SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Doctorado en Ciencias de la Educación Teorías Educativos Contemporáneas Dialogo inter-atlántico por una educación emancipadora Realizado por: Rafael  Chacón  Bhetzaide Gómez Rubén Guevara Zuleima Yanez Romely  Villarroel
Contexto Geo-historico: El Atlántico desde el siglo XV al XXI Cada vez que atravieso el océano Sospecho que algo escampa en la distancia Cuando el crepúsculo sin pájaros Es como si de nuevo empezara a vivir Pero una vida otra/desprendida De un pasado hasta ahora inexplicable Clemencias y lejanas efusiones Se asoman implacables desde el vellón de nubes Quizás para medir mis croquis de infinito Hay pobres remezones de una verdad a prueba Redobles que tiznaron el descanso Listones de esperanzas o de tedio Atlántico   Mario Benedetti Por eso cada vez que atravieso el océano Los oídos me aíslan/ la memoria me zumba Brindan la azafatas su graduada sonrisa Y el piloto se encarga de mi alma Es como si muriera por un rato Pero una muerte nueva en equilibrio
La educación  en las dos orillas del atlántico al emerger los sistemas educativos
EL EMILIO DE ROUSSEAU OVILLOS MIENTRAS DEVANO LA MEMORIA FORMA UN OVILLO LA NOSTALGIA SI LA NOSTALGIA DESOVILLO SE IRA OVILLANDO LA ESPERANZA SIEMPRE ES EL MISMO HILO MARIO BENEDETTI DURANTE LA ILUSTRACION : LA INTELECTUALIDAD BURGUESA RECHAZA EL PASADO Y CONSTRUYE LOS PILARES LEGITIMADORES DEL SISTEMA CAPITALISTA DE PRODUCCION: ROUSSEAU EN SOLITARIO LUCHARA CONTRA LA DEGENERACION SOCIAL: FEUDAL Y BURGUESA EN UN MUNDO EN TRANCISION
MOVIMIENTOS PEDAGOGICOS El naturalismo pedagógico Principio filosófico Primeras décadas del siglo XX Solo existe la naturaleza para comprender nuestro entorno. Rechazando lo teológico Sirvió de fundamento al surgimiento de la Escuela Nueva o Activa: la libertad del niño, la autoactividad, el laicismo y la coeducación Escuela  Nueva Movimiento educativo que surge a finales del siglo XIX como alternativa a la escuela tradicional Transformándose en  educación democrática, formulado las ideas para la Escuela  Progresiva  Preparar al alumno para la vida
1746 Pestalozz 1782 Frobel 1797 Simón Rodríguez 1859 John Dewey 1902 Luis Beltrán Prieto Figueroa 1712 Juan Jacobo  Rousseau
FRASES CELEBRES Los niños hacen jugando cosas que nunca harían de forma impuesta y autoritaria.  El principal valor de su interés fue el de la educación igualitaria, es decir, poder educar a gente marginada. mandar recitar de memoria lo que no se entiende, es hacer papagayos. No se mande, en ningún caso, hacer a un niño nada que no tenga su «porque» al pie”.  La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.“ la escuela ha de estar hecha para el alumno y no éste para la escuela, y que la preparación que suministra se encaminará a formar alumnos para vivir en un medio al cual deben servir.
La educación según la concepción marxista (István Mészáros)
“ La educación se ha convertido en una pieza fundamental del proceso de acumulación del capital y de creación de un consenso que hace posible la reproducción del sistema de explotación y dominación de clases; es pues, un mecanismo para su perpetuación.” “ La educación institucionalizada, especialmente en los últimos 150 años, sirvió como un todo al propósito, no sólo de proveer los conocimientos y el personal necesario para la maquina productiva del capital  en expansión, sino también para generar y transmitir un marco de valores que legitima los intereses dominantes, como si no pudiese haber ninguna alternativa a la gestión de la sociedad, ya sea de forma “internalizada” (es decir por los individuos debidamente “educados y aceptados) o través de una dominación estructural y una subordinación jerárquica e implacablemente impuesta” . LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA CAPITALISTA
“ Dos conceptos deben ponerse en primer plano:  la universalización de la educación y la universalización del trabajo como actividad humana autorrealizadora” ,[object Object],[object Object],LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA SOCIALISTA.-
