
 
Cv duc tu phan marketing executive
Cv duc tu phan   marketing executiveCv duc tu phan   marketing executive
Cv duc tu phan marketing executive
Đức Tú Phan
 
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectoraEstrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Milagritos Huertas Quezada
 
Derecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generalesDerecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generales
lesly
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
lorena_a13
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributariadesquer 1
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Francis Asuaje Landazabal
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6José Moreno
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributariaAli Chang
 

Destacado (18)

Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements
Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements
Presentation - Venture Capital Financing, Major Deal Elements
 
student activities certificates
student activities certificatesstudent activities certificates
student activities certificates
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minhđạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
đạI học quốc gia thành phố hồ chí minh
 
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
Extensión territorial que ha sufrido argentina y conflicto de las malvinas
 
The adventures of tom sawyer chapter 5-6
The adventures of tom sawyer   chapter 5-6The adventures of tom sawyer   chapter 5-6
The adventures of tom sawyer chapter 5-6
 
Sunu (6) (1) (1)
Sunu (6) (1) (1)Sunu (6) (1) (1)
Sunu (6) (1) (1)
 
Ataturkun hayatı derensu
Ataturkun hayatı derensu Ataturkun hayatı derensu
Ataturkun hayatı derensu
 
Cv duc tu phan marketing executive
Cv duc tu phan   marketing executiveCv duc tu phan   marketing executive
Cv duc tu phan marketing executive
 
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectoraEstrategias para fomentar la comprensión lectora
Estrategias para fomentar la comprensión lectora
 
Derecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generalesDerecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 

Similar a Andreina

La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
sofimar cumare
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
madivi1
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
Jaiikerlyn Rojas
 
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
Wilmer Lopez
 
Lourys miquilena potestad tributaria
Lourys miquilena potestad tributariaLourys miquilena potestad tributaria
Lourys miquilena potestad tributaria
Lourys Miquilena
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
MontielJ11
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
joseilin oropeza
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
marilynsa
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
leydyag
 
La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09
ANASERRANOUFT
 
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIAACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
Lore Hernandez
 
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacionalDerecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
stefanygutierrez24
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jesus Rojas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
LID29
 
Tarea derecho tributario
Tarea derecho tributarioTarea derecho tributario
Tarea derecho tributario
Derwis Lopez 'WiWi
 
Kim
KimKim
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
rosalgel_nilo
 

Similar a Andreina (20)

La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
ACTIVIDAD TRIBUTARIA NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL.
 
Lourys miquilena potestad tributaria
Lourys miquilena potestad tributariaLourys miquilena potestad tributaria
Lourys miquilena potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09
 
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIAACTIVIDAD TRIBUTARIA
ACTIVIDAD TRIBUTARIA
 
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacionalDerecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
Derecho Tributario - Actividad tributaria, municipal, estadal, nacional
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Tarea derecho tributario
Tarea derecho tributarioTarea derecho tributario
Tarea derecho tributario
 
Kim
KimKim
Kim
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 

Más de Andreina Figueroa

1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
Andreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Andreina Figueroa
 
Para entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financieroPara entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financiero
Andreina Figueroa
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 

Más de Andreina Figueroa (7)

1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria1 extincion de larelacion tributaria
1 extincion de larelacion tributaria
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Para entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financieroPara entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Andreina