"Sin educación popular no habrá verdadera sociedad ". Simón Rodríguez .
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Jean Piaget  Joseph Novak Jerome Bruner David Ausubel
E L CONSTRUCTIVISMO  DE  Jean Piaget  El sujeto incorpora su propio conocimiento e  i ncorpora también características del objeto:  Asimilación;  así como las estructuras mentales del sujeto se modifican en función de las características del objeto:  Acomodación.  La pedagogía centrada en el alumno como referente principal.  “   Partiendo de sus necesidades e intereses, en interacción con el medio externo, el niño se autoconstruye y se convierte en el eje del proceso educativo…”
E L CONSTRUCTIVISMO  DE  David ausubel  Reconoce que los conocimientos previos del alumno son la base de los conocimientos nuevos.  El conocimiento debe ser para el alumno de su absoluto interés, es necesario que la información que adquieran sea efectiva, significativa ni memorística ni repetitiva sino un  “Aprendizaje Significativo“ “  La experiencia humana no solo implica pensamientos, sino afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto; se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia…”
E L CONSTRUCTIVISMO  DE  jERome bruner  Incorpora la estructura de  Andamiaje y Autodescubrimiento.  El conocimiento es adquirido por el alumno gracias a la interacción con el docente y con “otros”. El docente tiene como rol importante acercarse y conocer a su alumno para servirle de andamiaje.  “  Todo conocimiento real es aprendido por uno mismo  <<  Autodescubrimiento>> “
E L CONSTRUCTIVISMO  DE  Joseph novak  Crea el  Mapa Conceptual  como instrumento didáctico, centrado en el alumno, no en el docente.  Proporciona un resumen esquemático de lo aprendido ordenado jerárquicamente, desde lo general hasta lo especifico. El  M- C  como técnica  E – A  da al alumno seguridad y autoestima. “  El aprendizaje es individual … el significado social no es un aprendizaje compartido, son significados compartidos…”
PROYECTO DE INVESTIGACION Evaluación de la Gestión del Conocimiento en los estudios de Postgrado de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y la visión del estudiante en la calidad formativa en sintonía con su mejoramiento Este proyecto permite realizar un estudio sobre las actividades que los estudiantes de postgrado realizan para gestionar el conocimiento en el desarrollo investigativo y curricular de las asignaturas que conforman los postgrados de la ULAC.  Mi proyecto de tésis tiene su base en el conocimiento, en el trabajo D – A y en la evaluación de la gestión académica y curricular, por lo tanto el Enfoque Constructivista, La Escuela Nueva, el Enfoque Cognitivo, entre otros, así como los postulados teóricos de Piaget ( La Equilibración de Estructuras Mentales), Vigotsky  y La Pedagogía, Ausubel ( A – S ), Bruner ( Desarrollo Cognitivo y Educación), Habermas (Teoría de la Acción Comunicativa), Freire ( La Pedagogía del Oprimido), Victor Morles ( UCV), Etc.  Son de absoluta relevancia teórica para la realización de mi tésis doctoral y para mi práctica diaria laboral.
Enfoque Constructivista  Planteamientos 1. ¿Cómo incluir la tecnología, educación y aprendizaje en base al constructivismo?  2. La capacitación que tenemos no logra muchas veces alcanzar lo que para otros fueron años de estudio y no trasciende mas allá de las teorías educativas, técnicas de enseñanza, metodologías y una evaluación clásica y obsoleta sin un mayor enfoque constructivista.  3. Actualmente en nuestras casas de estudio  Los docentes , son profesionales de diferentes campos disciplinarios, al incursionar en el área de la enseñanza como una opción personal, no han sido  Enseñados a enseñar . 4. ¿ No seria mejor si el profesional docente se le orienta a reflexionar sobre su práctica docente como tal, si se le forma para construir soluciones a los problemas que enfrenta dentro del aula? 5. ¿ Cómo hacer entender y lograr que el alumno reconozca ser el aprendiz principal del proceso desde un enfoque en el marco constructivista  E- A  y entienda y acepte a su docente como mediador de sus conocimientos?
 
conclusión El constructivismo es un grito de batalla para que el alumno deje su papel pasivo, sumiso, de receptor del conocimiento y adquiera responsabilidades en su propia formación intelectual.  También es un reto abierto a la supuesta autoridad del maestro y una aceptación abierta, de que en el mundo de las ideas, solo se reconoce la autoridad del conocimiento.
Teoría Socio-histórica de Lev Vigotsky
Vigotsky, nació en Bielorrusia en el año 1.896 y murió en el año 1.934. Su obra es un ambicioso proyecto en el cual se pretende reestructurar la psicología a partir de un método objetivo y científico que permitiera abordar el estudio de la conciencia.
Paradigma de la teoría socio-histórica   Señala que el conocimiento y el aprendizaje no están localizados en la corteza cerebral sino en los encuentros y las experiencias sociales, mediante la interacción entre los individuos. A la vez, dice que la educación es un derivado de la psicología educativa, el cual ocupa un lugar independiente en las ciencias sociales; y que en el futuro aquellas personas que tienen función de estudiar la enseñanza y aprendizaje no serán  llamados maestros sino educólogos, porque si el psicólogo habla de la mente, el educólogo habla de la mente y la relación con la sociedad.
Los procesos psicológicos se originan en la vida social, es decir, en la participación de sujeto en la actividades compartidas con otros, esta teoría propone analizar el desarrollo de los procesos psicológicos a partir de la internacionalización de prácticas sociales.  En cuanto al desarrollo  cultural del niño, toda función aparece dos veces, primero a nivel social y luego a nivel individual. Todas las funciones psicológicas se originan entre seres humanos. El aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar solo cuando el niño está en interacción con personas de su entorno. planteamiento
LA PEDAGOGIA EMANCIPADORA DE FREIRE Mundo No vayas a creer lo que te cuentan del mundo En realidad el mundo es incontable En todo caso es provincia de ti No vayas a creer lo que te cuentan del mundo Aun los que te aman mienten sobre el Probablemente sin saber que mienten En la vigilia te sentirás lejano Testigo de tu mundo desde el mundo Sin nubes de tu aliento en los cristales La humareda del hombre se elevara en la noche Y no sabrás de donde viene el fuego Pero la expectativa te volverá humilde En el mundo el abismo es un oficio Las preguntas en vano/una vieja costumbre Los desatinos/ marca de abolengo No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) Ya te dije que el mundo es incontable MARIO BENEDETTI FREIRE POSTULO QUE LA EDUCACIÓN DEL OPRIMIDO Y SECTOR DOMINADO DESDE UNA PERSPECTIVA CRITICA COMPARTIENDO EL SENTIDO Y LA SENSIBILIDAD DEL OPRIMIDO Y SUS CONDICIONES DE VIDA PUEDE CONVERTIRSE DE UNA INTERVENCION SOCIAL EN UN PROCESO DE TRANSFORMACION SOCIAL: GENERADORA DE REVOLUCION POLITICA DESDE LA CUAL SE PODRA HABLAR DE REVOLUCION EDUCATIVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
JOSEBORDONES
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
David paul-ausbel
David paul-ausbelDavid paul-ausbel
David paul-ausbel
sara ser
 