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencia jurídicas y políticas Escuela de Derecho Alumna: Figueroa Andreina CI. 17.505.368 Profesora: Emily Vanessa Ramirez Materia: Derecho Tributario Sección: SAIA A Barquisimeto, 9 Mayo de 2016 Potestad Tributaria
  • 2. Potestad Tributaria Nuestra constitución de la República Bolivariana de Venezuela; establece que solo el Estado esta en capacidad de ejercer la potestad tributaria, esto quiere decir que, el mismo es quien establece las obligaciones pecuniarias a los contribuyentes. según nuestra constitución; la nación, los estados y los municipios son los que están dotados de potestad tributaria.
  • 3. El Estado requiere de elementos y recursos materiales que deberá captar, ya sea de su propio patrimonio o de los particulares, dependiendo de las necesidades que pretenda cubrir; establece las contribuciones necesarias, y que los particulares sometidos a ese poder deben participar con una parte de su riqueza. “los impuestos eran, en principio, exacciones destinadas a un fin determinado: para cubrir los gastos de guerra, etc., y se concedieron a petición de los soberanos. Solo con el tiempo se convirtieron en contribuciones regulares para alimentar la Hacienda Publica”.
  • 4. Ossorio (2006), define Poder como la Facultad para hacer o abstenerse o para mandar algo. Potestad. Imperio. Potestad según Osorio (2006), es Dominio, Poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre una cosa. Todas ellas han sido expresiones que los distintos autores han utilizado, para aludir al poder del Estado en ejercicio del cual aquél crea tributos, esto es, prestaciones obligatorias que le son exigidas a los particulares en virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la satisfacción de los fines del propio Estado.
  • 5. La Potestad Tributaria se pueden clasificar en Originaria o Derivada, llamada también Delegada. La potestad tributaria es originaria cuando emana de la naturaleza y esencia misma del Estado, y en forma inmediata y directa de la Constitución de la República. Nace de la propia Carta Fundamental, donde exista constitución escrita, o de los principios institucionales donde no exista la misma.
  • 6. Derivada O Delegada es la facultad de imposición que tiene el ente Municipal o Estadal para crear tributos mediante derivación, en virtud de una ley y que no emana en forma directa e inmediata de la Constitución de la República. Se derivan de leyes dictadas por los entes regionales o locales en propiedad de su propio poder de imposición. Se dice que son leyes de base que desarrollan principios Constitucionales.
  • 7. Indica Moya, que los caracteres esenciales de la potestad tributaria son las siguientes: • Abstracto: es necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante un acto de la administración. • Permanente: La potestad tributaria perdura con el transcurso del tiempo y no se extingue. Sólo se extinguirá cuando perezca el Estado. • Irrenunciable: El Estado puede delegar la facultad de recaudar y administrar los tributos. El Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad tributaria. • Indelegable: El Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su potestad tributaria o facultad de imposición tributaria.
  • 8. La potestad tributaria no es ilimitada, ella se encuentra limitada por la Constitución de la República. Existen varios principios Constitucionales que limitan la Potestad Tributaria, y ellos son: a) Principio de Legalidad o Reserva Legal; b) Principio de Capacidad Contributiva; c) Principio de Generalidad; d) Principio de Igualdad; e) Principio de No Confiscatoriedad.
  • 9. En el ejercicio de la potestad tributaria debe ajustarse a los lineamientos señalados por la constitución tanto a los que se refiere a los establecimientos de los tributos como para la actuación de las autoridades en la aplicación de la ley.
  • 10. La competencia tributaria es la facultad que la ley otorga a los órganos del estado; es decir, es la facultad que el estado tiene de ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a pagar. La competencia tributaria tiene sus fuentes en la ley, quiere decir que los principios básicos deben estar en la ley aunque puede presentarse una regulación reglamentaria de la competencia tributaria aunque eso a su vez lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia venezolana.
  • 11. Artículo 156. Es de la competencia del Poder Público Nacional: La creación, organización, recaudación, administración y control de los impuestos sobre la renta, sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos, el capital, la producción, el valor agregado, los hidrocarburos y minas, de los gravámenes a la importación y exportación de bienes y servicios, los impuestos que recaigan sobre el consumo de licores, alcoholes y demás especies alcohólicas, cigarrillos y demás manufacturas del tabaco, y de los demás impuestos, tasas y rentas no atribuidas a los Estados y Municipios por esta Constitución o por la ley.
  • 12. Clasificación de la Competencia Tributaria Residual es Competencia de los estados todo lo que no corresponda , de conformidad con la Constitución, a la competencia nacional o municipal. El Artículo 164 ordinal 11 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela prescribe: “Todo lo que no corresponda, de conformidad con esta Constitución, a la competencia nacional o municipal.”
  • 13. Los ingresos estadales Los estados tienen los ingresos sucesivos : Artículo 167 de la CRBV en sus Numerales del 1 al 6, describe cuales son los ingresos de los Estados: 1.- Los procedentes de su patrimonio y de la administración de sus bienes, por ejemplo: cuando ponen en venta y les compran sus activos Fijos tangibles e intangibles. 2.- Las tasas por el uso de sus bienes y servicios, multas y sanciones, y las que les sean atribuidas mediante ley , le pueden atribuir materias concurrentes , que son competencia s del poder nacional. 3.- El producto de lo recaudado por concepto de venta de especies fiscales.
  • 14. Concurrente Son todas aquellas material que de acuerdo con la Constitución pueden ser ejercidas por todos los niveles del Poder Público. Están consagradas en ella. Son competencias propias u originarias del Poder Nacional y que por disposición expresa de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, (Artículo 164 numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, y 10 ) son material exclusivas , atribuidas directamente .
  • 15. 4.- Los recursos que les correspondan por concepto de situado constitucional. Lo equivalente al veinte por ciento del total de los ingresos ordinarios estimados anualmente por el Fisco Nacional la cual se distribuirá entre los estados y el Distrito Capital . 5.- Los demás impuestos, tasas y contribuciones especiales que se les asigne por ley nacional, con el fin de promover el desarrollo de las haciendas públicas estadales. 6.- Los recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial y de cualquier otra transferencia, subvención o asignación especial, así como de aquellos que se les asigne como participación en los tributos nacionales, de conformidad con la respectiva ley. Los Ingresos Estadales.
  • 16. LIMITACIONES IMPLÍCITAS Y EXPLÍCITAS Existen principios constitucionales que de manera indirecta limitan la tributación municipal; Son también llamadas limitaciones implícitas que se derivan de los artículos 316, 317 y 133 de la CRBV. Su acatamiento es obligatorio, tanto por el Poder Público Nacional, como por los poderes públicos estadal y municipal. Es por ello que la LOPPM dispone, en el artículo 163, que en la creación de sus tributos los Municipios actuarán conforme a lo establecido en los artículos 316 y 317 de la CRBV.
  • 17. El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población; para ello se sustentará en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos.
  • 18. El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población; para ello se sustentará en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos.
  • 19. municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad, un pueblo o una aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios).
  • 20. POTESTAD TRIBUTARIA MUNICIPAL Es el conjunto de poderes, facultades y atribuciones concedidas por la Constitución a los municipios para cumplir con la actividad tributaria dentro de su ámbito local, desarrollados sobre la base de principios tributarios fundamentales.