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Erwin Eduardo Hetz Rudloff
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
carmenbernal8
 
Presentacion bruner
Presentacion brunerPresentacion bruner
Presentacion bruner
Guadalupe Vite Cruz
 
Teoria jerome brumer
Teoria jerome brumerTeoria jerome brumer
Teoria jerome brumer
TeressaaGuevara
 
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimientoAprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
jamoragon
 
E:\ausubel
E:\ausubelE:\ausubel
E:\ausubel
garuari
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
Abelardo Chavarria
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Alexiis Fernandaa Ojeda
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
stellavalentina
 
Teoria de Ausubel
Teoria de AusubelTeoria de Ausubel
Teoria de Ausubel
Isabel Rios Ramos
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
gloriacristinaiza
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
AlejandroDiaz_panisoler
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
Videoconferencias UTPL
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Bruner
BrunerBruner

La actualidad más candente (20)

Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
David paul-ausbel
David paul-ausbelDavid paul-ausbel
David paul-ausbel
 
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Presentacion bruner
Presentacion brunerPresentacion bruner
Presentacion bruner
 
Teoria jerome brumer
Teoria jerome brumerTeoria jerome brumer
Teoria jerome brumer
 
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimientoAprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
 
E:\ausubel
E:\ausubelE:\ausubel
E:\ausubel
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALESAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
 
Teoria de Ausubel
Teoria de AusubelTeoria de Ausubel
Teoria de Ausubel
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 

Destacado

Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Susana Trejo Trejo
 
Presentacion curso intel pasto lydia
Presentacion curso intel pasto lydiaPresentacion curso intel pasto lydia
Presentacion curso intel pasto lydia
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
De la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubelDe la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubel
alvaro alcocer sotil
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
Olga López
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
mayraalejandra97
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Vilma H
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
Rubí Reyes
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
KAREM ROJAS
 

Destacado (8)

Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Presentacion curso intel pasto lydia
Presentacion curso intel pasto lydiaPresentacion curso intel pasto lydia
Presentacion curso intel pasto lydia
 
De la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubelDe la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubel
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Similar a Expo margarita

Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
Victor Hugo Pitalua Serna
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
dicar173
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Francisco Díaz
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
MaRuBustos
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
lokjany
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
beatrizsr7
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Josericardoveme
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Daniel Guzmán
 
Aprendizaje Dialógico
Aprendizaje DialógicoAprendizaje Dialógico
Aprendizaje Dialógico
DrelmLima
 
Clase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestreClase Gramsci II cuatrimestre
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Mónica Urigüen
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
mariasantanafiallos
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
Sylviazc
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
Sylviazc
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
guesta6319fff
 

Similar a Expo margarita (20)

Educación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativaEducación socializacion acción comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
 
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Aprendizaje Dialógico
Aprendizaje DialógicoAprendizaje Dialógico
Aprendizaje Dialógico
 
Clase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestreClase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestre
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
 

Más de filomenaseverino

Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
filomenaseverino
 
Ulac. ped..
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..
filomenaseverino
 
Hacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo socialHacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo social
filomenaseverino
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
filomenaseverino
 
Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -
filomenaseverino
 
Glosario basico de internet
Glosario basico de internetGlosario basico de internet
Glosario basico de internet
filomenaseverino
 
Corrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviiiCorrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviii
filomenaseverino
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
La escuela a debate
La escuela a debateLa escuela a debate
La escuela a debate
filomenaseverino
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
filomenaseverino
 
Teoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacionTeoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacion
filomenaseverino
 
Masificacación de la Internet
Masificacación de la InternetMasificacación de la Internet
Masificacación de la Internet
filomenaseverino
 
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
filomenaseverino
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
filomenaseverino
 
Teorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educaciónTeorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educación
filomenaseverino
 
Subcomision investigación
Subcomision investigaciónSubcomision investigación
Subcomision investigación
filomenaseverino
 
Subcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPRSubcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPR
filomenaseverino
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
filomenaseverino
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
filomenaseverino
 

Más de filomenaseverino (20)

Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
 
Ulac. ped..
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..
 
Hacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo socialHacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo social
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
 
Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -
 
Glosario basico de internet
Glosario basico de internetGlosario basico de internet
Glosario basico de internet
 
Corrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviiiCorrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviii
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
La escuela a debate
La escuela a debateLa escuela a debate
La escuela a debate
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
 
Teoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacionTeoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacion
 
Masificacación de la Internet
Masificacación de la InternetMasificacación de la Internet
Masificacación de la Internet
 
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
 
Teorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educaciónTeorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educación
 
Subcomision investigación
Subcomision investigaciónSubcomision investigación
Subcomision investigación
 
Subcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPRSubcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPR
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
 

Expo margarita

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Doctorado en Ciencias de la Educación Teorías Educativos Contemporáneas Dialogo inter-atlántico por una educación emancipadora Realizado por: Rafael Chacón Bhetzaide Gómez Rubén Guevara Zuleima Yanez Romely Villarroel
  • 2. Contexto Geo-historico: El Atlántico desde el siglo XV al XXI Cada vez que atravieso el océano Sospecho que algo escampa en la distancia Cuando el crepúsculo sin pájaros Es como si de nuevo empezara a vivir Pero una vida otra/desprendida De un pasado hasta ahora inexplicable Clemencias y lejanas efusiones Se asoman implacables desde el vellón de nubes Quizás para medir mis croquis de infinito Hay pobres remezones de una verdad a prueba Redobles que tiznaron el descanso Listones de esperanzas o de tedio Atlántico Mario Benedetti Por eso cada vez que atravieso el océano Los oídos me aíslan/ la memoria me zumba Brindan la azafatas su graduada sonrisa Y el piloto se encarga de mi alma Es como si muriera por un rato Pero una muerte nueva en equilibrio
  • 3. La educación en las dos orillas del atlántico al emerger los sistemas educativos
  • 4. EL EMILIO DE ROUSSEAU OVILLOS MIENTRAS DEVANO LA MEMORIA FORMA UN OVILLO LA NOSTALGIA SI LA NOSTALGIA DESOVILLO SE IRA OVILLANDO LA ESPERANZA SIEMPRE ES EL MISMO HILO MARIO BENEDETTI DURANTE LA ILUSTRACION : LA INTELECTUALIDAD BURGUESA RECHAZA EL PASADO Y CONSTRUYE LOS PILARES LEGITIMADORES DEL SISTEMA CAPITALISTA DE PRODUCCION: ROUSSEAU EN SOLITARIO LUCHARA CONTRA LA DEGENERACION SOCIAL: FEUDAL Y BURGUESA EN UN MUNDO EN TRANCISION
  • 5. MOVIMIENTOS PEDAGOGICOS El naturalismo pedagógico Principio filosófico Primeras décadas del siglo XX Solo existe la naturaleza para comprender nuestro entorno. Rechazando lo teológico Sirvió de fundamento al surgimiento de la Escuela Nueva o Activa: la libertad del niño, la autoactividad, el laicismo y la coeducación Escuela Nueva Movimiento educativo que surge a finales del siglo XIX como alternativa a la escuela tradicional Transformándose en educación democrática, formulado las ideas para la Escuela Progresiva Preparar al alumno para la vida
  • 6. 1746 Pestalozz 1782 Frobel 1797 Simón Rodríguez 1859 John Dewey 1902 Luis Beltrán Prieto Figueroa 1712 Juan Jacobo Rousseau
  • 7. FRASES CELEBRES Los niños hacen jugando cosas que nunca harían de forma impuesta y autoritaria. El principal valor de su interés fue el de la educación igualitaria, es decir, poder educar a gente marginada. mandar recitar de memoria lo que no se entiende, es hacer papagayos. No se mande, en ningún caso, hacer a un niño nada que no tenga su «porque» al pie”. La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.“ la escuela ha de estar hecha para el alumno y no éste para la escuela, y que la preparación que suministra se encaminará a formar alumnos para vivir en un medio al cual deben servir.
  • 8. La educación según la concepción marxista (István Mészáros)
  • 9. “ La educación se ha convertido en una pieza fundamental del proceso de acumulación del capital y de creación de un consenso que hace posible la reproducción del sistema de explotación y dominación de clases; es pues, un mecanismo para su perpetuación.” “ La educación institucionalizada, especialmente en los últimos 150 años, sirvió como un todo al propósito, no sólo de proveer los conocimientos y el personal necesario para la maquina productiva del capital en expansión, sino también para generar y transmitir un marco de valores que legitima los intereses dominantes, como si no pudiese haber ninguna alternativa a la gestión de la sociedad, ya sea de forma “internalizada” (es decir por los individuos debidamente “educados y aceptados) o través de una dominación estructural y una subordinación jerárquica e implacablemente impuesta” . LA EDUCACIÓN EN EL SISTEMA CAPITALISTA
  • 10.
  • 11. &quot;Sin educación popular no habrá verdadera sociedad &quot;. Simón Rodríguez .
  • 12. ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Jean Piaget Joseph Novak Jerome Bruner David Ausubel
  • 13. E L CONSTRUCTIVISMO DE Jean Piaget El sujeto incorpora su propio conocimiento e i ncorpora también características del objeto: Asimilación; así como las estructuras mentales del sujeto se modifican en función de las características del objeto: Acomodación. La pedagogía centrada en el alumno como referente principal. “ Partiendo de sus necesidades e intereses, en interacción con el medio externo, el niño se autoconstruye y se convierte en el eje del proceso educativo…”
  • 14. E L CONSTRUCTIVISMO DE David ausubel Reconoce que los conocimientos previos del alumno son la base de los conocimientos nuevos. El conocimiento debe ser para el alumno de su absoluto interés, es necesario que la información que adquieran sea efectiva, significativa ni memorística ni repetitiva sino un “Aprendizaje Significativo“ “ La experiencia humana no solo implica pensamientos, sino afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto; se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia…”
  • 15. E L CONSTRUCTIVISMO DE jERome bruner Incorpora la estructura de Andamiaje y Autodescubrimiento. El conocimiento es adquirido por el alumno gracias a la interacción con el docente y con “otros”. El docente tiene como rol importante acercarse y conocer a su alumno para servirle de andamiaje. “ Todo conocimiento real es aprendido por uno mismo << Autodescubrimiento>> “
  • 16. E L CONSTRUCTIVISMO DE Joseph novak Crea el Mapa Conceptual como instrumento didáctico, centrado en el alumno, no en el docente. Proporciona un resumen esquemático de lo aprendido ordenado jerárquicamente, desde lo general hasta lo especifico. El M- C como técnica E – A da al alumno seguridad y autoestima. “ El aprendizaje es individual … el significado social no es un aprendizaje compartido, son significados compartidos…”
  • 17. PROYECTO DE INVESTIGACION Evaluación de la Gestión del Conocimiento en los estudios de Postgrado de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y la visión del estudiante en la calidad formativa en sintonía con su mejoramiento Este proyecto permite realizar un estudio sobre las actividades que los estudiantes de postgrado realizan para gestionar el conocimiento en el desarrollo investigativo y curricular de las asignaturas que conforman los postgrados de la ULAC. Mi proyecto de tésis tiene su base en el conocimiento, en el trabajo D – A y en la evaluación de la gestión académica y curricular, por lo tanto el Enfoque Constructivista, La Escuela Nueva, el Enfoque Cognitivo, entre otros, así como los postulados teóricos de Piaget ( La Equilibración de Estructuras Mentales), Vigotsky y La Pedagogía, Ausubel ( A – S ), Bruner ( Desarrollo Cognitivo y Educación), Habermas (Teoría de la Acción Comunicativa), Freire ( La Pedagogía del Oprimido), Victor Morles ( UCV), Etc. Son de absoluta relevancia teórica para la realización de mi tésis doctoral y para mi práctica diaria laboral.
  • 18. Enfoque Constructivista Planteamientos 1. ¿Cómo incluir la tecnología, educación y aprendizaje en base al constructivismo? 2. La capacitación que tenemos no logra muchas veces alcanzar lo que para otros fueron años de estudio y no trasciende mas allá de las teorías educativas, técnicas de enseñanza, metodologías y una evaluación clásica y obsoleta sin un mayor enfoque constructivista. 3. Actualmente en nuestras casas de estudio Los docentes , son profesionales de diferentes campos disciplinarios, al incursionar en el área de la enseñanza como una opción personal, no han sido Enseñados a enseñar . 4. ¿ No seria mejor si el profesional docente se le orienta a reflexionar sobre su práctica docente como tal, si se le forma para construir soluciones a los problemas que enfrenta dentro del aula? 5. ¿ Cómo hacer entender y lograr que el alumno reconozca ser el aprendiz principal del proceso desde un enfoque en el marco constructivista E- A y entienda y acepte a su docente como mediador de sus conocimientos?
  • 19.  
  • 20. conclusión El constructivismo es un grito de batalla para que el alumno deje su papel pasivo, sumiso, de receptor del conocimiento y adquiera responsabilidades en su propia formación intelectual. También es un reto abierto a la supuesta autoridad del maestro y una aceptación abierta, de que en el mundo de las ideas, solo se reconoce la autoridad del conocimiento.
  • 22. Vigotsky, nació en Bielorrusia en el año 1.896 y murió en el año 1.934. Su obra es un ambicioso proyecto en el cual se pretende reestructurar la psicología a partir de un método objetivo y científico que permitiera abordar el estudio de la conciencia.
  • 23. Paradigma de la teoría socio-histórica Señala que el conocimiento y el aprendizaje no están localizados en la corteza cerebral sino en los encuentros y las experiencias sociales, mediante la interacción entre los individuos. A la vez, dice que la educación es un derivado de la psicología educativa, el cual ocupa un lugar independiente en las ciencias sociales; y que en el futuro aquellas personas que tienen función de estudiar la enseñanza y aprendizaje no serán llamados maestros sino educólogos, porque si el psicólogo habla de la mente, el educólogo habla de la mente y la relación con la sociedad.
  • 24. Los procesos psicológicos se originan en la vida social, es decir, en la participación de sujeto en la actividades compartidas con otros, esta teoría propone analizar el desarrollo de los procesos psicológicos a partir de la internacionalización de prácticas sociales. En cuanto al desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces, primero a nivel social y luego a nivel individual. Todas las funciones psicológicas se originan entre seres humanos. El aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar solo cuando el niño está en interacción con personas de su entorno. planteamiento
  • 25. LA PEDAGOGIA EMANCIPADORA DE FREIRE Mundo No vayas a creer lo que te cuentan del mundo En realidad el mundo es incontable En todo caso es provincia de ti No vayas a creer lo que te cuentan del mundo Aun los que te aman mienten sobre el Probablemente sin saber que mienten En la vigilia te sentirás lejano Testigo de tu mundo desde el mundo Sin nubes de tu aliento en los cristales La humareda del hombre se elevara en la noche Y no sabrás de donde viene el fuego Pero la expectativa te volverá humilde En el mundo el abismo es un oficio Las preguntas en vano/una vieja costumbre Los desatinos/ marca de abolengo No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) Ya te dije que el mundo es incontable MARIO BENEDETTI FREIRE POSTULO QUE LA EDUCACIÓN DEL OPRIMIDO Y SECTOR DOMINADO DESDE UNA PERSPECTIVA CRITICA COMPARTIENDO EL SENTIDO Y LA SENSIBILIDAD DEL OPRIMIDO Y SUS CONDICIONES DE VIDA PUEDE CONVERTIRSE DE UNA INTERVENCION SOCIAL EN UN PROCESO DE TRANSFORMACION SOCIAL: GENERADORA DE REVOLUCION POLITICA DESDE LA CUAL SE PODRA HABLAR DE REVOLUCION EDUCATIVA.